Contador de 0 Hasta 9

Descripción completa

Views 119 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO Nº 2 TITULO:

CONTADOR DIGITAL DE 0/9

INTRODUCCIÓN: Este es un circuito digital que básicamente está conformado por un circuito generador de ondas compuesto esencialmente por un TIMER 555 que funciona como un Oscilador. Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada de ancho definido por el diseñador. La frecuencia de la onda saliente se puede controlar mediante el potenciómetro de 100K, los pulsos generados por la etapa de oscilación son necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro integrado contador 74LS90 ya que con cada entrada de reloj se mueven las 4 salidas para contar en forma binaria de 0 a 9 y luego estas pasen a ser decodificadas por el integrado 74LS47 para finalmente ser visualizadas en el display OBJETIVOS: • • • •

Demostrar el conteo binario implementando un contador digital utilizando un timer, un contador, un decodificador y un display. Demostrar que el temporizador NE555 genera pulsos de ondas cuadradas. Demostrar la variación de impulsos regulando la frecuencia. Demostrar la composición química de los dispositivos para su mejor funcionamiento.

FINALIDAD: Sin duda los contadores son los bloques digitales más utilizados, estando presentes en la mayor parte de los sistemas digitales. Mediante este proyecto didáctico nosotros podemos desarrollar las habilidades necesarias para diseñar, armar y probar las funcionalidades de un prototipo de circuito electrónico básico. Este proyecto nos permitirá conocer el funcionamiento de un generador de pulsos, un contador binario, un decodificador y además variar la frecuencia para obtener distintos periodos de tiempo. FUNDAMENTO TEÓRICO: EL CONTADOR DIGITAL: Un contador electrónico básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de conformar (escuadrar), de manera que el conteo de los mismos no sea alterado por señales no deseadas (señales electromagnéticas), las cuales pueden falsear el resultado final. Estos impulsos son acumulados en un contador binario para luego pasar por un decodificador y finalmente ser visualizados en un display de siete segmentos. CONTADOR IC-74LS90 El 74LS90 es un contador binario de 0 a 9, que con cada entrada de reloj, mediante un proceso interno tenga 4 salidas para contar en binario 0 (0000) hasta 9 (1001)

DECODIFICADOR IC-74LS47 Es un circuito lógico que convierte el código binario de entrada en formato BCD a niveles lógicos que permiten activar un display de 7 segmentos en donde la posición de cada barra forma el numero decodificado, es decir nos permite visualizar en forma decimal los números. DISPLAY DE 7 SEGMENTOS (ÁNODO COMÚN). El display de 7 segmentos es un componente que se utiliza para la representación de números en muchos dispositivos electrónicos debido en gran medida a su simplicidad. Esta construido por una serie de diodos led con una determinada conexiones interna, ubicados en segmentos de tal forma, que formen un numero “8” o cualquiera del 0 al 9.

El ánodo común: en este todos lo ánodos de los leds o segmentos están unidos internamente a un patita común que debe ser conectada a potencial positivo (nivel 1). El encendido de cada segmento individual se realiza aplicando un potencial negativo (nivel 0)

ESTRUCTURA INTERNA DE UN DISPLAY EQUIPOS Y MATERIALES • • • • • • • • • • • • •

1 potenciómetro

de 100k ohmios. 1 resistencia de 330 ohmios 7 resistencias de 220 ohmios. 1 resistencia de 10k ohmios. 1 condensador electrolítico de 22uf. 1 IC-74LS90 (contador). 1IC-74LS47 (decodificador). 1 timer NE555. 1 led azul. 1 display de 7 segmentos (ánodo común). 1 fuente reguladora de 5 voltios. Cablecillos UTP 1 juego de alicates

PROCEDIMIENTO: 1. Probar si todos instrumentos y dispositivos electrónicos, que se van a utilizar estén en buen estado. 2. Armar el circuito considerando las propiedades que tiene cada dispositivo electrónico. 3. Verificar si todas las conexiones estén correctas. 4. Una vez verificado el circuito conectar a la fuente de alimentación.

DESCRIPCIÓN:

• • •

Todos los dispositivos usados en el contador digital son aleaciones conformadas por silicio, germanio, arsénico, galio y otros elementos conocidos como semiconductores. La frecuencia obtenida en el oscilador (timer NE555) varía en función a los valores de la resistencia, el potenciómetro y condensador electrolítico como se puede observar en el esquema del circuito. La temperatura máxima que soporta el circuito integrado NE555 (timer) cuando se esta soldando sus termínales a una placa, es de 330° C durante 19 segundos.

ARMADO DEL CIRCUITO: 1. Armar el temporizador (timer) para verificar su correcto funcionamiento. 2. Armar el contador y decodificador 3. Conectar las salidas del decodificador al display, respetando cada una de sus entradas. Diagrama del Circuito

CONCLUSIÓN: • • • •

Se verifico el uso correcto de los dispositivos electrónicos. Se observo el conteo correctamente del dispey del 0 al 9. Se observo la variación de la frecuencia. Se demostró la variedad de composición químico que están hechos los dispositivos electrónicos, por su rápida respuesta.

RECOMENDACIONES: • • • • •

Utilizar correctamente los dispositivos electrónicos para no deteriorarlos. Saber el funcionamiento de cada dispositivo electrónico utilizado. Saber la polaridad del capacitor electrolítico, ya que si conectas mal podría explotar y causar daño a tu salud. Nunca tocar los dispositivos electrónicos con la mano cuando este conectado a la fuente. No usar ninguna alhaja de metal al momento de armar el circuito.