Crianza de Animales Menores-Ujcm

CRIANZA DE ANIMALES MENORES Ing° PERCY VEGA VILLASANTE Ing° Percy Vega Villasante 1 CRIANZA DE CERDOS CAPITULO I Cl

Views 56 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CRIANZA DE ANIMALES MENORES

Ing° PERCY VEGA VILLASANTE

Ing° Percy Vega Villasante

1

CRIANZA DE CERDOS CAPITULO I Clasificación taxonómica y zootécnica de los porcinos Objetivo de la Unidad de Trabajo: Describir y clasificar taxonómica y zootécnicamente las especies menores. INTRODUCCIÓN Los factores que han determinado la escasa población de cerdos en Latinoamérica son la competencia del cerdo con el hombre por los granos, la existencia de extensos pastizales naturales adecuados para la explotación de reses, y la dificultad para conservar la carne de cerdo. Sin embargo, es importante hacer notar que un cerdo rinde hasta 75 - 85 % de carne en canal y que este rendimiento es mayor que en los bovinos. (60 - 70 %) Los cerdos mejorados y alimentados con raciones balanceadas, producen una canal magra con mucha carne. Además, cuando el manejo de los cerdos es adecuado, la incidencia de enfermedades y parásitos es relativamente baja. Los cerdos pueden proveer proteínas en forma tan eficiente como otros animales Un solo porcicultor puede criar cerdos desde que nacen hasta su sacrificio cuando alcanzan un promedio de 100 Kg. de peso vivo; dado que no se requieren más de 6 o 7 meses para determinar su ciclo de producción Con una conversión alimenticia no mayor a 3.5 Kg. De alimento por kg. De crecimiento, es decir se requieren sólo 350 kg. De alimento por animal para obtener un buen rendimiento económico.

1. EL ANIMAL Para lograr una buena producción porcina es necesaria de conocer al cerdo, o sea los tipos y razas, su exterior y las partes más importantes del cerdo 1.1. ORIGEN Los cerdos domésticos actuales se derivan de cuatro subgéneros: Eusus, Striatosus, Sus Scrofa Ferus y Mediterraneus. Como formas prehistóricas preferentemente delimitadas, no solo en lo que se refiere a los caracteres craneales y cefálicos en general, sino también en cuanto a sus respectivas áreas de difusión e influencia. 1.2. CLASIFICACIÓN ZOOLÓGICA Reino Subreino Clase Orden Suborden Familia

Animal Metazoario Mamífero Ungulado Artiodáctilos Suinos

Subfamilia Género Nombre Científico Doméstica Nombre Común cochino, etc.

Suidos Sus Sus scrofa Cerdo, porcino,

Ing° Percy Vega Villasante

2

1.2 TIPOS Y RAZA Se distinguen cerdos del tipo carne y cerdos de tipo grasa, aunque en la actualidad se está en auge el de carne “magra”, es decir con poca grasa. Los cerdos de tipo carne pertenecen a las razas Duroc – Jersey, Hampshire, Yorkshire, y Landrace. Las principales razas mejoradas son: RAZA LANDRACE DUROCYORKSIIIRE HAMSHIRE

(2)

JERSEY

(4)

CARACTERISTICAS Inglaterra

Estados Unidos

(3) Estados Unidos

Negro con franja blanca en la cruz

Blanca con piel rosada

Rojo cereza Ladrillo

Blanco con piel rosada

110-120 Kg.

105 Kg.

90- 100 Kg.

90 Kg.

Buena

Buena

Buena

Buena

Inglaterra

Origen Color

Peso 6 meses Habilidad materna Resistentes

Susceptible

Resistentes

Susceptibles

Radiación solar Mediana

Mediana y fina

Pequeña, cóncava

Mediana descarnada

Cabeza

Orejas

Cuello

Rectas y levemente inclinadas

Poco largas, colgadas hacia delante

Medianas y colgadas hacia adelante

Corto poco papada

Perfil recto

Bien desarrollada

Musculosa Desarrollada

Ancho, arqueado

Ancho, profundo

Casi recto

Largo y ancho

Ancho profundo

Ancho, largo

Anchos

Extremidad corta

Compactos

Espalda

Corto

Ancha, desarrollada

Rectas, medianas, hacia atrás

Corto, poca papada

Ancha

Largo, convexo

Dorso Largo

Lomo Musculosos

Muslos 10,4 lech/camada 10,7 lech/camada Prolifícidad Longitud Corporal Longitud Canal

90 cm.

Par costillas más

. 78 cm.

que las otras

3,1 cm.

11,2 lech/camada 96 cm.

10,7 lech/camada 92 - 94 cm.

76-78 cm.

80 cm.

3,1 cm.

3,4 cm

3,1 cm.

415 Kg.

440 Kg.

450 Kg.

420-450 Kg.

380 kg

390 kg

380 kg

350 – 400 kg

Grasa Dorsal Peso adulto Peso adulto

Ing° Percy Vega Villasante

3

EDEL (Tamaño)

Características: Llamado Yorkshire (EEUU), Large White (Inglaterra) y Edelschwein(Alemania) Tipos: Largo, Mediano y corto de gran tamaño De color blanco – Orejas “levantadas” rectas Cara de longitud media, marcadamente cóncava. Las marranas son prolíficas: 11 – 12 lechones/parto Macho: 370 kg, Hemnbra: 340 Kg Uso de la raza: Hibridación: Ideal para línea materna

LANDRASSE (Prolificidad)

Características: Raza originaria de Dinamarca. De color blanco, es el cerdo más largo (16-17 pares de costillas), De Orejas grandes caídas apuntando hacia delante. Cara alargada y recta Las marranas son prolíficas: 11 – 12 lechones/parto La carcasa del Landrace es muy deseado en el mercado Macho: 370 kg, Hemnbra: 340 Kg Uso de la raza: Hibridación: Ideal para línea materna

HAMPSHIRE

Características: Raza originaria de Inglaterra Animales de color negro con una banda blanca que rodea al cuerpo y patas delanteras. Orejas erectas y tienen la cara larga y recta Considerado de tamaño mediano. 10 lechones/parto Recomendado para la selva M : 300 kg, H: 250 Kg Uso de la raza: Hibridación: Ideal línea paterna

Ing° Percy Vega Villasante

4

DUROC ( Calidad) Caracteristicas: Raza originaria de EEUU Piel rosada con cerdas rojo vivo. Conformidad parecida al Landrasse Orejas medianas y colgantes y su cara levemente cóncava. Posee una mejor calidad de carne M: 380 kg, H: 300 Kg Uso de la raza: Hibridación: Ideal línea paterna

PIETRAIN (Carne magra) actual antiguamente Blanco belga Características: Color blanco con manchas negras o pardas Orejas inclinadas hacia delante y arriba Cuerpo corto y baja grasa subcutánea. Inferior en crecimiento Indices reproductivos bajos: 9 -9.5 lechones/parto M : 280 kg, H: 240 Kg Uso de la raza: Hibridación: Ideal línea paterna.

BLANCO BELGA Características: De color blanco o manchado; es la raza mas magra y mejor conformada. Aspecto similar al Landrasse Poca rusticidad y carácter irascible Uso de la raza: Como padre del Terminador o como Terminador puro en un cruce de 2 o 3 razas.

Meishan Pig Capa negra y punta de pierna blanca, orejas caídas. Piel gruesa con arrugas pronunciadas por todo el cuerpo. Espalda cóncava y panza que cuelga hacia el suelo. H: Prolífica: 16 lechones/parto.

Ing° Percy Vega Villasante

5

CARACTERISTICAS EXTERNAS DE LOS CERDOS (FENOTIPO) 1. Cabeza 2. Cuello, nuca 3. Dorso 4. Boca 5. Hocico 6. Oreja 7. Mejilla 8. Nuca 9. Cuello 10. Gaznate 11. Cruz

12. Lomo 13. Anca 14. Nacimiento de la cola 15. Cola 16. Borla de la cola 17. Espalda 18. Encuentro 19. Brazuelo 20. Lacón 21. Pie

22. Pezuña 23. Vientre, abdomen 24. Mama, ubre 25. Pezón 26. Jamón 27. Pierna 28. Pie trasera 29. Pezuña trasera 30. Corvejón

1.4. APARATO DIGESTIVO La función de este aparato es la aprehensión, digestión y absorción de los alimentos y la excreción se los desechos. Consta de las siguientes partes: a) Boca. Constituida Por los dientes y la lengua, estos se encargan de triturar los alimentos y al mezclarlo con la saliva se inicia la digestión. b) Faringe. Unión entre boca y cavidad nasal c) Esófago: Tubo corto y casi recto Conduce el alimento hasta el estómago. d) Estómago. Cuya capacidad varía 6 y 8 litros en los animales adultos. La pared estomacal tienen cuatro capas siendo la interna al que se denomina mucosa, ésta posee glándulas que secretan ácidos y enzimas digestivos. La válvula de entrada al estómago se llama píloro. e) Intestino delgado. Longitud 20 m, capacidad 9 litros.

Ing° Percy Vega Villasante

6

f)

Intestino grueso. Aproximadamente su longitud total es de 5m. Está dividido en ciego, colon y recto; su capacidad aproximada es de 10 litros. Los intestinos sirven para la absorción de alimentos. g) Ano. Final del recto, sitio por donde se expulsan los desechos de la digestión 1.7. CONSTANTES FISIOLÓGICAS

NOMBRE DE LA CONSTANTE

VALOR

Temperatura corporal

38ºC – 39ºC

Pulsaciones por minuto

60 – 100

Respiraciones por minuto

14 -20 5-6 meses (hembras)

Edad de la pubertad Madurez Sexual

6 - 7 meses (machos) 8 - 10 meses (hembras) 9- 10 meses (machos)

Ciclo estral (intervalo de celo) Duración del celo Gestación Peso de lechón al nacimiento Destete Peso del lechón al destete Momento óptimo para la monta

21 días 2 – 4 días 114 días ( 3, 3, 3) 1 – 1,5 Kg 21, 45 ó 60 días 14 – 15 Kg 24 horas Primerizas 24 – 48 horas multíparas

Ing° Percy Vega Villasante 1.8 AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD DE TRABAJO En su cuaderno de trabajo desarrolle el siguiente cuestionario y presente al docente encargado de la materia. 1.

Con las características que describe el cuadro de las razas, realice un gráfico de cada raza.

2.

Complete: El número de respiraciones por minuto es…….. - ……….; la duración de la gestación: ……… días, la temperatura corporal: …….. Escriba los subgéneros del origen del cerdo.

3. 4.

Realice un gráfico esquemático del aparato digestivo y escriba sus partes y ponga la función de cada uno de los órganos

5.

Realice el gráfico de las características fenotípicas del cerdo y ponga las siguientes partes: jamón, cuello, lacón, corvejón, gaznate, cruz, pie, mamas, cola, Espalda y Encuentro. Unir lo correcto

6.

Duración del celo 14 – 15 Kg Momento óptimo para la 21 días monta (primerizas) Destete (Precoz) 45 días Ciclo estral 2 a 4 días Peso del lechón al destete 24 horas 7. Investigar: a) Domesticación del cerdo; b) Las razas que mayormente se explotan en el país.

7

Ing° Percy Vega Villasante

8

CAPITULO II Nutrición y alimentación Objetivo de la Unidad de Trabajo: Determinar la alimentación de los cerdos y elaborar dietas y raciones alimenticias. INTRODUCCION El cerdo es un animal monogástrico omnívoro. El factor principal en los costos de producción de los cerdos es la alimentación. Los costes de alimentación alcanzan, aproximadamente el 79 al 80% del total de la producción. Aproximadamente el 7% corresponde a la mano de obra y el 14% se destinan a cubrir la amortización y conservación de edificios y equipos, el interés del capital invertido, servicios veterinarios y otros costes no previstos de la producción. En una explotación porcina es conveniente almacenar los insumos para la alimentación de cerdos, en instalaciones amplias y ventiladas en donde también deben estar los equipos para la producción de alimento. Las necesidades alimenticias de los porcinos varían según el propósito con el que se mantiene estos anímales y también de acuerdo a la edad del animal. Las raciones para la terminación de los cerdos son muy distintas a la dieta que se les debe dar a los reproductores, y la ración para las cerdas en gestación debe diferir de las anteriores, no obstante existen ciertos requisitos nutritivos para cada tipo de cerdos. Alimento energético para su mantenimiento y terminación. Minerales necesarios para la estructura corporal y procesos fisiológicos del cuerpo. Vitaminas para el crecimiento y bienestar del animal. Agua necesaria. 2.1. MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN. 2.1.1. NUTRIENTES Son las sustancias químicas vitales para el crecimiento y mantenimiento del organismo al aportarle: energía, materiales de sus estructuras (tejidos) y factores necesarios para las reacciones químicas celulares. Los nutrientes están contenidos principalmente en los alimentos, pero algunos pueden sintetizarse en el propio organismo.

Los cerdos necesitan varios elementos nutritivos como agua, energía, proteínas, minerales, vitaminas. 2.2.1.1. Agua. Es un nutriente fundamental ya que constituye el 60 al 80 % del organismo cumpliendo funciones estructurales, siendo sustrato de los procesos metabólicos, es el medio para las reacciones químicas y sirve para la termorregulación, transporte de nutrientes dentro del organismo, eliminación de deshechos. El agua procede de la humedad de los alimentos, del metabolismo interno y fundamentalmente del agua de bebida. La eliminación se produce por evaporación desde los pulmones, en la excreción por orina y heces y en secreciones como la leche. Fallas en el suministro o en la calidad del agua tienen una gran influencia sobre el rendimiento y la salud de los cerdos.

Ing° Percy Vega Villasante

9

En la siguiente tabla se puede observar las necesidades por animal. CLASE DE ANIMAL LECHONES 3 semanas LECHONES 6 semanas CERDOS DE 25 a 50 Kg CERDOS DE 51 A 100Kg CERDAS EN GESTACIÓN

CONSUMO DIARIO DE AGUA (litros) 0,25 a 0,50 1,50 a 3,00 5,00 a 10,00 8,00 a 15,00 20,00 a 30,00

2.2.1.2. Energía. Se produce energía cuando las moléculas orgánicas se oxidan, es decir se combinan con el oxígeno. La energía producido puede desprenderse en forma de calor o retenerse en forma de compuestos de alta energía para luego se utilizado por los procesos metabólicos del animal. La energía contenida en los alimentos se puede expresar en varias formas: calorías (cal) y sus múltiplos kilocalorías (Kcal). La energía contenido en los alimentos se clasifica: Energía bruta, Energía digestible, Energía Metabolizable y Energía Neta. 01 Energía Bruta (EB). Es la energía liberada cuando dicha sustancia que se quema en una bomba colorimétrica. 02 Energía Digestible (ED). Es la cantidad de energía que es el animal puede aprovechar en su propio beneficio. 03 Energía Metabolizable (EM). Es la ED menos la cantidad de energía que se pierde con los gases y orina. 04 Energía Neta (EN). Es la diferencia entre la EM y el incremento de calor. Tanto un exceso como una deficiencia de ésta en la ración tienen un efecto negativo sobre la fertilidad de los reproductores. Además, una deficiencia de energía disminuye la conversión alimenticia, y retarda e! crecimiento. En cambio, un exceso de energía produce demasiada grasa en la canal de los animales de engorda. 2.2.1.3. Proteínas. Es principal constituyente celular, están formadas por una secuencia de más de 20 aminoácidos en diferentes combinaciones. La proteína ingresa con los alimentos y en el aparato digestivo se fragmenta en aminoácidos que son absorbidos y luego forman nuevas moléculas de proteínas. Las necesidades en proteínas y aminoácidos son proporcionalmente más elevadas en el animal joven, disminuyendo paulatinamente a medida que aumenta en edad. (Muños et al 1998.) Los aminoácidos esenciales son los que el cerdo no puede sintetizar o lo hace con dificultad siendo los principales la Lisina, Treonina, Triptófano, Metionina y Cistina, debiendo estos estar presentes en la dieta. En el cerdo una deficiencia de algún aminoácido dará lugar a una mala tasa de crecimiento, conversión o un mal resultado reproductivo. (Vetifarma 2005). El concepto de Proteína Ideal se refiere a la relación de los aminoácidos tomando como referencia la Lisina. Dicha proteína ideal puede definirse como aquella en la que todos los aminoácidos que la componen actúan como limitantes o, dicho de otra manera, es una proteína inmejorable por más que se le añada cualquier aminoácido, y únicamente con la adición de todos los aminoácidos simultáneamente se podrá mejorar la retención de nitrógeno por parte del animal. (Muños et al 1998.) La Proteína Bruta es la que ingresa con los alimentos. La Proteína Digestible es la que ingresa al torrente circulatorio a través de los aminoácidos.

