Costo horario de la maquinaria pesada.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA DPTO. DE CIENCIAS DE LA TIERRA ING. CIVIL MAQUINARIA PESADA Y MOVIMIENTO DE TIERRAS

Views 128 Downloads 3 File size 251KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

DPTO. DE CIENCIAS DE LA TIERRA

ING. CIVIL

MAQUINARIA PESADA Y MOVIMIENTO DE TIERRAS

4CA

UNIDAD IV “COSTO HORARIO DE LA MAQUINARIA PESADA”

EQUIPO #2

CANUL PUC DIANA BEATRIZ DOMÍNGUEZ PECH JOSÉ MOISÉS GARCÍA LÓPEZ JHOFER ANDOLINNI MANZANILLA ADRIAN CRISTOPHER ZAPATA GAMONEDA KAREN KRISTTEL

PROF. ING. MARISSA DEL CARMEN ÁVILA CABRERA

FECHA DE ENTREGA:

08/12/15

UNIDAD IV: Costo Horario de la Maquina Pesada Objetivo: -Determinar el costo horario de la maquina pesada para su aplicación en la elaboración del presupuesto. -Calcular el costo horario de la maquinaria pesada utilizada en la construcción. El costo horario directo por maquinaria o quipo de construcción es el que se deriva del uso correcto de las maquinas o equipos adecuados y necesarios para la ejecución del concepto de trabajo, de acuerdo con lo estipulado en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares que determinen la dependencia o entidad, conforme al programa de ejecución convenido. El costo horario directo es el que resulta de dividir el importe del costo horario de la hora efectiva de trabajo entre el rendimiento de dicha maquinaria o equipo en la misma unidad de tiempo, de conformidad con la siguiente expresión:

Donde: = Representa el costo horario por maquinaria o equipo de construcción = Representa el costo horario directo por hora efectiva de trabajo de la maquinaria considerados como nuevos, para su determinación será necesario tomar en cuenta, la operación y uso adecuado de la maquina o equipo seleccionados de acuerdo con sus características de capacidad y especialidad para desarrollar el concepto de trabajo de que se trate. Este costo se integra con costos fijos, consumos y salario de operación, calculados por hora específica de trabajo = Representa el rendimiento horario de la maquina o equipo considerados como nuevos dentro de su vida económica en las condiciones específicas del trabajo a ejecutar y en las correspondientes unidades de medida, que debe corresponder a la cantidad de unidades de trabajo que la maquina o equipo ejecutan por hora efectiva de operación de acuerdo con los rendimientos que determinen en su caso los manuales de los fabricantes respectivos , la experiencia del contratista, así como las de las características ambientales de la zona donde se realizan los trabajos. Para el caso de maquinaria o equipo que por su especialidad tenga que ser rentado, el costo directo de estos podría ser sustituido por la renta diaria del equipo sin

considerar consumibles ni operación. Los costos fijos son los correspondientes a depreciación, inversión, seguros y mantenimiento. El costo horario por depreciación es el que resulta por la disminución del valor original de la maquinaria o equipos de construcción como consecuencia de su uso, durante el tiempo de su vida económica. Se considerará que la depreciación es lineal, es decir, que la maquinaria o equipo se deprecia en una misma cantidad por una unidad de tiempo. El costo horario por depreciación se obtiene mediante la siguiente expresión:

Donde: = costo horario por depreciación. = valor de la maquina o equipo considerado como nuevo en la fecha de presentación y apertura de proposiciones descontado el precio de las llantas y de los equipamientos, accesorios o piezas especiales en su caso. = valor de rescate de la maquina o equipo que el contratista considere recuperar por su venta al termino de su vida económica. = representa la vida económica de la maquina o equipo estimada por el contratista y expresada en horas efectivas de trabajo, es decir, el tiempo que puede mantenerse en condiciones de operar y trabajo en forma eficiente siempre y cuando se le proporcione el mantenimiento adecuado. Cuando proceda al calcular la depreciación deberá reducirse del valor de los mismos el costo de llantas y piezas especiales.

Costo horario por inversión Es el costo equivalente a los intereses del capital invertido en la maquinaria o equipo de construcción como consecuencia de su uso, durante el tiempo de su vida económica y se obtiene mediante la siguiente expresión:

Donde: = representa el costo horario por la inversión de la maquinaria o equipo considerado como nuevo. y

= mismos conceptos antes mencionados.

