Criticas a Las Estructuras Tradicionales

CRITICAS A LAS ESTRUCTURAS indispensable a toda organización. A secciones, y así sucesivamente, se TRADICIONALES tra

Views 152 Downloads 1 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CRITICAS A LAS ESTRUCTURAS

indispensable a toda organización. A

secciones, y así sucesivamente, se

TRADICIONALES

través del poder, la organización

presenta una fragmentación en la

Las organizaciones tradicionales enfatizan una división estricta de trabajo, la toma de decisiones de arriba hacia abajo y reglas y procedimientos extensivos. A medida que las economías globales emergen, las organizaciones que implementan estructuras organizacionales más descentralizadas responden más rápido a los cambios del mercado.

retiene

lo

cual el esfuerzo humano se limita a

contrario. El poder diferencia los

realizar aquello que fue previamente

intereses de la organización de los

establecido

en

intereses de los empleados. Esto

predeterminadas

y

conduce a que, muchas veces, éstos

sentimientos, las emociones y las

no

y

actitudes de los participantes no

desmejoren el desempeño de sus

cuentan en el proceso, pues éste

funciones, oponiéndose al poder

debe ser racional y lógico.

se

al

empleado,

identifiquen

y

no

con

ella

organizacional

mediante

numerables

formas

comportamiento

y

rutinas rígidas.

Los

in de

actitudes

negativos.

El compromiso personal es una emoción. Si ésta se ignora, no existe el compromiso personal y la tarea se

Principales críticas son:  El poder de la administración frustra y aliena al empleado: A través del poder y la autoridad formal, la organización

controla

a

sus

participantes y consigue cumplir sus objetivos. El poder es inherente e

ejecuta de modo mecánico, automático  La

división

del

trabajo

y

la

y sin motivación. La motivación es un

fragmentación de funciones impiden

estado

el

del

directamente con la emoción. Si ésta no

empleado. Cuando la organización

se encuentra presente en una BACHILLERES: organización, no habrá compromiso

compromiso

está éstos

dividida en

en

emocional

departamentos,

divisiones,

éstas

en

del

espíritu

personal de los individuos. Hernandez Jennifer Flores Kimberli

relacionado

posibilidades creadas por los retiros,  La autoridad única o unidad de

jubilaciones, fallecimientos y algunos

mando restringe la comunicación del

nuevos

empleado y afecta negativamente el

tiempo. Las tareas se

compromiso

la

dentro de la misma rutina durante

organización. La autoridad lineal

largos periodos, lo cual conduce a la

limita

reducción

la

de

éste

con

organización

a

una

estructura simple y establece sólo un

cargos

de

creados

la

con

el

ejecutan

participación

espontánea y a la monotonía.

canal de comunicación de arriba hacia abajo. Cada empleado sólo tiene un supervisor, que es el terminal de su comunicación. Si este canal no funciona, el empleado encuentra una barrera y pierde su único contacto con la organización. A partir de ese momento, no se puede

hablar

de

compromiso

personal.  Las funciones permanentes, una vez designadas,

se

hacen

invariables.

Esto

fijas

conduce

a

e la

inflexibilidad, que torna estáticas las organizaciones. El movimiento del personal

dentro

organizaciones

de

depende

las de

las

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental Fuerzas Amadas (U.N.E.F.A) Licenciatura Administración de Desastres

4 Semestre Sección 1

CRITICAS A LAS ESTRUCTURAS TRADICIONALES BACHILLERES: Hernandez Jennifer Flores Kimberli

Noviembre, 2014

BACHILLERES: Hernandez Jennifer Flores Kimberli