comunicacion guia 2

COMUNICACIÓN TALLER 2 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Presentado por: SIRLEY CAMILA SIERRA PAEZ Instructora: JOSE NICO

Views 55 Downloads 0 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMUNICACIÓN TALLER 2 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

Presentado por: SIRLEY CAMILA SIERRA PAEZ

Instructora: JOSE NICOLAS MEJIA TOBON

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPTIAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACIÓN ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL FICHA 2066743 RUTA No.6 BOGOTÁ 2020

2.1 Estimado aprendiz, te invito a responder la siguiente pregunta: * ¿Cuántos idiomas tendríamos que saber para comunicarnos con el resto del mundo? Sabemos que alrededor del mundo los idiomas que más se manejan son el inglés hablado por 328 millones de personas y el español hablado por 329 millones de personas además de una lengua como tal para la comunicación también podemos implementar nuestro cuerpo con él a través de gestos y movimientos corporales podemos dar a entender lo que queremos transmitir. 2.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. RUTINA DE PENSAMIENTO: A partir de la imagen, realiza la rutina de pensamiento “Veo, pienso y me pregunto”

➔ Veo ¿Qué veo? Lo objetivo sin emitir juicios de valoración. Hay tres personas de genero masculino, vestidos de traje, una de ellas está comunicando un tipo de información con un lenguaje verbal y corporal. ➔ Pienso ¿Qué pienso de lo que veo? Lo subjetivo. Pienso que el presidente Obama esta comunicando a un grupo de personas una información importante acerca de su gobierno, las dos personas que se encuentran en la parte de atrás están interesadas y atentas a lo que él está expresando. ➔ Me pregunto ¿Qué me pregunto acerca de lo que veo y pienso? Me pregunto si lo que el esta expresando en ese momento es hacia el pueblo estadounidense o solo a el grupo de personas que trabajan de la mano con él.

3.2 Según las indicaciones del instructor plasmar la información a través de varios organizadores gráficos: mapa mental, cuadro sinóptico, mapa conceptual u otros (Anexo).

Forma particular de expresar una idea, pretende persuadir para la toma de decisiones.

  

Objetivo Respiración Postura

Elementos clave

definición

La elocución: Es la manera de expresarse y esta relaciona da con la emisión de voz.

   

Tono Intensidad Timbre Dirección

      

Cualidades del orador Partes del Discurso

LA ORATORIA

  

Guion: es el esquema que el orador prepara para su discurso.

    

Integridad Sinceridad Conocimiento Seguridad Destrezas Memoria sensibilidad

Amenidad Sentimiento Emoción Humor ironía

Introducción Cuerpo terminación

3.3 Completar la siguiente rutina de pensamiento a través de un serio análisis del video “Cómo vivir con pasión más allá de la edad” de Isabel Allende https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI PALABRA Vida Envejecimiento Libertad Cerebro

IDEA Dime ¿Qué planeas hacer con tu preciosa y desenfrenada vida? ¿Cuándo empezamos a envejecer?

FRASE Pretendo apasionadamente

vivir

El envejecimiento es también cuestión de actitud y salud La dependencia hiere, No tengo que demostrar pero si uno la acepta, nada de quien soy o hay menos sufrimiento. quien quiero ser Amo mi cerebro Mi cuerpo esta puede estar cayendo a pedazos, pero mi cerebro no todavía.

3.4.1 A partir de la lectura “7 ventajas que tendrás si practicas el asertividad” define en un texto mínimo cinco líneas la palabra asertividad. La asertividad es una habilidad que el ser humano va desarrollando al pasar de los años, consiste en conocer los propios derechos, principios y valores que tenemos para así defender nuestros ideales teniendo muy en cuenta que cada ser humano es una mente y un mundo distinto, por lo tanto, tenemos que respetar así no compartamos lo que los demás piensan. 3.4.2 ¿Cómo se relaciona la comunicación verbal y no verbal con el lenguaje asertivo, agresivo y pasivo? Argumenta con ejemplos -Ejemplo lenguaje agresivo: Cuando estamos en una empresa y el jefe levanta la voz y empieza a hacer gestos de enojo y desagrado por que sus colaboradores no hacen lo que el ordeno y como él lo ordeno vemos un lenguaje agresivo. -Ejemplo lenguaje pasivo: Cuando vemos a un trabajador frustrado, que no le apasiona lo que hace ni expresa sus pensamientos e ideas ante su inconformidad si no que se queda callado y solo cumple lo que le ordenan vemos un lenguaje pasivo. -Ejemplo lenguaje asertivo: Cuando el líder de un grupo de trabajo delega funciones, motiva, escucha criticas constructivas, dirige, es amable, siempre se le ve alegre por los resultados de su equipo, hace contacto visual, es animado y sonriente vemos a un líder asertivo.

4.1 ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO

SOCIAL: El discurso nos habla de una sociedad estadounidense racista que piensas que los únicos seres humanos que tienen derechos son los hombres de piel blanca donde la discriminación y el abuso sobre las personas de piel negra es físico, social, emocional, etc.… La raza negra lucha cada día por tener los mismos derechos que un estadounidense de piel blanca, sueñan con algún día no ser discriminados y que los juzguen por sus conocimientos y por el ser persona mas no por el color

POLITICO: el discurso nos habla que políticamente se han firmado documentos para que los negros no sean juzgados por su color de piel, pero también se evidencio que este tipo de documentos no sirve de mucho porque les prohíben votar por un gobernante solo porque su piel es negra, firman una libertad e independencia del país donde todos los ciudadanos estadounidenses pueden gozar de esta libertad pero podemos ver que si el ciudadano es negro simplemente su libertad e independencia es un sueño.

