Creacion de Una Empresa Automotriz Miguelina

ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................1 2. DESCRIPCIÓN DE

Views 28 Downloads 0 File size 474KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO.............................................................................1 2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA........................................................2 2.1 Breve Historia:.........................................................................................2 2.2 Misión: .....................................................................................................2 2.3 Visión:.......................................................................................................2 2.4 Valores:....................................................................................................3 2.5 OBJETIVOS............................................................................................3 2.5.1 Objetivo general...................................................................................3 2.5.1 Objetivos específicos.............................................................................3 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO...............................4 4 ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MERCADO..............................................4 4.1 Segmentación .........................................................................................4 4.2 Análisis Foda............................................................................................4 4.3 Estudio de la competencia .....................................................................5 5. ESTRATEGIAS ........................................................................................5 5.1 Marketing Mix.........................................................................................5 5.1.1 Servicio ................................................................................................5 5.1.2 Precio.....................................................................................................5 5.1.3 Plaza ......................................................................................................6 5.1.4 Promoción y Publicidad ......................................................................6 6.1 EVALUACIÓN Y CONTROL...............................................................8 7. PROYECCIÓN DE VENTAS..................................................................8 8. PRESUPUESTO........................................................................................10 9. FINANCIAMIENTO ...............................................................................10 CONCLUSIÓN..............................................................................................12 RECOMENDACIONES...............................................................................14 BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................15 ANEXOS........................................................................................................16

1

RESUMEN EJECUTIVO En un mercado en donde el liderazgo obedece mercado y

a la mejor estrategia de

la originalidad del servicio, en un medio en donde la

competitividad crece continuamente Taller de Pintura Automotriz Constanza es una propuesta de empresa que se dedica a brindar servido de restauración de pintura de vehículos. Este proyecto que se presenta busca satisfacer todas las faltas que tenga la pintura de su vehículos, esta empresa está orientada a las nuevas y modernas forma de servicio. En la primera parte de la investigación se basa en la sección introductoria destacando los aspectos generales del trabajo, tales como definición del tema, planteamiento del problema, formulación y sistematización, objetivos, así como la justificación del mismo. Luego debatimos el marco referencial, el cual abarca todo lo concerniente a las definiciones de lo que es un modelo o plan de negocio. De este separa los aspectos metodológicos, los cuales detallaran el tipo de diseño e investigación, la población que servirá de estudio, los métodos a utilizar para la recopilación de los resultados, como también el tratamiento que se le darán a estos últimos.

2

2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 2.1 Breve Historia: El taller de pintura automotriz Constanza fue creada el 7de octubre del 2015, es una empresa fundada por Ramón Quiroz, mecánico desabollador y pintor de profesión actualmente cuenta con un capital autorizado de 500,000 pesos y está registrada bajo el registro nacional contribuyente RNC 22000308-7 y con la ley de los NCF, que existe la Dirección general de impuestos internos así como también una declaración y notificación en el ayuntamiento del distrito nacional. La ubicación del taller estará con un fácil acceso, con un local en la avenida independencia km 8 al lado de la Banca Naco Sport Barrió Enriquillo. Este taller cuenta con un equipo de trabajo de seis personas inicialmente las cuales se le llamara oficial de área. Se encargaran del funcionamiento de su área y el servicio brindado por este

y representara la eficiencia de sus

necesidades. 2.2 Misión: Brindar un servicio de óptima calidad, con el más alto nivel de confiabilidad ofreciendo a nuestro cliente precio competitivo y flexible en la adquisición del servicio deseado a través de un personal altamente capacitado y comprometido con sus funciones. 2.3 Visión: Ser una empresa líder en los servicios de reparación y desabolladora de vehículos a nivel nacional con efectividad en el servicio con calidad y a tiempo.

3

2.4 Valores:  Honestos Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos.  Sencillos Creemos que las cosas buenas, mientras más simples sean, mejores son.  Tesoneros Trabajamos duro hasta alcanzar lo que queremos.  Serviciales Nos apasiona la idea de servir con amabilidad a los demás.  Justos Procuramos tratar a otros como deseamos que nos traten a nosotros. 2.5 OBJETIVOS 2.5.1 Objetivo general Diseñar un modelo de negocio estratégico orientado a satisfacer las necesidades de nuestros clientes al cual está dirigido, ahorrándole tiempo y preocupaciones. 2.5.1 Objetivos específicos - Analizar la situación con que cuenta la empresa con la finalidad de conocer los recursos existentes para satisfacer la demanda de nuestro público. - Identificar la competencia para innovar día a día. - Determinar que otros servicios se podrán ofrecer en el taller. - Identificar el capital humano necesario para operar con buena calidad. - Descubrir los planes de crecimiento para rentabilizar e incrementar los clientes de la empresa. 4

- Señalar las herramientas tecnológicas con la que se valdrá el modelo de negocio para emprender las habilidades de la empresa. 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Taller de pintura automotriz Constanza ofrecerá los siguientes servicios en la estructura. 1-.

