Coeficiente de Gini Ensayo

COEFICIENTE DE GINI (DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS) En 1912, el ideólogo y estadístico italiano Corrado Gini, creó un si

Views 84 Downloads 3 File size 9KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • paola
Citation preview

COEFICIENTE DE GINI (DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS)

En 1912, el ideólogo y estadístico italiano Corrado Gini, creó un sistema de medida de la desigualdad, denominado Coeficiente de Gini. Este Coeficiente es un número entre el 0 y el 1, donde 0 es la máxima igualdad (es decir, que todos tienen los mismos ingresos) y 1 es la máxima desigualdad (quiere decir que una persona tenga Generalmente esta medida se utiliza en el cálculo de la desigualdad de ingreso entre personas de una misma región en un tiempo determinado, pero también se puede utilizar para calcular cualquier forma de repartición desigual. También nos permite observar como una mala distribución de esta implica un nivel de desarrollo inferior, relacionando la desigualdad económica con el concepto de igualdad. En este sentido, existe cierto debate en lo que se refiere a la correlación entre una desigual distribución de la riqueza y fenómenos sociales negativos como baja esperanza de vida, mortalidad infantil, criminalidad, alcoholismo, analfabetismo, etc. Dado que el Coeficiente de Gini es de fácil comprensión, es el medidor de desigualdad más utilizado, ya que las listas que se publican anualmente sirven como referencia para un sinnúmero de estudios, investigaciones e informaciones. Desde mi perspectiva el coeficiente de Gini ayuda a personas extranjeras en comprender fácilmente los principales elementos que identifican las distintas sociedades, por lo que puedo considerarlo como un instrumento muy eficaz. Sin embargo, su eficacia depende directamente de la calidad de las referencias estadísticas usadas para calcularlo, esto debido a que no hay leyes internacionales referentes a este índice. En consecuencia, el coeficiente de Gini está exento de ser manipulado, de una u otra forma, por personas que busquen ocultar las desigualdades extremas de un país o bien que podrían dar a conocer esas desigualdades como mínimas. Aunque conocer la distribución de las riquezas de un país no es suficiente para saber si es un territorio más o menos rico, resulta cierto que la igualdad o la desigualdad de los ingresos es un indicador que muestra, de manera general, el nivel de desarrollo de una nación. Entonces, de acuerdo con esto, se da a entender que el grado de desarrollo de una sociedad corresponde directamente con una mejor distribución de su renta. Según con todo lo que he investigado, el coeficiente de Gini aporta números para una mejor distribución, a futuro, de las riquezas. Puesto que con las cifras que se publican anualmente, los expertos pueden analizar y ayudar a orientar políticas públicas para así poder alcanzar una mayor igualdad y desarrollo económico en todo el mundo.