= Representa la tasa de interés anual expresada en fracción decimal. = Representa el número de horas efectivas que la maquina o equipo trabaja durante el año. Por este análisis del costo horario por inversión, los contratistas consideran a su juicio las tasas de interés i, debiendo proponer la que más convenga, que debería estar referida a un indicador económico especifico y estará sujeta a las variaciones de dicho indicador, considerando en su caso los puntos que requiera una institución crediticia como sobrecosto por el crédito. El costo horario por seguros es el que cubre los riesgos a que está sujeta la maquinaria o equipo de construcción por los siniestros que sufra. Este costo forma parte del costo horario ya sea que la maquinaria o equipo se asegure por una compañía aseguradora o que la empresa constructora decida hacer frente a sus propios recursos a los posibles riesgos como consecuencia de su uso. El costo horario por seguros se obtiene de la siguiente expresión:

Donde:

= representa el costo horario por seguros. y

= son los conceptos ya mencionados.

= representa la prima anual promedio de seguros fijada como porcentaje del valor de la maquina o equipo expresada en fracción decimal. =horas efectivas de la maquina o equipo. Para el análisis del costo horario por seguros, los contratistas consideran la prima anual promedio de seguros. Costo horario por mantenimiento: Ya sea por mantenimiento mayor o menor es el originado por todas las erogaciones necesarias para conservar la maquinaria o equipo en buenas condiciones durante su vida económica, para efectos de costos se entiende por: 1.

Mantenimiento mayor: erogaciones correspondientes a reparaciones de maquinaria o equipo en talleres especializados o que pueden realizarse en el campo con personal especializado que requieran retirar la maquina o equipo de los frentes de trabajo. Incluye la mano de obra, repuestos y refacciones de partes, así como otros materiales que sean necesarios.

2.

Mantenimiento menor: erogaciones necesarias para realizar ajustes rutinarios, reparaciones y cambios de repuestos que se efectúan en las propias obras, así como cambio de líquidos para mandos hidráulicos, aceites de transmisión, filtros, grasas y estopas, incluyendo personal y equipo auxiliar que realizan estas operaciones de mantenimiento. El costo horario por mantenimiento se obtiene de la siguiente expresión:

Donde: = Costo horario por mantenimiento mayor y menor.

= coeficiente que considera tanto al mantenimiento mayor como al menor y varía según el tipo de máquina y equipo, y las características del trabajo, se fija con base a la experiencia de la construcción. = Representa la depreciación.

Costos de consumo Se deriva de las erogaciones que resulten por el uso de combustible y otras fuentes de energía y en su caso lubricantes y llantas. Costo horario por combustibles Es el derivado de todas las erogaciones originadas por los consumos de gasolina y diésel para el funcionamiento de los motores de combustión interna, se obtienen de la siguiente expresión.

Donde: = costo horario del combustible necesario por hora efectiva de trabajo. = Representa la cantidad de combustible utilizado por hora efectiva de trabajo. Este coeficiente se obtiene en función de la potencia nominal del motor, de un factor de operación de la maquina o equipo y de un coeficiente determinado por la experiencia que se tenga en la industria de la construcción que varía de acuerdo al combustible que se use. = precio del combustible puesto en la maquina o equipo.

Otras fuentes de energía El costo de este rubro es el derivado de los consumos de energía eléctrica u otros energéticos distintos a los antes señalados.

Costo por los lubricantes Es el derivado de los consumos y cambios periódicos de aceites lubricantes de los motores y se obtiene con las siguientes expresiones.

Donde: = costo horario por consumo de lubricantes. = cantidad de aceites lubricantes consumidos por hora efectiva de trabajo. = consumo entre cambios sucesivos de lubricantes en las maquinas o equipos, se determina por la capacidad del recipiente dentro de la maquina o equipo. = Costos de los aceites lubricantes puestos en las maquinas o equipos. Llantas Este costo horario es correspondiente al consumo o desgaste de las llantas durante la operación de la maquinaria o equipo y se obtiene con la siguiente expresión.

= costo horario por consumo de llantas de la maquina o equipo. = valor de las llantas consideradas como nuevas. =horas de vida económica de llantas tomando en cuenta las condiciones de trabajo. Se determinará de acuerdo con las tablas de estimaciones de la vida de los neumáticos,

desarrollados con base a las experiencias estadísticas de los fabricantes.

Salario de operación Es el que resulta por concepto del pago del personal encargado de la operación de la maquinaria o equipo de construcción por hora efectiva de trabajo y se obtendrá mediante la siguiente operación.