Ing° Percy Vega Villasante El Valor Biológico de una proteína esta dado por la riqueza en los aminoácidos esenciales. Las fuentes de proteínas vegetales más importantes son la harina de soya, girasol, alfalfa y afrechillo de trigo. Las fuentes de proteína animal son la harina de sangre, harina pescado, carne y huesos, leche en polvo y suero de queso. Una deficiencia de proteína, en cantidad o en calidad, causa problemas de apetito, crecimiento, anomalías en el pelo y la piel, particularmente en los animales jóvenes. 2.2.1.4. Minerales. Los minerales tienen funciones muy diversas en el organismo como estructurales en muchos tejidos como una amplia variedad de funciones reguladoras, interviniendo de esta forma en la reproducción y en el crecimiento. Se clasifican en 2 grupos: macro y micro minerales. Los macro minerales que se incorporan habitualmente son el Calcio, Fósforo, Sodio y Cloro, siendo el potasio aportado normalmente por los cereales. Los micro minerales más comunes son el Zinc, Cobre, Hierro, Manganeso, Yodo, Selenio, Cromo y Cobalto. La fuentes más comunes de los minerales son inorgánicas (se extraen de la naturaleza) y últimamente se están produciendo muchos en forma orgánica (a través de la producción por parte de bacterias) que contienen mejor asimilación, no tienen toxicidad y no contaminan el medio ambiente. (Vetifarma 2005). El calcio y el fósforo son importantes para el desarrollo esqueleto pero también tienen su presencia en los tejidos blandos una vital importancia. Una deficiencia de ambos o una mala relación producirá una defectuosa mineralización pero además producirá una reducción en el crecimiento o en la función reproductora. El fósforo se encuentra en los cereales en forma de Fitatos, que son mal utilizados por el cerdo, se considera que la disponibilidad del fósforo en los cereales es del 20 al 30 %. Existen unas enzimas llamadas Fitasas que liberan al fósforo y lo dejan disponible para su utilización por parte del cerdo. (Vetifarma 2005). Las fuentes más comunes de fósforo son las harinas de origen animal con la de carne y huesos y pescado. También están los fosfatos mono y bicálcicos. Las principales fuentes de calcio son el Carbonato de calcio y la Conchilla de ostras, ambos se deben suministra molidos finos para que los pueda utilizar el cerdo. La fuente de cloro y sodio es la sal, siendo importante su incorporación para el normal crecimiento. Los cerdos necesitan principalmente calcio, fósforo, cloro y sodio. A menudo es necesario añadir en las raciones ciertas cantidades de calcio y fósforo. Además se coloca un bloque de sal en cada jaula o corral. Los demás minerales se encuentran normalmente en cantidades suficientes en los alimentos para porcinos. 2.2.1.5. Vitaminas, los cerdos son sensibles a la deficiencia de casi todas las vitaminas.

10

Ing° Percy Vega Villasante

11

2.2.1.6. Antibióticos. Favorecen el buen crecimiento, eliminando bacterias indeseables y ayudando en la prevención de enfermedades tal corno la diarrea de los lechones. Por esto, se añaden antibióticos a las raciones de cerdos en las siguientes cantidades: DOSIS (gramos)/Tonelada

ESTADO DEL ANIMAL

44

Lechones de 5 a 15 Kg

20

Cerdos en crecimiento

11

Cerdos en finalización

2.3. REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS Son las necesidades del animal en cuanto se refiere a energía, proteína, vitaminas, minerales, etc. Los requerimientos nutritivos varían según la edad, salud, y especialmente la etapa fisiológica del animal. 2.3.1. NECESIDADES NUTRICIONALES POR EDAD/ANIMAL Un lechón debe consumir un balanceado que contenga 16 % de proteína y 3185 Kcal. EM/Kg. de alimento con un consumo de 0,5 Kg. por día, Este debe ser de fácil digestibilidad y palatabilidad por lo que en ocasiones se le incorpora azúcar (melaza) y leche en polvo. Para los cerdos de recría y crecimiento se debe proporcionar un alimento de 16 % de proteínas y 3320 Kcal,/Kg. de alimento con un consumo diario de 1,8 a 2,5 Kg. En cerdos de engorde es necesario darles un balanceado que contenga 10 a 13 % de proteína y 3150 Kcal. de EM/Kg. con un consumo de 3 Kg. por día. Las cerdas en gestación consumen 2 o 2.5 Kg. de balanceado por día, con 12.7 % de proteína y 3125 Kcal. de EM/Kg. de alimento. Las cerdas en el período de lactancia consumen balanceado con un 16 % de proteína y 3185 Kcal. de EM/Kg. de alimento, consumiendo 2 Kg. de alimento diario y 0,5 Kg. más por cada lechón a partir del quinto dependiendo del número de lechones que esta esté amamantando. Las cerdas de remplazo consumen 2.5 Kg. de alimento balanceado por día, con 12 % de proteína y 3350 Kcal. /Kg. de alimento. Los reproductores consumen 3 Kg. de balanceado por día con un 12.7 % de proteína y 3125 Kcal. de EM/Kg. de alimento. 2.4.

COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS PARA CERDOS

Para elaborar raciones con una cierta composición, se mezclan varios alimentos disponibles. Al respecto se distinguen alimentos ricos en energía. alimentos ricos en proteínas. alimentos ricos en energía y proteínas. alimentos ricos en vitaminas y minerales. Los alimentos ricos en energía contienen en general más de 3 200 Kcal. de energía y menos de 130 de proteínas digestibles- por kilogramo de materia seca. Son, por ejemplo, tubérculos, raíces, frutas y granos. Los alimentos ricos en proteínas contienen más de 130 g de proteínas digestibles, y menos de 3 200 Kcal. de energía por kilogramo de materia seca. Son, por ejemplo, las harinas de algodón de carne y huesos y de sangre, así como residuos de cervecería.

Ing° Percy Vega Villasante

12

Los alimentos ricos en energía y proteínas contienen más de 130 g de proteínas digestibles y más de 3 200 Kcal. de energía por kilogramo de materia seca. Son, en particular has harinas y pastas de residuos de la extracción de aceites vegetales y las harinas de origen animal. Los alimentos ricos en vitaminas y minerales son en particular los forrajes desecados artificialmente y los forrajes verdes. Las harinas de carne y de huesos se conocen por su alto contenido de minerales.

2.4.1. FORMULACIÓN DE DIETAS Una vez conocidos los requerimientos nutricionales de los animales y los aportes de los recursos el problema que sigue es formular el alimento en base a métodos de mucha rapidez, precisión y con la máxima economía posible. Conociendo la fórmula se trata de reproduciría en la planta mediante procesos tecnológicos avanzados que aseguran a alimentos de la máxima uniformidad de forma física apropiada y de la mejor calidad. 2.4.2. CUADRADO DE PEARSON Es uno de los métodos más simples para el cálculo de las raciones balanceadas este método permite hacer el balance Energía, Proteína, Calcio, Fósforo, etc. A continuación se presenta un ejemplo de formulación de dietas usando el Cuadrado de Pearson en porcinos.

PREPARACIÓN DE RACIONES PARA PORCINOS Las raciones para diferentes grupos de cerdos se calculan con base en La composición de los alimentos disponibles. (Anexo 4) Los requerimientos nutritivos de los animal (Anexo 5) Consumo de alimento en porcinos (Anexo 6) El cálculo de las raciones se muestra con un ejemplo de una ración para la engorda inicial de lechones. Estos animales necesitan diariamente entre 600 y 900 g de materia seca, con la siguiente composición por cada kilogramo. Composición por cada kilogramo de materia seca ED PD Kcal. /kg g/kg 3450 200

FC

Ca

g/Kg

g/kg

g/kg

9.0

7.0

40

F

Para elaborar una ración con esta composición en la materia seca, el porcicultor tiene disponibles los siguientes alimentos Composición de cada Kg. MS ED

PD

FC

Ca P

Granos de cebada

3461

92

56

14

Suero seco de leche

3649

134

0

10 9

Harina de soya

3733

451

67

38

Harina de carne y hueso

3043

479

23

113 54

Alimentos

Ing° Percy Vega Villasante

13

Raíz de yuca seca

3461

6

34

•1 1

Debido a que los cerdos no digieren bien la fibra, se combina en primer lugar los cinco alimentos de tal modo que se obtengan tres mezclas cada una con un contenido de fibra cruda de no más de 40 gramos por cada kilogramo de materia seca Para esto, se debe mezclar tres veces, un alimento con más de 40 g / Kg. con otro alimento que tenga menos de 40 g / Kg. de fibra cruda Por ejemplo: 1.

Granos de cebada con suero seco de leche

2. Harina de soya con harina de carne y huesos 3. Granos de cebada con harina de yuca

En el primer caso, se mezclan las siguientes cantidades de cebada y suero para obtener una mezcla con un contenido de 40 g / Kg. de fibra cruda. Las cantidades se obtienen de la diferencia entre el contenido de FC de los alimentos y la FC deseada para cada tipo de animal. 56

40- 0 = kg

Granos de cebada FC = 40 FC deseada Suero seco de leche FC =

0

56-40=16kg

Al mezclar 16 kg de matera seca de suero seco con 40 kg de materia seca de granos de cebada, se obtiene una mezcla con un contenido de libra cruda de 40 g/kg. Los cálculos de los contenidos de proteína y energía de esta mezcla se efectúan como sigue: Mezcla I FC = 40

PD= 104

40 kg granos de cebada 138440 16 kg suero seco 56 kg mezcla!

40x 92 =3680 16x 134 56 196824

= 2144 5824

5824-56=104 3514

ED=3514 40 x3461 = 16 x3649= 58384 56

196824-56 =

Luego se combina la harina de soya con 67/g/Kg. de FC y harina de carne y huesos con 23 g/Kg. de FC para formar una mezcla II con 40 g/Kg. de FC. En este caso se mezclan 40 - 23 = 17 Kg. de materia seca de harina de soya y 67 - 40 = 27 Kg. de materia seca de harina de carne y huesos. Los contenidos de esta mezcla se calculan de modo similar que en la mezcla Mezcla II FC = 40

PD = 468

ED = 3309

Ing° Percy Vega Villasante

17 kg de harina de soya 27 kg harina de carne 44 kg mezcla

14

17x451 = 7667 27 x 479= 12933 44 20600 20600 + 44 = 468

17x3733 = 63461 27x3043 = 82161 44 145622 145622 + 44 = 3309

En el tercer caso se repite el procedimiento, o sea se combina 40 - 34 = 6 kg de materia seca de granos de cebada y 56 - 40 = 16 kg de materia seca de raíz de yuca seca, obteniendo la mezcla III.

FC = 40 6 kg granos de cebada 16 kg harina de yuca 22 kg mezcla 111

Mezcla III PD = 29 6 x92 = 552 16x6= 96 22 648 648 + 22 = 29

ED = 3461 6x3461 =20766 16 x3461 =55376 22 76142 76 142 - 22 = 3461

Luego se combinan la mezcla I y la mezcla II para obtener una mezcla IV con el contenido requerido de 3450 Kcal. de energía por Kilogramo de materia seca. Para esto, se mezcla 3450 3309 = 141 Kg.; de mezcla 1 y 3514 - 3450 = 64 Kg. de la mezcla II, obteniendo la siguiente mezcla: FC=40 141 kg mezcla 1 64 kíi mezcla 11 205 kg mezcla IV

Mezcla IV PD = 218 141 x 104= 14664 64 x 468 = 29952 205 44616 44616 + 205 = 217

ED =3450 141 x 3514 = 495474 64 x 3309 = 211776 „ 205 707250 707250 +205 = 3450

Luego se forma otra mezcla con el contenido requerido de energía de 3450 Kcal./Kg, combinando las mezclas II y III Para esto se mezcla 3461 - 3 450 = 11 Kg de mezcla II y 3450 - 3309 = 141 Kg de mezcla III para obtener la mezcla V.

FC = 40

11 kg mezcla 11 141 kg mezcla 111

152 kg mezcla V

Mezcla V P = 61 D = 11 x468 = 5148 141x 29= 4089

11 x3309= 36399 141 x 3461 =488001

152 9237 9237+152 = 61

152 524400 524400 + 152 = 3450

ED 3450

Por fin se combinan las mezclas IV y V para obtener una mezcla VI con el contenido requerido de proteínas de 200 g/Kg. Para esto, se mezclan 200 - 61 = 139 Kg de la mezcla IV y 218 - 200 = 18 kg de la mezcla V.

FC = 40

Mezcla VI PD = 200

PD = 3450

Ing° Percy Vega Villasante 139 Kg mezcla IV 18 Kg mezcla V 157Kg mezcla VI

15 139 x218 =30302 18 x 61= 1098 157 31400 31400+ 157 = 200

139x3450 = 479550 18 x3450= 62100 157 541650 541650+157 = 3450

La mezcla VI es la deseada, ya que contiene 3450 Kcal. de energía, 200 gramos de proteína y no más de 40 gramos de fibra por cada Kilogramo de matera seca La mezcla tiene 157 Kg, formados por 13.9 Kg de la mezcla IV y 18 Kg de la mezcla V. Cada 100 Kg de la mezcla VI contiene las siguientes cantidades de las mezclas IV y V. 100/157 x 139 = 88.54 Kg mezcla IV 100/157 x 18 = 11.46 kg mezcla V 100.00 kg mezcla final A su vez, los 88.54 Kg de mezcla IV constan de las siguientes cantidades de las mezclas I y II 88.54/205 X 141 = 60.90 kg mezcla 1 88.54/205 x 64 = 27.64 Kg mezcla II 88.54 kg mezcla IV

Los 11.46 kg de la mezcla V constan de las siguientes cantidades de las mezclas II y III 11.46/152x 11 = 0.83 kg mezcla II 11.46/152 x 141 = 10.63 kg .mezcla III 11.46 kg mezcla V Por consiguiente, los 100 kg de la mezcla final consisten en lo siguiente: Mezcla l$ 60.90 kg Mezcla II 28.47 kg (27.64 x 0.83) Mezcla III 10.63 kg 100.00 kg mezcla final A su vez, los 60.90 kg de mezcla I consisten en las siguientes cantidades de materia seca de granos de cebada y suero seco: 60.90/56 x 40 = 43.50 kg MS de granos de cebada 60.90/56 x 16 = 17.40 kg MS de suero seco de leche 60.90 kg mezcla I Los 28.47 kg de mezcla II constan de las siguientes cantidades de materia seca: 28.47/44 x 17 = 11.00 kg MS de harina de soya 28.47/44 x 27 = 17,47 kg MS de harina de carne y huesos 28.47 kg mezcla II Los 10.63 kg de mezcla III constan de las siguientes cantidades de materia seca de granos de cebada y de harina de yuca seca:

Ing° Percy Vega Villasante 10.63/22 x 6= 2.90 kg MS de granos de cebada 10.63/22 x 16 = 7.73 kg MS de raíz de yuca seca 10.63 kg mezcla III

De esta manera se hizo el cálculo de las cantidades de materia seca de los cinco alimentos disponibles que se deben mezclar para obtener 100 kg de materia seca con la composición deseada de energía, proteínas y fibra cruda: 46.40 kg MS de granos de cebada (43.50 + 2.90) 17.40 kg MS de suero seco de leche 11.00 kg MS de harina de saya 17.47 kg MS de harina de carne y huesos 7.73 kg MS de raíz de yuca seca 100.00 kg MS de composición deseada

Para controlar la composición de esta mezcla y comparada con la composición deseada para raciones de engorda inicial, se pueden recalcular los contenidos de energía, proteínas, fibra, calcio y fósforo de un kilogramo de la mezcla. Por ejemplo, un kilogramo contiene 0.464 kg MS de granos de cebada. Un kilogramo de materia seca de grano de cebada contiene 3 461 Kcal. de energía. Los 0.464 kg MS de granos de cebada contienen 0.464 x 3461 = 1 606 Kcal. de energía. De manera similar se calcula la composición de un kilogramo MS de la ración:

16

Ing° Percy Vega Villasante

Ingredientes

Granos de cebada Suero seco de leche Harina de soya Harina de carne y huesos Raíz de yuca seca

17

Cantidad

Kcal.

