Contaminacion Del Suelo

c Definición.-c La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabil

Views 116 Downloads 4 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

c Definición.-c La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad desorden daño o malestar en un ecosistema. c  ntaminación de Suel .mcc La contaminación de suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales, químicos derivados del petróleo, solventes y otros metales pesados. c §l H mbre c m c ntaminación.- c

agente

de

La gran mayoría de los procesos de pérdida y degradación del suelo son originados por la falta de planificación y el descuido desbordado de los seres humanos. Este, está implicado de manera directa; Ya que es parte activo como la transformación de cultivos, urbanización,

creación de grandes autopistas y vías de trenes, otros c ausas y efect s.- c ©c El expansionismo urbano. ©c ×asura no biodegradable. (arrojadas al suelo y mantenida al aire libre por mucho tiempo), como lo son: Envases de aluminio y plásticos, pañales desechables, prendas de algodón, papel, cartón, otros. ©c errames petroleros. ©c Jnsecticidas o plaguicidas. ©c aertilizantes: Sustancias químicas empleadas para la producción agrícola. ©c La Erosión. ©c Los incendios forestales. ©c xctividades mineras. Las industrias causan desastres en los suelos a través del derrame de desechos tóxicos hacia el agua. (El mercurio, el cobre y el plomo inutilizan el suelo de manera directa y causa daños al ser humano.

c " calización.- c Los Estados o lugares en Venezuela donde existe contaminación del suelo son: ©c La Región Zuliana: zona de perija, sur del lago de Maracaibo (derrames petroleros) ©c La Región xndina: Valles de los altos de Táchira, Mérida y Trujillo (sistema de riego ³el cenizo´) ©c La Región Centro Occidental: zona de Carora (Lara), Valles del rio xroa (Yaracuy), zona de turenGuanare (Portuguesa). ©c La Región Central: Valles de xragua. c Destrucción de la Fl ra y Fauna Terrestre.- c

©c El uso excesivo de plaguicidas y pesticidas ocasiona alteraciones en el mundo animal y vegetal. ©c Los derrames petroleros dañan de forma letal e innumerable de reptiles, aves y mamíferos.

Otros efectos importantes sobre el medio ambiente, es la desertificación. c §nfermedades pr ducidas.©c Los plaguicidas tienen un aumento de enfermedades, dependiendo del tipo de contaminante, los efectos son: vomito, diarrea, somnolencia, cefalea, otros. ©c En el sistema cardiovascular e inestabilidad nerviosa y daños cerebrales. ©c La toxoplasmosis: originada por microorganismos provenientes de animales, los cuales contaminan los suelos y producen efectos en el organismo humano. c 0rganism s pr tect res.El Ministerio del xmbiente y los Recursos Naturales, es el organismo encargado en todo lo referente al medio ambiente. Pero también existen una serie de organismos encargados de realizar trabajos y acciones en pro del ambiente. x.c Los Cuerpos Legislativos.

×.c La xdministración pública (la Presidencia de la Republica, las Gobernaciones, las entidades aederales, los Municipios y Parroquias, entre otros). c ^ sibles S luci nes.-

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Las Adjuntas Extensión ³Mariano de Talavera´ Punto Fijo- Estado Falcón Asignatura: Geografía General Profesora: Lic. Geraldin Hurtado.

©c Reducir la tala indiscriminada de árboles para el beneficio industrial, domestico y comercial. ©c Sembrar árboles que sirvan de rompe vientos para que disminuyan el impulso del viento y no destruyan los sembradíos.

"a  ntaminación del Suel  c  ncientización.ebemos, como ciudadanos comenzar a tomar conciencia sobre este grave problema y todas las dificultades que encaminan para proteger el medio ambiente y por ende, para la salud y el bienestar humano. Educar a la población como una herramienta básica y fundamental, para controlar los incendios forestales. ³PROTEGE EL AMBIENTE´

Integrantes: ©c Leal Julio Cesar ©c Colina xlerianys ©c xrneaud Luna ©c Chirinos Cristian ©c Castro Eunelis