Soldadura Con Oxiacetileno

LABORATORIO TECNOLOLOGIA MECANICA II OBJETIVOS.1.-Aprender a ensamblar el equipo para soldadura oxiacetilénica de acue

Views 113 Downloads 0 File size 493KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

OBJETIVOS.1.-Aprender a ensamblar el equipo para soldadura oxiacetilénica de acuerdo a los procedimientos aceptados 2.-Aprender a hacer un cordón de cañería usando varilla de aporte EQUIPO A USAR.-

Gasógeno de cilindro de oxigeno

-

Encendedor de chispa

-

Cierra mecánica y torno

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

-

Cañería galvanizada de diámetro de ¾ de pila

-

Varilla de aporte de bronce y bórax

-

Mesa metálica de trabajo

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

-

Gafas con vidrio obscuro Nº4(chofas)

-

Ropa de protección personal

-

Carburo de calcio

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.Representación grafica del equipo.-

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

INFORME DE LA PRÀCTICA.- Primero se debe preparar los tubos que se van a soldar con la cierra cortamos dos tubos de 5 cm para luego refrentar en el torno y dar una forma de cono donde se va soldar - Se debe prepara el equipo oxiacetilénico se debe cargar con agua y con el carburo de calcio y regular las válvulas

- Una vez esté preparado debemos encender con el encendedor y regular la llama para el soldado con oxiacetileno

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

- Para empezar a soldar acomodamos los dos tubos frente a frente, se debe calentar los tubos hasta que este mas o menos rojo luego lo mismo con el bronce una vez que este caliente en bronce se debe meter al recipiente de bórax y con bórax que se adhirió empezar a soldar tacando la parte caliente del tubo como se ve el grafico

Y al final se obtuvo el cordon de la soldadura como se puede ver en la imagen

Marco teorico.La soldadura oxiacetilénica es un tipo de soldadura autógena. Se puede efectuar como soldadura homogénea o como soldadura heterogénea dependiendo de si el material de aportación es o no del mismo tipo que el de base, o sin aporte de material como soldadura autógena.2 Se usa un soplete que utiliza oxígeno como comburente y acetileno como combustible. Se produce una delgada llama color celeste, que puede llegar a una temperatura aproximada de 3500 ºC.3 Se puede soldar cobre, acero, aluminio, latón, etc.

Principios de Funcionamiento El proceso se vale de un soplete provisto de una boquilla. Las Funciones del soplete son producir llamas de precalentamiento mediante la mezcla del gas y el oxígeno en las proporciones correctas y suministrar un chorro concentrado de oxígeno de alta pureza a la zona de reacción. El oxígeno oxida el metal caliente y también hace saltar los productos

