COBOCE

Introducción COOPERATIVA BOLIVIANA DE CEMENTO, INDUSTRIAS Y SERVICIOS "COBOCE LTDA." La Cooperativa Boliviana de Cemento

Views 619 Downloads 9 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción COOPERATIVA BOLIVIANA DE CEMENTO, INDUSTRIAS Y SERVICIOS "COBOCE LTDA." La Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios “COBOCE LTDA.” fue fundada el 4 de diciembre de1.966 iniciando sus operaciones con un capital de 1.667 dólares. La misión empresarial establecida en la filosofía de COBOCE, la cual ha sido implementada en cada uno de sus proyectos, se resume en:   

Generación de fuentes dignas de trabajo Distribución equitativa de la riqueza Desarrollo del ser humano

En este sentido, desde su creación hacen 47 años, COBOCE viene emprendiendo proyectos rentables que generan valor en la economía boliviana y dan oportunidad de superación y crecimiento a sus trabajadores. COBOCE nació como una industria cementera y con el transcurso del tiempo diversificó sus actividades, teniendo en la actualidad 7 Unidades Productivas y dos empresas asociadas.       

COBOCE CEMENTO: dedicada a la fabricación de cemento, yeso y morteros COBOCE CERAMICA: fabrica pisos, revestimientos y tejas cerámicas esmaltadas COBOCE CERAMIL: fabricante de cerámica roja como ladrillos de 6, 18 y 21 huecos, tejas y complementos COBOCE HORMIGON: provee hormigón premezclado en diversas dosificaciones y resistencias COBOCE METAL: fabricación y montaje de equipos, estructuras metálicas, plantas industriales y servicios de mantenimiento COBOCE CONSTRUCCIONES: Unidad que se encarga de construir viviendas unipersonales y multifamiliares COBOCE EDITORA OPINION: un medio de comunicación de circulación nacional

COBOCE, también participa como socio mayoritario en el Banco PyME de la Comunidad S.A. y en la Empresa Constructora Cochabamba S.A. (ECCSA). La Cooperativa se constituye en un importante generador de fuentes de empleo directos e indirectos, fundamentalmente en el Departamento de Cochabamba. El método de desagregación tecnológica utilizado en las ampliaciones de su fábrica de cemento, es la mecánica operativa que posibilita ahorrar divisas, fomentar la industria nacional, elevar la capacidad productiva del país hacia la fabricación de fábricas, influir en la formación de una conciencia nacional autosuficiente y mostrar una personalidad nacional eficiente, digna y patriota.

