Corporacion Universitaria Minuto De Dios VAD

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VAD Turismo y Economía Internacional Electivo CPC Cuadro comparativo de las t

Views 64 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VAD

Turismo y Economía Internacional Electivo CPC

Cuadro comparativo de las teorías del comercio internacional

Profesor Sandra Parra Ramírez NRC 3929

Presentado por Luz Stella Esquivel G Mairon Augusto Roncancio

Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO - UVD Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Bogotá – mayo- 2020

Cuadro comparativo sobre las teorías de comercio internacional Introducción Un país desarrollado tiene la posibilidad de generar una invención y la ofrece a su mercado interno. Al ser un nuevo producto, su introducción en el mercado es paulatina. La producción se ubica cerca del mercado al que se dirige, para poder responder rápidamente a la demanda y para poder recibir una retroalimentación directa de los consumidores. En esta fase no existe aún el comercio internacional.

NOMBRE DE LA TEORIA

Mercantilism o

Ventaja

AUTOR

David Humet

AÑO O PERIOD O

1752

PAIS

Escocia

PRINCIPAL APORTE AL COMERCIO INTERNACIONAL

EXPLICACION DE CADA TEORIA

EJEMEPLOS

de ahí surgió la tesis que una parte importante de la competitividad de un país esta determinada por el precio de venta de sus mercancías en el extranjero.

Según David Hume hay que aumentar el intercambio comercial, fortaleciendo las exportaciones entre las naciones. Propone reducción en el precio de la mano de obra de productos exportables con el objetivo de mejorar la competitividad y aumentar las exportaciones por encima de las importaciones.

  La política económica de Trump Sube los aranceles del acero (25%) y del aluminio (10%),  y acaban produciendo rebrotes de la inflación. Ni el acero ni el aluminio tienen una relevancia especial para la economía estadounidense, pero son motivo para demostrar que, frente a China, se están “haciendo cosas”.

Uno de sus mayores aportes, fue el cambio del

Destaca la importancia del libre comercio, la

Un claro ejemplo en la actualidad ha sido China,

Hume considerada que, a largo plazo, mucho dinero era perjudicial porque provocaba el aumento de los precios y salarios

CONCLUCIONE S

Los consumidores terminan importando hasta que ambas economías se nivelen.

absoluta

Adams Smith

modelo de 2x2 hacia un modelo de 2x2x2, que implican dos países determinados, dos bienes

Escocia

1923 Ventaja absoluta Adams Smith

diferentes y dos factores de la producción que son el capital y el trabajo. Además de este supuesto que es el de mayor importancia para explicar cómo funcionan los flujos de la economía se deben citar otras condiciones para que este modelo funcione a cabalidad: La tecnología es igual en ambos países Existe un uso intensivo de los factores de producción Existen rendimientos constantes de escala Especialización incompleta Existe movilidad perfecta de factores Hay especialización incompleta en ambas naciones Competencia perfecta en el mercado en los mercados de bienes y factores de la producción  Los gustos y preferencias

capacidad de producir un bien a un costo absolutamente menor medido en términos de unidades de trabajo. sólo toma en cuenta la productividad de la mano de obra.

por su desarrollo en la aplicación de la división del trabajo, ubicándose en uno de los primeros lugares en eficiencia y eficacia de la producción de bienes,

son idénticas en las 2 naciones  No existen costos de trasferencia ni transporte No existe interferencia gubernamental  El comercio que existe entre dos naciones se encuentra equilibrado Se emplean todos los recursos.

ventaja comparativa

HECKSHER OHLIN

David Ricardo

1819

Gran Bretaña

El valor de los bienes a la cantidad de trabajo que incorporan y considera que la productividad del trabajo difiere al utilizarse distintas técnicas de producción. Para Ricardo el intercambio comercial internacional es beneficioso porque aumenta la producción y el consumo de cada país.

Em 1817 postulo esta teoría como alternativa a la teoría absoluta de Smith. Cada país podrá beneficiarse en la producción de uno de los dos bienes y ambos países podrían beneficiarse de la especialización de uno de los productos y comerciar con el otro, repercutiendo en el tamaño del mercado y el crecimiento de la producción y la riqueza. Los países deben especializarse en bienes y servicios donde esté más capacitado.

  Portugal puede producir tela y vino con menos factores productivos que Inglaterra. Sin embargo, el coste de oportunidad de Portugal al producir vino es menor que al producir tela, mientras que en el caso de Inglaterra el coste de oportunidad de producir tela es menor. Si Portugal se especializa en la producción de vino e importa tela, e Inglaterra se especializa en la producción de tela e importa vino, ambos países puede obtener un beneficio de su ventaja comparativa.