S

g

g

g

MS 0.464 Kg

ED 1606

PD 43

FC 26

Ca 0.5

p 1.9

0.174 Kg 0.110 Kg 0.175 Kg 0.077 Kg 1.000 Kg

635 411 533 265 3450

23 50 88 1 200

0 7 4 3 40

1.5 0.3 19.8 0.1 22.2

1.6 0.9 9.5 0.1 14.2

Tanto la cantidad de calcio como la de fósforo son superiores a Las deseadas pero esto no afecta al animal siempre y cuando la relación entre estos elementos no sea mayor de 3:2. Para la preparación final de las raciones se hace lo siguiente: La ración se preparará con base en las cantidades de materia seca de cada uno de los alimentos de la mezcla. Para mezclarlos se deben tomar en cuenta las cantidades de agua que contienen. Por ejemplo, un kilogramo de granos de cebada contiene aproximadamente 890 gramos de materia seca y 110 gramos de agua. Entonces, para 46.40 kg de materia seca de granos de cebada, se incluye en la mezcla 1000/890 x 46.40 = 52.13 kg de estos granos. De modo similar se calculan también las cantidades de los otros ingredientes: Granos de cebada

1000/890x45.40 =

= 52.13kg

Suero seco de leche

1000/940x17,40 =

= 18.51 kg

Harina de soya

1000/900x 11.00 =

= 12.22 kg

Harina de carne y huesos

1000/940x17.47 =

= 18.59 kg

Harina de yuca

1000/890 x 7.73 = 100%

8.69 kg 110.14 kg

Los 110.14 kg de la mezcla de estos cinco alimentos contienen 100 kg de materia seca. Un kilogramo de la mezcla contiene entonces 100 +• 110.14 = 0.908 kg de materia seca, o sea, 908 g/kg. Según las tabla de requerimientos los animales de engorda inicial requieren entre 600 y 900 g de materia seca de la mezcla. Un kilogramo de la mezcla contiene 908 g de materia seca. Por lo tanto los lechones recién destetados necesitarán aproximadamente 100 + 908 = 0.66 kg de la mezcla. Al aumentar su peso vivo hasta 20 kg, se aumentará gradualmente el consumo hasta 900 + 908 = 1 kg de la mezcla. Luego, los animales pasan al periodo de crecimiento. En esta etapa se emplea una ración de crecimiento con una composición diferente, con menos energía, proteínas y minerales por kilogramo de materia seca. Por otro lado, la ración de crecimiento puede contener más fibra cruda.

Ing° Percy Vega Villasante

2.5. AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD DE TRABAJO En su cuaderno de trabajo desarrolle el siguiente cuestionario y preséntelo 1. 2.

Haga un cuadro sinóptico de los tipos de energía. Realice 2 ejercicios de cálculo de raciones usando el método de Pearson.

3.

Realice un eje de coordenadas y grafique las cantidades de agua requieren los cerdos en diferentes edades, Complete los aminoácidos esenciales son: …… ……….,…………….,….. Haga un gráfico de los porcentajes de los costos de producción en porcentajes. Investigue otros métodos de cálculo de raciones alimenticias. Investigue las principales fábricas de elaboración de balanceado a nivel del país. Escriba el concepto de nutriente: Una lo correcto:

4. 5. 6. 7. 8. 9.

Microminerales

Calcio Manganeso Zinc Microminerales Fosforo Cloro Potasio Selenio 10. Investigue las funciones de los micro y macrominerales, realice un papelógrafo para disertar el tema en grupo.

18

Ing° Percy Vega Villasante

19

CAPITULO III Reproducción en porcinos Objetivo de la Unidad de Trabajo: Manejar y controlar la reproducción en los cerdos INTRODUCCION. Dentro de los muchos e importantes aspectos que hacen a la producción y rentabilidad porcinas, la reproducción constituye uno de los más importantes a ser considerados Los índices reproductivos conocidos actualmente dependen en buena medida del comportamiento genético de la piaría y del manejo adoptado, pero tomando en consideración las variaciones En estos días, y desde hace algún tiempo, se debate sobre la conveniencia o no de la elección de sistemas intensivos al aire libre versus intensivos bajo techo y sus variantes. Esta situación encierra toda una problemática que involucra no sólo a la carrera tecnológica en busca de condiciones que llevan a la máxima productividad y rentabilidad, sino también a otros componentes, entre los cuales se pueden citar a los ecológicos contaminación ambiental y bienestar de los animales. En algunos países, el interés por carnes provenientes de sistemas naturales, se ha visto reflejado en mejores precios pagados por el público. 3.1. ORGANOS DEL APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO Los órganos de reproducción de los porcinos son los siguientes: 3.1.1. ESCROTO: Es un saco cutáneo en el que están situados los testículos y las partes adyacentes del cordón espermático, es un saco bilobulado que varía en forma, ubicación y apariencia según los animales, de acuerdo con la condición de su tejido muscular subcutáneo. El escroto está formado por capas que se corresponden con las de la pared abdominal y son desde afuera hacia adentro: 1. Piel, 2. Túnica Dartos, 3. Fascia escrotal, 4. Túnica vaginal. 3.1.2. CORDÓN ESPERMÁTICO: Comienza en el anillo inguinal profundo donde sus partes constituyentes se unen y se extiende a través del canal inguinal, pasa sobre el lado del pene y termina en el borde de inserción del testículo. 3.1.3. TESTÍCULOS: Presentan generalmente forma ovoidal, son pares. Se presentan una disposición oblicua. Descenso testicular: Durante el mismo, la gónada emigra hacia abajo desde su posición original, al lado de los riñones, hacia el anillo inguinal profundo. Después atraviesa la pared abdominal para emerger en el anillo inguinal superficial, completando su recorrido al descender al fondo del escroto. La condición por la cual uno o los dos testículos no descienden se denomina criptorquidia El descenso del testículo se realiza a los 90 días de la gestación. 3.1.4. EPIDIDIMO: Está cubierto por la túnica vaginal y la albugínea. Posee una cabeza, cuerpo y cola que termina en el conducto deferente. Existe una especie de válvula entre la cola y el cuerpo que no deja retroceder el esperma. El conducto del epidídimo estirado mide, entre 17 a 18 m en el cerdo. En el epidídimo se produce la maduración espermática. 3.1.5. CONDUCTO DEFERENTE: Es un tubo membranoso y muscular, que arranca de la cola del epidídimo y se dirige por el canal inguinal, penetra en la cavidad abdominal por el anillo vaginal y se dirige a la vejiga. En el cerdo desemboca por separado el conducto deferente del de las vesículas seminales. 3.1.6. GLÁNDULAS GENITALES ACCESORIAS: 3.1.6.1. Vesículas seminales: Situadas dorsolateralmente y a cada lado del cuello de la vejiga urinaria.

Ing° Percy Vega Villasante

20

En el cerdo miden de 7 a 12 cm. Segregan ácido cítrico, fructosa, sorbirtol y glicerofosforilcolina. Contribuyen en forma importante al volumen del eyaculado. 3.1.6.2. Próstata: Situada en el cuello de la vejiga y principio de la uretra, en el piso de la pelvis. En cerdo son pequeñas, y constituidas por un cuerpo plano situado en el comienzo de la uretra La secreción contribuye con un gran volumen de líquido de la porción pos espermática. Su secreción contiene ácido cítrico, Na, K, Ca, P, PgE y fosfatasa ácida. 3.1.6.3. Glándulas bulbouretrales: Son generalmente entero son muy grandes (17 x 5 cm). Aportan el componente gelatinoso del semen del cerdo. Contribuyen a formar la porción pre espermática del eyaculado. Los productos de todas las glándulas intervienen favorablemente sobre la vitalidad, duración y movimiento de los espermatozoides. 3.1.7. URETRA: Sirve al mismo tiempo de vía espermática y urinaria, denominándose canal urogenital. 3.1.8. PENE: El pene u órgano copulatorio es de forma cilíndrica y se extiende desde el isquion hasta cerca del ombligo. Presenta 3 porciones: raíz, cuerpo y extremidad libre. Poseen el pene fibroso de diámetro relativamente pequeño y rígido cuando no está erecto. El pene se vuelve más rígido cuando hay una erección rápida, se agranda poco, y la cantidad de tejido contráctil es limitada 3.1.9. PREPUCIO: En el cerdo dorsalmente al orificio prepucial existe un divertículo prepucial. En este se acumula orina, que mezclada con células epiteliales sueltas y cornificadas forma una sustancia de olor desagradable.

En cada eyaculación un verraco produce entre 100 y 500 ml. de semen, que contienen aproximadamente 100.000 millones de espermatozoides. Durante la eyaculación se producen 3 fracciones: un pre-eyaculado de líquido claro con un volumen de 10 a 15 ml. Después una fracción rica en espermatozoides o fecundante. Finalmente una fracción de gel.

3.2. ORGANOS REPRODUCTIVOS DE LA CERDA El aparato reproductor femenino consta de las siguientes partes: 3.2. 1. Vulva. Los labios de la vulva son gruesos y están cubiertos por un tegumento rugoso, la comisura superior es redonda mientras que la inferior es puntiaguda. 3.2.2. Vagina. Mide de 10 a 12 cm en una cerda de tamaño mediano. 3.2.3. Cuello del útero o cerviz. Es muy notable por longitud, mide unos 10 cm, la proyección se dirige hacia la vagina es redondeada. 3.2.4. Cuerpo del útero. Mide 5 cm de largo

Ing° Percy Vega Villasante

21

3.2.5. Cuerno del útero. Son muy largos, en la hembra no preñada se parecen al intestino delgado. 3.2.6. Ovario. La superficie presenta prominencias redondeadas. La función de los ovarios es producir hormonas femeninas y óvulos. GLANDULA MAMARIA. La función de esta es proveer leche a las crías. La cerda tiene dos filas de glándulas desee la región torácica hasta la región inguinal. La composición de la leche de cerda es: Grasa Proteínas Lactosa Cenizas

6,8 % 6,2 % 4,0 % 1,0%

3.4. CELO. Es el periodo de calor, es decir el proceso de ovulación en las cerdas, en las jóvenes dura 48 horas y en adultas hasta 72 horas. 2 o 3 días antes se observa hinchazón y coloración rojiza en la vulva y un aumento en la temperatura corporal. El celo dura de 48 a 96 horas y se presenta cada 21 días denominándose este como “ciclo estral”.

3.4.1. DETECCION DEL CELO. Tiene gran importancia dentro de la explotación porcina, ya que sirve para determinar el momento optimo para el servicio, para obtener una tasa de fertilización alta, la monta o la inseminación artificial (IA), en el momento adecuado.

Las características del celo son: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Se muestra inquieta Olfatea la vulva de sus compañeras Trompea Emite a veces un gruñido Monta y se deja montar por otras cerdas Presencia de una secreción blanquecina por la vulva

Ing° Percy Vega Villasante

Una práctica que ayuda a detectar el celo consiste en hacer presión con ambas manos sobre el lomo de la cerda También se puede montar a la hembra como si fuera un caballo. Si se queda quieta será que está dispuesta aceptar al macho, como se observa en el gráfico a continuación: 3.5. EMPADRE o MONTA. Es el acto por medio del cual un macho cubre a la hembra y deposita en ella el esperma o semen, la cubrición dirigida se emplea generalmente en el sistema intensivo de crianza. La monta dirigida consiste en mantener a las cerdas en sus respectivas celdas, movilizando el macho, al momento que presenten celo las marranas. El local utilizado para las montas debe ser el apropiado para evitar esfuerzos inútiles del reproductor y los servicios se realizará de preferencia por la mañana o en la tarde, en horas de menor calor. Es aconsejable disponer de un potro de monta el cual consiste en una especie de caja de madera, de 1m de altura, 0.60m de ancho y 1.60m de longitud, abierta únicamente por él un extremo, este potro de monta facilita la cubrición. El verraco menor a 15 meses debe realizar máximo 2 montas por día, 6 por semana o 20 por mes, mientras que los mayores pueden realizar como máximo 3 monta por día, 6 por semana o 30 por mes. A la edad de 10 meses al verraco se lo debe entrenar por un mes antes de utilizarle como reproductor. Luego de haberse realizado la cubrición se debe de anotar la fecha de monta con lo cual se facilita conocer la fecha probable de parto o caso de no quedar gestante el nuevo celo. Además el reproductor se desgasta menos y se aprovecha con el mayor número de hembras. 3.6. GESTACION. También denominada embarazo o preñez, es el estado fisiológico durante el cual se desarrollan en el útero uno o más lechones. La duración en promedio de la gestación en la cerda es de 114 días (+-) 1,5 días, depende del número de lechones y la raza de los progenitores; es común escuchar el término “3 3 3”. 3.7. DIAGNOSTICO DE LA PREÑEZ. Es muy importante la detección de la preñez ya que nos permite identificar a las cerdas que no quedaron preñadas y reducir las pérdidas económicas. Las técnicas más usadas son las siguientes: 3.7.1. No repetición del celo. Esta es una técnica que no es tan segura, ya que la muerte embrionaria o la presencia de los quistes ováricos causa la repetición del celo en un periodo mayor que el normal. Para reforzar el diagnostico se recomienda hacer pasear al macho por todas las celdas, incluyendo a las hembras que recibieron la monta entre los 19 a 25 días últimos. 3.7.2. Examen rectal. En una cerda gestante, la arteria uterina media aumenta de grosor y puede palparse por el recto. Esta prueba fácil y sencilla se lo puede realizar a partir de los 28 días de preñez. 3.7.3. Ultrasonido. Para la aplicación de esta técnica se requiere poca sujeción del animal y se puede adoptar al trabajo de campo. La confiabilidad es del 95 al 97%, se puede utilizar entre los días 30 y 90 de la gestación y proporciona datos inmediatos. 3.8. PARTO Es el proceso fisiológico que ocurre al final de la gestación, mediante el cual el útero expulsa el feto. Tiene una duración entre 2 a 3 horas Antes de la fecha prevista al parto deben ser bañadas y desparasitadas para obtener un parto limpio e higiénico, la maternidad consta de jaulas individuales que permiten una mayor comodidad a la hembra y sus crías. 3.8.1. SINTOMAS: se pueden observar los siguientes signos: 3.8.1.1. VIENTRE. De gran tamaño, debido al volumen del útero y por los fetos que contiene. 3.8.1.2. GLANDULAS MAMARIAS. Es de gran tamaño y edematizadas. Dos días antes del parto, secretan al se presionadas, una sustancia parecida a la leche, se conoce como calostro. 3.8.1.3. VULVA. De gran tamaño a causa del edema, los labios lucen enrojecidos.

22

Ing° Percy Vega Villasante

23

3.8.1.3. RESPIRACION. La frecuencia respiratoria aumenta entre las 12 a las 24 horas antes del parto. 3.8.1.4. TEMPERATURA. Aumenta al mismo tiempo que la frecuencia respiratoria. 3.8.1.5. COMPORTAMIENTO. En caso de que puede o posee trata de juntar materiales para realizar la “cama”, además gruñe y defiende como si estuviera la camada. En las modernas no puede realizar esta actividad lo único que se la observa es inquieta. Antes de traslado al lugar de parición la cerda será bañada con agua y jabón, poniendo énfasis en el tren posterior y sistema mamario, se limpiará e! albergue para reducir las posibilidades de infección, se frotará las paredes y los pisos con un desinfectante suave, sobre el piso se extiende una capa de aserrín o viruta para que esté la cama limpia y cubriendo el piso frío, después de ello puede trasladarse a la marrana a su nueva habitación, no sin antes observar que esté presente el comedero individual de la hembra, el bebedero y la fuente de calor. 3.9. FASES DEL PARTO. Se determina 3 fases: 3.9.1. FASE DE DILATACION. Se caracteriza por la presencia de contracciones rítmicas del útero, lo cual ocasiona que los fluidos y las membranas fetales hacia el cérvix y esto hacen que se inicie la relajación y ensanchamiento. Al final de esta fase se forma un canal con la vagina. 3.9.2. FASE DE EXPULSION FETAL. El feto cubierto por sus membranas es expulsado con sus membranas hacia la cavidad pélvica y se inician las contracciones lo cual los dirige por este canal hasta que salgan las patas o la cabeza por la vulva, su duración es corta ya que puede morir por asfixia. 3.9.3. LA EXPULSION DE LA PLACENTA. Es la última fase y puede realizarse después de cada lechón o fusionadas cuando pertenecen a un mismo cuerno, y finalmente todas juntas en un periodo aproximada en una hora después del último cerdito. Una vez que se presenten estos indicios debemos prepararnos y proveernos del siguiente material: Franelas o toallas

Tijeras

Pinzas hemostáticas Solución desinfectante (yodo o algún cicatrizante) Jeringuillas

Balde con agua tibia (para la limpieza de las franelas y toallas) Báscula Registros

3.10. PARTOS DISTOSICOS En general, ante complicaciones en el parto, no nos queda otra, más que realizar una extracción manual de los lechones o recurrir a la cesárea. Básicamente las operaciones de tipo mecánico a realizar son siempre las mismas y dependerán de que los lechones vengan con una presentación anterior (de cabeza) o posterior (de nalgas). 3.10.1 Presentación es anterior y tenemos que realizar la expulsión manual del lechón, podemos hacerlo tirando hacia nosotros del lechón, previamente sujeto por el hocico o sujeto por la cabeza.

Ing° Percy Vega Villasante

24

3.10.2. la presentación es posterior, tiraremos del lechón hacia afuera, después de haberle sujeto por las extremidades posteriores a la altura de los corvejones. ¿Qué pasa si la canal del parto es muy estrecha? Pues que para sujetar al lechón y poder traccionar debemos de ligarle de alguna manera con un lazo.

3.11. CRUZAMIENTO 3.11.1. CRUCE GENÉTICO Es el apareamiento entre animales criollos con uno de raza. Como ejemplo citaremos el cruce de una criolla con un Yorkshire, Primera generación (50% Criolla y 50% Yorkshire)

A medida que la sangre pura Yorkshire se va aproximando al 100 % los animales se van pareciendo más a la raza Yorkshire

3.11.2. CRUCE INDUSTRIAL Es el cruce de dos razas diferentes, en el que se superponen las características favorables dominantes de ambas partes. Cruce de una hembra Yorkshire y un semental Hampshire, los híbridos de esta generación se usan pura la engorda. La hembra resultante de este cruzamiento se puede usar para engorde o para cruzarla con un semental de una tercera raza como puede ser Duroc produciéndose híbridos de segunda generación que luego se engordan.