“COBOCE LTDA.” se constituye en la única cooperativa industrial en manos de los bolivianos para impulsar el desarrollo del país. En Bolivia, los primeros hechos cooperativos, se dieron en el campo del Ahorro y el Préstamo. Este cooperativismo, sin duda, fue un movimiento que moderó el comportamiento de las estructuras tradicionales de intermediación financiera Sin embargo, dadas las inmensas necesidades y desafíos de un país como el nuestro, sus alcances no son suficientes para contribuir al desarrollo nacional propiamente dicho. Bolivia para superar el atraso, la pobreza y la dependencia, debe incrementar su estructura productiva, lo que le dará oportunidad de crear fuentes de trabajo, disponer de bienes y servicios suficientes, mejorar su balanza de pagos y consecuentemente acrecentar cuantitativa y cualitativamente sus estructuras sociales y políticas. Con esa proyección, un grupo de cooperativistas liderizados por el Ing. Jaime Méndez Quiroga, en 1966 decidieron trasladar el ahorro del pueblo a la ejecución de proyectos productivos. Para lograr ese fin, a diferencia de otros inversionistas que buscan oportunidades rentables, pensaron en lo que necesita el pueblo. En ese tiempo, la escasez de cemento, era uno de los obstáculos más grandes para el crecimiento. Empresas extranjeras ajenas a los objetivos nacionales en un caso, producían apenas 30,000 bolsas al año y otros importaban lo estrictamente necesario para lograr utilidades considerables. La falta de cemento, hierro y energía eléctrica impedía una evolución más o menos acelerada de la economía. Ante tal deficiencia estructural, producir cemento resultaba uno de los desafíos más importantes. Este producto, en cualquier lugar del mundo, es considerado estratégico porque determina la suerte de otras industrias e influye decisivamente en la seguridad nacional. El carácter estratégico de las industrias deriva de la influencia que ejercen en otras actividades productivas y su directa relación con la proyección internacional de los estados. Después de numerosas gestiones tanto para generar una corriente regional industrializadora, como para ganar el apoyo del Gobierno en 1966, se logró el aval para ejecutar la obra. Garantía estatal con la que en 1968 se convocó a diferentes empresas nacionales y extranjeras a fin de que presentaran propuestas para la instalación de la fábrica de Cemento en Irpa Irpa. Los escépticos de siempre creían que al llamado de una Cooperativa que todavía no tenía dinero, experiencia industrial ni prestigio, iban a responder pocos o casi nadie. Sin embargo, los hechos fueron sorprendentes para propios y extraños: más de 16 propuestas presentadas por firmas mundiales de prestigio. Consecuentes con la equidad con la que valoramos los hechos de la historia, reconocemos la dimensión de estadista con que el Gral. René Barrientos actuó al respaldar esta obra. El aval fue otorgado por orden presidencial, del mismo modo la selección de la Empresa encargada de instalar y poner en marcha la fábrica. Obviamente, antes de la convocatoria se fundó la Cooperativa Boliviana de Cemento Ltda. Planteando tanto en el campo ideológico como organizativo un salto cualitativo respecto de las Cooperativas que hasta ese momento se habían movido solo en el campo del ahorro y préstamo.

Por primera vez se avanzaba en el terreno difícil pero apasionante de la industria. Sectores importantes de la comunidad, organizados cooperativamente asumían la responsabilidad de realizar obras que antes estaban reservadas solo a las grandes transnacionales o al Estado. La flamante Cooperativa encargó la realización del estudio de factibilidad correspondiente y contrató de servicios de profesionales especializados para trabajos de prospección relativos a la materia prima. Las propuestas fueron calificadas por el Consejo Nacional de Estabilización y Desarrollo, en Septiembre del mismo año. Este alto organismo gubernamental había seleccionado la propuesta presentada por Camer Enosa, firma de muy triste recuerdo en el país. Considerando las condiciones en que cada interesado trabajó para elaborar la propuesta y en conocimiento de la calidad y precio de cada una de ellas, la Cooperativa resolvió solicitar al Supremo Gobierno que la adjudicación sea hecha a Italimpiante S.P.A. y no a Camer Enosa. Es de advertir que en ese momento, COBOCE era una Institución nueva, no tenía recursos y su fuerza social era muy pequeña, sin embargo, por la entereza con que actuaron los dirigentes y la claridad y proyección de los principios Cooperativistas, la decisión fue modificada a favor de la propuesta más seria y conveniente tanto desde el punto de vista de la calidad como del precio. Italimpiante asumió la responsabilidad de construir y poner en marcha la primera industria Cooperativa. Los trabajos fueron iniciados en marzo de 1969 y concluidos el 15 de Septiembre de 1972. La fábrica con una capacidad de 300 Toneladas Métricas día y 100,000 T. M. año. A la fecha con la ampliación realizada permite producir mil toneladas día y trescientas mil al año. Durante ese tiempo ocurrieron hechos heroicos y también decepcionantes, podríamos relatar anécdotas maravillosas, pasajes conmovedores y reacciones humanas afianzadoras de nuestra personalidad. Lo esencial de ésta historia tan simple y rápidamente sintetizada, se resume en los siguientes aspectos que los “Cobocianos” conservamos indefinidamente en nuestra memoria: La verdadera fuerza de las personas y de las Instituciones no está en su dinero ni en su número, sino en la calidad de sus principios y en la consecuencia con los postulados ideológicos. Los líderes de COBOCE encabezados desde el principio por el Ing. Jaime Méndez Quiroga, en cada uno de sus actos son leales a los principios, actúan disciplinadamente conforme a la palabra pública empeñada. Sectores importantes de la población, organizados sobre principios sólidos pueden realizar grandes obras y generar cambios fundamentales. Los pobres a pesar de sus bajos ingresos, pueden aportar para la ejecución de obras que beneficien a la comunidad y sean administrados limpia, honesta y eficientemente. Las Empresas extranjeras respetan a las personas y organizaciones del Tercer Mundo cuando actúan responsablemente y demuestran dignidad y honor en las relaciones con los representantes externos.

