Colonizacion Estados Unidos.

COLONIZACION, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS COLONIAS EN ESTADOS UNIDOS POR: TELMO ARTURO CAICEDO A CÓDIGO: 2621327353

Views 100 Downloads 1 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLONIZACION, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS COLONIAS EN ESTADOS UNIDOS

POR: TELMO ARTURO CAICEDO A CÓDIGO: 2621327353 ESTUDIANTE DE HISTORIA UNIVERCIDAD DE CALDAS

Manizales Caldas 01/10/2015. Programa historia, Facultad de ciencias jurídicas y sociales, Universidad de caldas.

COLONIZACION, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS COLONIAS EN ESTADOS UNIDOS

La colonización trajo con sigo una gran planificación y administración de los gastos que conllevaba el transporte de las personas, animales, comida y herramientas ya que les esperaba un viaje de más de 5000 mil kilómetros. Pero al contrario de lo que sucedía en américa del sur las personas que llegaban al continente americano eran transportadas por empresas privadas y no por el Gobierno. Los colonos que llegan a este nuevo continente, traen consigo nuevas creencias religiosas y con ellas esperanzas de obtener mejor calidad de vida y seguridad para su familia, pero el proceso de colonización trajo consigo muchos inconvenientes al momento de asentamiento colonial y en el proceso de expansión territorial. ´´La diversidad de las opiniones políticas y de las creencias religiosas no es menor, todos aquellos que huyen de la dominación de una facción rival o temen por su fe abordan a las orillas del Potomac o del Hudson. Así la historia política y religiosa del siglo XVII se inscribe por carambola en la colonización Americana’’ (Rene, 2002) Los colonos que llegaron al a el nuevo continente Americano, pensaron que habían arribado a un nuevo continente deshabitado, pero a ntes de la llegada de los nuevos colonos a América del

norte, ya existían en este una serie de tribus totalmente conformadas y con una serie de creencias religiosas que eran practicadas por los indios aborígenes de américa, creencias que estaban ligadas a espíritus representados en algunos animales de su medio, a los cuales los consideraban sagrados, cuando llegan los emigrantes a estos territorios hay un fuerte choque de ideologías religiosa, las cuales enfrentan a los indios con los colonos por sus creencias. El nuevo continente americano aunque rico en recursos naturales, presentaba un desafío para los nuevos colonos ya que su vegetación y en algunos casos su topografía impedía el acceso hacía el centro del país. Pero fueron los ríos que desembocaban en el atlántico quienes jugarían un papel importante para la expansión territorial de los nuevos habitantes americanos.

Los principales asentamiento coloniales se ubicaron a las orillas de los ríos o en las costas norteamericanas las cuales les permitía tener una mejor comunicación hacia el interior o exterior del continente, permitiéndoles sacara al mercado europeo sus productos, principalmente el tabaco y el algodón. Las colonias que luego conformarían los Estados Unidos de américa fueron… Nueva Hampshire, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del norte y del Sur y Georgia. Cada colonia fue independiente y auto sostenible, pero los problemas de comercio, manufactura y navegación las llevarían a adoptar leyes comunes. Y más tarde conformar las federaciones. Durante el siglo XVI y XVII llegan las colonias del continente Americano un grupo de personas entre hombres y mujeres los que se conocía como PURITANOS los cuales tenían la intención de modificar desde adentro la iglesia que estaba constituida en Inglaterra, Ellos buscaban que estas se convirtiera al protestantismo y promovía ideas más simples de fe y de culto. “Durante el reinado de Jacobo I un grupo de separatistas-secta radical, compuesta mayoritariamente por campesinos que no creían posible que la Iglesia establecida pudiese jamás ser reformada a su gusto tomaron el camino de Leyden, Holanda, en donde se les permitió practicar la religión a su gusto” (Keith W. Olson, 1994, pág. 4) En la mayoría de las colonias inglesas estaban influenciadas por el puritanismo, pero este movimiento no fue el único que tenía interese religiosos. Nuevos personajes influyentes en el ámbito religioso aparecen como lo es William Penn quien manifestaba su preocupación por los Puritanos y la suerte que corrían ellos en Inglaterra y es el quien funda Pennsylvania, Una preocupación similar crece en la persona de Cecil Calvert por los católicos en Inglaterra y es ella quien funda Maryland. Pero la religión no fue el único motivo que conllevo a personas a emigrar a América del Norte, es el gobierno de Carlos I quien influye para que muchas personas abordaran los barcos y posterior mente emigraran hacia el nuevo continente. Pero no todos viajaron de forma voluntaria, algunas personas que no tenían interés alguno por el continente Americano fueron influenciadas por los promotores del viaje. Un ejemplo muy claro de

