Concepto de Falo

Intervención Psicodinámica Aracely Pablo Duarte Resumen Libro 03/marzo/2013 Fuente: La enseñanza de 7 conceptos crucial

Views 85 Downloads 0 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Intervención Psicodinámica Aracely Pablo Duarte Resumen Libro 03/marzo/2013

Fuente: La enseñanza de 7 conceptos cruciales del psicoanálisis. Autor: Juan David Nasio, 1996.

Concepto de falo

¿Qué es falo? Es la representación del órgano anatómico peniano. Lo que el niño percibe como el atributo poseído por algunos y ausente en otros. Es la representación psíquica del pene, ya sea bajo la forma imaginaria o bajo la forma simbólica. ¿Qué es falo imaginario? Es la representación psíquica inconsciente que resulta de tres factores: anatómico, libidinal, y fantasmático. En cuanto al factor anatómico, resulta del carácter físicamente prominente de este apéndice del cuerpo humano. Es la “buena forma” peniana la que se impone a la percepción del niño bajo la alternativa de una parte presente o ausente del cuerpo. El factor libidinal es la intensa carga libidinal acumulada en esta región y que suscita a los frecuentes tocamientos autoeróticos del niño. El último factor: fantasmático viene de la angustia provocada por el fantasma de que dicho órgano podría ser mutilado. Es por estos tres factores que el pene, en su realidad anatómica no forma parte del campo del psicoanálisis, sino solo en este campo imaginario, como la representación de falo imaginario. ¿Qué es falo simbólico? La figura simbólica del pene. Falo simbólico puede entenderse bajo distintas acepciones. Ante todo, aquella que asigna al órgano masculino el valor de objeto separable, desmontable e intercambiable con otros objetos; esto es que ocupa uno de los lugares en una serie de términos equivalentes. Por ejemplo, en el caso del complejo de Edipo, donde es obligado a renunciar a la madre, también abandona el órgano imaginario con el cual esperaba hacerla gozar. El falo es entonces intercambiado por objetos equivalentes (pene=heces=regalo) y cuyo objetivo estriba en mantener el deseo sexual del niño, y posibilita la peligrosa eventualidad de gozar a su madre. Es importante mencionar que el valor del objeto intercambiable del órgano masculino es su estatuto imaginario. Falo como patrón simbólico, el falo es en sí mismo la condición que garantiza la existencia de la serie y que hace posible que objetos heterogéneos en la vida sean objetos equivalentes en el orden del deseo humano. El falo imaginario deja de ser imaginario, se excluye de la serie, y se convierte en el patrón simbólico que hará posible que objetos cualesquiera sean sexualmente equivalentes.

Falo es el significante del deseo y esto equivale a decir que todo deseo es sexual, y que todo deseo es finalmente insatisfecho. Para evitar equivocaciones es importante mencionar que en el campo del psicoanálisis los términos sexual o sexualidad no deben ser confundidos con el erotismo genital sino referido al siguiente hecho esencial de la vida libidinal, a saber: las satisfacciones resultan siempre insuficientes respecto al mito del goce incestuoso. El significante fálico es el límite que separa el mundo de la sexualidad siempre insatisfecha del mundo del goce que se supone absoluto. Una última acepción acerca del falo es que es significante de la ley. Se define fundamentalmente por la separación entre la madre y el hijo. Para Lacan la castración es el corte producido por un acto que secciona y disocia el vínculo imaginario y narcisista entre la madre y el niño. El deseo de la madre, como el de toda mujer, es el de tener el falo. El niño, entonces, se identifica como ese falo, el mismo que la madre desea desde que entro en el Edipo. Así el niño se coloca en la parte faltante del deseo insatisfecho del Otro materno. Y de esta forma se establece una relación imaginaria consolidada, entre una madre que cree tener el falo y el niño que cree serlo. Por lo general el agente de esta operación de corte es el padre, quien representa la ley de prohibición del incesto. La palabra paterna es pues quien encarna la ley simbólica y hace una doble castración al otro materno y al niño. Es decir que es la ley que rompe la ilusión de todo ser humano de creerse poseedor o de identificarse con una omnipotencia imaginaria.