Es posible evitar que la dominación foránea saquee recursos naturales y ahorro interno, todo depende del sentido nacional con que se actúa. La gente milita y lucha por los principios Cooperativistas, si tal organización le ofrece la posibilidad de vivir dignamente, la confianza de la gente es base imprescindible para que los líderes se enfrentes con quienes deseen desvirtuar o anular el avance de la solidaridad.

MISIÓN EMPRESARIAL   



Demostrar la viabilidad de un modelo de desarrollo económico cooperativista. Generar oportunidades de trabajo digno y calificado. Contribuir al desarrollo integral y sostenible del país, a través de la creación de Unidades estratégicas empresariales en la perspectiva de conseguir una distribución justa de la riqueza. Asegurar para los asociados un retorno a sus aportes, acorde a las expectativas y a las condiciones del medio.

VISIÓN EMPRESARIAL Ser una Cooperativa industrial y de servicios de clase mundial, organizada por unidades estratégicas empresariales que cuenten con recursos humanos altamente calificados y con avances tecnológicos de vanguardia. Nuestros Principios Cooperativistas COBOCE proclama y se obliga a practicar sistemática y permanentemente los siguientes principios: 1ro.- EL HOMBRE PRINCIPIO Y FIN DE LA HISTORIA.

Para Coboce la persona es la creación más perfecta y absoluta, debe ser permanentemente honrada, respetada y amada. Todo lo que existe en la naturaleza y en el ámbito de la civilización debe estar al servicio de su perfeccionamiento y libertad. 2do.- NUEVO ORDEN SOCIAL

Para que la persona se realice en la perspectiva de todas sus potencialidades, Coboce trabaja por el establecimiento de un nuevo orden social, basado en la razón, la solidaridad, la justicia, la paz y la libertad 3ro.- PUERTAS ABIERTAS

La adhesión a Coboce es libre y voluntaria, consciente y responsable. Esta abierta a todas las personas naturales o jurídicas que acepten y/o practique sus principios, valores, normas y procedimientos. 4to.- GESTION DEMOCRATICA

La organización y el desenvolvimiento de Coboce son democráticos. Todos sus miembros son iguales, tienen los mismos derechos y obligaciones. La significación social e histórica de los socios, esta dada por su condición humana. Cada socio tiene derecho a un voto, cualquiera que sea el número de certificados de aportación que posea. 5to.- EDUCACION

La educación es el medio para preparar al hombre a fin de que se libere de todo lo que restringe su existencia y se convierta en protagonista de su destino. 6to.- TRABAJO ASOCIADO

trabajo es motor esencial para el desarrollo integral de la humanidad. Para que sus resultados no originen contradicciones, debe ser cooperativo y solidario. Tanto el derecho, como los incentivos del trabajo, se aplican en base a una organización promocional y de participación armónica deliberada y consiente en todo el quehacer institucional. 7mo.- NATURALEZA DEL FONDO SOCIAL

Los certificados de aportación integrados al Fondo Social de Coboce tienen naturaleza comunitaria. 8vo.- AMBITOS DE ACCION COOPERATIVA

La legitimidad histórica, ideológica, orgánica y operativa de Coboce, le permiten encarar programas necesarios para el desarrollo del país y el bienestar de la gente allá donde sea necesario y posible. 9no.- MEDIOS DE PRODUCCION

