Control Presupuestario

Control presupuestario: Es el seguimiento de la ejecución presupuestaria de Ingresos y Egresos así como de las Metas Pre

Views 63 Downloads 0 File size 434KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control presupuestario: Es el seguimiento de la ejecución presupuestaria de Ingresos y Egresos así como de las Metas Presupuestarias establecidas para el Año Fiscal, El Control Presupuestario es permanente y constituye el soporte técnico para efectuar los trabajos de análisis y corrección de desviaciones a que se contrae la Fase de Evaluación Presupuestaria. Control previo: Conjunto de procedimientos y acciones que adoptan los niveles de dirección y gerencia de las entidades para cautelar la correcta administración de los recursos financieros, materiales, físicos y humanos. Control posterior: Evaluar los resultados, cumplimiento de objetivos, eficiencia, eficacia, economía, equidad, razonabilidad de estados e informes y efectividad del Control Interno. Control interno: Es un proceso continuo realizado por la dirección, gerencia y, el personal de la entidad; para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose los objetivos siguientes: °Promover la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones y, la calidad en los servicios que deben brindar cada entidad pública; · Proteger y conservar los recursos públicos contra cualquier pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal; · Cumplir las leyes, reglamentos y otras normas gubernamentales; y, · Elaborar información financiera válida y confiable, presentada con oportunidad.

Control Presupuestario 2: Principio básico de contabilidad gubernamental que establece la competencia del sistema contable en el registro de los ingresos y egresos comprendidos en el presupuesto del ente, así como su vinculación con el avance físico financiero de los proyectos programados. En algunas industrias, por ejemplo, la elaboración de productos alimenticios, las fluctuaciones en los precios de origen de las materias primas pueden causar enormes trastornos en el control del presupuesto. Algunos de estos componentes están sujetos a

las variaciones en calidad y cantidad, debido a los cambios climatológicos. Los precios pueden fluctuar al alza en porcentajes muy importantes y esto hace que sea casi imposible mantener un presupuesto válido para el departamento de producción. Procedimiento del Control Presupuestario: Concepto: el procedimiento de control de presupuesto consiste en confeccionar para un periodo definido un programa de previsión de administración financiera y de operación basada en operaciones anteriores y en deducciones razonadas de las condiciones que se prevén para el futuro. Técnicas: la técnica del control de presupuesto no es más que un conjunto de herramientas y recursos del análisis de los estados financieros para planear y coordinar y dictar medidas para controlar las operaciones y funciones de la empresa. Normas: la mayoría de las empresas tiene por objetivo obtener un rendimiento equitativo en relación al capital invertido tratando de proporcionar las mejores satisfacciones tanto a la organización como a los consumidores.

Normas a las que se debe sujetar el control presupuestario: 1. Especificación clara de las ventas en la empresa 2. Las metas deben ser supervisadas constantemente 3. Debe gozar el apoyo de todos los miembros de la empresa (directivos, empleados y obreros) 4. Debe existir una adecuada organización en la empresa, es decir áreas de responsabilidad y de determinación de actividades individuales 5. El presupuesto debe estar confeccionado antes de su ejecución.

6. El presupuesto debe prepararse en forma flexible con el objetivo que se permita corregirse de acuerdo a diversas circunstancias o correcciones. 7. Debe existir en la empresa un sistema de contabilidad que esté de acuerdo con el sistema presupuestal. LEER DOCUMENTO COMPLETO