Colorin Sa

CONSIGNAS El TP domiciliario consiste en que usted resuelva TODOS los puntos de Teoría y Práctica solicitados. Para ello

Views 95 Downloads 6 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSIGNAS El TP domiciliario consiste en que usted resuelva TODOS los puntos de Teoría y Práctica solicitados. Para ello deberá remitir la solución por Ud. propuesta a más tardar el día viernes 21 de junio a las 24:00hs a la cuenta (se tomará como hora límite la que surja del servidor de recepción del mensaje. Los archivos enviados podrán ser Excel, Word y/o PowerPoint. En todos los casos los archivos deben ser nominados de la siguiente manera: Numero de registro apellido y nombre (Ej.: 118883 Ferrari Ariel Horacio.xls ; 118883 Ferrari Ariel Horacio.doc ; 118883 Ferrari Ariel Horacio.ppt) siendo el resto material de apoyo y bibliográfico. Si lo desea, puede acompañar información adicional (informes, artículos, libros, etc. en formato electrónico, en este caso los archivos deberán empezar con su número de registro y luego alguna descripción del adjunto (Ej.: 118883 Artículo de Drucker sobre Información Organizacional.pdf).

Los trabajos enviados en un formato diferente o con nombre de archivo que no cumpla con lo pedido serán considerados como no presentados. En el cuerpo del trabajo deberá constar toda la información necesaria para avalar las afirmaciones realizadas. En caso de que, a su criterio, falten datos para concluir con la consigna, asuma algo y resuelva en consecuencia. Se recomienda revisar ortografía y la ausencia de virus en los archivos de envío (los archivos corruptos o defectuosos recibidos, serán tomados como TP no entregado).

Teoría y Práctica: 1) Realice un cuadro en el cual se compare el Sistema JIT (Just in Time) y el MRP (Material Resource Planning), indicando ventajas y desventajas de cada uno respecto de distintos ítems a considerar. Asimismo, deberá indicar la bibliografía consultada (Autor, Título, Capítulo, Página desde / hasta, Editorial). Adicionalmente, deberá hacer una recomendación, indicando con ejemplos en qué casos convendría aplicar uno u otro método. (1 punto)

2) Adjunto al presente se le envía un juego de Estados Contables de la empresa Colorín SA del año 2006. Utilizando los datos allí expresados se le solicita confeccione al menos 10 (diez) indicadores de gestión, explicando que representan, que miden y entre que guarismos el indicador sería normal y cuando indicaría una advertencia de posible riesgo. Aplique la técnica del BSC (Balance ScoreCard). Luego confeccione un reporte de explicación retrospectiva o prospectiva con el uso de esos indicadores. Asimismo, deberá indicar la bibliografía consultada (Autor, Título, Capítulo, Página desde / hasta, Editorial). 3) Con la utilización de los Estados Contables antes indicados, clasifique los costos y gastos en partidas variables o fijas y erogables o no erogables. Luego, intente confeccionar un Punto de Equilibrio Económico, un Punto de Cierre y un Margen de Seguridad. Indique, de ser posible, la información requerida en $ y en unidades de producto. Finalmente, elabore un reporte con los datos conseguidos para ser utilizados en la gestión futura. Asimismo, deberá indicar la bibliografía consultada (Autor, Título, Capítulo, Pagina desde / hasta, Editorial).

4) Basado en los datos del punto anterior, indique, que le convendría más a la empresa: a. Aumentar un 10% los precios sabiendo que la demanda bajaría un 15%, o

b. Reducir los costos un 20% y los precios un 15% sabiendo que aumentará la demanda en un 5%. Realice un reporte que justifique su razonamiento. 5) Tome alguno de los temas tratados en clase y escriba un ensayo de al menos 3 páginas, indicando importancia del tema, aplicación práctica, aspectos teóricos, ventajas de su utilización, críticas al mismo, opinión de autores, etc. Este punto es de libre elección y se valuara la cantidad de bibliografía utilizada como la conceptualización del tema tratado. Asimismo, deberá indicar la bibliografía consultada (Autor, Título, Capítulo, Página desde / hasta, Editorial).