Los esfuerzos de Coboce están orientados a promover la participación del pueblo en la propiedad de los medios de producción. 10mo.- CIENCIA Y TECNOLOGIA

Los avances de la ciencia y de la tecnología deben estar al servicio de la evolución incesante del hombre en armonía con la naturaleza. Coboce considera que la ciencia y la tecnología son un patrimonio de la humanidad y por ello asume el compromiso de contribuir a su difusión y conocimiento. 11vo.- RENTABILIDAD SOCIAL Y ECONOMICA

Como empresa cooperativa de naturaleza social, en todas sus actividades mantiene una relación justa entre lo social y lo económico, mediante el manejo eficiente de recursos humanos, naturales, técnicos y financieros. 12vo.- DISTRIBUCION JUSTA DE LA RIQUEZA

Coboce sostiene la necesidad de reformular la distribución de la riqueza, de tal modo que cada uno reciba conforme a su trabajo. En el marco de tal postulado, los excedentes de Coboce Ltda. pertenecen a los socios. 13vo.- DIVULGACION DE DOCTRINA Y PRAXIS

Todos los seres humanos deben conocer y compartir los grandes ideales y realizaciones del cooperativismo. COBOCE Ltda.. difundirá por todos los medios a su alcance sus principios, objetivos y organización. 14vo.- PROMOCION Y FOMENTO DEL COOPERATIVISMO Coboce confirma la validez de los postulados del cooperativismo y afirma la certidumbre de su éxito final. A fin de generalizar la vigencia del sistema, alentará y apoyará la organización de cooperativas de diferente naturaleza entre gente identificada con su filosofía y métodos de acción. Asimismo, respaldará todo esfuerzo e iniciativa orientados a la unidad e integración de cooperativas dentro y fuera del país.

Nuestros Valores Cooperativistas

Objetivos Coboce Ltda. tiene los siguientes objetivos generales: 

Participar en la organización del pueblo dentro del sistema cooperativista a fin de democratizar todos los aspectos de la sociedad.



 



 

Trabajar por el establecimiento de una sociedad cooperativa, capaz de garantizar la libertad, la dignidad y el bienestar de la persona en su doble dimensión: individual y comunitaria Organizar unidades socio-económinas con filosofía y métodos cooperativistas a fin de contribuir al desarrollo integral del país. Crear mecanismos adecuados a la economía del país para captar el ahorro de amplias capas de la población, ahorro que debe ser transferido al ámbito de la producción cooperativa de bienes y servicios. Trabajar persistentemente por la distribución justa de la riqueza, de tal modo que todos los miembros de la sociedad tengan ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades vitales. Proporcionar al pueblo, oportunidades educativas para que alcance una formación integral en la perspectiva de su auténtica naturaleza humana. Oponerse a todo sistema o tendencia que reprima a la persona y atente contra su dignidad y libertad.

Estatutos La Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios, COBOCE LTDA. es una organización privada, sin fines de lucro, creada al amparo de la Ley General de Sociedades Cooperativas. Su personería jurídica está legalmente reconocida por Resolución No 607 del 3 de abril de 1967 del Consejo Nacional de Cooperativas.

responsabilidad Social Empresarial En la gestión 2013, COBOCE LTDA. a través de un proceso de auditoría realizado por la organización internacional World Confederation of Businesses obtuvo la certificación en Responsabilidad Social Empresarial con la norma WORLDCOB-CSR:2001.2, norma internacional que establece los requisitos que debe cumplir una organización para que sea reconocida por tener una política de RSE. Esta política debe comprender una cultura de valores éticos, mantener un sistema de gestión basado en la responsabilidad social empresarial, asimismo que se encuentre en continuo mejoramiento de aquellas áreas que así lo requieran. Esta norma busca promover la implementación y mantenimiento de programas de autogestión basados en principios de mejores prácticas empresariales que permitan el desarrollo continuo de los aspectos económico, social y ambiental de las empresas fomentando la cultura de gestión ética y la responsabilidad social empresarial dotando a las organizaciones de conocimientos y herramientas útiles que promuevan con éxito modelos de negocios competitivos y sostenibles.

