Control Semana 5 Legislacion Minera

Control 5: Legislación en la Minería Legislación Minera y Ambiental Instituto IACC 17 de Septiembre 2018 Desarrollo 1)

Views 282 Downloads 0 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control 5: Legislación en la Minería Legislación Minera y Ambiental Instituto IACC 17 de Septiembre 2018

Desarrollo 1) a) Análisis ley 19300 En su artículo primero hace referencia al derecho a vivir en ambiente libre de contaminación, exponiendo la importancia de la protección, preservación y conservación de la naturaleza y establece en su art. II los instrumentos de gestión tales como: Educación e Investigación, Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Participación de la Comunidad en SEIA, Normas de Calidad Ambiental y de la Preservación de la Naturaleza y Conservación del Patrimonio Ambiental, Normas de Emisión, Planes de Manejo, Prevención o Descontaminación, Procedimiento de Reclamo.

b) Cuadro resumen LEY 20417 Modifica a la ley 19300, en varios aspectos que son relevantes, efectuando modificaciones a la institucionalidad con la creación de organismos públicos. Modifica la Ley 19300 sobre bases del medio ambiente con la creación del Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental, y Modifica una seria de otras leyes Corrige los problemas detectados en la aplicación de la ley 19.300 mediante modificaciones. Instala el tema de medio ambiente en máximo nivel político, creando el Ministerio de Medio Ambiente Despolitizar la Evaluación del Impacto Ambiental y aumenta la eficiencia de lo proceso, para lo cual se crea el Servicio de Evaluación Ambiental con carácter Técnico.

centraliza la fiscalización ambiental mediante la creación de la Superintendencia Ambiental

Instaura la Evaluación Ambiental Estratégica Se establece la EAE “Evaluación Ambiental Estratégica” definida como el procedimiento realizado por el Ministerio sectorial, para que se incorporen las consideraciones ambientales del desarrollo sustentable, al proceso de formulación de las políticas y planes de carácter normativos general, que tenga impacto sobre el medio ambiente o las sustentabilidad, de manera que ella sean integradas en dictación de las respectivas políticas y planes, y sus modificaciones sustentables La Evaluación Ambiental Estratégica es considerada una herramienta de gestión ambiental que facilita la incorporación de lo aspectos ambientales y de sustentabilidad en procesos de la elaboración de Políticas y Planes e Instrumentos de Ordenamiento Territorial, que permite una evaluación del desarrollo que favorece a la generación de mejores estrategias de sustentabilidad. Fomenta la integración de ambientes y sustentabilidad, estableciendo condiciones habilitantes para acoger futuras propuestas. Se eleva el rango de la institucionalidad ambiental aportando mayor relevancia al cuidado ambiental.

se vincula con mayor enfasisi la evaluación técnica con decisión política

Se reduce plazos de aprobación de DIAs, en caso que así se determine. Se entiende aprobado un proyecto en caso de silencio administrativo, tras cumplido los días establecidos Aumento de la sanciones

2) Se debe presentar la “Declaración de Impacto Ambiental” juntamente con los antecedentes de proyecto, Descripción del proyecto, antecedentes que acrediten que no requiere de la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental, Documentación y antecedentes que acrediten en cumplimiento de la normativa ambiental y

de los permisos ambientales

Sectoriales, Descripción de la relación del proyecto con políticas, planes y programas de desarrollo regional y comunal, compromisos ambientales voluntarios si se les considera. Esta declaración Sera presentada ante el Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), la cual será la institución que permitirá acreditar el cumplimiento de la normativa y generara un proceso de evaluación, integrado por la Comisión de Evaluación de la II Región , emitiendo una resolución que califica el proyecto en relaciona a sus aspecto ambiental. Esta declaración puede ser efectuada por el titular a través del sistema electrónico, que le permitirá recibir avisos de su proceso de evaluación, permitiendo a cualquier persona tener acceso al expediente, a la pronunciaciones del la administración pública, y de toda la documentación preliminar aportada por el titular.

Bibliografía IACC (2016). Legislación ambiental en la minería. Legislación Minera y Ambiental. Semana 5.