Correccion de La Prueba Fisiologia Solemne 2

“CORRECCION DE LA PRUEBA FISIOLOGIA SOLEMNE 2” (2010) 1. Si reemplazamos el sodio (Na+) por calcio (Ca++) en un medio ex

Views 122 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“CORRECCION DE LA PRUEBA FISIOLOGIA SOLEMNE 2” (2010) 1. Si reemplazamos el sodio (Na+) por calcio (Ca++) en un medio extracelular de un cultivo de miocardiocitos: Respuesta: Se elimina la meseta del potencial de acción 2. El …………..es un agonista de los receptores de angiotensina II. En relación a la aplicación de este fármaco es cierto que: Respuesta: Es una droga antihipertensiva 3. Si se destruyen las células alfa del páncreas la persona presentara: Respuesta: Falta de glucagón y disminuida la glicogenolisis 4. En relacion a la sangre es cierto que: Respuesta: es mayor velocidad de la en las arterias que en las venas, disminuye el volumen, aumenta el hematocrito. 5. Cuál de las siguientes acciones muestra un método que permitirá aumentar la acción del receptor de insulina. Respuesta: Aumentar la activación de tirosinkinasas 6. Grafico 7. La síntesis de cual de las siguientes hormonas se vera afectada si los niveles de colesterol caen muy por debajo de lo normal. Respuesta: Aldosterona 8. Si una persona disminuye considerablemente el consumo de yodo es probable que: I. Libere una mayor cantidad de TSH II. Sintetice más T3 que T4 III. Disminuya la síntesis de tiroglobulina Respuesta: I y II 9. La lactancia materna durante los 6 primeros meses es importante porque se le conferira la inmunidad al recien nacido, los anticuerpos que protegen durante este periodo, que tipo de inmunidad le confiere la lactancia al recien nacido? Respuesta: Pasiva 10. Si se utiliza un inhibidor de la peroxidasa tiroidea (TPO) I. Se inhibe la síntesis de T3 y T4 II. No se transporta yodo al coloide de los foliculos. III. No se produce la ionizacion de los residuos de tirosina. IV. No se producen los mit y los dit Respuesta: I, III y IV 11. Si a un hombre le encuentran un cancer testicular, y deben extraerle ambos testículos, es probable que: I. aumente la síntesis de gonadotrofinas II. disminuye la síntesis de testosterona III. disminuye la síntesis de GnRH Respuesta: I y II 12. La inhibición parasimpatica del corazon produce: Respuesta: Taquicardia 13. En las personas que padecen de hemofilia la coagulación sanguinea se ve afectada porque: a) no se activa el fibrinogeno b) no se produce plasminógeno c) no se produce protrombina

d) tiene excesos de heparina Respuesta: No se activa el fibrinogeno 14. Si usted esta examinando la muestra de sangre de un paciente que no absorbe la vitamina B12 usted esperaria: I. esperaria un aumento en la viscosidad sanguinea II. un numero elevado de leucocitos III. disminuida la cantidad de hemoglobina Respuesta: Solo disminuye la cantidad de hemoglobina 15. A un paciente con insuficiencia cardiaca le recetaron un fármaco que aumentaba la fuerza contráctil del corazon. El agente quimico puede hacer: Respuesta: Inhibir la accion de la bomba Na/K ATPasa 16. La tetrodotoxina es un veneno que bloquea los canales de sodio por lo que modifican el potencial de accion de las celulas cardiacas, la funcion de este veneno se observara: I. en el nodo seno auricular II. en el miocardio ventricular III. en la fibra de purkinje Respuesta: II y III 17. Un hijo de la señora maria nacio a los 8 meses de gestacion a causa de una diabetes gestacional de su madre. Respuesta: Nacerá de gran tamaño y presentara gigantismo 18. Una paciente llega a hospitalizarse con un hematocrito de 38% y un recuento plaquetario de 7000 el mielograma presenta un recuento alto de megacariocitos, en relacion a estos resultados Respuesta: presentara trombopenia periférica . 19. A un hombre le encuentran un adenoma y en la adolescencia le deben extraer la neurohipófisis. Cual de las siguientes complicaciones se le podra presentar a este hombre en la adultez. Respuesta: Polidipsia (sed excesiva), poliuria, hipernatremia, aumento de la osmolaridad plasmatica. (en la neurohipófisis se sintetiza la ADH en el nucleo supraoptico). 20. El lupus eritromatoso es una enfermedad autoinmune multisistemica, uno de los tratamientos que hoy se recomienda en estos pacientes, es aplicarles glucocorticoides………………..¡’¡’’¡¡ Respuesta: se utilizaria un estimulador de la síntesis de receptores de corticoides 21. Un aumento de la poscarga dentro de los limites fisiologicos producira. a) un aumento de la contracción cardiaca b) un aumento del volumen diastolico final c) un aumento del volumen residual (volumen al termino de la sistole) d) una disminución del gasto cardiaco e) una disminución de la presion venosa central Respuesta: Un aumento de la contracción cardiaca 22. Si un paciente llega con una frecuencia cardiaca de 50 latidos por minuto, usted recomendaria inyectarle de manera intravenosa. Respuesta: Atropina 23. En laboratorio se estudia el efecto del cortisol en ratas, para esto se somete a los animales a un stress, pasado una semana usted esperaria encontrar en estos animales. Respuesta: Infecciones recurrentes

