COLAMUXI MATEMATICAS 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA Sahagún – Córdoba Aprobada por Resolución No. 2264 de Noviembre 10 de 2008 Códig

Views 79 Downloads 0 File size 307KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA Sahagún – Córdoba Aprobada por Resolución No. 2264 de Noviembre 10 de 2008 Código DANE: 323660000066 – Código ICFES: 008151

Plan de mejoramiento. Área: matematicas

Estudiante:

Docente: Javier Pérez

Grado: sexto A-B entrega julio 3

Fecha:

Responde con base en la siguiente información, las preguntas 1 y 2. La imagen muestra diferentes ángulos dibujados con la ayuda de un transportador.

1. ¿Cuánto debería medir el complemento del ángulo EOD?  Dos ángulos son complementarios cuando su suma da como resultado 90°, por lo tanto el complemento del  ∢EOD es 50°. 2. ¿Cuántos ángulos obtusos se pueden nombrar en la imagen? Un ángulo es obtuso cuando mide más de 90° y menos de 180°, por lo tanto en la imagen el número de ángulos obtuso es de 6. Responde con base en la siguiente información, las preguntas 3 y 4. La siguiente imagen muestra diferentes ángulos formados respecto al mismo vértice O.

3. Los ángulos AOB y BOC son: complementarios y consecutivos. 4. Durante la clase de geometría y al observar la imagen, tres estudiantes realizan las siguientes afirmaciones:



Andrea: Los ángulos BOC y DOC son consecutivos.



Daniel: En la figura hay en total cinco ángulos.



Lorena: Los ángulos AOD y DOE son adyacentes.

¿Qué estudiantes tienen la razón? Los estudiantes Andrea y Lorena tienen razón, pues dos ángulos son consecutivos si tienen uno de sus lados en común y el mismo vértice y son adyacentes cuando sus lados no comunes están sobre la misma recta. Responde con base en la siguiente información, las preguntas  5 y 6. En clase de geometría se ha pedido a los estudiantes que marquen con una X  en el siguiente cuadro, los triángulos que cumplan las dos condiciones y sea posible construirlos. 

X

X X

X

X

X

5. De acuerdo con las características solicitadas en el cuadro, ¿cuántos triángulos NO se pueden construir cumpliendo las dos condiciones? Cumpliendo las dos condiciones no se pueden construir 0 triángulos. 6. De acuerdo con las características solicitadas en el cuadro, ¿cuál de los siguientes triángulos NO se puede construir? No se puede construir triángulos acutángulos-escaleno, rectángulo-equilátero, obtusángulo-equilátero. Responde con base en la siguiente información, las preguntas 7 a la 9. El profesor de estadística realizó una encuesta, para conocer el deporte preferido de cada estudiante de grado sexto.  Los resultados los presentó en el siguiente diagrama de barras. 

7. Construye una tabla de frecuencias. Deporte f Baloncesto 16

F 1

h H 0,25 0,25

% 25

18

6 3

0,28 0,53

28

Tenis

8

4 4

0,13 0,66

13

Voleibol

12

2 5

0,19 0,85

19

10

4 6

0,15

1

15

64

4 -

1

-

100

Futbol

Natación total

8. ¿Qué porcentaje suman los estudiantes que prefieren baloncesto, tenis y natación? Suman 53% 9. ¿Qué porcentaje de los estudiantes prefieren futbol? El porcentaje de estudiantes que prefieren futbol es del 28% Responde con base en la siguiente información, las preguntas  10, 11 y 12. En un laboratorio se está estudiando una bacteria que presenta las siguientes características: 

Cada bacteria es capaz de reproducirse una sola vez y obtener tres bacterias.



El tiempo requerido para reproducirse es de un minuto.



El tiempo de vida de la bacteria es de 5 minutos.

En una caja de Petri se ha puesto una de estas bacterias en condiciones óptimas para su reproducción.  10. ¿Cuántas bacterias habrá en el recipiente a los cuatro minutos de haberse puesto la primera? A los cuatro minutos habrá 81 bacterias (34) 11. Si han transcurrido 7 minutos, ¿cuántas bacterias vivas habrá? tiemp

Numero de bacterias

o 1 3 2 9 3 27 4 81 5 243 6 729 7 2187 Como las bacterias solo sobreviven cinco minutos, entonces las dos primeras filas desaparecen, pues estas ya han muerto, por lo tanto habrá 3267. 12. ¿Cuál es la expresión que permite calcular el número de bacterias que nacen en el quinto minuto? N = 3t =35 Responde la pregunta de acuerdo con la siguiente información.  Una estación de lavado tiene establecidas las tarifas para la prestación del servicio como se muestra en la siguiente tabla.

Pero, para saber cuál es la ganancia en cada uno de los servicios prestados, el administrador del lavado tiene la siguiente tabla que muestra los gastos en que incurre la estación, en el lavado o polichado de cada vehículo o motocicleta.

13. Si en una hora ingresan 2 motocicletas para lavado; 3 automóviles para lavado; 2 camionetas, una para lavado y otra para lavado y polichado, ¿cuál fue el monto de los gastos incurridos en el lavadero?

Motocicletas: 2*$ 4200=$ 8400 Automóviles: 3*$ 6400=$ 19200 Camionetas: 1*$ 10800= $ 10800 Camioneta: 1*$ 18500= $ 18500 En total es de $ 56.900 14. Si en una hora ingresan 2 motocicletas para lavado; 3 automóviles para lavado; 2 camionetas, una para lavado y otra para lavado y polichado, ¿cuánto dinero recauda la estación de lavado durante la hora? Motocicletas: 2* $8000=$16000 Automóviles: 3* $11000= $33000 Camionetas: 1*16000= $16000 Camioneta: 1* $24000= $ 24000 En total la estación recauda $ 89000. 15. En una hora ingresan 2 motocicletas para lavado; 3 automóviles para lavado; 2 camionetas, una para lavado y otra para lavado y polichado. Si la ganancia que obtiene el auto–lavado se puede calcular restando los gastos de lavado a la tarifa de prestación del servicio, ¿cuáles son las ganancias de la estación de lavado durante  esa hora? Plantea y resuelva los siguientes enunciados. 16. Un número disminuido en 7 es igual a 112 x-7=112 x=112+7 x=119 17. Un número aumentado en 16 equivale a 236 X+16=236 X=236-16 X=220 18. El triple de un número es 1.359 3x=1359 X=1359/3 X= 453 19. La séptima parte de un número es 574 X/7=574 X=574*7 X=4018 20. El doble de un número es igual al triple de 16 2X=3(16)

2X=48 X=48/2 X=24 NOTA: Este trabajo debe presentarse en la fecha solicitada y estudiarse, pues será evaluado