Cuadro Sinoptico Fundamentos de Derecho

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA NORMA JURÍDICA NORMAS JURÍDICAS EN EL DERECHO Es la regla que se debe seguir o ajustar condu

Views 120 Downloads 32 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA NORMA JURÍDICA

NORMAS JURÍDICAS EN EL DERECHO Es la regla que se debe seguir o ajustar conductas, tareas, etc. Es una regla del comportamiento humano por autoridades competentes con criterio de valor y cuyo cumplimiento trae aparejado una sanción.

TIPOS DE NORMAS JURÍDICAS

SE DESPLIEGA EN LO QUE ES LA CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

Sujeto jurídico: se reconoce como titular del contenido de un derecho u obligación. Objeto jurídico: es todo aquel objeto o cosa que la norma busca proteger. Relación jurídica: es el vínculo que se da entre los sujetos que realizan el supuesto normativo. Consecuencia jurídica: es a la que se da por el cumplimiento del deber jurídico o incumplimiento de la norma.

Normas jurídicas: son reglamentaciones que deben ser respetadas en un determinado país para vivir en el marco de la ley. Normas sociales: son las que habitualmente no están escritas ni son explícitamente anunciadas pero aun así rigen un comportamiento Normas religiosas: son integradas en el código de conducta regidas por una religión específica. Normas morales: son las que rigen el comportamiento de las personas, pero también se desprenden de valores éticos que vienen desde el interior de la sociedad. Normas en sentido amplio y estricto: es toda regla que implica comportamiento obligatorio y la estricta conducta que impone deberes. Normas unilaterales y bilaterales: las unilaterales son aquellas que no tienen una persona o un ente facultado para exigir su cumplimiento, las bilaterales son normas de cumplimiento. Normas permisivas: estas se distinguen entre las que impiden llevar algo a cabo.

Constitución: es la que establece bases de organización en una nación, y se conforma mediante los derechos humanos de los individuos. Leyes y códigos: es un conjunto de normas y mandatos que deben cumplir las personas jurídicas para así relacionarse con el resto de la sociedad y poder conservar el orden social. Reglamentos: es el conjunto de normas que se deriva de una ley y que indica a una institución como deben comportarse. Leyes reglamentarias: son las que organizan un proceso constitucional. Leyes generales: es la aplicación general a los ciudadanos. Leyes especiales: son las que aplican actividades y funciones gubernamentales. Leyes orgánicas: son las que organizan una constitución y establecen procesos administrativos. Leyes procesales: son los procesos relacionados con la ley o los códigos que lo regulan.