RELIGIOSO: el discurso nos habla de que todos los seres humanos somos hijos de Dios, no solo las personas de piel blanca, por esta razón todos deberíamos ser tratados de la misma manera sin importar nuestras creencias, pensamientos, gustos y mucho menos nuestro color de piel.

DISCURSO: Tengo un sueño Martin Luther King

CREENCIAS:

PENSAMIENTOS:  

 

Un país libre fuera de racismo Todos tratados de la misma manera sin desigualdad social Justicia racial Ser una raza libre y con derechos

ACCIONES:    

El racismo La injusticia El rechazo La violencia

 

    

Religiosas En la lucha por conseguir lo que se quiere. En el sueño norteamericano En la justicia En la libertad En la tolerancia En los derechos del ser humanó

4.2 Completa el siguiente cuadro analizando algunos discursos de cualquier tipo. Contexto Objeto A nivel mundial es Celular usado por niños jóvenes y adultos, para estudiar, trabajar y para el entretenimiento personal. Se utiliza a nivel Esfero mundial pero quizás con distintos nombres Se utilizan en paraguas espacios abiertos como calles, parques, etc.

Explicito Implícito Aparato Solo las personas tecnológico que con dinero lo facilita la pueden adquirir. comunicación

Objeto que sirve para escribir utilizados por los seres humanos Objeto que sirve para protegernos del clima

Solo existe de un color Solo es utilizado para protegernos de la lluvia

4.3 ELEVATOR PITCH Que maquillaje tan hermoso trae usted hoy, ¿sabía que alrededor del mundo solo el 4% de las mujeres no utilizan ningún tipo de cosméticos a lo largo de su vida? Por eso he creado una empresa de cosméticos a nivel nacional e internacional porque me he dado cuenta que estaba perdiendo dinero debido a que el mercado de los cosméticos cada vez va en aumento. Usted se preguntará pero que de innovador tiene una empresa de cosméticos y es que aparte de venderlos también los fabricamos totalmente libre del maltrato animal y con la mejor calidad que hay en el mercado. Es por eso que hoy quiero que una persona como usted que quiere aumentar su capital sea parte de este gran proyecto, para aumentar la producción de mi línea de cosméticos y darla a conocer a nivel nacional e internacional y así tengamos un mayor crecimiento en el mercado. Usted me dirá a que hora podemos concretar una cita para hablar mas a fondo de este proyecto que nos favorece a todos, regáleme su tarjeta personal y yo me comunicó con usted más tarde para concretar los detalles.

4.5 Teniendo en cuenta todo lo trabajado en este taller, deberás elaborar un escrito de mínimo una página. LA BELLEZA FISICA. Hoy en pleno siglo 21 vemos niñas, niños, adolescentes enfermando por buscar una belleza física que nos han vendido las redes sociales, en revistas con las hermosas modelos, pero lo que no sabemos es que detrás de toda esta nube de grandeza, de cuerpos perfectos que nunca alcanzaremos se encuentran personas enfermas no solo físicamente si no también psicológicamente. No podemos aferrarnos a la idea que, si no tenemos una cara perfecta, si no tenemos un cuerpo perfecto, con un peso ideal es que estamos feos y que aremos lo que sea por conseguir estar de esta manera. Tenemos que saber que no todo lo del internet es real, no podemos aferrarnos a la idea de que si ellas o ellos son de esa manera nosotros también lo tenemos que ser en el mundo del modelaje y el cuerpo perfecto se ven enfermedades como la bulimia, la anorexia, trastornos alimenticios que le meten a las personas en la cabeza de no puedes tomar este tipo de bebidas por que te veras gorda y con celulitis, no puedes comer esto por que vas a ganar peso y perderás la figura. No nos engallemos si te hace sentir bien, si te gusta, si lo disfrutas cómelo, obvio todo en excesos es malo, pero es normal que las mujeres y los hombres promedio tengamos grasita de más, tengamos granos, tengamos celulitis, estrías e infinidad de imperfecciones que nos hacen perfectos. Si vemos a la gente promedio del mundo entero podemos decir que casi el 100% de los seres humanos tenemos algo en nosotros que no nos gusta que quisiéramos cambiar, pero no por esto vamos a llegar al extremo de acomplejarnos por esto que no nos gusta de nuestro cuerpo. Tenemos que aprender que el ser humano es mas que un lindo cuerpo y una linda cara, tenemos que encontrarnos con nosotros mismos, mirar que nos gusta y que no nos gusta, que nos apasiona e infinidad de cosas, pero tenemos que dejar de estereotipar al ser humano ¿Quién dijo que la belleza física se basa en un lindo cuerpo y en una hermosa cara? Los humanos verdad pues nosotros mismo tenemos de desmentir eso que en algún momento afirmamos ¿porque no vemos la belleza de un cuerpo gordo y con estrías? ¿por qué no vemos la belleza de un rostro con acné y manchas? La verdad admiro a las pocas personas que pueden lograr ver este tipo de bellezas y que no se rigen por es estereotipo planteado por una sociedad. La verdad hay que vivir menos en el internet metiéndonos ideas locas en la cabeza y disfrutar el mundo con nuestro cuerpo que si tiene imperfecciones como todos pero que es el quien nos permite disfrutar de la vida en general.