Ing° Percy Vega Villasante

3.11.3. CONSANGUINIDAD Es el apareamiento de dos animales emparentados entre si Entre padre e hija Entre hermanos Madre e hijo 3.12. AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD DE TRABAJO En su cuaderno de trabajo desarrolle el siguiente cuestionario y preséntelo 1. 2. 3.

Realice un cuadro sinóptico de los órganos reproductivos del macho y la hembra porcina. A que se lo denomina “ciclo estral” Complete: El celo en las primerizas dura ……….., en las adultas dura ………., la gestación de la cerda es de…………días o también se lo dice “……, …., …..” 4. Indique brevemente la función de la glándula mamaria y realice un cuadro de la composición de la leche materna. 5. Escriba el diagnostico de una cerda gestante y describa una de ellas. 6. Escriba las fases del parto y realice un resumen de cada una de ellas. 7. Realice un gráfico de las características de que una cerda esta en celo. 8. Que es un cruce genético, cruce industrial y la consanguinidad. 9. Presentar en grupo una maqueta de los órganos reproductivos del macho y de la hembra de acuerdo a las indicaciones del profesor. 10. En que consiste la criptorquidia 11. A qué edad se produce el descendimiento testicular. 12. Investigue sobre las Malformaciones en los órganos reproductivos del macho y la hembra para realizar un conversatorio en el grupo.

25

Ing° Percy Vega Villasante

26

CAPITULO IV Manejo técnico de los cerdos Objetivo de la Unidad de Trabajo: Realizar el manejo técnico de los cerdos. MANEJO TECNICO DE LOS CERDOS. El éxito de una granja porcina demanda la ejecución de actividades técnicas en forma ordenada, siguiendo un sinnúmero de protocolos que deben ser orientados a maximizar los recursos de infraestructura, técnicos y humanos. Ya sea para una granja grande o pequeña necesitamos esquemas protocolizados que respalden y aseguren el trabajo. Cada empresa porcina debe desarrollar sus propios protocolos de trabajo de acuerdo a sus características (tamaño, clima, instalaciones, genética, sanidad) existen esquemas básicos que deben ser tomados en cuenta. Estos esquemas deben estar por escrito y al alcance y disposición de todos, estos esquemas deben seguir un organigrama para que cada integrante del grupo de trabajo tenga por escrito sus funciones, tareas y responsabilidades, por efecto de optimizar el trabajo. Las funciones, tareas y responsabilidades de cada trabajador tienen por objeto maximizar los recursos de infraestructura, técnicos y humanos con los que cuenta la granja. El éxito o fracaso de una granja es por la sumatoria del esfuerzo de cada uno de los integrantes del grupo de trabajo. 4.1. SELECCIÓN DE REPRODUCTORERS 4.1.1. Machos reproductores: las características del verraco son de extrema importancia, ya que pueden transmitirse a la mayoría de sus descendientes y la mayor parte del mejoramiento de la piaria, es debido a un buen reproductor Alimentación. No hay una norma establecida, la meta debe de ser el mantenimiento de una condición física mediana. Generalmente se le debe adicionar de 2 a 2,7 Kg diarios. Durante la temporada de reproducción, se aumentará a 0,5 a 1Kg. Servicios. El verraco debe de tener un mínimo de 8 meses de edad antes de la monta, es muy importante entrenarlo que no solo el instinto. El uso de bretes de monta cuando hay gran diferencia de tamaño y en caso de que algunas son muy nerviosas. Si un verraco ha sido utilizado varios días seguidos, debe de proporcionarle un descanso de 24 horas. Consideraciones de salud. Realizar un tratamiento contra piojos y sarna, tratamiento regularmente. El macho reproductor debe tener 12 pezones rudimentarios distribuidos simétricamente. 4.1.2. CERDAS DE CRIA. Selección y manejo de las primerizas. Existen varias formas de seleccionar las cerdas primerizas destinadas a iniciar una explotación porcina o reemplazar cerda adultas. La cerditas deben ser seleccionadas poco después del destete y manejarla en forma separada, dando bueno ración. Las cerditas deben de ser hijas de madres que den buen número de lechones (mínimo 9) y buena producción de leche La hembra debe tener una ubre simétrica con un mínimo de 12 pezones. Cuando los pezones de las hembras están dirigidos hacia adentro no puede secretar leche. Esta característica puede ser heredable. Es recomendable eliminar a las hembras que tengan este defecto y a las que tengan glándulas. A los 4 o 5 meses se realizará la selección final, con peso media de 75 a 85 Kg. Se obtiene buenos resultados alimentándolas con 2,8 Kg diarios con una proteína del 15% de proteína. Es conveniente seleccionar un 25% más de hembras de la cifra necesaria.

Ing° Percy Vega Villasante

Edad para monta. El primer celo se presenta entre los 5 y 5 meses y medio, esto dependerá mucho de la alimentación. La consanguinidad también lo retrasa. El método más común para estimular la pubertad es ponerlas en contacto con un verraco, se lo debe realizar en más o menos 160 días de edad. Es conveniente realizar el cruce en el segundo y tercer celo. Apareamiento. Es el momento en que la hembra acepta al macho. Se formará lotes de hembras de una misma edad, procurando también agruparlas por peso. En caso de las cerdas primerizas se deberá hacerse el primer servicio en el primer día del celo y en las cerdas adultas el segundo día. El segundo servicio 24 horas después del primero. 4.1.3. CERDAS EN GESTACIÓN. Después de que la hembra está preñada, ya no existe celo; sufren cambios notables: se vuelve tranquila y dócil, engorda fácilmente y se va notando claramente el aumento del abdomen y de las glándulas mamarias. Manejo. Agua. Debe de disponer en todo momento de agua limpia y fresca para consumo a voluntad. Un consumo promedio diario es de 15 a 20 litros. Las cerdas gestantes primerizas no se recomiendan alimentar con las adultas. Alimentación. Es necesario ser cautelosos no sobrealimentar porque provocaría un excesivo aumento de peso. Una cerda debe de consumir 2 kg con 13% de proteína. Desparasitación. Tanto interna como externa de las cerdas gestantes se hace 15 días antes del parto. Día del parto. Los lechones nacen en promedio entre 30 y 5 horas. Los lechones, nacen en promedio, cada 15 minutos, es importante que la temperatura debe estar entre los 19 a 22ºC y en el área de los lechones 29º C a 32ºC. También la ubre de la cerda debe de estar limpia, para evitar infecciones. 4.1.4. LECHON. Nacimiento del lechón. La principal preocupación del personal que va atender el parto es asegurarse que el lechón respire, en caso de que no hacerlo se tomará al lecho por los ijares y se procede a limpiar las mucosidades de la nariz y la boca; cuando el lechón este respirando se procede a secarlo y se colocarán cerca de la fuente de calor y que al poco tiempo el busque la ubre de la madre, en caso de que no lo hiciera es necesario orientarle. Corte del cordón umbilical. Ligamos y cortamos el cordón umbilical con tijeras desinfectadas a unos 2 o 3 cm del abdomen, luego de realizado el corte se lo desinfecta con yodo u otro desinfectante. Corte de colmillos. El lechón nace con 8 colmillos agudos, no tienen ninguna función, por el contrario, producen lesiones en los pezones de la madre. Se los deben de cortarse a nivel de la encía, con tijeras desinfectadas. Corte de cola. Aunque no es necesario, algunos acostumbran hacerlo y en tal caso se debe identificar una articulación intervertebral procurando dejar un muñón de unos 2 cm de largo. Numeración por marcación de las orejas. Existen diversos sistemas de marcar o tatuar a los cerditos, como las placas numeradas, cortes por medio de pequeñas muescas. Cada muesca tiene un valor especial, según el lugar donde se haga; y la combinación de varias muescas permite un número deseado. Uno de los sistemas usados es el 1-3-5. Para el caso de los números 2, 20 y 200, que no pueden obtenerse por la suma de las muescas que presenta el dibujo, se hace inmediatamente después de la correspondiente al 1 cuando se desea obtener el número 2, para el numero 20 se hace otra muesca enseguida de la correspondiente al 10 y para el numero 200 se hace la muesca enseguida de la correspondiente al 100.

27

Ing° Percy Vega Villasante

Identificación de los cerdos. Los lechones de cada camada deben numerarse poco después de terminado el parto, así la identificación servirá de partida para la práctica de manejo de registro. Un ejemplo puede ser el siguiente: empezando desde cero (no llevan ninguna muesca), marcar a las hembras con números pares y a los machos con impares. Registro. Después de marcar y pesar a los lechones se anotan los datos en el registro. Ajuste de camadas. Se debe de ajustarse cuando el número de pezones funcionales; cuando una hembra tenga un número mayor de lechones al de los pezones o si es mala productora de leche, es preferible distribuirlos, en otra donde haya menos lechones, de preferencia en los 2 primeros días, impregnados con creolina (creso). Terminados el manejo se los debe dejar en completo reposo, para la cual es necesaria una temperatura confortable y una cama adecuada utilizando cascarilla de arroz, viruta, etc. Aplicación de hierro. Los lechones al no tener acceso a tierra son susceptibles a sufrir anemia por carencia de hierro. Los cuales se vuelven débiles, con crecimiento lento, pérdida del apetito, pelo y piel ásperos. Esto se soluciona con la administración de 2 ml (cc), con una jeringa con calibre 20 ó 22 por vía intramuscular profunda. Suministro de alimento y agua. Se recomienda dar alimento concentrado a los lechones entre 7 y 15 días de nacido, para que se acostumbre al sabor, deben de tener 24% de proteína y 3600 kcal/Kg. El agua fresca y limpia se debe proporcionar a voluntad de los lechones. Castración. La castración a temprana edad, entre los 10 y 14 días, facilita el manejo, ayuda a obtener mejor calidad de carne, las reacciones inflamatorias son menos fuertes, no se necesita ligar y el costo de la operación es bajo. En las piarías que se dedican a la venta de cerdos puros para reproducción se puede demorar hasta los 3 0 4 meses para facilitar la selección de reproductores. La castración se inicia, 24 horas antes de la operación se deja al lechón sin comer, y en el momento de la operación el personal debe estar bien lavado las manos y enjuagado con desinfectante, se debe limpiar bien el escroto, el equipo a utilizar debe desinfectarse con una solución de creso al 2% o algún otro tipo de desinfectante: 1. Forma de sostener al animal durante la operación 2. Forma de sostener el escroto antes de hacer la incisión 3. Forma de hacer la incisión 4. Extracción del testículo 5. Se raspa el cordón que sujeta el testículo 6. El cordón se corta por raspado para evitar hemorragias 7. Con el otro testículo se procede de la misma forma 8. Ambos testículos han sido extraídos, fin de la operación Vacunación. La enfermedad más común y peligrosa del cedro es la peste porcina clásica. Para prevenir el brote de esta enfermedad es necesario vacunar al cerdo a temprana edad entre los 30 a 50 días y se realizara la revacunación a los 6 meses. Destete. Hace algunos años atrás el tiempo de destete era a las 8 semanas, pero en la actualidad se a lograda reducir; el tiempo está directamente relacionado con el tipo de instalaciones disponibles, sistema de manejo y alimentación que se utilice, a medida que se hace el destete a más temprana edad mayores son los requerimientos nutricionales. Los tipos de destete son los siguientes: Ultra precoz (21 días) con 5 kg de peso; precoz (21 a 30 días) de 5 a 7 Kg, moderado: (30 – 42 días) con 7 – 10 Kg y finalmente: Tardío: (45 – 60 días) con peso de 10 a 15 kg.

28

Ing° Percy Vega Villasante

29

4.1.5 DESCARTE DE CERDAS. Las hembras se deben descartar siempre y cuando haya cerdas primerizas disponibles para el reemplazo; se lo realiza por las siguientes razones: a) Que produzcan 2 camadas seguidas de mala calidad, en cuanto a peso y número de lechones, al nacimiento y crecimiento. b) Presencia de tetas no funcionales c) Cerdas muy pesadas, ya que este tipo de hembras tienen problemas reproductivos y camadas con pocos lechones.

d) Que no queden preñadas después de 2 montas. e) Que presenten problemas de pezuñas y patas. f) Que den crías con anormalidades como: atresia anal, hernias y criptorquidos. g) Que sean malas madres y cerdas difíciles de manejar.

4.1.6. CERDO DE LEVANTE Y CEBA. El cerdo es una animal que en 5 meses y medio puede alcanzar 90 kg de peso, equivalente 75 veces su peso al nacer, adicional de esta característica es un animal omnívoro, consume toda clase de alimento. ¿QUE DEBO TENER EN CUENTA PARA SELECCIONAR CERDOS REPRODUCTORES?

En la selección de reproductores se requiere tomar en cuenta tanto las características fenotípicas como las relacionadas con la productividad propia de cada individuo. Entre las características que se deben considerar para la selección de los reproductores están las siguientes características:

Machos: Órganos genitales bien desarrollados Marcado deseo sexual (libido) En la hembra: Feminidad y temperamento tranquilo Ubre sana con buen soporte. Vulva sana sin exudados Manifestación regular del estro En machos y hembras es deseable considerar las siguientes características: Cuerpo largo con buenos aplomos Jamones grandes y profundas Dedos cortos, rectos y sin separación. Respecto a las normas de producción que deberían tomarse en cuenta : En el macho: Que alcance un peso vivo mínimo de 100 kg en 150 días. Que tengan una capa dorsal de grasa menor de 2.5 cm. Que tengan una conversión alimenticia de 3 kg de alimento por kilogramo de crecimiento. En la hembra: Peso vivo de 1 kg al nacer y 12 kg al destete. Hija de una madre con buena conformación corporal, de alta fertilidad y buena madre. Ausencia de defectos hereditarios en la madre y sus hermanos. Ausencia de problemas en el primer servicio.

Ing° Percy Vega Villasante

30

4.2. EQUIPO CON EL QUE SE DEBE CONTAR EN LA EXPLOTACION

Comederos, que debe tener un nicho promedio de 35 cm. y una longitud según el peso del animal. Bebederos Calentadores Equipo para recolección de heces (carretillas, palas, etc.) Báscula Con ruedas para pesar cerdos adultos, y tipo reloj con embudo para lechones y alimento. Equipo de desinfección (manguera, desinfectante, cal, etc. Baño pediluvio a la entrada de las naves (desinfección de botas) Equipo Veterinario: Equipo de castración Equipo para descolmillar Equipo para mareaje Equipo para aplicar inyecciones Termómetro Medicinas más utilizadas

Estetoscopio Soga para inmovilizar al animal Equipo para poner narigueras Equipo para descolar a los cerdos de engorda Equipo de primeros auxilios para el personal

4.2.1. ALOJAMIENTO PARA PORCINOS De acuerdo con el sistema de explotación porcina empleado, se pueden agrupar los aojamientos para cerdos como sigue:

4.2.1.1. ALOJAMIENTO PARA ANIMALES REPRODUCTORES Los alojamientos para cerdas vacías y cerdas en gestación incluyen las siguientes alternativas: Corrales individuales Corrales para grupos de cerdas En lugares con buenas condiciones climáticas se puede usar corrales abiertos con una superficie de 20, o hasta 30 m2 por animal. En climas templados se usan naves semicerradas, agrupándose hasta entre 12 animales. Cada animal debe tener un área de 1,2 m2 de descanso, y 3 m2 para ejercicio por animal, a más de jaulas con comederos y bebederos. En climas fríos se necesitan alojamientos cerrados, y de ser posible con un área abierta para que los animales puedan hacer ejercicio. Es conveniente alojar a los verracos en un local separado dentro de la nave o en el corral de semipastoreo de las cerdas con el fin de favorecer la aparición del celo.

4.2.1.2. ALOJAMIENTO PARA ANIMALES DE CRÍA Los alojamientos para animales de cría incluyen los siguientes tipos de corrales. Corrales de baño y desinfección Corrales para maternidad Corrales para cría En la última semana de la gestación se puede pasar a la cerda al corral de baño para lavarla y desinfectarla. Se utiliza una ducha de mano con agua a una temperatura de aproximadamente 35 °C. Las mediadas son las mismas que en potro de monta.

Ing° Percy Vega Villasante Luego pasa al corral de maternidad, que tiene las siguientes características: Ancho de la jaula de la marrana: 60 a 80 cm. Comedero con bebedero para la marrana Barra protectora en la parte trasera de la jaula, sirve para proteger a los lechones de las patas de la madre. Protectores laterales. Su altura es ajustable para dejar en la parte inferior una luz de 20 a 30 cm. con el fin de que los lechones puedan entrar y salir libremente, la altura se ajusta de acuerdo al crecimiento de las crías. El área para los lechones se encuentra a ambos lados de la jaula de la marrana La pendiente debe ser de un 3%. Este local se utiliza entre 3 a 4 semanas. Luego pasan al corral de cría en donde permanecen hasta el destete. Estos tienen las siguientes construcciones: Corral de cría con una superficie de aproximadamente 6 m 2 Área para la marrana con comedero y bebedero Área para los lechones con comedero, en ocasiones con bebedero Barras protectoras con una altura de 20 a 25 cm. del piso Los edificios donde están ubicados los corrales de maternidad y cría deben tener un control de la temperatura. No debe permitirse una temperatura inferior a los 10 °C.

