CRONICA HISTORICA

CRONICA HISTORICA CAMBIOS POLITICOS “REVOLUCION FRANCESA”. Los principios que dirigen principalmente la revolución fran

Views 91 Downloads 0 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CRONICA HISTORICA CAMBIOS POLITICOS “REVOLUCION FRANCESA”.

Los principios que dirigen principalmente la revolución francesa se apoyan demasiado de las ideas del siglo xiii, con algunos personajes como lo son: Montaigne, John Locke, Voltaire y Rousseau. Donde principalmente se fundamentaba el humanismo que se adelanto gracias a la reforma y el renacimiento, que además tuvo gran influencia sobre todo el territorio europeo. En Francia esta clase de ideas se unieron diversamente a la corrupción del gobierno existente en ese entonces, donde se empieza a manifestar durante el reinado de Luis xv entre los años de 1715 y 1774, la bancarrota del estado era muy evidente, el primer estado pertenecía a los miembros mas destacados del clero acerca de 10.000 dirigentes de la iglesia católica. El segundo estado lo conformaba la nobleza con acerca de 30.000 miembros, exentos de impuestos prediales y de otras contribuciones quienes se consideraban señorío feudal. El tercer estado formado por la gran mayoría de los ciudadanos quienes les correspondía proveer todos los gastos del gobierno y le eran negados muchos derechos y privilegios. El 5 de mayo de 1787 se convoca a una asamblea de notables, con el fin de buscar soluciones, ante serios problemas económicos de Francia, el tercer estado exige mayor participación del tercer estado no representado por su participación “económica”. Luego el pueblo convoca entonces a una asamblea nacional constituyente que se lleva acabo el 22 de junio de 1787 y finalmente Luis xvi accede a la reunión de los tres estados y a la votación individual, no por estados. El 4 de agosto del mismo año, se acabaron todos los derechos feudales y del clero en el mes del mismo año se adopto la idea “libertad, igualdad, y fraternidad” como aspiraciones populares. En 1975 ante la inestabilidad política se conforma el directorio o poder ejecutivo encargado de ejercer las funciones de gobierno, éste funciona entre 1795 y 1799 cuando se da el golpe de estado del 9 de noviembre, conspirado por napoleón Bonaparte. A partir de este momento se inicia un nuevo periodo histórico para Francia y Europa sino para todo el mundo.