Área de desabolladora

2-

Área de terminación

3-

Área de pintura

4-

Área de brillado

5-

Reparación y sustitución de partes de los servicios pagados y

garantizados en el tiempo prometido. 4 ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MERCADO 4.1 Segmentación A las personas que trabajan en el interior y no pueden darse el lujo de quedarse sin su carro por mucho tiempo, los que trabajan en sus vehículos, las ama de casa que tienen la responsabilidad de llevar y traer los hijos al colegio todos los días, ósea todas las personas que realizan otras actividades lo cual, son personas que no poseen tiempo suficiente para dejar su vehículos. 4.2 Análisis Foda Fortalezas Oportunidades Experiencia en el área Llegar a nuevos clientes Aceptación del cliente Tener mayor poder adquisitivo Responsabilidad en el trabajo Competir con otros talleres Puntualidad en la entrega de los Mejoramiento del servicio trabajos Tener mejor preparación y formación 5

El servicio brindado no es costoso

profesional

Debilidades Espacio reducido No es muy reconocido aún Falta de personal Infraestructura Falta de un plan de marketing Abarcar más el área publicitaria

Amenazas Personal no capacitado Adaptarse a los cambios y exigencias del cliente Competencia desleal Alta tasas de interés Falta de confianza de los clientes

4.3 Estudio de la competencia Directas: Talleres de pintura y desabolladora ubicados en el distrito nacional. Indirectas: Dealer de vehículos del distrito nacional Nuestras competencias actualmente consideradas son las empresas Tracto Comercio con los servicios de reparación de maquinarias y venta de repuestos y Tracto Piezas con los servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria y además de la venta de repuestos a las mismas servicio de torno y suelada que están muy bien posicionados en el mercado. 5. ESTRATEGIAS 5.1 Marketing Mix 5.1.1 Servicio Desde que se recibe el cliente estará en

un proceso de asesoría para

determinar el tipo de servicio y categoría necesaria para realizar las actividades deseadas, con un servicio rápido y garantizado. 5.1.2 Precio 6

Un factor a considerar es si se fijarán precios inferiores o superiores a la competencia. Hay que determinar si los precios serán iguales en distintas áreas geográficas. Es habitual fijar precios bajos para lograr una posición ventajosa frente a la competencia. 5.1.3 Plaza La plaza en donde se encuentra desarrollando sus actividades Taller de Pintura Automotriz Constanza, no son los adecuados de acuerdo a las necesidades del taller, pero brindan la comodidad posible para que nuestros clientes estén satisfechos y cómodos. 5.1.4 Promoción y Publicidad

7

8

6.1 EVALUACIÓN Y CONTROL La posición estratégica de nuestra empresa ha sido buena y tiene una tendencia que nos indica que la empresa está en proceso de desarrollo y eso es una señal de que estamos logrando lo que estamos buscando alcanzar que sea entrar en el mercado. Hemos diseñado de un modelo de negocio orientado a un taller con la capacidad de brindar un buen servicio al menor tiempo posible adecuado a las necesidades de los clientes del distrito nacional. Taller de pintura automotriz Constanza es una empresa que va dirigida personas del distrito nacional con la necesidad de restaurar su vehículo en un limitante de tiempo por sus diferentes actividades cotidianas. Cada área contara inicialmente con personas a cargo quien en ese momento se llamara oficial de área. Se encargara del buen funcionamiento de su área, el servicio brindado por este y representara la eficiencia de sus necesidades. 7. PROYECCIÓN DE VENTAS La tendencia de aceptación del servicio por parte de los clientes hacia los talleres mecánicos Tracto motor Rivas tiene un porcentaje aceptable del 74% lo cual significa que tenemos que mejorar el servicio para cumplir con lo que el cliente se merece.

9

La tendencia de compra de nuestro serbio por parte del cliente es del 47% lo que nos quiere decir que los talleres Automotriz Constanza tiene una aceptación en el mercado muy bueno y con tendencia a mejorar día a día.

10

8. PRESUPUESTO Presupuesto Por la magnitud de la empresa y los servicios que esta prevé ofrecer, con la tecnología y recursos que utilizara, se promedia una inversión inicial de RD$500,000 pesos. Área de

Proporción

Cantidad

Inversión Administración 16.56% Operaciones de 33.33%

RD$75,000 RD$175,000

desabolladora Operaciones de 33.33%

RD$200,000

pintura Desarrollo

16.56%

RD$50,000

contingencia Total

100%

RD$500,000.

