Cuadros Comparativos psicologia comunitaria

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Psicologíía comunitaria Cuadro comparativo capitulo 1 Jimmy Stevens torres r

Views 134 Downloads 4 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Psicologíía comunitaria Cuadro comparativo capitulo 1 Jimmy Stevens torres roa 16/09/2008 Presentado a Lupe león Psicóloga El siguiente es un trabajo correspondiente al capitulo 1 del modulo psicología comunitaria relacionado con los orígenes de la psicología comunitaria

ORIGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA ACONTECIMIENTOS SOCIALES Caracterizado por: el interés por el ambiente en el comportamiento social e individual SIGLO XIX: surgen importantes cambios económicos hacia una era industrial, produciendo -aumento de la inmigración - crecimiento de la población lo cual genera desorganización social y antagonismo de clases 80”s y 90”s: crece la importancia del ambiente en psiquiatría Debido a : reformas sociales, corrupción política, pésimas condiciones de vida, abusos de la industrialización La escuela de sociología urbana de chicago: -Interés por la vida en comunidad -impulsan perspectiva ambientalista -los vínculos comunitarios 1890-1914: se genera conciencia del problema de la enfermedad mental lo cual produce organizaciones de servicios humanos

1ª guerra mundial auge conservador: restricción de programas sociales y énfasis en lo político para los problemas comunitarios 2ª guerra mundial: surge la psicologia de veteranos de guerra

Nace la psicología comunitaria

ACCIONES LEGISLATIVAS Caracterizado por: la fundación de la organización mundial de la salud (OMS) 60”s nace la psicología y salud mental comunitaria

INSUFICIENCIAS DEL MODELO TRADICIONAL Caracterizado por: apertura de hospitales a comunidades por drogas psicotrópicas 2ª guerra mundial: la psiquiatría militar desarrolla nuevos conceptos, concluyendo que la intervención temprana daba mejores resultados

7 de abril de 1948: se funda la OMS y se impulsa el modelo de salud publica acercando comunidad al hospital

Las drogas psicotrópicas: facilitaban tratamientos fuera de los hospitales

50”s y 60”s: se desarrollan: -el movimiento por los derechos civiles -el movimiento de reforma social

Surgen criticas al modelo medico tradicional: -relación pasiva con el paciente -desigualdad en la prestación de servicios -modelo lento e individualizado Apertura de hospitales a las comunidades por los resultados de las drogas psicotrópicas

Aumento de conciencia en sociedad sobre pobreza y discriminación Se crean programas para el cambio social 50”s: la aprobación y uso de drogas psicotrópicas produce aumento de interés social por la salud mental 1961: presidente Kennedy dirige la creación de centros de salud mental hacia la comunidad Nace la psicología comunitaria

Surge la critica a la psicoterapia

Nace la psicología comunitaria

ORIGENES DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA DESARROLLO INTRADISCIPLINAR LOS AÑOS 50”S

LA TRADICION GRUPAL

CRISIS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

TRADICION LEWINIANA

Caracterizado por: el desarrollo de teorías psicológicas

Caracterizado por: concepción de grupo como instrumento básico de socialización

Caracterizado por: Preocupación por la aplicación de la psicología

Caracterizado por: Dinámica mutua entre teoría y practica, teoría dirige la investigación y practica las valida

Énfasis en : el ambiente para explicar el comportamiento humano

Énfasis en: la interacción individual y social

Énfasis en: la importancia del medio ambiente

Desarrolla: - teorías sociales de la personalidad -psicología ecológica

Desarrolla: Definición de grupo como -base del individuo -medio para alcanzar metas -espacio vital y

Desarrolla:

Énfasis en: - la psicología comunitaria -La investigación-acción Como estrategia con participación comunitaria Desarrolla: Concepción de conducta Como derivada de un campo interrelacionado de hechos coexistentes

-psicología ambiental -psicología comunitaria como respuesta

RELEVANCIA SOCIAL DE LA PSICOLOGIA Caracterizado por: La promoción realizada por la APA(asociación americana de psicología) Énfasis en: el bienestar social

Desarrolla: Una psicología que sea dada al público de forma útil.

determinante del comportamiento humano