Colorin Colorete

COLORIN COLORETE Ier membrillal Vereda: membrillal Municipio: Sabanalarga DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA Email: ENITH999@YAHO

Views 84 Downloads 9 File size 347KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLORIN COLORETE

Ier membrillal Vereda: membrillal Municipio: Sabanalarga DEPARTAMENTO: ANTIOQUIA

Email: [email protected]

DOCENTE: Luz enith Jaramillo medina

AÑO: 2014

TABLA DE CONTENIDO

JUSTIFICACION Después de hacer un análisis dentro del aula de clase, los bajos rendimientos de los estudiantes, la mala ortografía, caligrafía es preocupante la falta de comprensión lectora entre los jóvenes, no entienden lo que leen ni cuando se les pregunta. A pesar de que la afición por la lectura tiene un valor personal incuestionable, la Que cuenten con los mecanismos mentales necesarios para entender y para expresar lo que se lee, se escucha y lo que se escribe en el aula. Esta afirmación primera responsabilidad de la escuela es formar lectores competentes, es decir, se distancia de la idea, frecuentemente admitida, de que la lectura comprensiva es objetivo y tarea única y exclusiva de las humanidades

También hay que tener en cuenta que es muy importante el acompañamiento de los padres de familia, la educación que ellos tuvieron que fue muy poca por eso no les interesa que sus hijos mejoren

Este proyecto se elabora con el propósito de reformar el proceso de comprensión lectora, partiendo de la importancia que tiene ésta en el área de Lengua Castellana con el resto de áreas donde se involucra la lectura como proceso fundamental de construcción de significación a partir de la relación entre el texto, contexto y el lector; los cuales a su vez determinan la comprensión. Se pretende que con este proyecto se favorecen en la necesidad de lograr un cambio significativo en el proceso educativo que conduzca al reencuentro con el lenguaje de manera creativa por parte de los niños y niñas de la modalidad de postprimaria de la vereda la “MEMBRILLAL” del municipio de Sabanalarga lo cual surgió de la observación de las actividades desarrolladas por los niños y niñas durante los encuentros académicos y los descansos. Momentos en los cuales, se notó las dificultades para expresar sus emociones, pensamientos y sentimientos. De este modo, se vio la necesidad de crear un espacio para desarrollar nuevas estrategias en las que se afianzara la comunicación verbal y escrita de los estudiantes.

INTRODUCCION

Con la intención de aplicar este proyecto de aula comenzaremos con lo más básico y sencillo, el trabajo en equipo por roles donde debe haber coordinador, moderador entre otros, vamos a rescatar las costumbres de los antepasados, donde vamos a necesitar un diseñar un libros con todas las creaciones; cuales serán los agüeros, los juegos, retahílas, adivinanzas, mitos y leyendas, historias asombrosas, asi comenzaremos a que el estudiante se motive por consultar e investigar y tiene que leer y todo esto le llama la atención se las aprende muy fácil, luegos pasamos hacer un uso pertinente de la colección semillas que se encuentran en cada una de las diferentes instituciones del municipio. De una manera disimulada estamos dando inicio a tan fantástico trabajo donde vamos a obtener unos resultados bastantes significativos en nuestro proceso de enseñanza aprendizaje. Con la colección semillas se pretende que los estudiantes desarrollen un pensamiento creativo y crítico que lo involucra en el mundo del amor por la lectura, donde la lectura va a ser nuestro centro de atención, vamos a estar muy entretenidos, nos sirve también para cuando tengamos problemas, dificultades, desilusiones amorosas, deudas, estrés, fatiga, ansiedad por que son unos libros tan divertidos que lo único que vamos hacer es instruirnos. Ahí nos vamos a dar cuenta de la importancia de la lectura en nuestras vidas y del amor tan grande que se siente hacia ella. Estamos trabajando comprensión lectora la manera más fácil y sencilla que se va a evidenciar dentro del aula de clase, en las evaluaciones y pruebas de estado.

Pregunta problematizadora

¿COMO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS QUE CONLLEVEN A LOS EDUCANDOS A COGER AMOR A LA LECTURA CON EL PROPOSITO DE MEJORAR ACADEMICAMENTE Y QUE ESTE SE EVIDENCIA EN LAS EVALUACIONES Y PRUEBAS DE ESTADO?.

OBJETIVO

 Contribuir al buen mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de nuestra institución

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Utilizar la lectura como una herramienta de trabajo  Crear espacios pertinentes para las creaciones de los estudiantes  aplicar la lectura como una fuente de placer que nos genera información y aprendizaje

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS       

Juegos TIC Consultas libres con los padres Portafolio Dibujo Trabajo en equipo por roles Guiones

COMPETENCIAS

Con este proyecto de aula se pretende que los estudiantes desarrollen las competencias básicas como argumentar, interpretar, proponer, las competencias ciudadanas aprender a interactuar con los demás, y las tecnológicas hacer buen uso de estas herramientas.

MARCO TEORICO En pleno siglo XXI el mundo global requiere de jóvenes competitivos para enfrentarse al campo laboral es por eso que desde nuestra institución educativa queremos que los estudiantes mejoren su comprensión lectora partiendo de los elementos básicos, haciendo buen uso de las TICs retomando los conocimientos de sus abuelos tales como las leyendas, historias asombrosas, construyendo desde su propia imaginación, rompiendo esos paradigmas que nos tienen tan marcados, y volver a comenzar de nuevo de una manera creativa e innovadora donde el estudiante sea el quien se interese por la lectura y conduzca a sus compañeros, amigos, novios, novias, a mama y papa por la ruta diaria de leer, sabiendo que esta nos ayuda a crecer en conocimientos significativos y adquirir nuevos vocablos, otras personas y abriendo la brecha al mundo de las oportunidades teniendo en cuenta que en la actualidad quien tiene el poder es quien tiene el conocimiento. Por eso llego el momento de ponernos en la marcha desde nuestras instituciones a trabajar la comprensión lectora no solo con los estudiantes sino con la comunidad en general, pues esta nos aleja de los problemas, malos vicios y nos vuelve mas productivos para la sociedad.