Colisiones

𝐭𝟐 s INTRODUCCION 0.19 La energĂ­a mecĂĄnica de un cuerpo se mantiene constante cuando todas las fuerzas que actĂșan sobr

Views 111 Downloads 3 File size 545KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

𝐭𝟐

s INTRODUCCION 0.19

La energĂ­a mecĂĄnica de un cuerpo se mantiene constante cuando todas las fuerzas que actĂșan sobre Ă©l son conservativas. Es probable que en numerosas ocasiones hayas oĂ­do decir que "la energĂ­a ni se crea ni se destruye, solo se transforma". En realidad, tal afirmaciĂłn es uno de los principios mĂĄs importantes de la FĂ­sica y se denomina Principio de ConservaciĂłn de la EnergĂ­a. Vamos a particularizarlo para el caso de la energĂ­a mecĂĄnica. Para entender mejor este concepto vamos a ilustrarlo con un ejemplo. Imagina una pelota colgada del techo que cae sobre un muelle. SegĂșn el principio de conservaciĂłn de la energĂ­a mecĂĄnica, la energĂ­a mecĂĄnica de la bola es siempre la misma y por tanto durante todo el proceso dicha energĂ­a permanecerĂĄ constante, tan solo cambiarĂĄn las aportaciones de los distintos tipos de energĂ­a que conforman la energĂ­a mecĂĄnica.

∑

1.92 5.56

0.078

0.42

31.58

13.26

0.176

0.56

42.90

24.024

0.313

0.70

48.86

34.20

0.49

2.15

153.34 78.96

1.093

60

s

y = 76.726x - 2.3244

50 40 30 20 10 0 0

0.2

0.4

0.6

0.8

y=mx+b y=7.35x+2.19 m=

b=

∑𝑠∑𝑡2 𝑛 (∑𝑠)2 ∑𝑠2 − 𝑛

∑𝑠𝑡 2 −

∑𝑡 2 𝑛

−𝑚

∑𝑠 𝑛

= =76.72

= -2.32

D. ¿Por cuantos estados energéticos ha pasado la rueda, mientras esta en movimiento?

Herramientas o Metro A. Realice un gráfico: S-𝒕𝟐 . Ajusta por mínimos cuadrados y con la ecuación hallada corrija los valores de tiempo obtenidos experimentalmente.

t

0.19

3.5

0.28

4.37

0.42

5.46

0.56

6.37

0.70

7.16

0.036

19.89

Materiales Arrancador mecånico Topes Barreras fotoeléctricas contadoras Material de montaje

10.11

0.28

EQUIPO Y MATERIALES

o o o o

𝐬𝟐

s* 𝐭𝟐

Energía potencial, energía cinética G. Cree usted que la fricción participa muy activamente en esta pråctica, impidiendo demostrar nuestros objetivos. Proponga un procedimiento que permita medirla.

Si pues el experimento tiene presente la fricciĂłn del aire. El signo negativo, indica que siempre estĂĄ directamente opuesta a la velocidad. Para mayores velocidades y objetos mĂĄs grandes, la fricciĂłn por arrastre es aproximadamente proporcional al cuadrado de la velocidad:

Donde ρ es la densidad del aire, A el ĂĄrea de la secciĂłn transversal, y C es el coeficiente numĂ©rico de arrastre. RECOMENDACIONES 





observar la conservación de la energía en los diferentes experimentos que realizamos ya que la energía pasa de potencial a cinética Averiguamos que la energía potencial en punto A no es igual a la energía cinética en el punto B y la enerva cinética y potencial en el punto C ya que la energía se va pasando pero en el trayecto del riel se va ganado mås energía mientras que la esfera desciende mås råpido Demostrar que la energía del resorte es la fuerza recuperadora que tiene el contra la gravedad ya que el siempre trata de recogerse y la gravedad y el peso que tenga a defórmalo