Cuadro Comparativo Entre Psicologia Clinica y Psicologia de La Salud

Cuadro comparativo entre Psicología Clínica y Psicología de la Salud. Temas Contexto Histórico Principales Autores Psi

Views 148 Downloads 1 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuadro comparativo entre Psicología Clínica y Psicología de la Salud. Temas Contexto Histórico

Principales Autores

Psicología Clínica

Psicología de la Salud

La primera clínica psicológica fue creada por Witmer cuyo objetivo era la prevención mediante diagnósticos e intervenciones tempranas, posteriormente en 1904 comenzó a dar cursos de psicología clínica y en 1908 se creó el primer programa de especialización en la Vineland Traimng School. Las dos guerras mundiales ocasionaron un avance en la psicología porque hubo una mayor inversión en la investigación aplicada, a partir de la segunda guerra la psicología clínica toma reconocimiento y en 1946 en un documento de la Administración de Veteranos de Guerra es definida como una profesión que implica el diagnostico, tratamiento e investigación de los trastornos mentales.  Albert Ellis  Aaron T. Beck  Carl Jung  Carl Rogers  Fritz Perls  Julian B. Rotter  Joseph Wolpe

El desarrollo de la Psicología de la Salud se vincula con la publicación de un artículo de William Schofield por el American Psychologist, en 1969, donde subraya la poca presencia de la psicología en el campo de los servicios de la salud. En 1973 la APA nombró a Schofield presidente de un Grupo de Trabajo sobre Investigación en Salud, momento que se puede considerar como el nacimiento de la Psicología de la Salud. El reconocimiento formal de la Psicología de la Salud se produce en 1978 con la creación de una división específica en la APA, en 1982 aparece también la revista Health Psychology y en 1983 tiene lugar la primera conferencia sobre la formación y entrenamiento de psicólogos de la salud  Schofield  George Stone  Feuerstein, Labbé

Definición La psicología clínica es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. Se dedica al bienestar humano y se enfatiza en la búsqueda del conocimiento.

Objetivos

Funciones

Se preocupa primordialmente de la evaluación, predicción y alivio de los trastornos de la salud mental. Se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental en las condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. Evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías y trastornos mentales, así como realizar investigaciones en campos específicos.

Es el conjunto de contribuciones científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas psicológicas hacen a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención y tratamiento de la enfermedad, a la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas, a la mejora del sistema sanitario y a la formación de una política sanitaria

Se preocupa primordialmente de la salud y enfermedad físicas y del cuidado de la salud física. Prevención de la enfermedad y la promoción de la salud a través del cambio de conducta

Promover el mantenimiento de la salud, promocionar la práctica de ejercicio y una buena alimentación, prevenir y tratar enfermedades