Cuadros Comparativos

Cecilia Berenice Méndez Navarro. Tarea 3. Cuadro comparativo de los dominios , arquea, procarionte y eucariontes . ARQU

Views 96 Downloads 0 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cecilia Berenice Méndez Navarro. Tarea 3. Cuadro comparativo de los dominios , arquea, procarionte y eucariontes .

ARQUEA

PROCARIOTA

Sin núcleo ni organelos membranosos internos no contienen peptidoglucanos (MUREÍNA) como en las bacterias.

ADN localizado en una Núcleo rodeado por una región: Nucleoide, no membrana. Material genético rodeada por una fragmentado en cromosomas membrana. formados por ADN y proteínas.

Células pequeñas menor a 10 µm Tienen cadenas alifáticas ramificadas con enlaces éter. Se reproducen asexualmente y se dividen por fisión binaria, fragmentación o gemación

EUCARIOTA

Células pequeñas 1-10 µm

Por lo general células grandes, (10-100 µm).

División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos.

División celular por mitosis , presenta huso mitótico, o alguna forma de ordenación de microtúbulos.

Organismo unicelular simple , no Escasas formas forman tejidos . multicelulares Los organismos multicelulares Ausencia de desarrollo de muestran desarrollo de tejidos. tejidos. Aerobias,aerobias facultativas o Formas anaerobias anaerobias estrictas o heterótrofas. estrictas, facultativas, Casi exclusivamente aerobias microarerofílicas y aerobias Citoplasma, que contiene ADN, ARN, ribosomas, proteínas y moléculas diversas; pero no organelos rodeados por membrana ni citoesqueleto.

Ausencia de mitocondrias: las enzimas Las enzimas para la oxidación de mitocondrias moléculas orgánicas están ligadas a las membranas

están

en

las

Flagelos que son diferentes en Flagelos simples Flagelos compuestos, (9+2) composión y desarrollo de los formados por la proteína formados por tubulina y otras flagelos de las bacterias. flagelina proteínas En especies fotosintéticas, las enzimas necesarias están ligadas a las Las enzimas para la fotosíntesis membranas. Existencia de se empaquetan en los fotosíntesis aerobia y cloroplastos. anaerobia, con productos finales como azufre.

Tarea 4. Cuadro comparativo de los reinos.

ANIMAL

VEGETAL

MONERA

PROTISTA

Son organismos multicelulares compuestos de células eucariotas

Formados por células eucariotas organizadas en tejidos y son autótrofas.

Son organismos microscópicos, unicelulares (Procariota).

Comprende organisos unicelulares, pluricelulares algunos multinucleados

No llevan a cabo fotosíntesis y obtienen los nutrientes principalmente por ingestión, son heterótrofos.,

Realizan fotosíntesis , No realizan Organismos capaces producen su propio fotosíntesis, son de producir su alimento son heterótrofos propio alimento a autótrofos. través de la fotosíntesis o la quimiosíntesis.

Aerobios. Nutrición Son aerobias , pueden Su nutrición es por principalmente ingestiva sintetizar su propio absorción, filtración y con digestión en una alimento. la fagocitosis. pero cavidad interior, pero algunos grupos son algunas formas son autotróficos, ya sea absorbentes y falta la fotosintéticos o cavidad interior. quimiosintéticos.

Reproducción Tienen reproducción La reproducción puede principalmente sexual con sexual y asexual con ser asexual, por fisión binaria o gemación, en meiosis (formación de mitosis. algunos ocurren gametos); organización intercambios genéticos. haploide.

FUNGI

y

Son eucariontes ,presentan las dos tipos de nutrición , pueden ser autótrofos o heterótrofos son anaerobios estrictos o facultativos, o aerobio. Su reproducción es asexual por medio de la mitosis o sexual por gametos.

Las células están Las células forman organizadas en tejidos y tejidos que pueden ser falta la pared celular. de crecimiento(meristemo s), de protección(tegumento), de transporte(vascular) y de nutrición(parénquima).

sin tejidos especializados y Pueden presentar ningún tipo de una estructura diferenciación celular. unicelular y multicelular sin llegar a formar tejidos .

La presencia o ausencia Amplia diferenciación de vasos conductores en celular en tejidos con el tallo que transporten las sustancias por el interior de las plantas.

los Protistas son organismos unicelulares eucariotas no pueden

en las algas rojas (rodofíceas) y en las algas pardas (feofíceas) la complejidad alcanza

uniones complejas

celulares

Motilidad basada fibrilas contráctiles.

llegar a formar tejidos un nivel muy . próximo al tisular.

en Tienen raíz, hojas, no movilidad.

tallo y Las formas móviles se tienen desplazan por medio Movilidad: Mediante de flagelos Cilias, Flagelos, bacterianos o por Pseudópodos deslizamiento.

Se puede clasificar en dos dos grandes grupos: el Dos linajes distintos: y dividido en dos grandes grupos: los de las plantas sin flores Arqueobacterias grupos: las algas y o criptógamas, y el de Eubacterias. vertebrados y los los protozoos. las plantas con flores o invertebrados fanerógamas Respiración también produce bióxido de carbono y agua como productos de desecho.

respiración también produce bióxido de carbono y agua como productos de desecho.

Respiran por medio La respiración de sus paredes, y se celular a través de las dividen en aerobias y mitocondrias en los anaerobias. protistas.