Contabilidad Computarizada. Tarea 1 .docx

Sustentado Por: Robert Alexis Damaso Novas Matricula: 14-0272 Asignatura: Contabilidad Computarizada Facilitador:

Views 133 Downloads 0 File size 525KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sustentado Por:

Robert Alexis Damaso Novas

Matricula:

14-0272

Asignatura:

Contabilidad Computarizada

Facilitador:

Lic. Eulalio Encarnación

Escuelas de negocios

1) Elabore un mapa conceptual de la historia de la contabilidad computarizada. Historia de la contabilidad computarizada Para remontar a los orígenes de la Contabilidad es necesario recordar que las más antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas rudimentarias llegando muchas de estas operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar restar, etc. Tomando en cuenta unidades de tiempo como el año, mes y día.

Edad Antigua Edad Moderna Se considera como pionero en el estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugli Rangeo nacido en Dalmacia, autor de “Della merca tura et del mercante perfetto”, obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Marciana – Venecia.

En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado, la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.

Edad Media Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Sol idus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la retracción contable.

Edad Contemporánea A partir del siglo XIX, la contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, el personalismo, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista.

2) Objetivos de la contabilidad computarizada: Es más veloz; ya que por medio de la creación del software o programas creados en el computador se pueden realizar labores hasta antes propias de los contadores. Se puede proporcionar información con mayor rapidez que uno manual, porque la computadora realiza en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual; Se puede manejar un volumen de operaciones mayor; Se reduce mucho el número de errores, porque la computadora hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano; El uso de la computadora asegura cada asiento con exactitud, esto evita errores, como el doble pase, el pase a una cuenta equivocada, pasar un débito como un crédito o viceversa, y pasar una cantidad equivocada.

3) Investiga el precio de los siguientes sistemas contables: a) SAP. La licencia de usuario profesional es la que representa una inversión más significativa, teniendo un precio de $2,650 (USD). Para adquirir SAP Business One, la compra de 1 licencia profesional es el mínimo necesario. Las licencias limitadas (financiera, CRM, logística), tienen un precio de $1,400 (USD), y se requiere una por cada usuario que vaya a utilizar el sistema. b) Contpaq. Precio base a un usuario Licencia m NuevaMulti RFC Renovación Multi RFC

$2,640.00

$740.00

$2,640.00

$990.00

c) Aspel-COI. Licencia *$7,608

Precio por usuario adicional en red

Actualización *$4,184

d) Compaq. COMPAQ® Contabilidad es el software contable favorito de los Contadores: facilita la captura, registro y procesamiento de tu información, estas al día y en orden con tus obligaciones fiscales y cumples con la Contabilidad Electrónica. Desde $3,890.00* + IVA

e) Conta 2000.

f) Mónica Sistema Mónica es un sistema de facturación y contabilidad que te permite tener tu inventario al día así como todas tus ventas con todo tipo de reporte con este sistema también manejara todos los comprobantes fiscales en general. Con un costo de $9,000.00.

g). QuickBooks

h). DacEasy Contabilidad

DacEasy Precios: Descripción

Precios Sugeridos

Contabilidad - Para Mono-Usuario - Versión Completa

$595.00

Contabilidad - Para Multi-Usuario (Red) - Versión Completa

$795.00

Contabilidad - Para Mono-Usuario - Actualización

$384.00

Contabilidad - Para Multi-Usuario (Red) - Actualización

$460.00

4) Investiga algunos otros sistemas contables y el precio de ellos. 

Zoho Books: La principal ventaja del Zoho Books es el costo beneficio, ya que son sólo dos paquetes, y la más cara cuesta sólo US$ 24 al mes, con todos los recursos disponibles.



Contaya: Precio de la versión más básica: Gratis. Posibilidad de mantenimiento desde 25 €/mes.



OfiPro Contabilidad: Precio de la versión más básica: desde 9,95 €/mes

5) Pregunta en alguna empresa de tu localidad, lo siguiente: a) Programa contable que utilizan. El sistema contable que utiliza es Odoo. b) Factores que influyeron para tomar la decisión de adquirir ese programa y no otro.

Los factores que influyen fue la gama de diversidad que ofrece el sistema y por el sistema abierto que tiene donde te permite interactuar con los clientes de la empresa. c) Tiempo de utilizarlo. 2 meses d) Ventajas y desventajas en su uso. Ventajas     

Es un sistema de código abierto Fácil manejo Posee una importante comunidad de desarrolladores Integración con otras aplicaciones: Puedes contratar únicamente lo que necesites.

Desventajas Las desventajas de este tipo de sistemas suelen ser el precio de implementación, ya que depende del grado de personalización que se necesite; siendo la otra desventaja que presenta el tiempo de implementación.

e) Qué tipo de reportes emite el paquete contable. 

Hoja de Balance



Ganancia y pérdida



Plan de Cuentas



Resumen Ejecutivo



Libro Mayor General



Antiguas Cuentas por Pagar



Antiguas Cuentas por Cobrar



Estado de Flujo de Efectivo



Reporte de Impuestos



Conciliación Bancaria

f) Incluía catálogo de cuentas. Si, el sistema tiene su propio catálogo de cuenta.

g) En caso de que el sistema incluía catálogo de cuentas, fue fácil adaptarlo a las necesidades de la empresa.

Si, si hacía falta una que otra cuenta se hizo un análisis de comparación con el sistema anterior que se usaba.

h) La inversión financiera fue considerable al adquirirlo. Si, los pagos y la manera en la que se compró el permiso de ese sistema fueron de una manera cómoda y asequible.

i) Cada cuándo se le tiene que dar actualización al paquete. Las actualizaciones que ofrece el sistema son automáticas, las cuales cuando el sistema necesita hacer una que otra actualización el mismo sistema es quien mande la notificación para hacer dicha actualización.

j) Tiene un costo de mantenimiento. No tiene un gasto anual por mantenimiento ni soporte, la inversión inicial que haga es la única inversión que debe tener en cuenta a la hora de calcular los costes del proyecto.

k) Es amigable para los usuarios. Todos los usuarios incluso los clientes tienen acceso al sistema de una manera fácil rápida.

l) Problemas presentados en su uso. Le asigna diferentes números de transacciones a las transferencias que registramos en el sistema de igual manera la hace con los cheques, aunque tenga el número que le corresponde de cheque el sistema le asigna otra numeración aparte. Además, presenta problemas para hacer adaptaciones en la nómina, donde alguna información no las hala de manera completa y objetiva y en muchos casos repite informaciones de un mes en otro.

6) Enumera los principales elementos que se deben considerar para la implantación, Instalación y acceso al sistema.        

Definir el alcance del proyecto ERP Contar con el apoyo de consultores ERP Formar un equipo interno de implementación Seguir una metodología adecuada a las mejores prácticas Mantener constante comunicación con el proveedor de consultoría ERP Contar con el compromiso e involucramiento de la dirección de la empresa Informar a todo el equipo de trabajo sobre el proyecto de implementación Capacitar al personal en el uso del ERP