31

Ing° Percy Vega Villasante

32

4.2.1.3. ALOJAMIENTO PARA ANIMALES DE ENGORDA Estos son más simples que para los animales de cría La capacidad y las medidas de estos corrales son las siguientes: TIPO DE CORRAL

ANIMAL ES

MEDIDA S

ÁREA POR ANIMAL

Universal hasta 100 Kg.

10

3 x 3,3 m '

1,00 m2

Crecimiento hasta 60 Kg.

10

3x2,0 m

0,60 m2

Finalización hasta 100 Kg.

10

3x3,3 m

1,00 m2

Inicial hasta 40 Kg.

20

3x3,0 m

0,45 m2

Crecimiento hasta 60 Kg.

10

3x2,2 m

0,66 m2

Finalización hasta 100 Kg.

10

3x 3,3 m

1,00 m2

4.3. REQUISITOS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN En la construcción de los alojamientos para cerdos se toman en cuenta los siguientes requisitos generales: El terreno debe tener un adecuado drenaje para evitar en los animales enfermedades La orientación de los alojamientos cuando son abiertos, debe ser tal que los animales estén protegidos contra el viento, para disminuir los efectos del sol se utiliza el eje de los edificios en dirección Este - Oeste. % Las construcciones deben ser de fácil acceso y su diseño debe

tomar en cuneta la secuencia de trabajos de rutina y el flujo del personal. Debe contar con un suministro de agua limpia. Los edificios grandes deben contar con comente eléctrica. El piso debe tener una adecuada capacidad aislante El ambiente interior debe tener una adecuada temperatura y humedad, por lo que necesita una buena ventilación.

Ing° Percy Vega Villasante

33

La temperatura del ambiente para cada tipo de cerdo es la siguiente: Marrana en gestación

20

°C

Marrana en maternidad y cría

17

°C

Lechones de hasta 2 semanas de edad

30

°C

Lechones de hasta 20 Kg. de peso vivo

25

°C

Cerdos de hasta 50 Kg. de peso vivo

20

°C

Cerdos de más de 50 Kg. de peso vivo

17

°C

4.4. AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD DE TRABAJO En su cuaderno de trabajo desarrolle el siguiente cuestionario y preséntelo 1. 2. 3. 4.

Realice grafico de 5 materiales veterinarios que debe tener una explotación porcina. Escriba 5 equipos que requiera una explotación porcina. Realice un flujo de los pasos para realizar una castración de cerdo. Ponga las características que se consideran para realizar un descarte en hembras

5.

Describa como realizaría el marcaje mediante muescas los cerdos los siguientes números: 3060, 6010, 1995 y 5085; y realice su respectivo gráfico. Escriba los requisitos generales para realizar una construcción

6. 7. 8.

Complete. La vacunación se realiza contra la enfermedad……………… y se lo realiza a los ………….. días. Haga un resumen de los tipos de destete y en que consiste:

9. Realice un cuadro de resumen del Manejo que se debe realizar a una cerda gestante. 10. Realice un resumen general del manejo del lechón. 11. Realice una maqueta grupal del porquerizo

Ing° Percy Vega Villasante

34

CAPITULO V Normas y medidas de bioseguridad Objetivo de la Unidad de Trabajo: Aplicar las normas y medidas de bioseguridad. INTRODUCCION El estado sanitario de los cerdos es uno de los pilares básicos de la explotación porcina. Las referencias directas son la buena profilaxis y una correcta alimentación, sujeta a condiciones de higiene y calidad. Todo el esfuerzo puesto en un buen manejo, en instalaciones adecuadas y funcionales, en el correcto suministro de alimento y en la selección criterios de reproductores tiene condicionado su éxito por la sanidad del criadero. La vieja creencia de que el cerdo de por sí es un animal desaseado no es así. Una simple observación en explotaciones correctamente administradas, muestra que como los cerdos buscan siempre los lugares secos y limpios para echarse, depositando sus excrementos y orina en un área bien definida de la celda. Implementar una buena higiene y preservar el estado sanitario requiere de mano de obra y un capital que incide muy poco en el costo final del producto. Pero el descuido de la salud de los animales puede resultar muy costoso. Por lo tanto será necesario adoptar medidas responsables de higiene y prevenir o controlar las enfermedades comunes, derivando a personal competente el diagnóstico y tratamiento de problemas sanitarios complejos. 5. ASPECTOS SANITARIOS DE UNA EXPLOTACION PORCINA 5.1.

SIGNOS DE BUENA SALUD

Un cerdo con buena salud es despierto y presenta buen aspecto, tiene hocico húmedo, orejas calientes, y cola rizada, las membranas mucosas de los ojos y de la vulva tienen un color sonrosado y en las razas blancas las extremidades del cuerpo poseen este mismo tono. Un cerdo enfermo pronto pierde esta imagen de salud; la piel se vuelve de un color extraño, los ojos se hunden, las orejas están frías, y la cola cuelga flácida, las membranas mucosa pueden estar inyectadas de sangre o anémicas y puede haber la presencia de diarrea o estreñimiento, los principales indicadores de problemas con la salud de os cerdos son el alimento y las heces, es decir cualquier cambio brusco en el apetito o en el excremento será señal de que se avecina un problema. Para reducir la posibilidad de enfermedades, el productor debe adoptar ciertas prácticas en lo referente al medio en el que se desenvuelven los animales, el hombre tiene que proteger a los animales de los parásitos y de las enfermedades y proporcionarlas instalaciones higiénicas y adecuadas. Todas las instalaciones destinadas a porcinos deben ser desocupadas por un período mínimo de 2 semanas por año, para poder limpiarlas a fondo desinfectarlas, y secarlas, esta tarea deberá ser repetida antes de la incorporación de una nueva carnada de lechones. La producción porcina eficiente exige la aplicación de medidas para la reproducción, la alimentación y el manejo de la piara destinada a la conservación de la salud, la prevención de enfermedades y el control parasitario. 5.2.

SALUD DE LA PIARA

Para mantener a los cerdos se debe considerar las siguientes reglas: Dar agua limpia a toda hora a los animales Usar alimento no contaminado Los animales enfermos o recién adquiridos deben ser puestos en cuarentena Usar un drenaje apropiado Usar alternativamente las áreas de pastoreo Combatir los insectos

Ing° Percy Vega Villasante 5.3.

HIGIENE DE LA EXPLOTACION Limpiar minuciosamente porquerizas y corrales que ocupen los cerdos Asegurarse que estos tengan un buen drenaje Si tiene pisos de cemento cepíllelos bien y enjuáguelos perfectamente Estos pisos deberán tener una pendiente del 2 al 5 % Lave y desinfecte comederos, bebederos y demás equipo utilizado Lave y restriegue a los cerdos antes de colocados en los corrales limpios, para esto utilice agua, jabón y un cepillo Preste especial atención al lugar en donde van a parir las cerdas

Como conclusión a esto podemos decir que la higiene, la vacunación y la buena alimentación son muy importantes para la prevención de las enfermedades; por lo que deberá prestarse mucha atención al alimento y a las heces, ya que si el cerdo deja de comer y la apariencia de las heces cambia el animal tiene síntomas de ir a enfermar y deberá ser aislado y vigilado minuciosamente. ENFERMEDADES EN LOS PORCINOS 5.4. PRINCIPALES ENFERMEDADES Podemos destacar algunos tipos de enfermedades por su origen (bacterianas, virales, etc.), metabólicas y carenciales (deficiencia de minerales, etc.); las que los cerdos sufren. Las principales enfermedades la detallamos a continuación. 5.4.1 BRUCELOSIS Es una enfermedad infecto contagiosa cuyo agente causal es la bacteria Brucella suis, la cual causa grandes pérdidas económicas debido a los problemas reproductivos que produce, además de su implicación en salud pública cuando se trasmite al hombre. La vía de infección es el tracto gastrointestinal y el genital. Los síntomas clásicos de esta enfermedad son el aborto (generalmente en el tercer mes de la gestación), infertilidad, inflamación de los testículos y lechones débiles o muertos al nacimiento. Sin embargo, la mortalidad es baja. Las medidas de control consisten en tomar periódicamente muestras de sangre en la granja para su análisis en el laboratorio y posterior aislamiento y eliminación de animales sospechosos. Asimismo, debe evitarse la introducción de animales provenientes de zonas infectadas. 5.4.2. DIARREAS EN LECHONES Durante las primeras semanas de vida de los lechones, se producen una serie de enfermedades cuya manifestación básica es la diarrea. Existen cuatro enfermedades que se presentan bajo este signo: colibacilosis, salmonelosis, cólera porcino y peste porcina africana. Para diferenciarlas entre sí se deben observar otros síntomas más específicos tales como incoordinación muscular y convulsiones típicos en el cólera porcino y la peste porcina africana. La colibacilosis es la más común de estas enfermedades y la que produce mayores pérdidas económicas ya que se presenta en lechones desde las 3 horas de nacidos. El diagnóstico se realiza por aislamiento de las bacterias en los casos de la colibacilosis y salmonelosis y por determinación de la presencia de virus en los tejidos en el cólera y peste porcina. El tratamiento consiste en el uso de antibióticos específicos o la aplicación de bacterinas en el caso de la colibacilosis. En cuanto al cólera, el control se realiza mediante la vacunación. 5.4.3. NEUMONÍAS La neumonía es la enfermedad que más afecta a los cerdos durante su crecimiento y los efectos adversos que causa sobre el desarrollo y conversión alimenticia de los animales, constituyen un serio problema para los productores. De acuerdo al agente causal, las neumonías se clasifican en bacterianas virales y parasitarias. Los síntomas clínicos de las neumonías se caracterizan por falta de apetito, dificultad de respiración, coloración azul de la piel, tos, pérdida de peso, postración y muerte. El número de animales afectados es alto pero la mortalidad es baja.

35

Ing° Percy Vega Villasante El tratamiento consiste en el uso de antibióticos específicos contra el germen aislado. El control consiste en buen manejo, limpieza de las instalaciones, desinfección de las mismas y el uso de dosis adecuadas de antibióticos.

5.4.4. CÓLERA PORCINO Es una enfermedad infectocontagiosa producida por un virus de gran importancia en la cría de cerdos, debido a que ocasiona pérdidas por alta mortalidad, abortos y retraso en el crecimiento. Los síntomas clásicos son fiebre, inapetencia, reducción del número de glóbulos blancos, conjuntivitis, descarga nasal, depresión, respiración dificultosa, enrojecimiento de la piel, constipación o diarrea, incoordinación, postración y muerte. Para realizar el diagnóstico se debe tomar en cuenta la historia clínica y los síntomas. El control se realiza por vacunación de los lechones utilizando vacuna a virus vivo atenuado. Esta vacuna tiene la desventaja de producir reacciones postvacunales, en ocasiones severas, difundiéndose el virus. En ningún caso la época de aplicación de la vacuna contra el cólera debe coincidir con el destete o la castración. 5.4.5. NEUMONIA ENZOOTICA Es una de las enfermedades respiratoria que ocasionan grandes pérdidas económicas, debido a varios factores que interactúan: temperatura, ventilación, humedad, construcciones, suministro de alimentos polvosos, factores nutricionales. El agente etiológico es Mycoplasma hypneumoniae. Es una enfermedad de presentación crónica que ocasiona elevada morbilidad y baja mortalidad, se presentan con tos seca, estornudos y en algunas ocasiones diarreas, hay un retraso en el crecimiento. La prevención y el control se lo realiza evitando la entrada de animales de otras granjas con la enfermedad, impedir la entrada de personas y vehículos portadores, dar las condiciones adecuadas de ambiente. Un tratamiento no existe, si la prevención. 5.4.6. METASTROGILOSIS Es la enfermedad parasitaria, se presenta mas frecuentemente en animales menores a 6 meses, también se la denomina “bronconeumonía verminosa”. Para que esta enfermedad se produzca es necesario de la presencia de huésped intermediario. Como prevención se lo realiza evitando lugares sucios o contaminados. El tratamiento se lo realiza con antiparasitarios internos. 5.4.7. ASCARIASIS Es un parasito gastrointestinal, es de gran importancia económica. Es causado por el Ascaris suum. Este parasito afecta a cualquier edad, es muy un poco difícil la observación de signos, pero en ocasiones se observan: bajo crecimiento, tos, etc. El mejor tratamiento es los programas de desparasitación siguiendo el siguiente programa: a) Todo animal que se introduce a la granja, como hembras y machos de reemplazo b) A las cerdas gestantes antes de pasarla a las parideras c) A los sementales cada 6 meses d) A todos los cerdos durante la primera semana postdestete. El tratamiento más adecuado es el uso de antiparasitarios. 5.4.8. CISTECERCOSIS Se localizan principalmente en los músculos, cerebro y ojos de los cerdos infestados. Es de gran importancia para la salud pública y la industrial, ya que puede afectar a bovinos y otras especies. El agente causal es Cystecercus cellulosae que corresponde a la etapa larvaria y la Taenia solium del hombre. El mejor sistema para la prevención de esta enfermedad es mejorar las condiciones higiénicas en las instalaciones. 5.4.9. SARNA Es una enfermedad de la piel causado por un acaro conocido como Sarcoptes scabiei variante porcina. Viven en las capas de la piel, se presenta con una piel reseca alrededor del hocico, ojos, orejas, entre las patas o en cualquier otro lugar donde haya menos pelaje. El tratamiento se realiza con desparasitantes.

36

Ing° Percy Vega Villasante 5.5. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. En el tratamiento de las diferentes enfermedades o en la prevención de la misma es indispensable suministrar medicamentos (drogas). 5.5.1. VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. Los medicamentos se los puede dar a los animales en diferentes formas. Estas vías son fijas para los diferentes medicamentos, al cambiar producen lesiones graves. Dichas vías son: 5.5.2. VIA ORAL Es la administración de medicamentos por la boca, los medicamentos que se administren por esta vía no deben de ser irritantes para el tubo digestivo, se puede suministrar antes de la comida, en la comida. Esta vía puede ser natural que consiste en que el animal tome los medicamentos voluntariamente, este método es el mejor porque el animal no se maltrata y no se requiere de ayuda adicional. 5.5.3. PARENTERAL. Es aquella que usa el sistema de inyecciones, lo cual implica realizar una buena desinfección del lugar a aplicarse y conjuntamente con en el manejo de los instrumentos. Estos pueden ser: a) SUBCUTANEA. Se lo realiza en la piel es “laxa” y consiste en tomar entre los dedos un pliegue de la piel y se introduce la aguja debajo de la piel. Se usa agujas muy cortas y el lugar a aplicarse es en las tablas del cuello. b) INTRAMUSCULAR. Esta vía la aguja se aplica en la masa del musculo hasta las dos terceras partes, los lugares usados para esta vía se usa el anca, con agujas largas.

c) INTRAVENOSA. Consiste en introducir una aguja en una vena superficial, se debe realizar una ligera presión anterior donde se realizará la aplicación, para que se haga visible, en el cerdo se lo realiza en las venas de las orejas. Esta vía es muy delicada y no se deberá aplicar cuando la jeringa tenga aire; una forma de comprobar que está bien realizada la introducción de la aguja se debe halar el embolo y ver que sale sangre en la jeringa, la aplicación se lo realizará lentamente. 5.6. MÉTODOS DE DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE LAS ENFERMEDADES DEL CERDO El diagnóstico de las enfermedades del cerdo se fundamentó básicamente en:

5.6.1. OBSERVACIONES CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS Estas observaciones son exámenes clínicos que consisten en la apreciación de los síntomas y signos que presentan los animales acompañados de información detallada de la historia clínica de los animales de la granja donde se presenta el problema. La historia clínica comprende la edad de los animales enfermos, número de animales infectados, mortalidad, tratamientos aplicados, condiciones higiénicas y sanitarias de la granja, etc. 5.6.2. EXAMEN POST-MORTEN Es importante realizar un estudio anatomopatológico de los animales que presentaron los síntomas clínicos de la enfermedad ya que permite hacer una evaluación de las lesiones encontradas en diferentes órganos y tejidos afectados, su interpretación y su relación con los síntomas de la enfermedad y los daños causados por los agentes actuantes. 5.6.3. RECOLECCIÓN DE MUESTRAS De acuerdo a las observaciones a nivel de campo, síntomas clínicos así como lesiones macroscópicas detectadas durante la necropsis, se seleccionan las muestras adecuadas para su estudio en el laboratorio. Estas muestras comprenden diferentes tipos de líquidos orgánicos (exudados, sangre completa, suero sanguíneo, etc.), tejidos y órganos afectados. La recolección de las mismas tiene por finalidad realizar estudios bacteriológicos, virológicos, toxicológicos, histopatológicos y nutricionales a través de la