= costo horario por concepto de pago de los salarios del personal encargado de la operación de la maquinaria por el equipo de costos. = Representa los conceptos antes mencionados (salario real). Valorizado por turno de personal necesario para operar la máquina. = Representa horas efectivas de trabajo o de la maquina o equipo.

Ejercicios 1. Calcular el costo horario de una motoniveladora Caterpillar C13 Datos: Motor: Cat C13 HACER VHP Tipo de combustible: Diésel Potencia nominal: 216 kW. (1 kW = 1.304102 HP) Capacidad del Carter: 36 L Precio de adquisición: $5, 365, 481 Valor de las llantas: $160, 672 Vida de las llantas: 2550 horas Prima de seguro: 2% Tasa de interés: 13.4% Tasa de rescate: 20% Tiempo entre cambios del lubricante: 500 horas. Eficiencia: 50 min/h (para cálculo de horas al año) Vida económica: 8 años. Factor de mantenimiento: 1 Salario del operador: $420

2. Calcular el costo horario de una excavadora sobre orugas Caterpillar 345D L Datos: Motor: Cat C13 ACERT Tipo de combustible: Diésel Potencia nominal: 283 kW. (1 kW = 1.304102 HP) Capacidad del Carter: 42 L Precio de adquisición: $2, 254, 628 Valor de las llantas: ---Vida de las llantas: ---Prima de seguro: 2.2% Tasa de interés: 14% Tasa de rescate: 20% Tiempo entre cambios del lubricante: 440 horas. Eficiencia: 50 min/h (para cálculo de horas al año) Vida económica: 9 años. Factor de mantenimiento: 0.90 Salario del operador: $410.5

3. Calcular el costo horario de una excavadora sobre orugas Caterpillar 825 k Datos: Motor: Cat C15 ACERT Tipo de combustible: Diésel Potencia nominal: 302 kW. (1 kW = 1.304102 HP) Capacidad del Carter: 34 L Precio de adquisición: $6, 214, 173 Valor de las llantas: ---Vida de las llantas: ---Prima de seguro: 3% Tasa de interés: 14.3% Tasa de rescate: 20% Tiempo entre cambios del lubricante: 480 horas. Eficiencia: 50 min/h (para cálculo de horas al año) Vida económica: 10 años. Factor de mantenimiento: 0.60 Salario del operador: $522

Ejercicios propuestos

1. Calcular el costo horario de un cargador sobre neumáticos Caterpillar 966F Datos: Motor: Cat® C32 ACERT Tipo de combustible: Diesel Potencia nominal: 220 hp Capacidad del carter: 28 lts Precio de adquisición $2,910,084.06 Valor de llantas: $ 88,540 Vida de llantas: 2350 horas Prima de seguro: 3 % Tasa de interés: 16% Tasa de rescate: 20% Tiempo entre cambio de lubricante: 470 horas Eficiencia: 50 min/ ht Vida económica: 10 años Factor de mantenimiento: 0.60 Salario del operador: $413 Factor de lubricante: 0.002

2. Calcular el costo horario de Bulldozer sobre orugas marca Komatsu Mod D61EX/PX-15 Datos: Motor: Komatsu SAA6D107E-1 Tipo de combustible: Diésel Potencia nominal: 170 HP. (1 kW = 1.304102 HP) Capacidad del Carter: 23.1 L Precio de adquisición: $2, 457, 750 Valor de las llantas: -------Vida de las llantas: --------Prima de seguro: 2.5% Tasa de interés: 12% Tasa de rescate: 20% Tiempo entre cambios del lubricante: 550 horas. Eficiencia: 50 min/h (para cálculo de horas al año) Vida económica: 7 años. Factor de mantenimiento: .8 Salario del operador: $410

3. Calcular el costo horario de una revolvedora marca CIPSA de 1 saco. DATOS Tipo de combustible: gasolina Valor de adquisición: $169,867.00 Tasa de rescate: 10% Interés: 8% Prima de seguro: 2% Vida económica: 4 años Horas anuales: 14000 hrs Potencia nominal: 8 HP Factor de operación. 90% Capacidad del cárter: 1.18 L Valor de las llantas: $1530.30 Vida de las llantas: 500 hrs. Tiempo entre cambios de lubricante: 100 hrs. Factor de mantenimiento: 0.80 Salario del operador: $246.00

INVITACIÓN No: DOCUMENTO A 12

***** CONTRATO No DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS: RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

FIRMA LICITANTE:

DEL FECHA:

1/dic/2015

HOJA: 1 DE: 6

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

EQUIPO No.

