Contexto Social, Economico y Ambiental

La emergencia generada por la empresa Ecopetrol en el afloramiento accidental del Pozo La Lizama 158, ocasionó diferente

Views 97 Downloads 0 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La emergencia generada por la empresa Ecopetrol en el afloramiento accidental del Pozo La Lizama 158, ocasionó diferentes variables de afectación desde el contexto social, económico y ambiental para el corregimiento La Fortuna ubicado en el departamento de Santander. CONTEXTO SOCIAL Como primer impacto frente a la comunidad, esta emergencia generó la imposibilidad de 21 familias (incluidos niños y adultos mayores) aledañas al derrame continuar habitando la zona, por lo que se debió realizar un desplazamiento y reubicación de la población a puntos seguros alejados de los riesgos generados por la presencia del hidrocarburo. Teniendo en cuenta el impacto económico generado en esta población que se ha visto afectada por este traslado, ya que ellos se benefician principalmente de la pesca, producción de palma de cera, ganadería y diferentes productos de agricultura. El derrame de crudo afectó principalmente los afluentes de las quebradas La Lizama, Caño Muerto y el Río Sogamoso, afluentes que fueron afectados alrededor de 24 kilómetros de tramo por la gran cantidad de crudo que se mezcló con las aguas limpias y cristalinas propias del lugar, generando la impotabilidad y daño irreparable en este recurso por los altos valores presentes del hidrocarburo, con un panorama desolador y alejado del lugar lleno de vida que se tenía antes de la emergencia. El tiempo de recuperación para los afluentes se estima en décadas para llegar nuevamente al estado inicial. (Karen salamanca abril 2018/semana)

CONTEXTO AMBIENTAL La fauna y flora sufrió consecuencias devastadoras, la mortalidad de animales fue elevada debido a los valores y cantidad elevada de crudo que tuvo contacto con ellos alrededor de 2.000 perdidas, las especies más afectadas fueron anfibios, peces y reptiles, al igual que diferentes mamíferos que perdieron sus puntos de hidratación y habitad, la fauna sobreviviente se descontaminó y se realizó su reubicación (1.429). Los verdes pastos, vegetación y cultivos se secaron y murieron en su mayoría, se vieron afectados 3.157 árboles. Los que continúan en pie presentan gran posibilidad de perderse a pesar del tratamiento y limpieza por parte de la empresa Ecopetrol. (Karen Salamanca abril 2018/SEMANA)

CONTEXTO ECONECONOMICO El impacto económico generado con el derrame del pozo La Lizama 158 es elevado, no solo se presenta por la afectación de la población y medio ambiente, sino que también afecta de forma negativa el ingreso de turistas al lugar, estos paisajes son recurrentemente visitados durante todas las temporadas del año, incluyendo visitantes del exterior. Muchos de los pobladores de esta zona viven de la pesca y se vieron seriamente afectados porque no había lugares para realizar sus faenas y los compradores no confiaban en la calidad de los pocos peces que sacaban. Por otro lado, los finqueros no tenían agua para ellos ni para sus animales y no encontraron sitios cercanos aptos para ponerlos a pastar. Las dinámicas de vida de esos pueblos cambiaron y aún hoy viven muchas de esas dificultades.

Bibliografía pavon, s. (abril de 2019). semana. Obtenido de semana. pavon, s. (abril de 2019). semana. Obtenido de semana. salamanaca, k. (abril de 2018). semana. Obtenido de semana. salamanca, k. (abril de 2018). semana. Obtenido de semana.