De acuerdo con los

Este modelo fue formulado

Consideremos a un

también llamada Teoría de los factores

HECKSHER OHLIN también llamada Teoría de los factores

Ciclo de vida del producto

Creado por Bertil Ohlin Modificad o por Eli Heckscher

Raymond Vernon

1977

1966

Suiza

preceptos de esta teoría los países que trabajan bajo esta teoría se especializan en la exportación de los bienes cuya producción abunda en su país, mientras que tienden a importar aquellos bienes que utilizan de forma intensiva y que son escasos en el país

por el economista sueco Bertil Ohlin modificando un teorema inicial de su maestro Eli Heckscher y trata de explicar cómo funcionan los flujos del comercio internacional. demuestra que la ventaja comparativa está determinada por la interacción entre los recursos de un país, la relativa abundancia de los factores de producción, y la tecnología. Es la interacción entre la abundancia y la intensidad con la cual son explotados esos recursos, la fuente de ventajas comparativas.

granjero, quien se enfrenta al dilema a producir tela o alimentos. La decisión entre cultivar más alimentos por hectárea está sujeta a su disposición a utilizar más trabajadores para preparar el suelo o utilizar menos tierra y más trabajo por unidad de producto. Se observa que dependiendo del sector los productores enfrentan requerimientos no fijos de insumos (inputs), como se asume en el modelo ricardiano, sino con posibilidades de intercambio (trade off).

El comercio exterior y las inversiones directas están relacionadas con las etapas del ciclo de vida del producto, utiliza en esta teoría en las mismas herramientas básicas de la

El modelo se enfoca en el producto, no en los factores de producción. Lo más importante en esta teoría es  la información y el conocimiento, también explica por qué un producto

Ver la televisión grabada y las diferentes etapas de cada método:

teoría de la proporción de factores, pero

que comienza siendo  exportado termina siendo  importado. 

Introducción – televisores 3D Crecimiento – discos Blue – ray / DVR Madurez – DVD Declive – Cinta de

Se centra en la expansión del mercado y en la innovación tecnológica, bajo dos principios fundamentales: La tecnología es un factor decisivo para crear y

Comercio Internacional

Los promotore s James Brander, Barbara Spencer, Avinash Dixit y Paul

1960

agrandándole que: las innovaciones técnicas requieren grandes cantidades de capital y mano de otra calificada estos se encuentran predominante en países altamente industrializados.

Esta teoría está basada en una innovación tecnológica, bajo dos principios fundamentales: Donde la tecnología es un factor decisivo para crear y desarrollar nuevos productos. El tamaño y la estructura del mercado contribuyen de manera importante en la determinación de los patrones comerciales. Vernon determina 3 fases en el ciclo de los productos: introducción, madurez y estandarización.

video

En un mundo sin comercio una nación tendría que producir los bienes ella misma para satisfacer sus necesidades, sus decisiones de producción serian al mismo tiempo sus decisiones de consumo basadas en los recursos y

Se sustenta sobre la competencia imperfecta. Estudio de mercados y precios en las mercancías en declive. Indican que el comercio más extendido a nivel mundial es el intraindustrial, que surge como consecuencia de una

Que los países más desarrollados exportarán manufacturas e importarán productos no elaborados, mientras que los países en vías de desarrollo importarán manufacturas y exportarán productos no elaborados (materias

La idea del ciclo de vida del producto ha existido durante algún tiempo, y es un importante principio que los fabricantes tienen que entender con el fin de obtener un beneficio y permanecer en el negocio. Sin embargo, la clave de la producción no es sólo la comprensión de este ciclo de vida, sino también la gestión proactiva de los productos durante su vida útil, la aplicación de los recursos, las ventas y estrategias de marketing adecuadas, dependiendo de en qué etapa se encuentran los productos en el ciclo.

desarrollar nuevos productos. El tamaño y la estructura del mercado contribuyen de manera importante en la determinación de los patrones comerciales.

Krugman. 

tecnología disponibles.

economía de escalas (escenario en el que se produce más a menor costo).

primas y alimentos) debido al diferente precio relativo de sus factores.

Conclusiones

Las teorías de Ventaja absoluta, Ricardiana y Heckscher OHLIN, comparten entre si las siguientes características:  Una capacidad de producción de una economía se esquematiza en las posibilidades de producción y sus diferencias y todo ello dan origen a un comercio.  Dentro del as posibilidades de producción se fijan la oferta de un país.  El equilibrio mundial está determinado por la función de demanda relativa mundial y la función de oferta relativa mundial, que se sitúan entre las de oferta y demanda nacionales.  Los economistas clásicos Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo. Pensaban que si los países realizaban comercializaciones entre ellos y se especializaban en los productos que estaban más capacitados aumentaba la productividad y la riqueza,.

Bibliografías Economia internacional, URL http://puceae.puce.edu.ec/efi/index.php/economia-internacional/14-competitividad/98-ventaja-absoluta-un-concepto-aplicado-hasta-laactualidad Modelo de Heckscher-Ohlin URL https://economia.uniandes.edu.co/files/profesores/jorge_tovar/Cursos/Comercio/S2017-2/Diapositivas/Semana_5.pdf Enciclopedia mundial Interactiva URL https://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/alv/1a.htm