Conflicto Armado

RESUMEN DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA En Guatemala se vivió una guerra muy lamentable durante 36 años entre

Views 75 Downloads 11 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA En Guatemala se vivió una guerra muy lamentable durante 36 años entre 1960 a 1996 donde estuvieron involucrados muchas personas niñas, jóvenes y adultos, que se enfrentaron el Ejército de Guatemala con civiles subversivos organizados en una guerrilla, este conflicto dejo lamentables hechos un aproximado 250000 personas muertos o desaparecidas el comienzo de este conflicto

comenzó

después del intento de derrocar al gobierno del presidente Miguel Ydígoras Fuentes, acción que emprendió un grupo de militares jóvenes en el Cuartel General Justo Rufino Barrios. Una de las versiones visto en un video narra que la señora Rigoberta Menchu es una de las personas afectada por el conflicto armando interno donde perdió toda su familia, dicho versión se pudo recopilar que los guerrilleros son las personas pobres que lo único que querían es la igualdad de derechos y misma oportunidad porque en ese tiempo no había, los únicos que tiene oportunidad de empleo digno fueron los españoles donde los pueblos indígenas eran esclavos de ellos; por esa razón ellos levantaron la voz y salir a buscar una oportunidad digno para el sustento de su familia pero lo que encontraron son pura discriminación. Y como vieron que no hay una respuesta positiva de lo que estaban pidiendo siguieron luchando convertidos en guerrilleros con alianza del Partido Guatemalteco del Trabajo o el partido comunista y otros que surgieron en esos años. Lucharon hasta poder lograr los objetivos que tenían planeados guerrilleros contra soldados se enfrentaron y continuaron la lucha, hasta la década de 1980 cuando se organizó la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, es ahí cuando se pudo ver que los guerrilleros tenían muchos apoyo de los campesinos parecía que iban a vencer al ejército de Guatemala, al ser visto por los soldados ellos tuvieron de nuevo una reorganización y cambios tácticos, obtuvieron más apoyo, armamentos y otros recursos humanos para tomar el control de los guerrilleros

y así poder recupera

las regiones tomada por los guerrilleros, todo estos problemas que aconteció dejo muchas consecuencias algunos de ellos son, muerte, hambre, desapariciones, desintegración familiar y muchos se emigraron en otros países en busca de una

vida tranquila donde haya paz. La recopilación de esta información se basa de sitios web, videos, revistas e incluso narraciones de nuestros abuelos que son ellos los que vivieron esa gran lucha, informaciones que nos ayuda a saber lo que sucedió en los tiempo 80 y según información publicado en revistas, libros bajo respaldo de la Organización de Naciones Unidas preciso que el ejército de Guatemala dejo aproximadamente 626 masacres contra comunidades campesinas y la guerrilla se le atribuye 32 juicio en contra de exguerrilleros. En pocas palabras el 90 y 94 por cientos de masacres cometidos es de parte del ejército de Guatemala, pasaron los tiempo hasta en el gobierno del presidente Vinicio Cerezo Arévalo comenzaron las conversaciones entre la URNG y el Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de 1996, durante el gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y convenios, y con la intervención de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los Acuerdos de Paz.