Cuadro Comparativo Sim Unidad 1

Instituto Tecnológico Superior de Alvarado Unidad académica Lerdo Ingeniería en Gestión Empresarial Sistema: Escolarizad

Views 147 Downloads 3 File size 281KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Tecnológico Superior de Alvarado Unidad académica Lerdo Ingeniería en Gestión Empresarial Sistema: Escolarizado Periodo: Enero-Junio 2018 Semestre: 6to Materia: Sistema de información de mercadotecnia Unidad: 1 Componentes del sistema de mercadotecnia Producto académico: Cuadro comparativo Tema: Sistemas de información con que cuentan los organismos actuales en el entorno Alumno/Nº de control: Karla de Jesús Andrade Sosa/ 156z0848 Docente: L.A Nancy Patlàn Morales Lerdo de Tejada, Ver

06/Febrero/2018

SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA -SIM-

SISTEMA DE APOYO A LAS DECISIONES DE MARKETING –SADM-

Conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen Es

la

colección

coordinada

de

datos,

sistemas,

los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que herramientas y técnicas, con programas y ordenadores tiene por objeto el generar un flujo ordenado de de apoyo, que permite a una organización obtener e

Concepto

información pertinente, proveniente de fuentes internas y interpretar la información relevante sobre su actividad y externas a la empresa, destinada a servir de base a las su entorno y hacer de ella la base de sus actividades de decisiones

dentro

de

las

áreas

específicas

de marketing.

responsabilidad de marketing.

Características

1) Debe poder: a) Determinar qué datos necesita para la toma de decisiones. b) Generar la información. c) Procesar los datos. d) Permitir el almacenamiento y la recuperación de los datos. 2) Está orientada al futuro. Anticipa la prevención de problemas, así como su solución. 3) Debe operar constantemente no de una forma esporádica ni intermitente. 4) Para que sea rentable la información debe ser utilizada.  Drástica reducción de los costos operativos.

Ventajas

 Disponibilidad inmediata de la información.  Intercambio instantánea de los resultados.  Rapidez en la toma de decisiones.

 Está diseñado para problemas de investigación específicos que sustenten al personal de marketing.  Ofrece información destinada a facilitar una decisión concreta.  Su principal objetivo es evaluar varias soluciones para los problemas de marketing e identificar la mejor acción.  Está destinado a enfocar problema s estrechos, como facilitar el diseño de un territorio nuevo, evaluar los resultados del lanzamiento, producto o marca.  Brindan reportes personalizados, según las necesidades de los usuarios  Resultan flexibles, permiten obtener y manejar información en el proceso de la

 Actualización constante de la Base de datos.

toma de decisiones

 Mayor eficiencia.

 Son interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual  Crean ventajas competitivas

 La dirección tiene menos tiempo para la toma de decisiones.  Las

acciones

manejo del sistema de

mercadotecnia

son

más

complicadas.

Desventajas

 Consumidores con más alternativas y más exigentes.  Mayor información.

Diferencias

 Se debe de instruir al personal para el buen  Al momento de implantarlo, algunos miembros de la organización pueden oponerse a su uso dado que no lo conocen.  Desconfianza en los resultados que arroja el sistema por parte de miembros de la organización

 Problemas estructurados

 Problemas no estructurados

 Uso de informes

 Uso de modelos

 Estructura rígida

 Interacción amigable con el usuario

 Exposición restringida de la información

 Adaptabilidad

 Se puede mejorar la toma de decisiones

 Se puede mejorar la toma de decisiones

depurando los datos primarios

utilizando el análisis prospectivo.