Cuestionario 3

Regional Distrito Capital Centro de Gestión Industrial Sistema Integrado de Gestión FORMATO DE CUESTIONARIO Versión 1

Views 248 Downloads 1 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Regional Distrito Capital Centro de Gestión Industrial Sistema Integrado de Gestión

FORMATO DE CUESTIONARIO

Versión 1 Código: 23010106706

Bogotá, 2018

CUESTIONARIO 3 1-

DATOS GENERALES

ESPECIALIDAD: Salud Ocupacional COMPETENCIA: 230101067 - Ejecutar el programa de Salud Ocupacional de la empresa, según orientaciones dadas y normatividad vigente. ACTIVIDAD DE PROYECTO: Recopilar información, elaborar el documento y desarrollar actividades propuestas en el PSOE de acuerdo con la normatividad vigente y las condiciones de la población trabajadora. RESULTADO DE APRENDIZAJE: 23010106706 Generar estrategias de participación y seguimiento al programa de salud ocupacional de la empresa, que incluyan la implementación de indicadores de gestión, de acuerdo con políticas de la Organización. ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Elaborar matriz de indicadores del SG-SST para la empresa proyecto, de acuerdo con los lineamientos establecidos y la normativa vigente. Nombre del Aprendiz: ________________________________________ Número de Identificación: ________________________________________ Nombre del Instructor: ________________________________________ Ciudad y fecha: ________________________________________ 2-

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que usted debe:   

Elaborar un documento didáctico escrito e ilustrado. Responder todas las preguntas. El cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad de acuerdo a las indicaciones dadas en sesión de formación ,hojas cuadriculadas tamaño carta

1. Con base en la Resolución 1401 del 2007 y la NRC 3701 realice la investigación de un accidente de trabajo grave aplicado el paso a paso para ello: 1- Descripción del accidente grave, 2- Información del accidentes( sitio del accidente, testigos, medidas de control: procedimiento seguro), 3Aplicación del método de análisis de causalidad ( espina de pescado, 5 porqués, árbol causal ), 4-Plan acción ( actividad, responsable, tiempos de ejecución), 5- Plan de seguimiento y control. El accidente debe estar definido de acuerdo a posibles eventos que se pueden ocurrir en la empresa. Posteriormente diseñe una estrategia con el grupo para socializarlo en sesión de formación.

2. Diseñe un formato que pueda ser útil para el cálculo y análisis de indicadores de accidentalidad. Tome como guía la NTC 3701 de 1997, Decreto 1072 capitulo 6 SGSST.

3. De acuerdo con el accidente laboral investigado en el ítem 1 de este cuestionario, defina y describa: los costos indirectos y directos generados para la empresa.

4. De acuerdo con los criterios establecidos ( ficha técnica y opciones de indicadores para cada fase ) en el Decreto 1072 de 2015, elabore una matriz de indicadores para evaluar la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. Investigue que es acciones correctivas y preventivas para los sistemas de gestión, y a partir de este concepto, realice un cuadro en Excel donde lista las acciones correctivas y preventivas necesarias para la ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa proyecto.

6. Investigue individualmente que es, en que consiste y para qué sirve los factores de reducción del nivel de riesgo, y justificación de costos y beneficios de las medidas de intervención de riesgo (matriz de peligros evaluación y valoración de riesgo). Por grupo proyecto apliqué este proceso a la empresa proyecto. Posteriormente preséntelo en sesión de formación.

7. Defina, interprete su resultado y aplique este concepto a un ejemplo : índice de severidad, índice de frecuencia, Indicé de lesión incapacitante y tasa de accidentalidad.

8. Defina y para qué sirve los indicadores, que clase de indicadores hay y finalmente diríjase al decreto 1072 capitulo 6 SGSST y haga una comparación entre los diferentes tipos de indicadores.

9. Investigue que son estándares de seguridad y elabore un estándar de seguridad que le aplique a su empresa proyecto.( diséñelo a mano y plasmado en el cuestionario).

10. Remítase a la normatividad y defina qué tipo de estándares ( SGSST) le aplica a su empresa proyecto y justifíquelo, posteriormente con su grupo proyecto elabore una presentación para sesión de formación.

OBSERVACIÓN AÚN NO APROBADO APROBADO

Firma Instructor____________________________________________ Firma Aprendiz____________________________________________