37

Ing° Percy Vega Villasante utilización de técnicas convencionales y/o especiales. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede indicar un diagnóstico preciso y establecer conclusiones y recomendaciones pertinentes que permitan resolver el problema. 5.7. ¿Qué es un plan sanitario? Definimos así a una serie de técnicas que, aplicadas con criterio y habilidad en cada paso del proceso productivo, hacen a la eficiencia sanitaria de un plantel de animales. Deberá ser sistemático, integrado y práctico. Sistemático, pues las directivas que se planifican deben ser ejecutadas en forma continuada y no ser interrumpidas bajo ningún justificativo. Integrado a los demás pilares de la producción como son alimentación, manejo, instalaciones, etc. No se puede desbalancear ninguno de estos factores ya que de nada sirve cumplir con todas las normas de sanidad si, por ejemplo, se falla en la alimentación del animal. Práctico para que sea de fácil ejecución, aspecto que se torna fundamental en los sistemas de producción a campo. 5.7.1. Partes de un plan sanitario para cerdos 1. Control parasitario Los animales parasitados ocasionan pérdidas importantes en la producción por: Disminución de la capacidad reaccional a las vacunaciones. Disminución de la resistencia a las enfermedades y de la fertilidad. Disminución del crecimiento y el desarrollo, que prolonga los tiempos de terminación del producto y acarrea una mala presentación de éste, con su consecuente pérdida de valor. Mayor mortalidad de animales jóvenes. Desparasitaciones internas El suministro de antiparasitarios internos se realiza por diferentes vías según la indicación del laboratorio fabricante. Estas pueden ser: inyectable o digestiva, por incorporación en alimento o agua de bebida, o mediante aplicación oral con diferentes tipos de dosificadores. Se aconseja desparasitar: Desde el nacimiento a la faena a los 30, 60 y 120 días de vida. En reproductores cada 3 a 4 meses. Se recomienda alojar al animal a desparasitar, durante 48 post tratamiento, sobre un piso duro que facilite el posterior retiro e higiene de las deyecciones. Esto es necesario para cortar las futuras reinfecciones en el establecimiento. En los sistemas a campo, las parasitosis representan un serio problema, por lo que las desparasitaciones se deben acompañar de la rotación y descanso de potreros. En reproductores es conveniente la utilización de endectocidas que combaten parásitos internos y externos a la vez. Desparasitaciones externas En el caso del cerdo, se tratan fundamentalmente por problemas de piojo y sarna. Desde el punto de vista epidemiológico es muy importante el control de los reproductores, para evitar que estos sean fuente de contagio de los lechones. En la categoría de recría y terminación se aconseja la aplicación de antiparasitarios externos a los 60 y 120 días de vida. Se utilizan los baños de inmersión y la aspersión. En épocas estivales se harán dos aplicaciones espaciadas 12 a 14 días una de la otra, y una tercera en tiempo frío, dos semanas más tarde. Bioseguridad Se logra con el desarrollo e implementación de un conjunto de normas que tienen la función de proteger a los animales contra la introducción y diseminación de cualquier agente infeccioso en la explotación para lograr su mayor eficiencia sanitaria y productiva. Deben considerarse varios aspectos técnicos y epidemiológicos relacionados con el ingreso de animales, vehículos y personas, diseño de instalaciones, ubicación del establecimiento, tratamiento de efluentes y el manejo, concientización y capacitación del personal encargado de cumplir con estas normas.

38

Ing° Percy Vega Villasante

5.8. AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD DE TRABAJO En su cuaderno de trabajo desarrolle el siguiente cuestionario y preséntelo 1.

Que es un plan Sanitario?

2.

Investigar el significado de: Sanidad, Profilaxis, Salud, Enfermedad, Agudo, Crónico, Vacuna, Vacunación, vermífugo.

3.

Investigue otras enfermedades comunes del cerdo.

4.

Realizar un Vademécum de medicamentos de uso en cerdo.

39

Ing° Percy Vega Villasante

40

CAPITULO VI Faenamiento y comercialización de los animales y sus productos Objetivo de la Unidad de Trabajo: Realizar de forma técnica el Faenamiento y la comercialización de los cerdos y sus productos. 6.1. Faenamiento del cerdo Un manejo especialmente higiénico requiere la carne de cerdo durante su faenamiento y procesamiento, a fin de mantener sus cualidades alimenticias. Es importante que el animal esté en condiciones sanitarias adecuadas, que el personal cumpla con las normas de limpieza y que posteriormente la carne siga dentro de una cadena de frío, de 0º a 4º C, hasta su consumo. Diversidad de subproductos pueden obtenerse con la industrialización de la carne del cerdo. El peso óptimo para faenar el cerdo varía según las razas, y oscila entre los 80 y 110 kilogramos. El animal no debe tener más de 15% de grasa. Como tratamiento, 12 horas antes del faenamiento no se debe suministrar comida al animal, pero sí debe tener agua suficiente. Para obtener una carne de buena calidad, el animal debe tener 5 a 6 horas de descanso antes del sacrificio. Hay que tratarlo con calma, pues un cerdo agitado desangra mal, y esto provoca una disminución en la calidad de la carne. No se debe golpear al animal, pues los golpes producen hematomas que deterioran la carne.

6.2. Inicio del sacrificio Los operarios, los instrumentos y la superficie que entra en contacto con la carne, debe tener una higiene de hospital. Para conseguir un desangrado óptimo, se debe aturdir al animal, lo cual se puede hacer con varios métodos golpes o disparos en la cabeza, descarga eléctrica y dióxido de carbono.

6.3. Desangrado Puede desangrarse en distintas posiciones: colgado, colgado con un cuchillo hueco, sobre el suelo, entre otros. Se clava el cuchillo en la punta del pecho, cortando la carótida, arteria grande que viene del corazón y termina en la cabeza. Durante el desangrado por cada animal, salen 2 a 3 litros de sangre, la cual debe recolectarse en un recipiente limpio, lo más higiénicamente posible; para evitar la coagulación, la sangre se remueve con un bastón hasta que aparece la fibrina, una proteína de consistencia esponjosa.

Ing° Percy Vega Villasante

41

6.4. Depilación y faenado La carne faenada debe conservarse en estricta cadena de frio de 0ºC a 4ºC. Para eliminar el pelo del cerdo se pueden usar diferentes procedimientos, según se vaya a aprovechar la piel: el chamuscado o extracción de las cerdas mediante agua caliente. Se necesita un recipiente de 30 a 40 litros para calentar agua para cada animal. Se coloca al animal sobre una cama hecha con barras de hierro, vertiendo el agua caliente sobre el cerdo y raspando posteriormente los pelos. Para levantar el animal se requiere un aparejo de cadenas o similar.

6.5.Faenamiento Hay que tratarlo con calma, pues un cerdo agitado desangra mal, y esto provoca una disminución en la calidad de la carne. Se empieza por cortar los dos cuartos en la unión de las tapas y separar los dos huesos de las caderas. Seguidamente se abre la cavidad abdominal y se sacan los intestinos y el estómago. Se separa la vesícula biliar del hígado. Posteriormente se abre la caja torácica y se saca el hígado, el corazón, los pulmones, la garganta y el esófago. Se corta la columna vertebral, a lo largo y hacia abajo, con la sierra y el hacha. La manteca debe ser separada y el canal del cerdo se limpia con agua fría. 6.7. Vísceras Las partes comestibles son el corazón, hígado, pulmón, riñón, lengua; mientras que las partes utilizadas como moldes para embutidos son el esófago, estómago, tripa delgada, tripa gorda, tripa ciega, recto y vejiga. La limpieza se efectúa con agua tibia y cuchara, sacando las diferentes mucosas. Para almacenar se pone en sal o se seca la tripa y se infla con aire. 6.8. Anomalías que pueden presentarse Las anomalías que pueden presentarse en el faenamiento son abscesos y hematomas, que deben ser separados para evitar la contaminación de la carne. Las infecciones e inflamaciones de la boca, de los órganos genitales y de las vísceras. Consultar con un veterinario antes de seguir con la elaboración. Acuosidad de la carne: apta para el consumo, pero dificulta la producción de embutidos. Alteraciones en el color de la carne, muy oscura, muy clara, medio amarilla: apta para el consumo. En el caso de un color amarillo intenso hay que consultar con un veterinario.

Ing° Percy Vega Villasante

42

6.10. Cortes Como tratamiento, 12 horas antes del faenamiento no se debe suministrar comida al animal, pero sí debe tener agua suficiente. Las partes del cerdo que se cortan son la cabeza, paleta, costeleta con el lomo, lomito, costilla, pierna gruesa, pata y tocino. El desmenuzado consiste en el corte de la cabeza, la separación de la paleta y el corte de la costeleta con el lomo y el lomito. El deshuesado se realiza según el método de comercialización, los huesos con carne para puchero o los huesos limpios. 6.11. Procesamiento y manejo higiénico de la carne Los microorganismos como las bacterias y los hongos causan la descomposición de la carne y de los productos cárnicos, y pueden influir negativamente en la salud humana. Contrariamente a los demás alimentos, la carne es extremadamente sensible al desarrollo de microorganismos, ya que es en sí, un excelente medio de cultivo debido a su compleja composición de proteínas, carbohidratos, grasa, vitaminas y minerales; y su alto contenido de agua, entre 65 y 70%. Por lo tanto, la carne como alimento, debe ser tratada con mucho más cuidado que los de origen vegetal. Más aun si se tiene en cuenta que en el transcurso del faenamiento y su posterior procesamiento, origina una inevitable contaminación del producto a través del contacto con objetos que llevan microorganismos, tales como la mano, herramientas, agua, grasa, sal, condimentos; por eso debe tenerse como meta la máxima higiene en el manejo de la carne, manteniendo el efecto de estos factores lo más bajo posible. 6.12. Cadena de frío La carne debe estar almacenada a temperaturas de 0ºC a 4ºC, excepto los periodos necesarios para la fabricación de los productos. Si no se cumplen estos principios, se incrementa enormemente el número de microorganismos que se encuentran en la superficie o en el interior de la carne, por contaminaciones sucesivas o temperaturas elevadas que favorecen la multiplicación de gérmenes. El alto contenido de gérmenes en la carne o en los productos cárnicos tiene tres efectos negativos y peligrosos. Les da un aspecto de coloración gris pálido o verde, y un sabor sin aroma, gusto a viejo y desabrido. Cuando la higiene en el manejo y procesamiento es escasa, los productos salen con alto contenido de microorganismos que destruyen las proteínas y transforman el alimento en sustancias no comestibles. Los productos cárnicos altamente contaminados pueden causar graves infecciones e intoxicaciones. El empleo de normas higiénicas resultará más practicable y más rentable. Cuando la carne del cerdo sea destinada a la producción de jamones y embutidos, se deberá tratar con riguroso cuidado, ya que estos productos tienen que pasar por varios procesos de mezcla y trituración, así como por tratamientos térmicos moderados, en los que pueden darse nuevas contaminaciones o favorecer el crecimiento de microorganismos. Es importante destacar que los productos cárnicos embutidos en moldes se mantienen casi siempre almacenados durante varios días, algunos incluso por semanas o meses antes de su consumo. La única forma de obtener productos cárnicos embutidos en moldes de buen aspecto, buen sabor, conservación larga y sin efectos negativos para la salud del consumidor, es mediante el uso de materias primas de primera calidad. Los momentos importantes para la higiene son durante la matanza, el destace y la refrigeración; el deshuesado y el troceado; la trituración de la carne, la incorporación de materias primas aditivas, el salado, curado y ahumado; la maduración, la aplicación de procesos térmicos y el envasado, embalaje y transporte. Pero lo que más influye es la higiene personal y la limpieza de las salas y equipos. La Carne de cerdo tiene magnificas propiedades nutricionales y es recomendada como un alimento de excelente calidad.

Ing° Percy Vega Villasante

43

Su carne, más parecida a las blancas que a las rojas, es alta en proteínas, principal componente de los músculos y órganos, necesarias para crecer y reparar Dependiendo del corte, la carne del cerdo es baja en grasa (magra). Usualmente la parte trasera es más magra que la delantera. La carne de cerdo es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, con casi 10 veces más vitaminas B1 que otras carnes. También posee minerales y sobretodo hierro. Con respecto al colesterol, alrededor del 48% de su grasa contiene ácidos grasos monoinsaturados (similares a los del aceite de oliva) El consumo de este tipo de grasa contribuye a reducir los niveles de colesterol llamado Colesterol Malo o LDL y aumentar el llamado Colesterol Bueno o HDL. A las personas que sufren de gota, les interesará saber que la carne de cerdo es una de las menos purinas contiene. CORTES DE CARNE DE CERDO

Cabeza. Lomo Enrrollado. Bife de Lomo Asado. Patita. Tocino.

Chicharrón. Chuleta de Lomo. Lomo Fino. Pierna sin hueso Chuleta de pierna

CONTROL DE REGISTROS. Un problema grave que ha tenido la porcicultura a través de los años, es la falta de información sobre el comportamiento productivo y económico de la actividad. No es sino, en los últimos años cuando un buen número de productores han tomado conciencia sobre la importancia de llevar información. En Porcicultura son indispensables los registros para programar actividades, y para detectar fallas administrativas o de cualquier otra naturaleza que estén afectando la producción. La importancia de llevar registros radica en la información que de ellos podamos obtener para así evaluar la forma en que se está trabajando y hacer los ajustes si es necesario. Para lograr este propósito se recomienda hacer evaluaciones periódicas, utilizar reportes o resúmenes de los índices de producción y como un fundamental, realizar evaluación económica, puesto que la porcicultura debe verse como una actividad empresarial. La cantidad de registros que se deben llevar depende del tamaño de la granja y del grado de información que queramos obtener. En todo caso, debemos evitar el exceso y la complejidad de ellos. Los registros deben ser simples, fáciles de llenar, tabular e interpretar, siempre deben suministrar la información mínima necesaria

Ing° Percy Vega Villasante En la actualidad muchos productores cuentan con programas computarizados para llevar y analizar la información de su finca. Sin embargo, es necesario aclarar que estos programas son una herramienta para analizarla información y en ningún momento sustituyen a los registros de trabajo los cuales son la fuente de información básica. En este capítulo, se presentan varios registros básicos de producción, un cuadro para el análisis de la información adaptado de una hoja de trabajo diseñada por la Universidad de Iowa de los Estados Unidos, que permite hacer una evaluación sencilla y muy útil para el productor. También se presenta un registro para gastos y ventas, y un formato de evaluación económica, todos ellos son modelos diseñados, que pueden ser utilizados o prediseñados por profesionales o productores de acuerdo con sus propias necesidades. Tipos de registros incluidos en el resumen: a) Registros de producción b) Apareamiento, parto y lactancia (útil para pequeñas porquerizas) c) Registro de apareamiento d) Registro de parto y lactancia e) Registro de cerdas de cría f) Registro de verracos g) Cuadro de inventario y análisis de la productividad de la piara. Cuadro de resumen de los índices de la granja. h) Registro de gastos y ventas i) Registro de gastos j) Registro de ventas k) Formato para la evaluación económica

44

Ing° Percy Vega Villasante

45

PRODUCCIÓN DE CUYES (Cavia porcellus) Por Ing. Lilia Chauca de Zaldívar Coordinadora de Crianzas Familiares Instituto Nacional de Investigación Agraria La Molina, Perú ESTUDIO FAO PRODUCCION Y SANIDAD ANIMAL 138 © FAO 1997

Prefacio El cuy es un mamífero roedor originario de la zona andina de América del Sur que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos de la región. El objetivo de este manual es presentar, naturalmente de manera no exhaustiva, una revisión de la literatura científica sobre el cuy, extrayendo los aspectos y resultados más importantes del conocimiento sobre su crianza para contribuir de este modo a la formación de conceptos funcionales de amplia utilización y utilidad. Después de este análisis quedarán aún muchas preguntas por responder: algunas debidas a omisiones inadvertidas y otras por falta de investigación específica. Se espera que tales vacíos sirvan de estímulo a otros investigadores para que continúen sus trabajos sobre esta especie nativa tan importante para la dieta tradicional de diversas poblaciones del continente. Gran parte del contenido técnico de este manual se ha redactado en base a los trabajos realizados en la Estación Experimental Agropecuaria La Molina del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) del Perú. La ininterrumpida inversión, en recursos y esfuerzos, a lo largo de los últimos 30 años dedicados a la investigación, mejoramiento y fomento de esta especie, ha permitido potenciar el desarrollo de la crianza de cuyes en el Perú y en el resto de los países andinos. La mayor parte del manuscrito es obra de Marco Zaldívar Abanto que organizó y publicó en 1994 una primera recopilación de las investigaciones realizadas en los países andinos, con la finalidad de realizar un inventario de los trabajos y determinar las áreas donde aún quedaba investigar. Muchas son las personas e instituciones que han contribuido a la investigación sobre la crianza de cuyes; los resultados de sus trabajos han servido para resolver diversos interrogantes. Se espera que quienes lean este libro encuentren información útil y estímulo para avanzar en la investigación: de lograrlo, el esfuerzo estará bien recompensado.

