CONTABILIDAD UNIDAD 3

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD TALLER UNIDAD 3

Views 78 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD TALLER UNIDAD 3 LABORAL TUTOR: JOSE YESID MARTINEZ TIQUE ESTUDIANTES: JOHN DAVID BARAJAS BETANCOURT, MARIA CAMILA COLLAZOS, LAURA NATALIA GALVIS, YESIKA GARCIA SIERRA SEMESTRE: 3490

1. EJERCICIO DE LIQUIDACION DE TRABAJO 1.1Pancha Hoyos llego al siguiente acuerdo de palabra con el Señor Edwing Hurtado Pancha Trabajaría de lunes a viernes en jornada continua de 9 horas diarias como operaria. El salario sería de $ 2.000 hora y se pagaría en periodos de quincenas vencidas. El horario seria de lunes a viernes de 7 a.m. a 12 p.m. y de 12:30 p.m. a 4:30 p.m. El periodo de prueba seria de un mes contado a partir de la iniciación del contrato; también acordaron que una vez transcurriera ese mes las partes, de común acuerdo, podrán prorrogarlo por dos (2) meses más. -

¿Existe o no contrato de trabajo? Si x No Porque: no hubo firmas si no que hizo palabras ¿Son válidas las cláusulas pactadas? Si x No Porque: ya que es algo que lleva desde el contrato verbal ¿Cuánto dinero recibe por trabajar un día de la jornada? 18.000 por día ¿Cuánto dinero recibe por trabajar un sábado en el horario antes indicado? 22.500 por ese sábado trabajado por horas extras diurnas ¿Cuánto dinero recibirá por trabajar un domingo ocasional con ese horario? 31.500 por horas extras dominical ¿Puede el empleador obligar a Pancha a trabajar el día sábado? Si No x Porque: porque lo pactado fue trabajar de lunes a viernes

2. EJERCICIO SOBRE MODALIDADES DE CONTRATOS 2.1 Necesito a un operario para que me trabaje en la máquina de yupi durante 3 meses. Que clase de contrato es? Contrato a término fijo 2.2 ¿Faltando treinta (30) días decido no prorrogar el contrato, esto lo puedo hacer? - Si x No Por qué: está estipulado que un contrato se puede dar por terminado treinta días antes que se cancele 2.3 Este mismo contrato lo debo hacer por escrito o verbal?

Escrito Porque debe quedar constatado e informado al trabajador que no se dará continuidad al contrato 2.4 Puedo prorrogar el contrato - Por 1 año Si x - Por 3 meses Si x - Por 1 mes más Si x - Por 5 meses más Si

No No No No x

2.5 Decidí hacer una segunda y tercera prorroga por 3 meses cada una, puedo prorrogar nuevamente el contrato? Si x No Porque ya se realizaría un contrato a un año y después de tres renovaciones se realizaría contrato a término indefinido 2.6 Tengo un operario con un contrato de trabajo a término inferior de un año o sea con contrato 345 días es decir hasta el 22 de diciembre, pero las máquinas de producción se van a parar el 23 de diciembre porque el 24 de diciembre todo el personal sale a vacaciones colectivas, puedo prorrogar este contrato hasta esa fecha? Si No x 2.7 Faltando 5 días para cumplirse mi contrato de trabajo, me avisaron de la terminación de mi contrato. Que sucede en esta circunstancia? Se tiene que hacer renovación de esta ya que el empleador o empresa tiene que dar aviso con un mes de anticipación. 2.8 En un contrato escrito de 5 meses, se pactó un periodo de prueba de 35 días. ¿Es válido este? Sí No Porque: ya que para cada contrato como es primera vez siempre hacen un periodo de prueba para cerciorarse que sepa de aquel trabajo. ¿Si al mismo contrato lo realizan por 1 año y medio, cuantos días de periodo de prueba pueden pactarse? 30 días de periodo de prueba 3 EJERCICIO SOBRE SALARIOS 3.1 La empresa Pinocho, debido a su aumento en la producción durante el mes de abril decide darle a la sección de producción una bonificación de $ 50.000.oo a cada uno. ¿Este dinero que recibe los trabajadores constituye salario? Si No x Porque: porque las bonificaciones son opcionales del empleador y por ende no entran en la liquidación de nomina 3.2 Un trabajador se requiere que resida en un Ingenio Azucarero. En el contrato pacto con el empleado que le brinda la estadía, la alimentación, vivienda, educación y recreación para él y su familia. ¿Puede pactar estos elementos como constitutivo de salario? Six No Porque: porque el salario de puede pagar en dinero y en especies ¿Puede estos elementos excluirse del concepto salario?

