COMUNICACION ORGANIZACIONAL

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD “FACULTAD DE CIENCIA ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONA

Views 80 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD

“FACULTAD DE CIENCIA ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

TALLER 2: COMUNICACIÓN ORGANZACIONAL DOCENTE ENCARGADO:  NEFTALI LLIHUA CARRASCO

ALUMNOS:  BORJA CARDENAS ERIK  HUARINGA PAHUACHO TEYLOR  SOLDEVILLA HUARI NICOL  VARJE FLORES YURIKO

CICLO Y SECCION: AULA:

F - 103

I – C1

TRABAJO FINAL DE TALLER II COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Pollos y parrillas “EL MESÓN”

1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1.1. RAZON SOCIAL INVERSIONES “AVENDI” S.C.R.L 1.2. ACTIVIDAD ECONOMICA “RUGRO VARIADO DE PLATOS A BASE POLLO Y PARRILLAS” 1.3. ORGANIGRAMA Gerente general: Arnoldo Mallma Aquino Meza Gerente de GTH gestión talento humano (recursos humanos): Raymundo Flores Gerente de marketing: Dante Mallma Gerente de finanzas: Dante Mallma Gerentes de operaciones:  Monitor de ventas Raúl Gonzales  Monitor de producción Claudia Rojas Jesús Pancarpia Gestores: Líder de cocina y líder de salón. Ángel chuquichaico Víctor de la Cruz Subordinados: Empleados

1.4. NUMERO DE RUC El número de RUC. Fue tramitado en lima cuando la empresa llego a tener el consorcio con INVERSIONES “AVENDI” S.C.R.L. RUC 20552017901 Av. gran chimú 175 zarate LIMA 1.5. DIRECCION La empresa gestiona sus operaciones directamente de lima: Av. gran chimú 175 zarate - LIMA Sucursal a la cual realizamos la visita: Av. Giráldez 189 – Hyo

1.6. CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA VERTICAL Esta estructura se configura como una pirámide, en la cual los ejecutivos se encuentran en la punta, los gerentes en el medio, y los empleados en la base. Este tipo de organización es altamente jerárquica, con niveles de graduación de responsabilidad y poder bien definidas, en la cual cada quien tiene una función y obedece a los elementos superiores. 1.6.1. ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 1.6.1.1. VISION Ser una de las cadenas más grandes al nivel nacional en el rugro de pollerías, siendo reconocidos por nuestros colaboradores, clientes, competidores, proveedores y público en general; ser únicos. 1.6.1.2. MISION Desarrollar producir y vender un producto de la más alta calidad con el sabor q nos distingue, bridando un servicio que exceda las expectativas de todos nuestros clientes, asegurando momentos agradables que generen su pronto retorno.

1.6.1.3. VALORES   

Lealtad Responsabilidad empatía 1.6.1.4. POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Mesón” tiene como responsabilidad social el apoyo a albergues y asilos. Hace poco “meson”Apoyo social 169 pollos lo que equivale a 676 cuartos de pollo los cuales fueron repartidos a tres albergues (niños adultos) de aquí de Huancayo, Coto Coto al albergues de la Sra. ANA MARIA DE GELISHICH. Nos consideramos marca “MESON” o grupo “Mesón” por la misión y visión que tenemos establecida. Esto cambiara en 2 meses debido a la renovación, la misión y visión con la que contamos ya tiene 18 años ha llegado a objetivos y se ha sobrepasado 1.6.1.5. ESLOGAN La empresa pollos y parrillas el “mesón” están en proyecto de abarcar e innovar las platos diferentes de los que cuenta, tienen un gran proyecto a futuro lo cual implica que cambien el slogan actual. Pollos y parrillas el “mesón” PENSANDO EN USTED Nuevo slogan va a surgir en nuevos rugros (etapa de innovación). 1.7. RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA Al mercado llego en el año 1985 hace 34 años se comenzó con un restaurant llamado el “Mesón” ubicado a espalda de la plaza huamanmarca luego de tres años en el año 1988 se trasladó a la calle real pollos y parrillas en “Mesón” empezó a crecer cuando el director tomo la decisión de tener como socios a inversiones “AVENDI” S.C.R.L, lo cual fue favorable para su crecimiento empresarial, en Huancayo “Mesón” está dirigido por el Sr. Arnoldo mallma Aquino meza siendo actual mente el mismo director general y apoyados de su familia. 1.8. REPRESENTANTE LEGAL Por razones de seguridad no nos quisieron dar la información de sus representantes. Acá en Huancayo-Junín su representante legal es: 

Arnoldo mallma Aquino meza

2. CONOCIENDO LA EMPRESA Referente a la sucursal de Hyo- Junín nos mencionó que tiene 8 áreas de operaciones.

2.1. NOMBRE DEL RESPONSABLES DE AREAS  Gerente general: Arnoldo Mallma Aquino Meza  Gerente de GTH gestión talento humano (recursos humanos): Raymundo Flores  Gerente de marketing: Dante Mallma  Gerente de finanzas: Dante Mallma  Gerentes de operaciones:  Monitor de ventas Raúl Gonzales  y de producción Claudia Rojas Jesús Pancarpia  Gestores: Líder de cocina y líder de cocina Ángel chuquichaico Víctor de la Cruz

2.2. DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LAS AREAS 

Gerente general:

Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar la operatividad de los establecimientos de servicios de comida que brinda “Meson”. Desarrollar estrategias de mercado, implementar campañas de Publicidad y planificar eventos (promociones en bebidas y alimentos, festivales, entre otros) a los fines de aumentar el interés del público por el establecimiento Crear un ambiente agradable tanto para el disfrute de los clientes, como para el del personal.



