Cronograma Del Entrenamiento de Habilidades Sociales Psicoterapia

CRONOGRAMA DEL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES SECIONES SESION N°1 SESION N°2 SESION N°3 SESION N°4 SESION N°

Views 63 Downloads 0 File size 260KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CRONOGRAMA DEL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES

SECIONES SESION N°1

SESION N°2

SESION N°3

SESION N°4

SESION N°5 SESION N°6

SESION N°7 SESION N°8

TEMA HABILIDADES RELACIONADAS A LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS TEMAS OBJETIVOS LUGAR CONOCIENDO Y DEFENDIENDO Lograr que los niños y niñas conozcan y defiendan sus I.E. MIS DERECHOS derechos FLORENTINO PORTUGAL40193 Lograr que los niños y niñas reconozcan y asuman sus PRACTICANDO MIS DEBERES deberes HABILIDADES RELACIONADAS A LA COMUNICACION IDENTIFICANDO ESTILOS DE Lograr que los niños y niñas participantes identifiquen los COMUNICASION estilos de comunicación mas frecuentemente usados y fortalecer la comunicación asertiva PRACTICANDO MI Lograr que los niños y niñas participantes den respuestas COMUNICACIÓN ASERTIVA asertivas ante diversas situaciones. HABILIDADES RELACIONADAS A LOS SENTIMIENTOS IDENTIFICANDO Y EXPRESANDO Que los niños y niñas logren identificar sus propias MIS EMOCIONES emociones APRENDIENDO A VALORARME Enseñar a los niños y niñas a apresiarse y a comprender y que son únicos AUTORECOMPENSARSE Incrementar en los niños y niñas actitudes positivas hacia ellos mismos (autorecompensarse) HABILIDADES ALTERNATIVAS A LA AGRESION RECONOCIENDO Y Que los niños y niñas reconozcan cuando sientan ira y EXPRESANDO NUESTRA IRA pueden expresarla adecuadamente. RECONOCIENDO LAS Lograr que los niños y las niñas reconozcan las CONSECUENCIAS DE LA consecuencias de las conductas CONDUCTA AGRESIVA

FECHA 8 DE AGOSTO

8 DE AGOSTO

22 DE AGOSTO 22 DE AGOSTO 29 DE AGOSTO 29 DE AGOSTO

5 DE SETIEMBRE 5 DE SETIEMBRE

SESION N°9 SESION N°10

HABILIDADES PARA EL MANEJO DEL ESTRES IDENTIFICANDO SITUACIONES Que los niños y las niñas desarrollen la habilidad de QUE ME PRUDUCEN ESTRÉS identificar situaciones que les produzcan estrés. MANEJO DE FRUSTRACIONES Desarrollar en los niños y las niñas habilidades para manejar sus frustraciones

12 DE SETIEMBRE 12 DE SETIEMBRE

SESIONES

TEMA

OBJETIVOS

CRONOGRAMA DEL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES SOCIALES

LUGAR

FECHA

1ª Sesión

PRESENTACIÓN DEL GRUPO E INTRODUCCIÓN AL TEMA DE HABILIDADES SOCIALES.

Conocer a todos los miembros del grupo. Hablar sobre lo que son las habilidades sociales, las principales competencias

Centros

12/07/13

Educativos

que las componen y la importancia de desarrollarlas adecuadamente para ser personas más exitosas y felices. Presentar al grupo los objetivos del taller, las normas del grupo, y los procedimientos que se llevarán a cabo a lo largo de éste. Detectar las áreas individuales menos desarrolladas, o que causen un nivel

2ª Sesión

Centros

19/07/13

significativo de ansiedad y preocupación en el niño, mediante un cuestionario Educativos que ejemplifica situaciones sociales cotidianas. Sondear el tipo de pensamientos y estructura mental que posee cada niño sobre sus propias capacidades y lo que los demás opinan de ellos. Realizar una introducción sobre las implicaciones de los déficits en las habilidades sociales por medio del juego y ejemplos individuales. 3ª Sesión