Si x No Porque son gastos otorgados al trabajador por prestar sus servicios ¿Las especies indicadas se pueden considerar como viáticos? Si No x Porque los viáticos se dan cuando se trabaja por fuera de la empresa 4 EJERCICIO SOBRE DEDUCCIONES 4.1 El Sr. Pepito Pérez se le ha retenidos algunas sumas de dinero de su salario, por concepto de aportes de seguridad social, cuotas sindicales ordinarias, multas y retención en la fuente, adicional a este punto le llego un proceso de alimentos, embargándole la mitad de su salario, el Sr. Pérez argumenta que la ley lo ampara a el y que las deducciones que se le deben de aplicar por concepto de embargos es solamente 1/5 parte que exceda del salario mínimo situación que llega al colmo de su paciencia y se dispone a realizar una demanda laboral contra la compañía, argumentando que no se está interpretando bien la ley y que los descuentos anteriormente mencionados el ningún caso los ha autorizado por escrito. ¿Está usted de acuerdo con el procedimiento de Nomina? Porque: si ya que es un embargamiento lo cual obligan la empresa a devengar tal porcentaje Que deducciones no haría y en este caso quien tiene la razón. 5 PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO 5.1 Las Prestaciones Sociales son: a) Prima, Pensiones y Cesantías b) Primas, Cesantías, Intereses de Cesantías c) Bonificaciones, Primas y Vacaciones. d) Cesantías, Interés de Cesantías, Prima y Vacaciones. 6. Los porcentajes establecidos por ley para los siguientes conceptos son: Cajas de Compensación Sena Prima Cesantías Int. Cesantías Vacaciones Pensión y Salud I.C.B.F

_______4 %______ _______2%_________ ______8.38%___ _____ 8.33%_________ ______12%______ ______4.17%_______ ______12% pensión y salud 8,5% ______3 %___________

7. Cómo define usted el concepto de Salario? Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica. 8. Cuál es la definición de trabajo y cuáles son los elementos fundaméntales para que exista un contrato de trabajo? El Trabajo es todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias; significa toda la actividad humana que se puede o se debe reconocer como trabajo entre las múltiples actividades de las que el hombre es capaz y a las que está predispuesto por la naturaleza misma en virtud de su humanidad. Los elementos fundamentales para que exista un contrato de trabajo son: ● Prestación personal del servicio ● Continuada subordinación ● Retribución o remuneración del servicio

Referencias ciniegas, f. (11 de 2014). Definición de Salario. Recuperado el 04 de 2018, de https://definicion.mx/salario/ consultorsalud. (2017). SALARIO MÍNIMO 2018 Y AUXILIO DE TRANSPORTE DECRETOS 2269 Y 2270 DE 2017. olombia. Recuperado el 04 de 2018, de http://www.consultorsalud.com/salario-minimo-2018-y-auxilio-de-transportedecretos-2269-y-2270-de-2017 GERENCIE.COM. (11 de 2017). Liquidación de la nómina. colombia. Recuperado el 04 de 2018, de https://www.gerencie.com/liquidacion-de-la-nomina.html lopez, s. (14 de 07 de 2016). Tipos de contratos laborales. colombia. Recuperado el 04 de 2018, de https://www.colconectada.com/tipos-contratos-laborales/