cuadernillo organica II .pdf

2018 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES:QUÍMICA ORGÁNICA II MTRA.KARINA DE LA CRUZ VELÁZQUEZ NOMBRE DEL ALUMNO(A):____________

Views 125 Downloads 51 File size 487KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2018

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES:QUÍMICA ORGÁNICA II

MTRA.KARINA DE LA CRUZ VELÁZQUEZ NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________________________________ FECHA: ___________________________

ITT | INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA

ACTIVIDAD 1.  Elaborar un cuadro comparativo entre las reacciones SN1 y SN2. ACTIVIDAD 2.  a) b) c) d) e)

Elaborar mapas conceptuales de los siguientes apartados. Reactividad de los compuestos orgánicos Efecto Inductivo Efecto mesómero Isómeros Intermediarios de reacción

ACTIVIDAD 3.  Indique cual es el compuesto más reactivo respecto de una sustitución SN1, justifique sus respuestas. a) 1-bromopropano o 2-bromopropano b) Bromuro de ter-butilo o bromuro de sec-butilo ACTIVIDAD 4.



Indique cual tendrá lugar más rápidamente, para cada uno de los siguientes pares de moléculas (o reacciones). Razone la respuesta. a) 1-Bromobutano o 1-yodobutano con cianuro de sodio en DMSO. b) 1-Cloro-2-metilbutano o 1-cloropentano con yoduro de sodio en acetona. c) 1-Clorohexano o clorociclohexano con yoduro de sodio en etanol/agua.

ACTIVIDAD 5.



Completar las siguientes reacciones.

ACTIVIDAD 6.

 ¿Qué sustancia de cada uno de los pares siguientes es más reactiva como nucleófilo? Explique por qué.

ACTIVIDAD 7.

 De acuerdo a las reacciones siguientes de sustitución explique si será SN1 o SN2. Justifique sus respuestas.

ACTIVIDAD 8.

 Identifique cada uno de los disolventes siguientes como prótico o aprótico. a) Amoniaco. ___________________ b) Dióxido de azufre. ___________________ c) Cloruro de metileno. ___________________ d) Etanol. ___________________ e) Dietil éter. ___________________ f) Ácido acético. ___________________ g) Acetona. ___________________ h) Formamida. ___________________ i) N-Metilformamida. ___________________ j) Acetonitrilo. ___________________ k) Tetrahidrofurano. ___________________ l) Sulfolano. _____________________

ACTIVIDAD 9.  Describir el efecto de cada una de estas variables en las reacciones SN1 Y SN2 a) Solvente b) Grupo Saliente c) Nucleofilo Atacante d) Estructura del sustrato ACTIVIDAD 10.  ¿Qué producto se puede formar en una reacción de sustitución nucleofílica entre el (R)-1-bromo-1-feniletano con ion cianuro, -C≡N? Indique la estereoquímica del reactivo y del producto, suponiendo que sucede una inversión de la configuración

a)

ACTIVIDAD 11.  De acuerdo a las siguientes especies química justifique el efecto inductivo de la siguiente especie química (etanol) y el efecto mesómero del propenal.