Gerente de GTH (Recursos Humanos)

Los centros de comidas funcionan a un ritmo rápido. Por ello, se necesita del apoyo de los recursos humanos para gestionar funciones como la contratación, la gestión del desempeño y el cumplimiento de las normas de empleo y manipulación de los alimentos. El encargado de esta función tiene la responsabilidad de estar atento de los empleados, conocer las prácticas de la industria y ayudar al éxito del restaurante. Dentro de su rol y responsabilidades en la empresa está el del reclutamiento y selección del personal que involucra la creación de descripciones de puestos de trabajo, la publicación de ofertas de empleo, la realización de las entrevistas y el proceso de vinculación de las personas a la compañía 

Gerente de marketing

Nuestro gerente de marketing de “Mesón” tiene encargado cumplir las siguientes funciones con la debida responsabilidad. -

Realizar, ejecutar y controlar que se cumpla con el plan de marketing anual. Realizar estudios de mercado y del sector en que opera la empresa Realizar análisis de la competencia y estrategias de posicionamiento Prospección de ventas para fijar planes de marketing. Desarrollar manuales para el área de marketing Realizar otras actividades asignadas por su jefe, y que permitan cumplir con los objetivos del puesto Velar por la imagen corporativa de la marca, así como todo lo referente a los uniformes Mantener la imagen de la marca frente a medios y público en general. Realizar el primer filtro de solicitudes para posibles franquiciados Estar en continuo análisis de las competencias Analizar mensualmente las ventas, así como desarrollar planes que permita su evolución Velar por la capacitación del personal en temas referentes a imagen y servicio.



Gerente de finanzas

-

Liderar el proceso de elaboración y consolidación de presupuestos Medir las deviaciones mensualmente proponiendo medidas correctivas y preventivas a la Gerencia General Supervisar y coordinar el cumplimiento de los contratos con terceros (proveedores) Gestionar la contabilidad y analizar la información financiera y contable de la compañía para proponer iniciativas que generen eficiencias, ahorros y mejoras en productividad en los diferentes procesos e instancias de la organización Asegurar la provisión oportuna de recursos financieros y materiales para garantizar el correcto desenvolvimiento de la operación Gestionar y supervisar los procesos de compra de la empresa Definir y gestionar indicadores inherentes al negocio y medir su cumplimiento y/o desviación

-



Gerente de operaciones (monitor de ventas)

-

Supervisar puntos de ventas de las marca de la empresa.

-

Participación del análisis de alguna inversión en infraestructura o adquisión de equipos.



Gerente de operaciones (de producción) -



Planifica la mejora continua de los procesos operativos, proyectos nuevos y todos los factores tanto internos como externos que afecten la operación. Participación del análisis de alguna inversión en infraestructura o adquisión de equipos. Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas. Presentar reportes a Gerencia. Otras labores administrativas en función al cargo.

Gestores (líder de cocina líder de salón) Es un tipo especial de gerente cuya área de trabajo es la cocina. Trabaja con coda de los demás cocineros controlando que no haya ningún error en la elaboración de los platos. Y que todo lo que se produzca dentro de “Mesón” sea del total agrado de los clientes. Tiene un papel similar al del gerente de servicio.



Subordinados Las personas encargadas de la atención a los clientes de la manera correcta y también mencionamos al área de limpieza y lavado de los utensilios del local.

3. DESCRIPCION DE LOS CANALES DE LA COMUNICACION Los canales de comunicación que usan en “Mesón” por lo que pudimos apreciar cuando es de manera formal de área a otra área se hacen formalmente mediante documentos. Pero si hablamos de comunicación de la misma área utilizan la tecnología y software más prácticos. (Watts App, Facebook, Messenger) 3.1. COMUNICACIÓN FORMAL 3.1.1.

DOCUMENTOS

Quisimos tener acceso a su MOOF. U otros documentos de comunicación formal que dispongan pero no fue posible por reglas internas.

Tienen MOOF, muy a parte tenemos formatos internos. El MOOF lo maneja directamente operaciones y gerencia Se maneja el manual de organizaciones y funciones. 3.1.2.

TECNOLOGIA

Programa especial para los documentos el Word que son enviados por el correo electrónico (caso de personales) whattsaap (en el caso de grupales). Dependiendo como lo tomemos si es informal siendo para otros lugares sí, pero si es interno no Hay grupos creados lo que manda operaciones no llega a producción van directamente a las áreas correspondientes. Lo que manda finanzas no va a ventas sino directamente al personal correspondiente. 3.1.3.