Ing° Percy Vega Villasante

46

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN GENERAL El cuy (cobayo o curí) es un mamífero roedor originario de la zona andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El cuy constituye un producto alimenticio de alto valor nutricional que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos. En los países andinos existe una población estable de más o menos 35 millones de cuyes. En el Perú, país con la mayor población y consumo de cuyes, se registra una producción anual de 16 500 toneladas de carne proveniente del beneficio de más de 65 millones de cuyes, producidos por una población más o menos estable de 22 millones de animales criados básicamente con sistemas de producción familiar. La distribución de la población de cuyes en el Perú y el Ecuador es amplia; se encuentra en la casi totalidad del territorio, mientras que en Colombia y Bolivia su distribución es regional y con poblaciones menores. Por su capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas, los cuyes pueden encontrarse desde la costa o el llano hasta alturas de 4 500 metros sobre el nivel del mar y en zonas tanto frías como cálidas. Las ventajas de la crianza de cuyes incluyen su calidad de especie herbívora, su ciclo reproductivo corto, la facilidad de adaptación a diferentes ecosistemas y su alimentación versátil que utiliza insumos no competitivos con la alimentación de otros monogástricos. Las investigaciones realizadas en el Perú han servido de marco de referencia para considerar a esta especie como productora de carne. Los trabajos de investigación en cuyes se iniciaron en el Perú en la década del 60, en Colombia y Ecuador en la del 70, en Bolivia en la década del 80 y en Venezuela en la del 90. El esfuerzo conjunto de los países andinos está contribuyendo al desarrollo de la crianza de cuyes en beneficio de sus pobladores. Entre las especies utilizadas en la alimentación del hombre andino, sin lugar a dudas el cuy constituye el de mayor popularidad. Este pequeño roedor está identificado con la vida y costumbres de la sociedad indígena, es utilizado también en medicina y hasta en rituales mágico-religiosos. Después de la conquista fue exportado y ahora es un animal casi universal. En la actualidad tiene múltiples usos (mascotas, animal experimental), aunque en los Andes sigue siendo utilizado como un alimento tradicional. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Las pruebas existentes demuestran que el cuy fue domesticado hace 2 500 a 3 600 años. En los estudios estatigráficos hechos en el templo del Cerro Sechín (Perú), se encontraron abundantes depósitos de excretas de cuy y en el primer periodo de la cultura Paracas? denominado Cavernas (250 a 300 a.C.), ya se alimentaba con carne de cuy. Para el tercer período de esta cultura (1400 d.C.), casi todas las casas tenían un cuyero (Tallo, citado por Moreno, 1989). Se han encontrado cerámicas, como en los huacos Mochicas y Vicus, que muestran la importancia que tenía este animal en la alimentación humana. Se han extraído restos de cuyes en Ancón, ruinas de Huaycan, Cieneguilla y Mala. Allí se encontraron cráneos más alargados y estrechos que los actuales, siendo además abovedados y con la articulación nasofrontal irregular semejante al Cavia aperea (Huckinghaus, 1961). El hallazgo de pellejos y huesos de cuyes enterrados con restos humanos en las tumbas de América del Sur son una muestra de la existencia y utilización de esta especie en épocas precolombinas. Se refiere que la carne de cuyes conjuntamente con la de venado fue utilizada por los ejércitos conquistadores en Colombia (Pulgar Vidal, 1952).

Ing° Percy Vega Villasante DESCRIPCIÓN ZOOLÓGICA En la escala zoológica (Orr, 1966, citado por Moreno, 1989) se ubica al cuy dentro de la siguiente clasificación zoológica: · Orden : · Suborden: · Familia : · Género : · Especie :

Rodentia Hystricomorpha Caviidae Cavia Cavia aperea aperea Erxleben Cavia aperea aperea Lichtenstein Cavia cutleri King Cavia porcellus Linnaeus Cavia cobaya

DISTRIBUCIÓN Y DISPERSIÓN ACTUAL El hábitat del cuy es muy extenso. Se han detectado numerosos grupos en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, noroeste de Argentina y norte de Chile, distribuidos a lo largo del eje de la cordillera andina. Posiblemente el área que ocupan el Perú y Bolivia fue el hábitat nuclear del género Cavia (Cabrera, 1953). Este roedor vive por debajo de los 4 500 metros sobre el nivel del mar, y ocupa regiones de la costa y la selva alta. El hábitat del cuy silvestre, según la información zoológica, es todavía más extenso. Ha sido registrado desde América Central, el Caribe y las Antillas hasta el sur del Brasil, Uruguay y Paraguay en América del Sur. En Argentina se han reconocido tres especies que tienen como hábitat la región andina. La especie Cavia aperea tschudii se distribuye en los valles interandinos del Perú, Bolivia y noroeste de la Argentina; la Cavia aperea aperea tiene una distribución más amplia que va desde el sur del Brasil, Uruguay hasta el noroeste de la Argentina; y la Cavia porcellus o Cavia cobaya, que incluye la especie domesticada, también se presenta en diversas variedades en Guayana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (Cabrera, 1953; Pulgar Vidal, 1952). CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO Por su docilidad los cuyes se crían como mascotas en diferentes países. Como animal experimental en los bioterios se aprecia por su temperamento tranquilo, que se logra con el manejo intensivo al que son expuestos; algunas líneas albinas se seleccionan por su mansedumbre. El cuy como productor de carne ha sido seleccionado por su precocidad y su prolificidad, e indirectamente se ha tomado en cuenta su mansedumbre. Sin embargo, se tiene dificultad en el manejo de los machos en recua. Hacia la 10a semana inician las peleas que lesionan la piel, bajan sus índices de conversión alimenticia y las camas de crecimiento muestran una flexión. Las hembras muestran mayor docilidad por lo que se las puede manejar en grupos de mayor tamaño. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS La forma de su cuerpo es alargado y cubierto de pelos desde el nacimiento. Los machos desarrollan más que las hembras, por su forma de caminar y ubicación de los testículos no se puede diferenciar el sexo sin coger y observar los genitales. Los machos adultos hacen morrillo. A continuación se describen las partes del cuerpo de los cuyes. Cabeza. Relativamente grande en relación a su volumen corporal, de forma cónica y de longitud variable de acuerdo al tipo de animal. Las orejas por lo general son caídas, aunque existen animales que tienen las orejas paradas porque son más pequeñas, casi desnudas pero bastante irrigadas. Los ojos son redondos vivaces de color negro o rojo, con tonalidades de claro a oscuro. El hocico es cónico, con fosas nasales y ollares pequeños, el labio superior es partido, mientras que el inferior es entero, sus incisivos alargados con curvatura hacia dentro, crecen continuamente, no tienen caninos y sus molares son amplios. Presentan la fórmula dentaria siguiente: I(1/1), C(0/0), PM(1/1), M(3/3) = Total 20 Cuello. Grueso, musculoso y bien insertado al cuerpo, conformado por siete vértebras.

47

Ing° Percy Vega Villasante Tronco. De forma cilíndrica y esta conformada por 13 vértebras dorsales que sujetan un par de costillas articulándose con el esternón, las 3 últimas son flotantes. Abdomen. Tiene como base anatómica a 7 vértebras lumbares, es de gran volumen y capacidad. Extremidades. En general cortas, siendo los miembros anteriores más cortos que los posteriores. Ambos terminan en dedos, provistos de uñas cortas en los anteriores y grandes y gruesas en las posteriores. El número de dedos varía desde 3 para los miembros posteriores y 4 para los miembros anteriores. Siempre el número de dedos en las manos es igual o mayor que en las patas. Las cañas de los posteriores lo usan para pararse, razón por la cual se presentan callosos y fuertes (Zaldívar, 1976; Cooper y Schiller, 1975). TIPOS DE CUYES Para el estudio de los tipos y variedades se les ha agrupado a los cuyes de acuerdo a su conformación, forma y longitud del pelo y tonalidades de pelaje. Clasificación según la conformación  Tipo A. Corresponde a cuyes «mejorados» que tienen una conformación enmarcada dentro de un paralelepípedo, clásico en las razas productores de carne. La tendencia es producir animales que tengan una buena longitud, profundidad y ancho. Esto expresa el mayor grado de desarrollo muscular, fijado en una buena base ósea. Son de temperamento tranquilo, responden eficientemente a un buen manejo y tienen buena conversión alimenticia.  Tipo B. Corresponde a los cuyes de forma angulosa, cuyo cuerpo tiene poca profundidad y desarrollo muscular escaso. La cabeza es triangular y alargada. Tienen mayor variabilidad en el tamaño de la oreja. Es muy nervioso, lo que hace dificultoso su manejo. Clasificación según el pelaje  Tipo 1. Es de pelo corto, lacio y pegado al cuerpo, es el más difundido y caracteriza al cuy peruano productor de carne. Puede o no tener remolino en la frente. Se encuentran de colores simples claros, oscuros o combinados. Es el que tiene el mejor comportamiento como productor de carne.  Tipo 2. Es de pelo corto, lacio pero forma rosetas o remolinos a lo largo del cuerpo, es menos precoz. Está presente en poblaciones de cuyes criollos, existen de diversos colores. No es una población dominante, por lo general en cruzamiento con otros tipos se pierde fácilmente. Tiene buen comportamiento como productor de carne.  Tipo 3. Es de pelo largo y lacio, presenta dos subtipos que corresponden al tipo I y 2 con pelo largo, así tenemos los cuyes del subtipo 3-1 presentan el pelo largo, lacio y pegado al cuerpo, pudiendo presentar un remolino en la frente. El subtipo 3-2 comprende a aquellos animales que presentan el pelo largo, lacio y en rosetas. Está poco difundido pero bastante solicitado por la belleza que muestra. No es buen productor de carne, si bien utilizado como mascota.  Tipo 4. Es de pelo ensortijado, característica que presenta sobre todo al nacimiento, ya que se va perdiendo a medida que el animal se desarrolla, tornándose en erizado. Este cambio es más prematuro cuando la humedad relativa es alta. Su forma de cabeza y cuerpo es redondeado, de tamaño medio. Tiene una buena implantación muscular y con grasa de infiltración, el sabor de su carne destaca a este tipo. La variabilidad de sus parámetros productivos y reproductivos le da un potencial como productor de carne.

48

Ing° Percy Vega Villasante

49

Clasificación según la coloración del pelaje  Existen dos tipos de pigmentos que dan coloración al pelaje de los cuyes, estos son: el granular y el difuso. El pigmento granular tiene tres variantes: rojo, marrón y negro; los dos últimos se encuentran también en la piel dándole un color oscuro. El pigmento difuso se encuentra entre el color amarillo pálido a marrón rojizo, estos pigmentos fueron encontrados en la capa externa del pelo, se encuentra completamente formados y siempre en asociación con pigmentos granulados.  Los cambios de tonalidades de color como consecuencia de cambios de temperatura en cuyes se aprecia en animales jóvenes, a medida que se acentúa el frío, los colores se oscurecen. Hay que notar una característica muy particular en el pelo del cuy y es que la base del pelo tienen un color blanco en el caso de los pelajes claros y un poco gris en el caso de pelajes oscuros. Conforme se llega a la punta la coloración del pelo se va acentuando y comienza a aparecer el color que va ha presentar la capa del animal. También se observa que la fibra de la capa externa del animal es más gruesa que la capa interna.  El pelo del cuy esta compuesto por una capa externa o cutícula la cual es fina y la corteza que es medular. La finura es irregular debido al alto grado de variación del diámetro, lo cual determina su baja condición textil, asimismo no resiste a las tensiones debido a su gran contenido medular. La longitud es variable de acuerdo al tipo. Los tipos I y 2 tienen fibras cortas y lacias, sin embargo sus características de suavidad y brillo son cualidades sobresalientes. La finura del pelo de los diferentes tipos de cuyes, se muestra en el Cuadro 1.  La clasificación de acuerdo al color del pelaje se ha realizado en función a los colores simples, compuestos y a la forma como están distribuidos en el cuerpo (Chueca, 1972; Zaldívar, 1976).  Pelaje simple. Lo constituyen pelajes de un solo color, entre los que podemos distinguir: · Blanco · Bayo (amarillo) · Alazán (rojizo)

· Violeta · Negro . Ruano



Blanco mate Blanco claro bayo claro bayo ordinario bayo oscuro Alazán claro Alazán dorado Alazán cobrizo Alazán tostado Violeta claro Violeta oscuro negro brillante negro opaco ruano claro: más alazán que negro ruano ordinario: igual alazán que negro ruano oscuro: más negro que alazán

Pelaje compuesto. Son tonalidades formadas por pelos que tienen dos o más colores. · Moro moro claro: más blanco que negro moro ordinario: igual blanco que negro moro oscuro: más negro que blanco · Lobo lobo claro: más bayo que negro lobo ordinario: igual bayo que negro lobo oscuro: más negro que bayo CUADRO 1 : Finura del pelo de los cuyes según los diferentes tipos Tipo Finura del pelo Tipo 1 56,92 ± 3,88 µ Tipo 2 53,93 ± 3,72 µ Tipo 3 41,05 ± 2,91 µ

Ing° Percy Vega Villasante 

Overos. Son combinaciones de dos colores, con siempre presente el moteado blanco, que puede ser o no predominante. En la denominación se nombra el color predominante. · Overo overo bayo (blanco amarillo) bayo overo (amarillo blanco) overo alazán (blanco rojo) alazán overo (rojo blanco) overo moro (blanco moro) moro overo (moro blanco) overo negro (blanco negro) negro overo (negro blanco)

  

Fajados. Tienen los colores divididos en secciones o franjas de diferentes colores. Combinados. Presentan secciones en forma irregular y de diferentes colores. Particularidades en el cuerpo. Presentan manchas dentro de un manto de color claro. · Nevado pelos blancos salpicados · Mosqueado pelos negros salpicados Particularidades en la cabeza. · Luceros presentan manchas en la cabeza



SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Se ha podido identificar tres diferentes niveles de producción, caracterizados por la función que ésta cumple dentro del contexto de la unidad productiva. Los sistemas de crianza identificados son el familiar, el familiar-comercial y el comercial. En el área rural el desarrollo de la crianza ha implicado el pase de los productores de cuyes a través de los tres sistemas. En el sistema familiar el cuy provee a la seguridad alimentaria de la familia y a la sostenibilidad del sistema de los pequeños productores. El sistema familiar-comercial y comercial generan una empresa para el productor, la cual produce fuentes de trabajo y evita la migración de los pobladores del área rural a las ciudades. Crianza familiar En el Perú, la crianza familiar es la más difundida en la región andina. Se caracteriza por desarrollarse fundamentalmente sobre la base de insumos y mano de obra disponibles en el hogar: el cuidado de los animales lo realizan los hijos en edad escolar (10 por ciento), las amas de casa (63 por ciento) y otros miembros de la familia ( 18 por ciento) cuando comparten la vivienda, son pocos los casos donde el esposo participa (9 por ciento). Se maneja de manera tradicional, donde el cuidado de los cuyes es sobre todo responsabilidad de las mujeres y los niños. Los insumos alimenticios empleados son, por lo general, malezas, residuos de cosechas y de cocina. El ambiente de crianza es normalmente la cocina, donde la fuente de calor del fogón los protege de los fuertes cambios de temperatura. En otros casos se construyen pequeñas instalaciones colindantes a las viviendas, aprovechando eficientemente los recursos disponibles en la finca. El número de animales está determinado básicamente por el recurso alimenticio disponible. El cuy criado bajo este sistema constituye una fuente alimenticia de bajo costo, siendo ocasionalmente utilizado como reserva económica para los momentos en que la familia requiere de liquidez. En el departamento de Cajamarca el hato de cuyes en el sistema familiar consta, en promedio, de 25,6 unidades, tratándose de un número mayor al encontrado en la sierra central, donde en promedio las familias crían 20,5 unidades (Zaldívar et al., 1990). La crianza familiar se caracteriza por el escaso manejo que se da a los animales; se los mantienen en un solo grupo sin tener en cuenta la clase, el sexo o la edad, razón por la cual se obtienen poblaciones con un alto grado de consanguinidad y una alta mortalidad de crías (38 por ciento), aplastadas por los animales adultos, siendo los más vulnerables los cuyes recién nacidos. Otra característica de este sistema es la selección negativa que se efectúa con los reproductores, pues es común sacrificar o vender los cuyes más grandes. La distribución de la población dentro los sistemas de crianza familiar mantiene un porcentaje alto de reproductores, y el promedio de crías por hembra al año es de 2,4 unidades. Al conocer las limitantes que tiene la crianza familiar tradicional se optó, entre otras, por mejorarla mediante el uso de pozas de crianza, la utilización de recursos alimenticios no tradicionales para mejorar su alimentación, y la realización del destete.