25. Dr. House recibe a una paciente que presenta osteoporosis prematura, hipercalceinuria e hipercalcemia, el diagnostico del medico sera: Respuesta: un adenoma en la paratiroides 26. Si a una rata macha adulta se le realiza una adrenolectomia bilateral (extirpación de la glandula suprarrenal) se le trata con dosis diarias de cortisol es probable que: Respuesta: Genere una hiperkalemia 27. Grafico 28. Cual de los siguientes mecanismos le permitirá tratar a un hombre de 30 años que sufre enanismo. Respuesta: Ninguna es correcta (Imposible tratar a esa edad el enanismo). 29. En la curva de tolerancia a la glucosa de un paciente que tiene hipoglicemia reactiva presentara: I. un aumento de glucosa plasmatica a los 30 minutos de una ingesta de glucosa II. una glicemia de 50 mg/dl a 3 horas post ingesta de glucosa IV.una concentración de glucosa plasmatica basal inferior a 60 mg/dl Respuesta: I y II 30. Un recien nacido presenta una insuficiencia mitral severa la que lleva a que parte de la sangre del ventriculo izquierdo se devuelva a la auricula. Cual de las siguientes alteraciones fisiologicas se va a producir. Respuesta: aumento de la presion en las venas pulmonares 31. Una mujer consulta a su ginecologo porque lleva mucho tiempo sin poder embarazarse, sin embargo presenta ciclos mestruales regulares y su nivel de hormonas se encuentran dentro del rango normal. Respuesta: presenta alteración endometrial 32. Ejercicio volumen sistolico da: 0,1 L 33. La degeneracion de progesterona es debido a la degeneracion del cuerpo luteo. 34. Cual de las siguientes opciones es correcta en relacion a la accion de la insulina. Respuesta: Estimula la glicolisis e inhibe la glicogenolisis 35. Un aumento del retorno venoso producira. I. un aumento de la fuerza contráctil del miocardio II. un aumento del volumen sistolico III. disminución del gasto cardiaco IV. disminución de la presion arterial Respuesta: I y II 36. En relacion a los eventos que ocurren durante el ciclo cardiaco, cual se relaciona con la onda T. I. apertura de la valvula aortica II. inicio de la sistole ventricular III. repolarizacion ventricular IV. relajación isovolumetrica Respuesta: solo III 37. Durante la respuesta inflamatoria se suceden una serie de eventos. Entre ellos encontramos: I. liberacion de las moleculas proinflamatorias en el sitio dañado II. activacion de los linfocitos T con los macrofagos III. fagocitosis mediada por macrofagos IV. migración de neutrófilos al sitio dañado Respuesta: I, III y IV

38. Si a una persona de grupo sanguineo AB Rh- se le transfiere sangre de una persona 0 Rh+ se produce: I. Aglutinacion de la sangre II. no se presenta problema en la transfusión III. produccion de anticuerpos anti AB en el receptor Respuesta: solo I 39. La sangre circula a diferentes presiones por los distintos vasos sanguineos. El orden de menor a mayor calibre es: Respuesta: Venas-capilares-arterias 40. La met formina es un farmaco que se utiliza para los tratamientos de diabetes tipo II. Cual podria ser el mecanismo de accion de este farmaco en estos pacientes. Respuesta: Inhibe la gluconeogenesis hepatica