CUADRO COMPARATIVO SOCIEDAD VS COMUNIDAD.docx

CUADRO COMPARATIVO SOCIEDAD VS COMUNIDAD DIFERENCIAS SEMEJANZAS La semejanza entre los individuos es su COMUNIDAD SOCIED

Views 154 Downloads 2 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO SOCIEDAD VS COMUNIDAD DIFERENCIAS SEMEJANZAS La semejanza entre los individuos es su COMUNIDAD SOCIEDAD sometimiento a la voluntad común. Según Tônnies, la comunidad es “lo Según Tônnies, sociedad la Tanto la solidaridad orgánica de Durkheim sentido”, “lo antiguo”, “lo duradero”, identifica con “lo público”, “el y la solidaridad mecánica de Tônnies, “lo íntimo” y “lo auténtico”. mundo”, el derecho y el Estado. permiten la especialización de las la comunidad es históricamente anterior la sociedad es un “agregado y funciones individuales y colectivas, a la sociedad y un “organismo vivo” artefacto mecánico” apuntando al avance y mejorar las funciones común

Una comunidad es la agrupación de individuos con lazos de afinidad e intereses comunes que establecen relaciones personales.

Una sociedad e una agrupación de individuos, pueblos o naciones que conviven o se relacionan bajo leyes comunes que regulan el comportamiento, la participación, la adaptación y la autoridad. Cuentan con grupos humanos de intereses variados y existen dentro de una zona geográfica común. La convivencia se basa en vínculos En la sociedad prevalece la afectivos y morales. racionalidad y la unión por intereses diversos. Las comunidades tienen pocos Las sociedades tienen un número integrantes. mayor de individuos que las comunidades. Presentan poca estratificación social, ya En una sociedad la cultura puede ser que, la mayoría de sus miembros similar pero, puede diferenciarse entre forman parte de un mismo grupo socia. sus integrantes según su rol social. La comunidad permanecen unidos a La sociedad permanecen separados a pesar de todas las separaciones pesar de todas las uniones

TEMA

DEFINICIO N

COMUNID AD

El termino comunidad hace referencia a un ámbito espacial de dimensiones relativamente reducidas, en el que existía una compenetraci ón y relación particular entre el territorio y colectividad.

DIFERENCIAS

 Según

Tônnies, la comunida d es “lo sentido”, “lo antiguo”, “lo duradero”, “lo íntimo” y “lo auténtico”.  la comunida d es históricam

SEMEJANZAS  La semejanza entre los individuos es su sometimie nto a la voluntad común, tanto la solidarida d orgánica de Durkheim y la solidarida d mecánica de

Tônnies, permiten

ELEMENTOS CONSTITUTIV OS

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

ente anterior a la sociedad y un “organismo vivo”. Una comunidad es la agrupación de individuos con lazos de afinidad e intereses comunes que establecen relaciones personales.  La convivencia se basa en vínculos afectivos y morales.  Las comunidade s tienen pocos integrantes.  Presentan poca estratificaci ón social, ya que, la mayoría de

la especializa ción de las funciones individual es y colectivas, apuntand o al avance y mejorar las funciones común.  Son ejes ordenador es que permiten estructura r la realidad social en sus diversas dimension es (Económi cas, Políticas, Culturales , entre otras). 

SOCIEDAD

sus miembros forman parte de un mismo grupo social.  La comunida d permanece n unidos a pesar de todas las separacion es.  Según Tônnies, sociedad la identifica con “lo público”, “el mundo”, el derecho y el Estado.  la sociedad es un “agregado y artefacto mecánico”.  Una sociedad e una agrupación



Dona sangre. Podrás salvar vidas y ayudar a muchas personas que están esperand o una operación . Puedes acudir a

de individuos, pueblos o naciones que conviven o se relacionan bajo leyes comunes que regulan el comportamiento, la participación, la adaptación y la autoridad. Cuentan con grupos humanos de intereses variados y existen dentro de una zona geográfica común.  En la sociedad prevalece la racionalidad y la unión por intereses diversos.  Las sociedades tienen un número mayor de individuos



hospitales e informarte del grupo de sangre que más se necesita. Acoge animales. El abandono de animales es un problema que deriva, entre otras causas, de la falta de respeto a la natural eza. Acoge animales en tu casa durante un tiempo

que las comunidades.  En una sociedad la cultura puede ser similar pero, puede diferenciarse entre sus integrantes según su rol social.  La sociedad permanecen separados a pesar de todas las uniones. https://blog.oxfamintermon.org/7-ejemplos-de-solidaridad-en-la-vida-diaria/

para que sepan lo que es un hogar y sentirse queridos. ¡Será un aprendizaj e mutuo!