50

Ing° Percy Vega Villasante Los cuyes criollos constituyen la población predominante. Los animales se caracterizan por ser pequeños, rústicos, poco exigentes en calidad del alimento; se desarrollan bien bajo condiciones adversas de clima y alimentación. Criado técnicamente mejora su productividad; la separación por clases mediante el sistema de pozas permite triplicar su producción, logrando un mayor número de crías (Higaonna et al., 1989b). La limitante que no permitía el progreso de la crianza familiar era el de las altas mortalidades por mal manejo de las condiciones sanitarias. Los programas actuales de manejo sanitario están basados en la identificación de las enfermedades infecciosas y parasitarias. Crianza familiar-comercial Este tipo de crianza de cuyes nace siempre de una crianza familiar organizada, y está circunscrita al área rural en lugares cercanos a las ciudades donde se puede comercializar su producto. Las vías de comunicación facilitan el acceso a los centros de producción, haciendo posible la salida de los cuyes para la venta o el ingreso de los intermediarios. No siempre esta última alternativa es la mejor ya que por lo general ofrecen precios bajos. Los productores de cuyes invierten recursos económicos en infraestructura, tierra para la siembra de forrajes y mano de obra familiar para el manejo de la crianza. Los productores que desarrollan la crianza de cuyes disponen de áreas para el cultivo de forrajes o usan subproductos de otros cultivos agrícolas. El tamaño de la explotación dependerá de la disponibilidad de recursos alimenticios. En este sistema, por lo general se mantienen entre 100 y 500 cuyes, y un máximo 150 reproductoras. Las instalaciones se construyen especialmente para este fin, utilizando materiales de la zona. Toda la población se maneja en un mismo galpón, agrupados por edades, sexo y clase, se mantiene la producción de forraje anexa a la granja, lo cual exige una mayor dedicación de mano de obra para el manejo de los animales como para el mantenimiento de las pasturas (Chauca y Zaldívar, 1985). El germoplasma predominante en la crianza familiar-comercial es el mestizo, obtenido del cruzamiento del «mejorado» con el criollo. Se emplean mejores técnicas de crianza, lo cual se refleja en la composición del lote, donde la tercera parte de la población la constituye el plantel de reproductores. Dentro del manejo se realizan destetes y saca oportuna de reproductores. Las reposiciones se hacen mensual o trimestralmente para compensar la saca de reproductores una vez estabilizada su población. La alimentación es normalmente a base de subproductos agrícolas, pastos cultivados y en algunos casos se suplemento con alimentos balanceados. Se real izan periódicamente campañas sanitarias para el control de ectoparásitos. Este tamaño de explotación demanda mano de obra familiar, y es una forma de generar una microempresa que puede evitar la migración parcial o total de algún miembro de la familia. Un plantel de 150 reproductoras puede producir un mínimo de 900 cuyes para el mercado. El efecto migratorio del campo a las ciudades ha determinado un incremento de la demanda de carne de cuy. En el Perú el 74 por ciento de la población de Lima es consumidor potencial, y la restricción de su consumo se debe a la escasa oferta en el mercado. Crianza comercial Es poco difundida y más circunscrita a valles cercanos a áreas urbanas; se trata de la actividad principal de una empresa agropecuaria, donde se trabaja con eficiencia y se utiliza alta tecnología. La tendencia es a utilizar cuyes de líneas selectas, precoces, prolíficas y eficientes convertidores de alimento. El desarrollo de este sistema contribuirá a ofertar carne de cuyes en las áreas urbanas donde al momento es escasa. Una granja comercial mantiene áreas de cultivo para siembra de forraje, el uso de alimento balanceado contribuye a lograr una mejor producción. Produce cuyes «parrilleros» que salen al mercado a edades no mayores de 10 semanas, con pesos promedios de 900g. Los reproductores y los cuyes de recría se manejan en instalaciones diferentes con implementos apropiados para cada etapa productiva. Los registros de producción son indispensables para garantizar la rentabilidad de la explotación.

51

Ing° Percy Vega Villasante

52

CAPÍTULO 2 REPRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA PRODUCCIÓN El éxito de cualquier explotación pecuaria se basa en el buen manejo dado en las diferentes etapas productivas. En cualquiera de los sistemas de crianza de cuyes, el empadre, destete, cría y recría son las fases más importantes en donde deben aplicarse las alternativas tecnológicas adecuadas tomando en cuenta los conocimientos fisiológicos y el medio ambiente.

Ciclo y programa productivo

A continuación se presenta un gráfico que nos da una idea de cuanto crecería nuestro galpón de 60 hembras (60H) y 4 machos (4M).

Ing° Percy Vega Villasante

MANEJO DE REPRODUCTORES Para manejar con eficiencia a las reproductoras y mejorar su fertilidad, prolificidad y la sobrevivencia de las crías, es necesario conocer el comportamiento de los animales antes y durante su etapa reproductiva. El primer celo en la cuy hembra se presenta, generalmente, después de los 30 días de edad. Bajo condiciones normales de manejo, puede presentarse entre los 55 y los 70 días dependiendo de la alimentación recibida, el peso corporal es un parámetro más constante que la edad. La duración del ciclo astral es de 16,4 días con un promedio de ovulación de 3,14 óvulos por ciclo (Vigil, 1971). En machos, los primeros espermatozoides aparecen a los 50 días de edad; a los 84 días se encuentran espermatozoides en la totalidad de los machos. Igual que en las hembras el peso corporal está correlacionado más estrechamente con la primera aparición de los espermatozoides que con la edad. En el manejo del cuy, como productor de carne, se debe aprovechar su precocidad, la presentación de las gestaciones postpartum y su prolificidad. Empadre Edad de empadre La precocidad es una característica que permite disminuir los intervalos generacionales. Al evaluar la producción de hembras apareadas a las 8,10 y 12 semanas de edad no se encontró diferencias estadísticas al comparar sus índices de fertilidad y prolificidad (Chauca et al., 1983b). Las hembras apareadas entre las 8 y 10 semanas de edad tienden a quedar preñadas en el primer celo inmediatamente después del empadre. Las variaciones de peso del empadre al parto y del empadre al destete tienden a ser positivas en las hembras apareadas antes de los 75 días de edad. El mayor tamaño y peso de la camada se obtuvo con hembras que en promedio tuvieron mayor peso al empadre y con 12 semanas de edad (Zaldívar, 1986). El peso de la madre es una variable más importante que la edad para iniciar el empadre. Influye en los pesos que alcanzaran las madres al parto y al destete, lográndose un mejor tamaño de la camada y peso de las crías al nacimiento y destete. Las hembras pueden iniciar su apareamiento cuando alcanzan un peso de 542 g, pero no menores de 2 meses (Zaldívar, 1986). El peso que alcanzan las cuyes hembras a una determinada edad, depende del genotipo de los cuyes en estudio, en la costa están distribuidos cuyes mestizos mientras que en la sierra hay predominancia de criollos. La edad recomendada varía entre 10 semanas en la costa y 13 semanas en la sierra, el peso mínimo recomendado es de 500 g (Guevara, 1989). En machos el primer empadre debe iniciarse a los 4 meses, a esta edad el reproductor ha desarrollado no sólo en tamaño sino en madurez sexual. Su peso es superior a 1,1 kg. tiene más peso que las hembras (34 por ciento), lo que le permite tener dominio sobre el grupo y así mantener una relación de empadre de 1:7. Al mes del empadre alcanza pesos superiores a 1,4 kg y aún sigue desenrollando hasta cumplir I año de edad. Los cuyes machos de 5 meses de edad pueden soportar empadres con 7 (área/animal: 1 875 cm), 8 (área/animal: 1 667) y 9 (área/animal: 1 500) hembras con comportamiento similar en cuanto a intervalos entre empadre-parto, número de crías nacidas y destetadas, mortalidad de lactantes e incrementos de peso de las madres del empadre al destete (Gamarra et al., 1990). El inicio del empadre se debe hacer siempre con machos probados, de esta manera se evita mermas en la producción por no haberse detectado la infertilidad del macho. Los reproductores seleccionados a los 3 meses deben ubicarse individualmente en pozas de 0,5 x 1,0 x 0,45 m y empadrarlos con dos o tres hembras durante un mes y chequear preñeces al cabo de este tiempo, así como el crecimiento del reproductor. Con este control, se realiza los empadres con machos de 4 meses de edad. El reproductor se lo ubica en la poza donde se haya agrupado a siete hembras, evitar que introducciones posteriores produzcan peleas, efecto que tiene incidencia sobre la fertilidad. Trabajar con líneas mejoradas permite utilizar mayor densidad de empadre (1:10), por tratarse de animales más mansos. El sistema de crianza en pozas ha permitido mejorar la producción del sistema familiar y familiarcomercial. Las hembras han producido y logrado más crías. Esta mejora representa el 300 por ciento de mayor producción de crías al compararlo con el sistema tradicional (Higaonna et al., 1989a). El mejor manejo reproductivo, menor mortalidad de lactantes y mayor racionalidad en el manejo de la alimentación

53

Ing° Percy Vega Villasante son las ventajas que ofrece el sistema de crianza con núcleos de empadre de 1:7 en pozas de 1,5 x 1,0 x 0,5 m. El crecimiento entre el empadre-parto es estimulado por la actividad reproductiva. El crecimiento de la madre más la producción en crías hace económica la crianza intensiva de cuyes, basada en una alimentación suplementada (Chauca et al., 1986). Por costumbre, a los cuyes no se les ha suministrado agua de bebida por haber recibido siempre forraje en su alimentación con lo que satisfacían sus necesidades hídricas. Las condiciones ambientales y otros factores a los que se adapta el animal son las que determinan el consumo de agua. El suministro de agua produce mayor fertilidad, mayor número de crías nacidas, menor mortalidad durante la lactancia, mayor peso de las crías al nacimiento y al destete, mayor peso de las madres al parto (125,1 g más), y un menor decremento de peso al destete. Esta mejor respuesta la lograron las hembras con un mayor consumo de alimento balanceado, estimulado por el consumo de agua ad libitum. Estos resultados fueron registrados en otoño, en los meses de primavera-verano cuando las temperaturas ambientales son más altas la respuesta al suministro de agua es más evidente (Chauca et al., 1992c). Densidad de empadre La densidad de empadre y la capacidad de carga en machos deben manejarse conjuntamente para tomar la decisión del manejo que debe tenerse en una explotación de cuyes. Inicialmente se recomendó una relación de empadre de 1:10 por m2 esto en función a las recomendaciones dadas en el manejo de cuyes en bioterios. El desarrollo de la crianza de cuyes, como productores de carne, buscaba el crecimiento de los animales que, por tanto, debían disponer de un área mayor por animal. Un concepto válido es empadrar de acuerdo al tamaño. Así, para la crianza comercial, Moncayo (1992) recomienda áreas que van entre 5 y 8 cuyes reproductoras por m2, dependiendo del peso de las mismas. Otra variable a considerarse es la capacidad de carga que deben tener los cuyes machos. Un cuy macho adulto, sobre los 6 meses, puede mantener en empadre hasta 14 hembras, las mismas que pueden manejarse en dos pozas consecutivas, alternando el empadre cada mes. Es una buena alternativa para disminuir el mantenimiento de los machos reproductores, pero requiere de un manejo más intensivo al ir reagrupando a las hembras para parto. No siempre el problema es la capacidad de carga, sino el área requerida por hembra más sus crías También los pesos bajos y la alta mortalidad de lactantes son consecuencia de la mala distribución del alimento. Un manejo práctico que se viene realizando es el inicio del empadre con 1: 10 con áreas por animal de 1 364 cm2 y dejando para parición 1:7 ( 1 875 cm2). La mortalidad de lactantes debe corregirse con un mejor manejo; se debe utilizar implementos como un comedero tolva para tener disponibilidad permanente de alimento, suministrar forraje de acuerdo al número de animales presentes en la poza y utilizar gazaperas para la protección de crías Además de darse un área adecuada por madre, de lo contrario las pozas se tornan húmedas. Sistemas de empadre Los sistemas de empadre se basan en el aprovechamiento o no del celo postpartum. Debe considerarse que el cuy es una especie poliéstrica y que, dependiendo de las líneas genéticas, entre el 55 y el 80 por ciento de las hembras tienen la capacidad de presentar un celo postpartum (Chauca et al., 1992d). El celo postpartum es de corta duración (3,5 horas), siempre asociado con ovulación. Al aprovechar la fecundación de esta ovulación, el intervalo entre partos es igual al tiempo de una gestación. De no aprovechar este celo el intervalo entre partos tiene la duración de la gestación más el tiempo que transcurre para lograr la ovulación fertilizada (Asdell, 1964). El manejo de los machos reproductores es un factor determinante para tomar una decisión sobre el sistema de empadre que debe proponerse en una granja sea familiar, familiar-comercial o comercial. En todos los casos debe buscarse maximizar los ingresos del productor de cuyes. A los cuyes machos después del empadre no se los puede juntar por mostrar mucha agresividad entre ellos. Sacarlos de empadre implica tener pozas pequeñas para ubicarlos o de lo contrario mantenerlos alternadamente con dos grupos de hembras en empadre. Esta modalidad si bien permite incrementar la carga en los machos, exige un mayor manejo además del riesgo de disminuir la opción de preñez de algunas hembras.

54

Ing° Percy Vega Villasante

CUADRO 1 Número de crías nacidas por hembra y año, promedio de crías por camada y parto logrado en cuyes con diferente sistema de empadre Empadre continuo Empadre controlado Con «flushing» Sin «flushing» Peso hembra empadrada (g) 741 761 731 Peso final empadre (g) 1631 1618 1574 Crías nacidas por año 15,85 11,40 9,24 Tamaño de camada 3,48 3,66 3,29 Partos por año 5 4 4 Crías destetadas por año 10,00 10 7,87 Mortalidad nacimiento destete (%) 40 17 23 Fuente Aliaga, 1984b Los sistemas de empadre utilizados en la crianza de cuyes son los que aprovechan el empadre postpartum o empadre continuo, y el empadre post-destete; los otros sistemas descritos son ligeras variaciones de estos dos sistemas principales. Empadre continuo o postpartum. Los resultados de este sistema de empadre depende mucho del medio ambiente al cual se encuentran expuestas las hembras reproductoras. Cuando reciben una buena alimentación las hembras desarrollan todo su potencial productivo. Se incrementa la fertilidad, la fecundidad, la prolificidad, la sobrevivencia de crías y el peso de las mismas al nacimiento.

Este sistema facilita el manejo porque iniciada la etapa reproductiva se mantiene el plantel en empadre durante la vida productiva de las reproductoras. El único movimiento que se realiza es el retiro de los gazapos al destete. Bajo buenas condiciones de manejo se mantienen a los cuyes en empadre permanente, habiéndose logrado un índice productivo al destete (IPd) de 0,63 (máx. 1,11-min. 0,44). Valores menores se obtienen cuando no se hace un buen manejo de los machos reproductores, que deben cambiarse o rotarse para mejorar la fertilidad en las hembras. La rotación permite estimular la libido de los machos y el descarte de los que tienen defectos que impidan la monta. El IPd se mejora al alimentar a las reproductoras con balanceado de un nivel medio de proteína (17 por ciento) y alta energía (3 000 kcal/kg), bajo estas condiciones se ha obtenido un IPd de 0,89. Estas evaluaciones fueron realizadas en 1995-1996 en la Estación Experimental Agropecuaria La Molina del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) del Perú. Empadre post-destete. Se deja que las hembras reproductoras paran en sus pozas de empadre sin macho, por lo que se tiene que agrupar a las hembras con preñez avanzada y ubicarlas en pozas para parición individual o colectiva. Genera un manejo intensivo de hembras preñadas, con el riesgo de provocar abortos por manipulación. Otra alternativa es movilizar a las hembras paridas para ubicarlas en pozas de lactancia colectiva. Puede utilizarse en crianza familiar y familiar-comercial. Empadre controlado. Se maneja los empadres por trimestres, dejando expuestas al empadre a las hembras durante 34 días. Se espera 4 pariciones al año. El empadre controlado se realiza para disminuir el suministro de concentrado a la mitad ya que se suministra sólo durante el empadre y 15 días antes del mismo. Se aprovecha el efecto de «flushing». La mortalidad durante la lactancia no necesariamente es por efecto del empadre, sino como consecuencia del manejo de las madres y los lactantes. La hembra en lactancia es más susceptible a una deficiencia alimentaria que inclusive durante la misma gestación.

55

Ing° Percy Vega Villasante

CUADRO 2 Parámetros productivos de cuyes al nacimiento y destete procedentes de empadres postpartum y post-destete Nacimiento Destete Tamaño de camada Postpartum 2,95 ± 0,08 ns 2,18 ± 0,07 ns Post-destete 2,92 ± 0,10 ns 2,30 ± 0,10 ns Peso individual (g) Postpartum 121 ± 2,431 310 ± 6,532 Post-destete 135 ± 3,621 332 ± 8,842 Peso de camada (g) Postpartum 356,9 ± 6,841 675,8 ± 20,231 1 Post-destete 394,2 ± 10,83 763,6 ± 33,161 1 Diferencia estadística para P