Costos Asociados a Invnetarios

Determinar la estructura de costos relevantes que compone el sistema de inventarios de materia prima de la operativa de

Views 123 Downloads 0 File size 393KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Determinar la estructura de costos relevantes que compone el sistema de inventarios de materia prima de la operativa de mantenimiento correctivo de Electricaribe S.A. E.S.P delegación Guajira. La estructura de costos se determina a partir de los esquemas sugeridos por Taha (2012) y por Caldentey & Pizarro (2012), una vez adoptado un esquema en particular se procede a obtener el valor específico para cada costo. Estos datos se obtuvieron de la información contable que maneja la compañía y que están relacionados con la materia prima de las operaciones de mantenimiento correctivo. Los datos contables están contenidos en los informes contables y del sistema SAP FI que es el modulo SAP encargado de manejar todos los aspectos financieros. Los costos relevantes tenidos en cuenta son representados por la letra griega phi

(𝜑) y se componen de la siguiente manera: Costos de ordenar, pedido o adquisición (𝝋𝑩 ): Este se compone principalmente por los siguientes costos: Costo de transporte (𝜑 𝑇 ): Es aquel en el que se incurre cuando se transporta los materiales desde el almacén principal hasta el almacén destino. Para el transporte se suele alquilar un camión – el cual ya incluye costos de peajes, combustible, ayudantes, etc – el costos por unidad de volumen es en promedio de $25.925,93 COP y el costo por unidad de peso es de $24 COP. A partir de allí la unidad mínima de gasto se usa como un factor de múltiplo de acuerdo a la cantidad de material que sea entregado en peso y volumen. Costo de poner la orden (𝜑𝑃 ): Este costo implica la acción de generar el pedido y organizar el pedido que se piensa entregar. La acción de generar el pedido es ejecutada automáticamente por el sistema por lo que su costo es despreciable. Y la preparación del pedido variaría es x horas-hombre dependiendo del tamaño del pedido y cada hora-hombre tiene un valor de $5.681,82 COP, pero basados en la experiencia de los procesos de recolección de material estos solo requieren máximo 4 trabajadores durante máximo 8 horas, y como mínimo 3 trabajadores durante 4 horas, es decir, entre 12 y 32 horas–hombre. Costo de la compra (𝜑𝐶 ): Se calcula como la cantidad del artículo entregado por el precio de este. Cada referencia de material tiene su propio precio y las cantidades a entregar varían mes a mes dependiendo de en qué punto este el inventario al momento de hacer la revisión. En el Anexo 02 – Materiales objeto de estudio se encuentran los precios para cada referencia de material.

Costos de mantener (𝝋𝑴 ) Costo de capital (𝜑𝐾 ): El costo de capital varía en función del valor del inventario total en almacén y las tasas de rentabilidad libre de riesgo del mercado. De acuerdo al Banco de La Republica la tasa libre de riesgo del mercado para el 15 de Agosto de 2017 es de 5,5% efectiva anual1. Esta tasa se usaría como factor multiplicador del costo total de inventario para calcular el costo del capital invertido y el costo de oportunidad. Se toma como referencia la tasa libre de riesgo porque sería el rendimiento mínimo que podría obtener del mercado en una inversión segura. Costo de póliza de seguro (𝜑𝑆 ): El costo del seguro varía en función del valor total del inventario en almacén. La póliza actual se cobra mensualmente como un porcentaje del 7% sobre el valor total del inventario. Costo de almacenamiento (Arriendo, Electricidad, Vigilancia, Obsolescencia) (𝜑𝐴 ): El arriendo tienen un costo fijo total de $2.500.000 COP que corresponde a un volumen de 1265,63 m3 por lo que el costo del metro cubico $1975,30 COP. El consumo de electricidad es mínimo y tienen un costo promedio anual es de $223.420,34 COP, dado que solo se requiere para iluminación y un computador liviano. La vigilancia que consiste en dos trabajadores tiene un costo por total de $2.400.000 COP mensuales. Costos de supervisión y control (𝝋𝑳 ): La actividad de supervisión consiste en la revisión diaria de las transacciones de materiales y la ejecución de inventarios cíclicos aplicados cada tres meses. La actividad tiene un costo anual de $21.720.000 COP que equivale al costo del empleado designado para tal fin. Costos de personal de operaciones (𝝋𝑶 ): El personal de operaciones actual controla un volumen de inventario 1265,63 m3 y está encargado de toda la administración, despacho, organización y gestión del inventario, este se compone de dos coordinadores y cinco operadores, que implican un costo anual de $90.720.000 COP. Costos por faltantes (𝝋𝑭 ): El costo de faltantes se calcula como la ganancia que se deja de percibir al generarse una interrupción del fluido eléctrico y el costo de oportunidad o pérdida de rendimiento que se puede obtener al reinvertir la utilidad dejada de percibir. En el Capitulo XXX se establecerá cual será la ecuación que definirá este costo. Por lo pronto en este apartado nos limitaremos a mencionar 1

http://www.banrep.gov.co/es/tes-corto-plazo

cuales serán las variables implicadas en su cálculo y los supuestos definidos para cada una. Se tendrá en cuenta el nivel de criticidad del material, el cual depende del nivel de importancia que este tiene dentro de la red de distribución y de la cantidad de usuarios que se ven afectados si este falla. Determinar el nivel de criticidad sirve con factor multiplicador de la cantidad de energía que se deja de vender si el material falla y no hay disponibilidad de este, esta información se puede obtener de los informes que se generan cada vez que hay una falla, donde se especifica cuales fueron los materiales implicados en la falla y la zona que se vio afectada. Adicionalmente se tomara en cuenta el consumo promedio que se tiene por hora y finalmente cuando tiempo se tarda en reponer un material en caso de emergencia y este no tenga existencias. Todas las variables anteriores se tendrán en cuenta a la hora de formular la ecuación que permita un cálculo de matera bastante aproximada. Teniendo en cuenta todo lo anterior la estructura de costos de inventarios queda de la siguiente manera: Costo Variable Costos de ordenar, pedido o adquisición > Costo de Transporte Volumen - Peso > Costo poner la orden Tiempo de Trabajo > Costo de compra Cantidad de entrega Costos de mantener > Costo de capital Tasa costo capital > Costo de póliza de seguro Valor póliza > Costo de almacenamiento Vigilancia Arriendo Electricidad Costos de supervisión y control Costo Coordinador Costos de Operación Costo operación Costo por faltantes Consumo promedio sector Costos Mwh Promedio interrupcion Acciones correctivas tiempo reposición faltante

Unidad

Valor

m3 - Kg horas-hombre precio*unidad

----

porcentaje $ COP precio*persona $ COP/m3 Kwh precio*persona precio*persona Mwh $ COP horas unidad*mes dias

-------------