AUTOESTIMA

Hablar sobre la importancia de conocerse así mismo, tanto cualidades como talentos, debilidades, valores y preferencias Introducir el concepto de autoestima y analizar la influencia del tipo de pensamientos (negativos o positivos) que tiene el niño sobre sí mismo y la manera en que esto influencia su valor propio y la imagen que proyecta ante los

Centros Educativos

26/07/13

demás. Hablar sobre estrategias para mejorar el autoestima y detectar experiencias o acciones que puedan ir modificando este concepto. 4ª Sesión

AUTOCONCEPTO

Reflexionar sobre uno mismo. Desarrollar la capacidad de reconocer nuestras cualidades.

Centros

09/08/13

Educativos

Facilitar el conocimiento de uno mismo a través de la percepción de los demás 5ª Sesión

DESARROLLO DE LA ASERTIVIDAD

Introducir el concepto de asertividad Explicar el concepto de asertividad, o capacidad de la persona para transmitir

Centros

09/08/13

Educativos

sus necesidades y deseos de manera, directa y cordial respetando sus derechos y los de los demás. Aprender a decir que no correctamente, en las situaciones que lo ameriten

6ª Sesión

TIPOS DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO

Hablar sobre el término de bullying, las personas implicadas, los daños que

VS. PASIVO (BULLYING),RESPONSABILIDAD

genera, y las acciones que deben ser tomadas al respecto. Analizar las características del bullying y de la víctima.

Centros Educativos

23/08/13

Analizar la actitud oposicionista y las actitudes pasivas o agresivas que surgen en contra de lo que se pide o espera del sujeto que las lleva a cabo. Comprender el significado del comportamiento responsable, sus ventajas e importancia. 7ª Sesión

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

Hablar sobre la importancia de la comunicación, los factores que la componen y su rol en la interacción social.

Centros

06/09/13

Educativos

Analizar el comportamiento del que habla y el que escucha dentro de una conversación, y las conductas adecuadas para que sea efectiva la comunicación. Establecer las normas básicas de comunicación verbal y no verbal para relacionarse positivamente con los demás. Practicar las conductas de comunicación verbal y no verbal que se requieren a diario, con la finalidad de detectar el nivel de desarrollo de éstas y si existen incongruencias en el mensaje expresado y en lo que se quiere decir.

8ª Sesión

MANEJO DE LAS EMOCIONES. COMO Hablar sobre las emociones y las implicaciones que tienen en la calidad de vida, LIDIAR CON EL ENOJO.

las relaciones sociales y el desempeño en la escuela o actividades lúdicas. Distinguir acertadamente las emociones y saber utilizar las palabras adecuadas

Centros Educativos

13/09/13

para hablar de ellas. Aprender estrategias para controlar las emociones negativas y expresarlas de manera socialmente aceptable. Examinar las personas, condiciones y situaciones que generan enojo en el niño. Desarrollar maneras constructivas de manejar el enojo. Trabajar sobre el autocontrol y la impulsividad mediante técnicas para el manejo de la ansiedad y la ira. 9ª Sesión

EMPATÍA Y CONSIDERACIÓN POR EL OTRO

Establecer la importancia de la empatía para mantener y nutrir las relaciones sociales.

Centros

20/09/13

Educativos

Identificar comportamientos asociados con la expresión de la empatía. Empatizar con los sentimientos de otro tomando su postura. Identificar veces en que se ha utilizado la empatía, y otras en que no. 10ª Sesión

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Hablar sobre la importancia de saber resolver conflictos adecuadamente para crear y mantener las relaciones personales. Presentar estrategias para la negociación y la resolución de conflictos. Discutir las implicaciones de no resolver los conflictos en el momento y de manera adecuada, con ejemplos individuales.

Centros Educativos

04/10/13

Practicar la resolución de conflictos dentro del grupo, mediante situaciones sociales simuladas.