9. FINANCIAMIENTO La situación financiera de la empresa, actualmente, permite la obtención de financiamiento sustentado en un capital propio para la expansión de la misma, por lo que la elaboración a profundidad del presente plan de negocios es de vital importancia, para la toma de decisiones. Considerando la cantidad necesaria de invertir, la cual incluye la sumatoria de maquinaria, equipo automotriz, mobiliario, equipo de cómputo, aspectos legales a cubrir, construcción, equipo humano.

11

12

CONCLUSIÓN Con el diseño de este modelo de empresa taller de pintura automotriz Constanza lograra introducirse en el mercado fácilmente, porque la competencia en algunos servicios especiales es muy baja y no cuenta con un plan estratégico por lo cual nosotros nos centraremos en trabajar con bastante rapidez y calidad para poder alcanzar a posicionarnos como los números uno en el distrito nacional. La situación de las actuales empresas de este tipo, podemos observar que no realizan sus trabajos con buena cálida y corto tiempo como lo realiza nuestra empresa, lo que nos lleva a tener ventaja competitiva Los nuevos mercados donde la empresa pueden incursionar tanto con nuevos servicios o servicios ya existente, tendremos a disposición de un personal capacitado para el manejo de los mismo, evitando así cualquier accidente que se pueda presentar.

13

RECOMENDACIONES Se recomienda que para captar a los clientes potenciales (79% de los encuestados), como siguiente paso se desarrolle el plan de mercadeo y publicidad, iniciándolo por lo menos con 3 meses de anticipación a la apertura de la empresa, creando con ello expectativa y de esta manera obtener las ventas proyectadas en el plan de negocios para la creación de una empresa de servicio automotriz en la ciudad de Santo Domingo Se contrate a las personas en base al perfil propuesto en el plan de negocios, verificando mediante la revisión de pensum de estudios en los institutos técnicos de la ciudad de Santo Domingo, si egresan, profesionales preparados para los puestos necesarios en la empresa, constatando que cumplen con los requisitos necesarios para el cumplimiento de la misión y visión de la empresa. Se recomienda verificar las marcas del equipo y materiales necesarios para la creación de la empresa, que las mismas cuenten con certificaciones internacionales de calidad, certificados de garantía, asegurando de esa manera que cumplan la vida útil requerida, según lo proyectado en el plan de negocios. Integrar el equipo de trabajo de la empresa con anticipación por lo menos 1 mes, creando un sistema de evaluación constante del personal, por ser fundamental para el éxito de la empresa que los empleados se identifiquen con la misma, se sientan a gusto, trabajando en un ambiente organizado, logrando la satisfacción del cliente, conociendo con anticipación el rol que corresponde 14

a cada uno según la organización propuesta en el plan de negocios para la creación de una empresa de servicio automotriz. Contratar al contador externo por lo menos con 2 meses de anticipación para cumplir con los aspectos legales incluidos en la elaboración del plan de negocios propuesto, incluyendo un cronograma en el cual se incorporen los tiempos de entrega de los documentos por cada una de las instituciones y empresas involucradas en los mismos. Elaborar y analizar mensualmente los estados financieros verificando de esta manera que lo proyectado en el área económica financiera del plan de negocios para la creación de una empresa de servicio automotriz en la ciudad de Santo Domingo, se ajuste a los planeado. Se recomienda realizar alianzas estratégicas con empresas representantes de marcas de prestigio (agencias de automóviles), con la finalidad de obtener soporte técnico y asesoramiento directo de los fabricantes de vehículos. Así como la elaboración de un cronograma de trabajo en el cual se especifique la fecha inicio de construcción del Centro de Servicio Automotriz, hasta la de inicio de operaciones.

15

BIBLIOGRAFÍA Alcaraz, R. (2001). El emprendedor del éxito. Guía de planes de negocios. (3ª. Ed.)México: Mc. Graw Hill. Atlantic International University. (2007). Programa de Grado de Licenciatura. Edición electrónica. Barrientos, E. (2003). Plan de negocios para la creación de un Day Spa en la ciudad de Puebla. (Tesis) México: Universidad de las Américas. Harold K. y Heinz W. (2004). Administración una Perspectiva Global. (12ª. Ed.) México: Mc. Graw Hill. Jany, J. (2005).Investigación Integral de Mercados. (3ª. Ed.) Colombia: Mc. Graw Hill. Kottler Philip y Armstrong Gary Octava edición Capitulo 8 pag. 269 Cohen Willan: Plan de Marketing, pag. 24 KINNEAR Thomas C ; TAYLOR James R investigacion de mercados Quinta edicion . McGraw Hill.

16

ANEXOS

17