Competencias Ciudadanas

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En algunas universidades públicas de

Views 179 Downloads 4 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En algunas universidades públicas de Colombia existe un número de cupos reservados únicamente para hombres y mujeres indígenas. ¿Por qué existen estos cupos especiales? Seleccione una: a. Porque los indígenas no tienen derecho a competir por los otros cupos universitarios. b. Porque las personas indígenas siempre tienen menos oportunidades de estudio. c. Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población indígena.  Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población indígena.

d. Porque sin esos cupos ninguna persona indígena podría estudiar en una universidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población indígena.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una entrevista, el alcalde de una ciudad dijo: "Aunque para el nombramiento de mis colaboradores voy a tener en cuenta los méritos de las personas, es claro que para poder llevar a cabo las metas de gobierno, se debe trabajar con amigos". ¿Cuál es la intención que se puede identificar en las palabras del alcalde? Seleccione una: a. Contratar a personas en las que ueda depositar confianza y que puedan defender el bienestar común.  Contratar a personas en las que pueda depositar confianza que puedan defender el bienestar común.

b. Seleccionar a los funcionarios únicamente por sus capacidades. c. Vincular como funcionarios a personas que sean sus amigos. d. Llegar a ser amigo de las familias de quienes trabajan para él. Retroalimentación La respuesta correcta es: Contratar a personas en las que ueda depositar confianza y que puedan defender el bienestar común.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Debido al fuerte invierno, el nivel de las aguas de un río está aumentando constantemente. En un pueblo que el río atraviesa, las autoridades, después de estudiar la situación, ordenan la evacuación. Consideran

inminente una inundación. Pero un grupo de personas se niega a cumplir la orden, afirmando que nunca antes el pueblo se ha inundado. Lo más prudente para los habitantes del pueblo sería: Seleccione una: a. No evacuar, porque si nunca ha habido una inundación es porque eso no puede pasar. b. No evacuar, pues las autoridades no están seguras de que el pueblo se vaya a inundar. c. Evacuar solamente si ven que el pueblo está inundándose y no antes. d. Evacuar, pues es probable que haya una inundación así sea por primera vez.  Evacuar, pues es probable que haya una inundación así sea por primera vez. Retroalimentación La respuesta correcta es: Evacuar, pues es probable que haya una inundación así sea por primera vez.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un grupo de padres de un colegio protestan ante la profesora porque sus hijos deben reunirse a hacer trabajos en grupo después de clases. Por este motivo llegan muy tarde a sus casas. La profesora dice que si los estudiantes no terminan el trabajo en clase, deben reunirse fuera del colegio. Los directivos de la institución hacen una encuesta para conocer la opinión de otros padres del colegio. ¿De las siguientes opiniones cuál está de acuerdo con los padres que protestaron y en desacuerdo con lo que dice la profesora? Seleccione una:

a. Los trabajos en grupo son importantes para aprender y para hacer amigos. b. Los trabajos en grupo pueden hacerse fuera del colegio mientras los estudiantes no lleguen tarde a clase. c. Los estudiantes deben reunirse con sus amigos y terminar los trabajos. d. Los estudiantes necesitan tiempo para descansar después de las clases.  Los estudiantes necesitan tiempo para descansar después de las clases. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los estudiantes necesitan tiempo para descansar después de las clases.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La forma de participación indirecta es cuando el ciudadano: Seleccione una: a. Es tenido en cuenta como candidato o aspirante a alguna institución. b. Por medio del voto nombra y/o escoge a otro ciudadano para que lo represente.  Por medio del voto nombra y/o escoge a otro ciudadano para que lo represente.

c. Fomenta de manera activa y dinámica en su comunidad e influye a los otros. d. Protesta constantemente para postularse como candidato para ser elegido. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por medio del voto nombra y/o escoge a otro ciudadano para que lo represente.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Poder Público está dividido en tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. De las siguientes opciones, ¿cuál pertenece a la Rama Ejecutiva? Seleccione una: a. Senadores de la República. b. Magistrados de la Corte. c. Representantes a la Cámara. d. El presidente de la República.  El presidente de la República. Retroalimentación La respuesta correcta es: El presidente de la República.

Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El desplazamiento forzado en Colombia, generado por diferentes grupos armados a causa de la violencia es considerado como una violación a uno

de los derechos constitucionales, por cuanto todas las personas residentes en el país pueden: Seleccione una: a. Residir y circular por el territorio nacional sin restricción. b. Movilizarse dentro del territorio nacional sin restricción. c. Residir en las ciudades colombianas sin restricción. d. Residir en el lugar que las autoridades gubernamentales les autoricen. 

Todos los ciudadanos tienen derecho a circular y fijar su residencia en el lugar que consideren más conveniente para el desarrollo de sus actividades acorde a sus capacidades económicas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Residir y circular por el territorio nacional sin restricción.

Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El mecanismo introducido por la constitución política colombiana de 1991 para la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, mediante un procedimiento preferente y sumario ante los jueces. Corresponde a: Seleccione una: a. Silencio administrativo positivo. b. Acción de tutela. c. Acción de cumplimiento. d. Derecho de petición. 

La respuesta correcta es Acción de tutela.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Acción de tutela.

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un grupo de representantes estudiantiles le escribe la siguiente nota al rector: "Señor rector, nos gustaría mucho que buscara la forma de ampliar las instalaciones del colegio para tener una cancha múltiple que nos permita practicar deportes". La intención central de la nota de los representantes estudiantiles es Seleccione una: a. Hacer una solicitud sobre los campos deportivos. b. Conversar sobre los gustos de ellos y del rector.  Hacer una solicitud sobre los campos deportivos.

c. Presentar una disculpa al rector por sus gustos. d. Hacer quedar mal al rector por su falta de apoyo al deporte. Retroalimentación La respuesta correcta es: Hacer una solicitud sobre los campos deportivos.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El papá le habla a su hijo de la importancia de cuidar el medio ambiente. Le dice que no se debe arrojar basura a la calle, no se debe desperdiciar el agua, y se debe apagar la luz siempre que no se necesite. Mientras escucha a su papá, el niño recuerda haber visto un letrero en el que se contradice lo anterior. ¿Entre las siguientes opciones, cuál corresponde a lo escrito en el letrero? Seleccione una: a. Se venden helados gigantes de todos los sabores. b. Espacio de reciblaje de residuos sólidos. c. Lavado de carros con chorros de agua a presión.  Lavado de carros con chorros de agua a presión.

d. Venta y mantenimiento de trituradoras de basuras. Retroalimentación La respuesta correcta es: Lavado de carros con chorros de agua a presión.