COMPARECENCIA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA : LA COMPARECENCIA. CURSO : DERECHO TRIB

Views 73 Downloads 2 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA

: LA COMPARECENCIA.

CURSO

: DERECHO TRIBUTARIO.

DOCENTE

: Dr. PURIHUAMAN DIAZ, Esgar.

CICLO

:V

INTEGRANTES

: RUEDA MONTOYA, Dennis L.

CHICLAYO – PERU 2020

LA COMPARECENCIA

La comparecencia es el apersonamiento de un sujeto o representante de una Institución ante el poder judicial, ya sea como parte procesal o material. Es de carácter obligatorio la presencia de estos sujetos a fin de que el juez pueda esclarecer el conflicto en desarrollo de la demanda. ¿Qué pasa si esta persona no puede asistir? En efectivo, se podría suplir por su representante legal, en este caso sería indefectiblemente por un abogado, con quien se podrá garantizar fundamentalmente el derecho del debido proceso. Hablando de asegurar el derecho del debido proceso, se afirma que toda persona tiene derecho a una defensa y a un abogado, pero si no lo tuviera por cualquier motivo, el juez puede asignar un abogado de oficio, quien lo acompañará durante todo el proceso.

Bibliografía



Bedolla, R. y Robles, P.E.(s/f) Teoría General del Proceso, Facultad de Contaduría y Administración, Escuela Superior de Comercio y Administración Tepepan Instituto Politécnico Nacional Coordinador de sección de Consultorio Fiscal N° 668.



Ticona, V. (1996) Análisis y Comentarios al Código Procesal Civil, t. 1, 4ta. Ed. Revisada y aumentada, editorial San Marcos, Lima, Perú



Constitución Política del Perú de 1993, Art. 47



Código Procesal Civil peruano de 1993



https://www.abogado.com/recursos/ley-criminal/como-obtener-un-abogado-publicdefender.html



https://www.monografias.com/trabajos82/comparecencia-al-procesoperu/comparecencia-al-proceso-peru.shtml