Algunos Receptores Asociados A Patologias

Enfermedad Receptor afectado ¿Qué es? Mecanismo de acción de la enfermedad Síntomas Tratamiento Mecanismo de acción d

Views 42 Downloads 4 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Enfermedad Receptor afectado ¿Qué es?

Mecanismo de acción de la enfermedad

Síntomas

Tratamiento Mecanismo de acción del medicamento Enfermedad Receptor afectado ¿Qué es? Mecanismo de acción de la enfermedad

Síntomas

Tratamiento Mecanismo de acción del medicamento

Resistencia a la insulina Receptor de insulina Es una patología caracterizada por ecxeso de glucosa en la sangre , dado que el cuerpo no puede controlar estos niveles En el caso de la resistencia a la insulina , el cuerpo produce esta hormona con normalidad para que la células por así decirlo ingieran la glucosa presente en el medio extracelular , dado que el receptor esta dañado no percibe la insulina y no se produce la ingesta de la glucosa por parte de la célula , generando así acumulación de esta en el organismo Obesidad, altos niveles de azúcar en la sangre , cansancio, sed continua, huelen a miel, muchas ganas de orinar , hambre , piel seca, Nauseas, visión alterada Dieta con alimentos que no contengan mucha glucosa , hacer ejercicio Creo que no hay :v Insuficiencia arenal Receptor de la ACTH

Trastorno en el cual las glándulas adrenales dejan de producir sus respectivas hormonas La ACTH es una hormona hipofisaria que estimula la producción de cortisol en las glándulas adrenales. Al haber un defecto en el receptor de ACTH no se produce cortisol de manera parcial o en cantidades normales . Se presentan vajos niveles de cortisol y altos de ACTH Debilidad Fatiga Anorexia Fiebre Dolor en los musculos , abomen y zona lumbar Prendnisolona (medrol) 7.5mg Metilprednisolona (medrol) 6mg

Enfermedad Receptor afectado ¿Qué es? Mecanismo de acción de la enfermedad Síntomas Tratamiento Mecanismo de acción del medicamento

Síndrome de Laron Receptor de GH Es una patología que como tal genera poco crecimiento en la persona que lo padece