OTROS

En otros podemos mencionar la tecnología mas especifica. Nos referimos al programa “C34” el cual lo utilizan para tener contacto directo con la sucursal principal que está ubicado en lima. Usándolo como medio de comunicación para saber sobre todo las operaciones y producción.

3.2. COMUNICACIÓN INFORMAL Por la información recaudada, fuera de la comunicación formal de área a área. Dejando de lado el trabajo y las reglas los gerentes de diferentes áreas realizan reuniones para poder conversar sobre la empresa y de tal manera para poder innovar nuevos platos contando con la opinión de cada uno de ellos se llega a un acuerdo común 3.2.1.

DESCRIPCION

Se hacen reuniones para sacar platos nuevos En Open plaza hay un café “Europa” pertenece a la marca “Mesón” ahí es donde se hace el tema de reuniones y diferentes actividades fuera de lo que incumbe a “Mesón” (cumpleaños, aniversarios, etc.). 4. LOS CLIENTES. “Mesón” va dirigido para el pueblo en general por las promociones que contamos de acuerdo a los días, de 9.90 s/. De lunes a jueves, 11.90s/. el resto de los días nos dirigimos directamente al pueblo. 4.1.1.

LOS CLIENTES OBJETIVOS

Hay planes para nuestros competidores directos que son: “los conquistadores”, “la granja” y más directamente con “leña” ya que tiene otros segmentos muy distintos y esa es la razón para que la marca “Mesón” va a sacar 3 marcas para que compitan directamente con la leña.

5. ANALISIS FODA DE LA EMPRERSA

5.1. ANALISIS INTERNO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 5.1.1.

FORTALEZAS La marca el tiempo y el posicionamiento que tenemos.

5.1.2.

DEBILIDADES Acogida de nuestros hermanos venezolanos por ahora más que nada la alimentación de nuestros consumidores que a veces la ecofobia existe, a parte somos la tercera ciudad que tiene ecofobia entre Huancayo y jauja se limitan al ingreso de los establecimientos.

5.2. ANALISIS EXTERNO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 5.2.1.

OPORTUNIDADES

El mercado sigue respondiendo tal cual a pesar que la situación económica no está creciendo como se debe por las inversiones públicas y privadas, pero si responde todavía a un porcentaje de 108 % que para la empresa todavía es favorable 5.2.2.

AMENAZAS Muchos factores los climáticos, competencia con menos precio, los productos que puedan consumir los demás consumidores pueden ser de mala calidad.

6. PROPUESTAS DE MEJORA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA Después de haber analizado el tipo de comunicación organizacional que tiene pollos y parrillas el “Mesón” llegamos a la conclusión que cuentan con medios de comunicación tal vez que para la actualidad ya no serían las adecuadas por muchos factores; cuidar su política institucional, evitar sabotajes de sus reuniones, evitar infiltraciones de malos trabajadores.

6.1. PROPUESTAS DE MEJORA DE LA COMUNICACION INTERNA 6.1.1.

PARA LA EMPRESA

Ya que hablamos de una empresa de rugro de comidas las acciones que tomen deben ser inmediatas y las mejoras que se propongan también. Deberían cambiar la forma de ver su comunicación formal e informal. La comunicación formal cambio hace tiempo debido a la tecnología ya no se basa solo en documentos existen otros modos. La comunicación informal, solo se da entre sus gerentes, lo cual debería cambiar porque los que más contacto tienen con los consumidores son los subordinados sería bueno crear un grupo especialmente para ellos y ver un líder que da a conocer sus ideas.

Nos mencionan que usan la tecnología para su comunicación de gerencia a gerencia, sin excepciones, pero desde el punto de vista del grupo no debería ser así, se trata de una empresa y el gerente debe de saber al momento que es lo que pasa en las demás áreas como se trata de rugro de comida las malas acciones que pasarían en lo que se refiere a cocina afectaría rápidamente a la imagen de la empresa.

6.1.2.

PARA LAS AREAS DE LA EMPRESA

Como “Mesón” está basado a la comunicación vertical, y haciendo uso de la tecnología y más aún para cuidar su reglamento institucional deberían emplear un software que involucre que cada persona incluida dentro de pollos y parrillas “Mesón” diera su punto de vista referente a lo que pasa y más aun dando opiniones ´para la mejora y formal así un mucho mejor entorno de comunicación entre todos. Cambiar la comunicación con la cual cuentan por LA RED DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL TIPO CANAL.

6.2. PROPUESTAS DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA Una buena opción sería crear una web log (BLOG) averiguamos que tiene una página en Facebook. Pero como mencionábamos es poco seguro. A diferencia de Facebook una web log les permitiría recepcionar opiniones de sus consumidores viendo lo malo y lo bueno en cada caso, y así buscar la mejora continua, por qué e trata de rugro de comida lo cual debe de tenerse mucho cuidado ya que una mala atención o un mal producto implicaría perder comensales y todo depende de ellos en este caso.

ANEXOS