Cordon de Soldadura con INVENTOR

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniería Industrial E.A.P Ingeniería Industrial “Cálculo del co

Views 94 Downloads 62 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ingeniería Industrial E.A.P Ingeniería Industrial

“Cálculo del cordón de soldadura en Inventor”

Curso: Diseño industrial

Profesor: Mejía Elías, Ciro Javier

Integrantes:     

Chang Liu, Shenq Nan Haparco Ballasco, George Brandon Manrique Sulca, Paul Gonzales Nolasco, LaReconciencia Hernandez…

16170037 16170223 16170227 1617…

Ciudad Universitaria, 28 de junio del 2019

LIMA – PERU

CONTENIDO 1

OBJETIVOS ............................................................................................................................. 3

2

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 4

3

MARCO TEÓRICO ................................................................................................................... 5

4

EJERCICIOS TEÓRICOS ........................................................................................................... 6

5

APLICACIÓN EN INVENTOR ................................................................................................... 7

6

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 26

7

RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 27

1 OBJETIVOS

2 INTRODUCCIÓN

3 MARCO TEÓRICO

4 EJERCICIOS TEÓRICOS

5 APLICACIÓN EN INVENTOR EJEMPLO 1

SOLUCIÓN: Paso1: Abrir el programa Inventor, hacer click en crear nuevo archivo, luego en “Ensamble”, hacer click en “Soldadura(ANSI-mm)” y finalmente hacemos click en “Crear”.

Paso 2: En la pestaña “Soldadura”, hacer click en “Asistente de cálculo de Soldadura”, seguidamente elegimos la primera opción “Asistente de cálculo de soldaduras de empalme (plano)”.

Paso 3: Seleccionamos la forma de la soldadura y las cargas según nuestro problema

Paso 4: Ingresamos los datos del problema y hacemos click en “Calcular”.

Paso 5: Finalmente podemos hacer click en el ícono con forma de libreta para generar los resultados del ejercicio.

Observamos que los resultados son muy similares a los que aparecen en la solución teórica, lo que convierte a este “Asistente de cálculo de soldaduras” en una herramienta muy útil al momento de querer realizar los cálculos de los momentos, esfuerzos y cargas en una estructura con soldaduras.

EJEMPLO 2:

SOLUCIÓN: Paso1: Abrir el programa Inventor, hacer click en crear nuevo archivo, luego en “Ensamble”, hacer click en “Soldadura(ANSI-mm)” y finalmente hacemos click en “Crear”.

Paso 2: En la pestaña “Soldadura”, hacer click en “Asistente de cálculo de Soldadura”, seguidamente elegimos la primera opción “Asistente de cálculo de soldaduras de empalme (plano)”.

Paso 3: Seleccionamos la forma de la soldadura y las cargas según nuestro problema.

Paso 4: Realizamos las conversiones de los datos del problema a N, MPa, mm según corresponda, y seguidamente los ingresamos en los espacios correspondientes.

Paso 5: Seleccionamos el material del cordón de soldadura que no indica en el problema, el cual en este caso es el “Electrodo E70XX”, luego hacemos click en “Calcular”.

Paso 6: Finalmente podemos hacer click en el ícono con forma de libreta para generar los resultados del ejercicio.

Si realizamos las conversiones de los resultados a pulg, kips, kpsi; nos daremos cuenta que los resultados son muy similares a los que aparecen en la solución teórica. 75.842 MPa = 11kpsi

EJEMPLO 3:

SOLUCIÓN: Paso1: Abrir el programa Inventor, hacer click en crear nuevo archivo, luego en “Ensamble”, hacer click en “Soldadura(ANSI-mm)” y finalmente hacemos click en “Crear”.

Paso 2: En la pestaña “Soldadura”, hacer click en “Asistente de cálculo de Soldadura”, seguidamente elegimos la primera opción “Asistente de cálculo de soldaduras de empalme (plano)”.

Paso 3: Seleccionamos un modelo de la trayectoria que va a tener la Soldadura. Inmediatamente, seleccionamos la posición de la Fuerza que actúa ingresamos los datos que nos proporciona el problema:

Paso 4: Ingresamos los datos correspondientes al Asistente de calculo.

NOTA: Para cuestión de análisis de esfuerzo en la Soldadura, usaremos el valor calculado de la longitud B = Lw = 59.41 mm.

NOTA2: Elegimos un factor de seguridad de 2, y un material de cordón E70XX

Paso 6: Finalmente podemos calcular y generar un reporte con hacer click en el ícono con forma de libreta para generar los resultados del ejercicio.

Vemos que el esfuerzo máximo calculado que podrá soportar el Cordon de Soldadura, de material E70XX, sometida a una carga de 55600 N. Coincide con los resultados que el Asistente de Calculo de Soldadura de Inventor nos muestra.

EJEMPLO 4:

SOLUCIÓN: Paso1: Abrir el programa Inventor, hacer click en crear nuevo archivo, luego en “Ensamble”, hacer click en “Soldadura(ANSI-mm)” y finalmente hacemos click en “Crear”.

Paso 2: En la pestaña “Soldadura”, hacer click en “Asistente de cálculo de Soldadura”, seguidamente elegimos la primera opción “Asistente de cálculo de soldaduras en v”.

Paso 3: Seleccionamos un modelo de la trayectoria que va a tener la Soldadura. Inmediatamente, seleccionamos la posición de la Fuerza que actúa ingresamos los datos que nos proporciona el problema:

Paso 4: Realizamos la conversión de unidades de Kp a N. para el Esfuerzo y la Fuerza calculada en el Ejercicio Propuesto.

1 Kp =

9.80665 N

F = 27 000 Kp F = 27 000 (9.80665) N F = 264779,55

N

Esfuerzo max = 900 Kp/cm2 Esfuerzo max = 900x9.80665x10000 N/m2 Esfuerzo max = 88259850 N/m2 Esfuerzo max = 88,25985 MPa

Paso 5: Ingresamos los datos correspondientes al Asistente de calculo.

NOTA2: Elegimos un factor de seguridad de 2, y un material de cordón E70XX

Paso 6: Finalmente podemos calcular y generar un reporte con hacer click en el ícono con forma de libreta para generar los resultados del ejercicio.

6 CONCLUSIONES Una las principales ventajas que ofrece el Asistente de Cálculo de Soldadura de INVENTOR, tiene que ver, valga la redundancia, los cálculos acertados e inmediatos para una determinada operación que se desea ejecutar en la realidad. Dado parámetros; considerados por el Software, suficientes para emitir un resultado; proporciona resultados que se pueden interpretar para realizar una Pre Simulación numérica de los daños a los que se sometería el cordón de soldadura. Además de esfuerzo máximo q soportara la soldadura, el Asistente podría ayudarnos a calcular las cargas que se podrían aplicar en distintas posiciones. De ese modo, conocer las aplicaciones a la estructura dentro de las posibilidades que el Programa considere Permisibles.

7 RECOMENDACIONES