Concepto de Calidad

Analice y comente sobre el concepto de calidad. El concepto de calidad se encuentra en diversos ámbitos de producción de

Views 112 Downloads 6 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Analice y comente sobre el concepto de calidad. El concepto de calidad se encuentra en diversos ámbitos de producción de un servicio o producto y puede ser definida de diferente manera. Una de esas definiciones es que la calidad es las propiedades o funcionalidades de algún servicio o producto que lo hace mejor que los demás. La calidad no es ni totalmente subjetiva ya que ciertas características se pueden medir, ni totalmente objetivo ya que ciertas cualidades son subjetivas, por lo que no es absoluta. Además, la calidad suele ser transparente cuando está presente y reconocible cuando no existe, por ejemplo, cuando un servicio es malo o un producto no funciona. Existen cinco vistas de la calidad que son: -

Vista trascendental. – La calidad es algo que se reconoce, pero no se define. Vista del usuario. – La calidad es una adecuación al propósito del servicio o producto. Vista del fabricante. – La calidad es la conformidad y cumplimiento de las especificaciones. Vista del productor. – La calidad está unida a las características el producto. Vista basada en valor. – La calidad depende de lo que el cliente se encuentre dispuesto a pagar.

La calidad puede tener varios orígenes: -

Calidad realizada. – La calidad que es capaz de alcanzar la persona que realiza el trabajo. Calidad planificada. – La calidad que se pretende obtener y esta especificada en el requerimiento del servicio o producto. Calidad necesaria. – La calidad que exige el cliente.

La gestión de la calidad pretende conseguir que estos tres orígenes coincidan lo mejor posible para evitar gastos innecesarios o insatisfacción. Kitchenham afirma que “la calidad es difícil de definir, imposible de medir, y fácil de reconocer” lo que tiene relación con la definición de que la calidad es algo subjetivo, ya que no puede ser medido y está expuesto a la interpretación por lo general del cliente o usuario final. Un ejemplo de esto es un paquete turístico, este paquete que será ofertado por una empresa turística tiene un concepto de calidad subjetiva, ya que depende de la percepción del cliente al utilizarlo, y esta percepción puede variar tanto por el servicio que se preste como por el mismo cliente, ya que lo que espera el cliente puede ser diferente a lo que se proporcione en el destino y varia de persona en persona, la manera de medir la satisfacción del cliente o la calidad del servicio otorgado es subjetiva, ya que existen parámetros que no podemos medir, pero si la atención al cliente en el destino no es la esperada, será fácil para el cliente decir que no existe la calidad deseada en el mismo. BILIOGRAFÍA: -

Sucunata, M. (2015). Control de Calidad, Texto guía. EdiLoja Piattini, V. (2011). Calidad de Sistemas de Información. (2° ed.). Alfaomega Bordón, R. (s.f.). Resumen Asignatura Calidad de Software. Descargado de https://www.academia.edu/11554533/Resumen_Asignatura_Calidad_de_Software