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: Motoniveladora CAT C13

DATOS GENERALES: TIPO DE COMBUSTIBLE :

___ GASOLINA

___ OTRO _____________________

_X__ DIESEL

( Pm ) PRECIO DE LA MÁQUINA

$ 5,365,481

( HP )

POTENCIA NOMINAL

( Pn ) VALOR DE LAS LLANTAS

$ 160,672

( Fo )

FACTOR DE OPERACIÓN

( Pa) VALOR DE EQUIP. ACC. O/Y PZAS. ESP.

$ -------------

( HPop ) POTENCIA DE OPERACIÓN ( HP x Fo )

240.41

HP

( Vm) VALOR DE LA MÁQUINA

$ 5,204,809

( Gh )

CANTIDAD DE COMBUSTIBLE

36.39

LITROS/ HR.

20%

( Vr ) VALOR DE RESCATE

16,573

( Ve ) VIDA ECONÓMICA

( IC ) INDICADOR ECONÓMICO PARA TASA DE INTERES ANUAL ( i ) TASA DE INTERES ANUAL

( s )

( Pc )

PRECIO DEL COMBUSTIBLE

14.20

LITRO

HORAS

( C )

CAPACIDAD DEL CARTER

36

LITROS

( t )

HORAS ENTRE CAMBIO DE LUBRICANTE

500

HORAS

( Ah )

CANTIDAD DE LUBRICANTE

0.4808

LITROS/HR.

( Pa )

COSTO DEL LUBRICANTE

49.88

LITRO

( Vn )

VIDA DE LAS LLANTAS

2550

HORAS

( Va )

VIDA DEL EQUIP. ACC. Y/O PZAS. ESP.

----------------

HORAS

----------

PRIMA ANUAL PROMEDIO

2072

HORAS

2%

( Ko ) COEF. PARA MANTENIMIENTO MAYOR Y MENOR ( Ga ) CONSUMO ENTRE CAMBIO DE LUB. =C/t

( Ht )

1

%

0.095

( Sr )

HORAS EFECTIVAS POR TURNO

6.64

SALARIOS POR TURNO

$420

LITROS/HR.

I.- CARGOS FIJOS : I.1.- DEPRECIACIÓN

D = ( Vm - Vr ) / Ve

I.2.- INVERSIÓN

Im = ( Vm + Vr ) i / 2 Hea

I.3.- SEGUROS

Sm = ( Vm+ Vr ) s / 2 Hea

I.4.- MANTENIMIENTO

Mm = Ko x D

= 251.24 =201.96 =301.43 =251 ( 1 ) SUMA CARGOS FIJOS

1005.63

II.- CONSUMOS : II.1.- COMBUSTIBLES

Co = Gh x Pc

= 516.73 = ------= 27.57 = 63.008 = --------

II.2.- OTRAS FUENTES DE ENERGIA II.3.- LUBRICANTES

Lb=(Ah+Ga) Pa

II.4.- LLANTAS

N = Pn /Vn

II.5.- EQUIP. ACC. Y/O PZAS. ESP.

Ae = Pa /Va

= = ( 2 ) SUMA CONSUMOS

607.308

III.- OPERACIÓN : CATEGORÍAS

CANTIDAD

SALARIO REAL

IMPORTE

Operador

$420

$420

$420 $420 ( Sr ) =

III.1.- OPERACIÓN

Po = Sr / Ht =

HP

0.83

$ 1,040,961.8

13.4%

( Hea ) HORAS EFECTIVAS POR AÑO

289.66

$

= $63.25 ( 3 ) SUMA OPERACIÓN

COSTO DIRECTO POR HORA ( 1 ) + ( 2 ) + ( 3 ) = $

$ 63.25 1,676.188

HORAS TURNO

CONCLUSIÓN En esta unidad se llevaron a cabo los cálculos pertinentes para obtener el costo horario de una maquinaria pesada, dichos cálculos son sumamente

importantes para obtener el monto económico que se deberá invertir en la obra a la maquinaria. Es importante mencionar que algunos factores que se manejan en los cálculos son determinados de acuerdo a la experiencia en la construcción, es decir, no existe un manual que nos permita definir de manera técnica un factor, si no la experiencia. Tomando la teoría se puso en práctica el cálculo en base al formato que se anexó en cada uno de los ejercicios, de esta manera se fue calculando el costo horario de cada maquinaria.