Control de Produccion

CONTROL DE PRODUCCION ACTIVIDAD #1 1. Analice el impacto potencial que tendría cada uno de los siguientes puntos sobre

Views 342 Downloads 157 File size 439KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL DE PRODUCCION ACTIVIDAD #1

1. Analice el impacto potencial que tendría cada uno de los siguientes puntos sobre el diseño de un sistema de planificación y control. ¿El impacto sería distinto si la organización Estuviera más enfocada en la generación de productos que en la prestación de Servicios? a. Cercanía de la ubicación con los clientes. b. Introducción de una nueva tecnología que impacta el diseño. c. Clientes que demandan una entrega más rápida. d. Clientes que demandan menores precios.

Análisis a) La cercanía a la ubicación física de una empresa con los clientes garantiza una rápida repuesta a un pedido, no obstante.

b) La introducción de una nueva tecnología permite distribuir las detenciones y retrasos de actividades, disminuir la variedad de los procesos mejorando la productividad. Permite optimizar un sistema de planificación y control. El impacto es igual de positivo si la organización se dedica a la prestación de servicio puesto que le permite organizarse y un rápido accionar.

c) Los clientes que demandan una entrega más rápida y espontanea obligan a la empresa diseñar u organizar los procesos para con anticipación.

2. Analice el impacto potencial que la evolución de las organizaciones de “cuasi manufactura “puede tener sobre la planificación y el control. Un ejemplo de esta cuasi manufactura es el desarrollo de grandes organizaciones de crédito al consumo (típicamente clasificadas como organizaciones de servicio) entre los fabricantes de automóviles. ANALISIS. Al no permitir la participación del cliente dentro de la producción. Las organizaciones pueden planificar y organizar sus procesos para agilizar su producción. Esta situación es la que se vive en los puntos de comida rápidas en donde se puede enfocar la producción al producto o por procesos, dependiendo de la naturaleza de los bienes a producir. En este caso se presenta un predomino de los bienes físicos intangibles.

3. ¿Cuáles son las posibles consecuencias sobre la planificación y el control si la organización Cuenta con una amplia mezcla de tipos de producto (MTS, ATO, MTO)? ANALISIS.

CONTROL DE PRODUCCION Para fabricar un producto estándar dentro de un taller de trabajo. Implica factores favorables y no favorables, tales como: VENTAJAS Los costos se mantienen bajos porque no se utiliza maquinaria industrial para procesar el producto.

DESVENTAJAS Se fabrican productos únicos, pero el costo de mano de obra tiene a aumentar debido al tiempo que demora en la fabricación.

4. Describa las posibles implicaciones de costos de fabricar un producto estándar dentro De un ambiente de taller de trabajo. ANALISIS. Si es posible puesto que los clientes utilizan factores calificativos de productos para luego determinar los factores generadores de pedidos y así definir cuál dentro de los productos o servicios disponibles en el mercado definido comprar o adquirir. 5. Analice las posibles implicaciones sobre la planificación y el control si la base de clientes cambia al grado de que un factor calificador de pedidos se desplaza para convertirse en un factor generador de pedidos. ANALISIS. Los factores calificadores son aquellos que solo permiten la consideración, y cumplimiento de criterios de calificación del pedido (confiabilidad, cantidad, etc.). Una vez que los proveedores potenciales han sido evaluados conforme a su criterio de calificación de pedidos, el cliente selecciona un factor de generador de pedidos (precio). Pero si la calidad es lo que busca un cliente, las empresas se van obligadas a generar más y mejores productos de calidad puesto que el factor demandante es la calidad y no el precio. 6. ¿Es posible que exista más de un factor generador de pedidos dentro de un mercado definido? ¿Por qué? ANALISIS. Si es posible puesto que los clientes utilizan factores calificativos de productos para luego determinar los factores generadores de pedidos y así definir cuál dentro de los productos o servicios disponibles en el mercado definido comprar o adquirir.

7. ¿Cuál es el impacto potencial sobre la planificación y el control si la organización tiene varios tipos de clientes, cada uno con una característica generadora de pedidos distinta? ANALISIS. Si se conoce el rango o tipo de clientes si es posible planificar en base a los requerimientos de cada uno, de lo contrario difícilmente se puede planificar y llevar un control en la producción.

CONTROL DE PRODUCCION 8. Analice la forma en que una modificación en el diseño de un producto puede dar lugar a un cambio en el diseño del sistema de planificación y control. ANALISIS. Si ocurre una modificación en el diseño del producto, el diseño de la planificación también cambiara. Puesto que la planificación va ligada al cliente (demanda probable), y si la modificación nos es aceptada por el cliente este se ira. Para evitar este caso, primero se planifica los cambios o modificaciones que se harán en base a un estudio de mercado para saber si el cliente aceptara los nuevos cambios, de esta manera si se puede llevar un control.

9. ¿Un cambio en el diseño del proceso implica necesariamente una modificación correspondiente en el diseño de un sistema de planificación y control? ¿Por qué? ANALISIS. Si aunque un cambio en el proceso necesariamente no importa un cambio en el producto, Dicho proceso puede agilizar o retardar la producción, de tal manera que este alterara la planificación de la producción.