Citation preview

CONTADOR DIGITAL DE 0 A 9 CON 7490 Descripción del contador 0 a 9 Este contador de 0 a 9 en sencillo de ensamblar, básico para poder emplear para otros más complejos en los que hagamos usos de circuitos integrados de manera didáctica pues podrían ser remplazados estos circuitos complejos por otros más sencillos con aplicación de micro controladores. Funcionamiento del contador de 0 a 9. Este contador está conformado por un circuito generador de ondas compuesto esencialmente por un 555 donde funciona como un circuito multivibrador este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada de ancho definido por el diseñador. La frecuencia de la onda saliente se puede controlar mediante la resistencia conectada entre las patillas 7-8 y 2-7 además del condensador electrolítico conectado de la patilla 2 a tierra. La frecuencia del pulso de salida se podrá variar por el potenciómetro de 100K ohmios (RV1).

El 7490 es un contador asíncrono de décadas con salida BCD en binario, este contador cuenta los flancos de bajada de los pulsos del reloj generado por 555, se mueven las 4 salidas del contador para contar en binario de 0 en BCD (0000) hasta 9 en BCD (1001). Para el funcionamiento de contador debemos conectar los pines 2, 3, 6 y 7 a tierra, pero si deseamos resetear el contador (poner el contador a cero) podemos conectar los pines 2 y 3 a un nivel alto (1 lógico) El 7447 es un decodificador de BCD a 7 segmentos. Recibe como entradas los 4 bits de salida del contador 7490 que forman un dígito codificado en binario (BCD, Binary Coded Digit) de la salida del 7490 (contador binario) y da como salida el mismo número (dígito) presentado en el display de 7 segmentos. Puede darse el caso que nuestro contador no realice su labor adecuadamente, en tal caso puede ser por los malos contactos, en tal caso una solución puede ser no dejar los pines 3, 4 y 5 del decodificador en el aire y conectarlos en punto de alimentación positiva.

Materiales para el contador de 0 a 9  1 NE 555



1 Decodificador U1 74S47  1 Contador U2 7490  1 Display ánodo común  7 Resistencias 500 ohmios ( R1-R7 )  1 Resistencia de 10K ohmios ( R8 )  1 Resistencia de 330 ohmios ( R9 )  1 Potenciómetro 100K ( RV1 )  1 Led  1 Condensador 47uf Notas Importantes Las patillas 8 y 16 del decodificador BCD U1 7447 deben ser conectados a tierra y la fuente positiva respectivamente. 

Las patillas 5 y 10 del contador BCD U2 7490 deben ser conectados a la fuente positiva y a tierra en ese orden  En el diagrama del contador note que no el diplay no tiene resistencia, pero deberá poner una resistencia (se recomienda valor de la resistencia puede variar de 200 ohmios a 1000 ohmios) entre el display y la fuente del contador.  Si bien el 555 puede soportar voltajes mayores a 5 voltios, el contador BCD 7490 y el 7447 decodificador BCD A 7 segmentos no lo soportaran pues son de tecnología TTL.

Circuito Integrado 555 Características El circuito integrado 555 es uno de los integrados más utilizados en el mundo de la electrónica por su bajo costo y su gran fiabilidad y es capaz de producir pulsos de temporización (modo monoestable) muy precisos y que también puede ser usado como oscilador (modo estable). Fue desarrollado y construido en el año 1971 por la empresa Signetics con el nombre: SE555/NE555 y se lo llamó: "The IC Time Machine" ("Circuito integrado la máquina del tiempo") Aplicaciones     

Oscilador Temporizador Modulador de frecuencia Divisor de frecuencia Generador de señales rectangulares y triangulares

Circuitos con un 555 Control de velocidad para motores   

Retardo para alarma Contador ascendente de 0-99 Contador ascendente descendente de 0-9

Especificaciones generales del 555   

Tensión de operación Vcc de 4.5 a 18 voltios. Frecuencia máxima de 500Khz a 2Mhz. Corriente de salida máxima de 200ma.

Circuito interno El circuito interno del integrado 555 tiene 20 transistores, 15 resistencias y 2 diodos dependiendo esto del fabricante.

Diagrama de bloques Terminales del Temporizador 555 Pin 1- Tierra o masa: (Ground) Conexión a tierra del circuito (a polo negativo de la alimentación). Pin 2- Disparo: (Trigger) En este pin es donde se establece el inicio del tiempo de retardo, si el 555 es configurado como monoestable. Este proceso de disparo ocurre cuando este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de alimentación. Este pulso debe ser de corta duración, pues si se mantiene bajo por mucho tiempo la salida se quedará en alto hasta que la entrada de disparo pase a alto otra vez. Pin 3- Salida: (Output) Aquí estará el resultado de la operación del temporizador, ya sea que esté funcionando como monoestable, estable u otro. Cuando la salida es alta, el voltaje será igual a Vcc menos 1.7 Voltios. Esta salida se puede poner a 0 voltios con la ayuda del pin 4 (reset).

Pin 4- Reset: Si este pin se le aplica un voltaje por debajo de 0.7 voltios, entonces la patilla de salida 3 se pone a nivel bajo. Si esta patilla no se utiliza hay que conectarla a Vcc para evitar que el 555 se resetee. Pin 5- Control de voltaje: (Control) El voltaje aplicado a la patilla # 5 puede variar entre un 40 y un 90% de Vcc en la configuración monoestable. Cuando se utiliza la configuración estable, el voltaje puede variar desde 1.7 voltios hasta Vcc. Modificando el voltaje en esta patilla en la configuración estable causará que la frecuencia del estable sea modulada en frecuencia (FM). Si este pin no se utiliza, se recomienda ponerle un condensador de 0.01uF para evitar las interferencias. Pin 6- Umbral: (Threshold) Es una entrada a un comparador interno que tiene el 555 y se utiliza para poner la salida (Pin 3) a nivel bajo bajo. Pin 7- Descarga: (Discharge) Utilizado para descargar el condensador externo utilizado por el temporizador para su funcionamiento. Pin 8- Vcc: Este es el pin donde se conecta el voltaje positivo de la alimentación que puede ir desde 4.5 voltios hasta 16 voltios (máximo). En las versiones militares de este integrado puede llegar hasta los 18 Voltios. Fabricantes CA555 - Fabricante: RCA LC555 - Fabricante: LITNIC SYS LM555 - Fabricante: NATIONAL MC1455 - MC14555 - Fabricante: MOTOROLA NE555 - Fabricante: FAIRCHIL RC555 - RM555 - Fabricante: RAYTHEON SE555 - ICM7555 (CMOS) - Fabricante: INTERSIL SE555 - Fabricante: SIGNETICS SN52555 - SN72555 - TLC555 (CMOS) - Fabricante: TEXAS TS555/CN - Fabricante: SGS THOMPSOM XR555 - Fabricante: EXAR