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

de reacción fundidos eliminándolos del corte. El soplete mezcla el combustible y el oxígeno para las llamas de precalentamiento y dirige el chorro de oxígeno hacia el corte. La boquilla de corte del soplete contiene varias salidas para llamas de precalentamiento y un conducto central para el oxígeno de corte. La llama de precalentamiento sirve para calentar el metal hasta una temperatura en la que el metal reaccionará con el oxígeno de corte. El chorro de oxígeno oxida rápidamente casi todo el metal de una sección angosta para efectuar el corte. Los óxidos del metal y el metal derretido son expulsados del área de corte por la energía cinética del chorro de oxígeno. Cuando el soplete se desplaza sobre la pieza de trabajo a una velocidad apropiada, se obtiene una acción de corte continua. El soplete puede moverse a mano o con un carro mecanizado. La precisión de una operación manual depende en gran medida de la habilidad del operador. La operación mecanizada casi siempre mejora la precisión y la rapidez del corte y el acabado de las superficies cortadas. Ancho del corte. Cuando se corta una pieza con un proceso de OC, se elimina progresivamente una franja angosta del metal. El ancho de esta franja se denomina ancho del corte, El control del ancho del corte es importante en las operaciones en las que la precisión dimensional de la pieza y la ortogonalidad de los bordes cortados son factores significativos del control de calidad. En el proceso OFC, el ancho del corte depende del tamaño de la salida de oxígeno, del tipo de boquilla empleada, de la velocidad de corte y de las velocidades de flujo del oxígeno de corte y de los gases de precalentamiento. Al aumentar el espesor del material, por lo regular es necesario incrementar la velocidad de flujo del oxígeno. Se requieren boquillas de corte con salidas más grandes para el oxígeno de corte cuando se incrementa la velocidad de flujo. En consecuencia, la anchura del corte aumenta al aumentar el espesor del material cortado. El ancho del corte tiene especial importancia cuando se cortan figuras. Al planificar el trabajo o al diseñar la plantilla debe compensarse por el ancho del corte. En general, con materiales de hasta 50 mm (2 pulg) de espesor, el ancho del corte puede mantenerse dentro de +0.4 mm (+1/64 de pulg). Boletin Técnico Btec003/03 4 de 10 REGULACIÓN DE LA LLAMA OXIACETILÉNICA La llama se caracteriza por tener dos zonas bien delimitadas, el cono o dardo, de color blanco deslumbrante y es donde se produce la combustión del oxígeno y acetileno y el penacho que es donde se produce la combustión con el oxígeno del aire de los productos no quemados. La zona de mayor temperatura es aquella que esta inmediatamente delante del dardo y en el soldeo oxiacetilénico es la que se usa ya que es la de mayor temperatura hasta 3200ºC, no en el caso del brazing. La llama es fácilmente regulable ya que pueden obtenerse llamas estables con diferentes proporciones de oxígeno y acetileno. En función de la proporción de acetileno y oxígeno se disponen de los siguientes tipos de llama:

LABORATORIO 



TECNOLOLOGIA MECANICA II

Llama de acetileno puro: Se produce cuando se quema este en el aire. Presenta una llama que va del amarillo al rojo naranja en su parte final y que produce partículas de hollín en el aire. No tiene utilidad en soldadura. Llama reductora: Se genera cuando hay un exceso de acetileno. Partiendo de la llama de acetileno puro, al aumentarse el porcentaje de oxígeno se hace visible una zona brillante, dardo, seguida de un penacho acetilénico de color verde pálido, que desaparece al igualarse las proporciones. Una forma de comparar la proporción de acetileno con respecto al oxígeno, es comparando la longitud del dardo con el penacho acetilénico medido desde la boquilla. Si este es el doble de grande, habrá por tanto el doble de acetileno.

 

Llama neutra: Misma proporción de acetileno que de oxígeno. No hay penacho acetilénico. Llama oxidante: Hay un exceso de oxígeno que tiende a estrechar la llama a la salida de la boquilla. No debe utilizarse en el soldeo de aceros. Tanto en este caso como en el anterior el penacho que se forma, produce la combustión del oxígeno con el aire de todos los productos que no se quemaron anteriormente. EQUIPO.-

El soplete es el elemento de la instalación que efectúa la mezcla de gases. Las partes principales del soplete son las dos conexiones con las mangueras, dos llaves de regulación, el inyector, la cámara de mezcla y la boquilla. Las válvulas anti retroceso son dispositivos de seguridad instalados en las conducciones y que sólo permiten el paso de gas en un sentido. Están formadas por una envolvente, un

LABORATORIO

TECNOLOLOGIA MECANICA II

cuerpo metálico, una válvula de retención y una válvula de seguridad contra sobrepresiones. CONCLUSIONES.Se pudo lograr el objetivo de aprender a manejar el equipo de soldadura, además se vio muy necesario las medidas de seguridad al momento de preparar el equipo andes de soldar, al regular la llama ; Además se vio que para realizar el cordón de soldadura del tubo se necesita mucha practica para hacer una buena soldadura puesto que hubo imperfecciones en el cordón realizado BIBLIOGRAFIA.www.angelfire.com/dc2/tpiwm/downloads/oxiacetileno Soldadura Larry Jeffus – 2009 Manual de Soldadura Rodríguez, Pedro http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_oxiacetil%C3%A9nica