esto fue William Penn quien realizaba propaganda y resaltaba las nuevas oportunidades de progreso que estos tendrían en América. En algunas ocasiones los jueces intervenían en los procesos de emigración ya que ellos proponían que las condenas se paguen en Norteamérica. Con el paso del tiempo este sistema de emigración fracaso y se comenzó a buscar un nuevo sistema de emigración y colonización. Las empresas entran a formalizar contratos de emigración con colonos potenciales las cuales adquirirían contratos negociables quienes a cambio de la manutención y pasaje, tendrían que trabajar para los contratistas durante un lapso de tiempo, general mente este tiempo consistía entre 4 y 7 años y cuando este contrato terminara el colonizador obtendría un salario de libertad y en ocasiones iba acompañada con una pequeña parcela. Con este tipo de contratos y sistema de colonización durante el siglo XVII llegaron a los Estados Unidos nuevos colonizadores ingleses, y en menores proporciones holandesas, suecas y alemanas que se dirigieron al centro de la región y algunos franceses en Carolina del sur y en otros sectores algunos españoles, italianos y portugueses. En el año de 1680 comienza a llegar un gran número de emigrantes, que llegaban de todas partes de Europa y desplazo a Inglaterra como el principal país en enviar colonos al nuevo continente. Estos países fueron Alemania, Irlanda, Escocia, Suiza y Francia, estas persona llegaban al nuevo continente huyendo de la guerra, la pobreza, en los 10 años siguiente la población americana seria de doscientos cincuenta mil habitantes. Desde eses momento la población se duplicaría cada veinticinco años hasta que en 1775 la población de América del norte seria de dos millones y medio de habitantes. La gran mayoría de las personas no ingleses adoptarían la cultura de los colonos originales, pero esto no implicaba que estas personas se convirtieran en ingleses, ellos adoptaron las normas y la lengua inglesa así como sus costumbres, pero solo de la manera que habían sido modificadas por las condiciones que había impuesto los estados unidos. Las colonias en América del norte estaban regidas por la iglesia y el estado pero en realidad solo estaban ligadas a la religión, la mayoría de las ciudades se desarrollaban alrededor de la conformación eclesiástica, pero algunas personas no compartían esta idea, un ejemplo de

estos es Roger Williams (sacerdote rebelde) quien se refugiaría con los indios del pacifico, donde luego establecería una colonia con la idea de que las personas podían tener el culto que quieran y en donde la iglesia y el estado se separarían para siempre. Para la mitad de siglo Boston se constituía como uno de los puertos más importantes de los Estados Unidos ya que los grandes bosques del Noroeste suministraban roble para la construcción de mástiles, así como brea para el sellar sus embarcaciones. “Con sus propios barcos que ellos mismos construían y tripulaban para viajar a todos los puertos del mundo, los capitanes de la Bahía de Massachusetts echaron las bases de un intercambio comercial donde la importancia habría de ir en constante aumento” (Keith W. Olson, 1994, pág. 10) La mayoría de embarcaciones de bandera inglesas que navegaban por el océano en aquel entonces, eran de construcción Norte americana, con el crecimiento en la flota marítima también crecieron las exportaciones y luego esas embarcaciones no tardarían en descubrir el ron y el comercio de esclavos, representarían grandes el mayor negocio lucrativo. Las colonias con el paso del tiempo fueron avanzando, algunas con mayor eficacia de otras, aprovechando su locación, en algunas colonias los granjeros arrendatarios, y los pequeños arrendatarios contribuyeron notoriamente al desarrollo de la región, para estos la cosecha de tabaco y su exportación a Europa constituyo un negocio lucrativo, pero que les exigía un constante desplazamiento a lo largo de los ríos, ya que las tierras quedaban exhaustas después de algunas cosechas de tabaco. Y este desplazamiento por esos territorios también produjo que los nuevos asentamientos fuesen construidos dentro de una muralla, que los protegiera de los ataques de los indios Las colonias Norte Americanas fueron colonias independientes de Inglaterra, la cuales tenían su propia autonomía, en donde se construyeron colegios y universidades, y luego de esto los colonos adquirieron facultades para participar en procesos democráticos.

BIBLIOGRAFIA: 



W ALONSON KEITH – GRAY WOOD, 2004, EL PERIODO COLONIAL, RESEÑA DE LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, CALIFORNIA, EDITORIAL SERVICIO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. REMOND RENE – 30/10/2002, HISTORIA DOS ESTADOS UNIDOS, SAO PAULO