Coboce Cemento

Ser líder en el rubro de la producción de cemento y de la construcción, brindando productos de calidad, fue uno de los principales objetivos al iniciarse Coboce Cemento el 15 de septiembre de 1972. Con la conclusión de la nueva línea, está en condiciones de ratificar que se encuentra en el umbral de su consolidación como una mega industria aportando día a día al desarrollo económico de la región Ofrece al mercado cemento Portland IP-30, yeso de construcción, morteros secos como el cemento cola, mortero de revoque y agregados.

Direcciones: Oficinas Administrativas: Av. San Martín Nº 558 Galerías Chicago Teléfonos/ Fax: 4257729- 4257730 - 4257737 Oficinas de Comercialización. Av. Libertador Bolivar Nº Teléfonos/Fax. 445107 451508

Fábrica: Localidad de Irpa Irpa, provincia Capinota Teléfonos/Fax : 4389073/4389075

Coboce Ceramica

Con la premisa de estar siempre a la vanguardia en la implementación de nuevas tendencias y estilos, sin dejar de lado lo tradicional, Coboce Cerámica trabaja día a día para brindar a todos sus clientes lo mejor en pisos y revestimientos cerámicos, ofreciendo productos con nuevos diseños, texturas, colores y distintos formatos, alcanzando estándares de nivel internacional. Lanza al mercado la teja cerámica esmaltada con características particulares como mayor resistencia, mínima absorción al agua y color perpetuo. Viene en distintos colores.

Direcciones: Fábrica: Av. Villazón Km 14,5 carretera a Sacaba Teléfonos/Fax. 4700846 – 4708085 – Show Room: Av. Blanco Galindo Nº 1787 Teléfonos: 4447814 – 4447820

Coboce Hormigón

La Empresa: Coboce Hormigón trabaja para el pueblo cochabambino bajo la política de actualización, buen servicio y calidad, brindando productos y servicios competitivos. Coboce Hormigón se crea en octubre de 1998 cuando la Alcaldía de Cercado convoca a la licitación del proyecto “Un millón de metros cuadrados de pavimento rígido” y Coboce Ltda. se adjudica el proyecto, con la perspectiva estratégica de insertarse en el mercado cochabambino de la construcción como proveedores de hormigón premezclado. Coboce Hormigón formo parte del proceso de transformación y desarrollo de la ciudad porque a la par de la implementación tecnológica también mejoraron las condiciones infraestructurales. Esta unidad nació con el objetivo de producir y atender al público con hormigón premezclado . Brinda servicios de pavimentación, una diversidad de tipos de hormigón con diferentes aplicaciones y asesoramiento técnico a los clientes. Actualmente cubre la demanda del mercado con una producción aproximada de 7.200 metros cúbicos de hormigón premezclado de los cuales el 66% se va a lozas y el 34% restante a pavimentos rígidos. Realizan trabajos de vaciado ininterrumpidos (36 a 40 horas continuas) por turnos.

Tiene equipos capaces de cubrir la demanda del mercado pues cuenta con una planta dosificadora central con capacidad de producción de concreto igual a 120 metros cúbicos por hora. Tiene cuatro plantas dosificadoras móviles, para la atención de proyectos distantes. Tiene una flota de 20 camiones mezcladores (mixer) para el transporte y entrega del hormigón, 2 bombas telescópicas de 24 y 32 metros de alcance en altura y 4 bombas estacionarias para el colocado del hormigón en obra. Su misión: Su misión es producir hormigón y productos derivados de alta calidad para satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes, generar empleos de calidad y contribuir al desarrollo socio económico de la región. Para cumplir estos objetivos, continuamente mejoran los procesos del sistema de calidad. Trabajan con enfoque social respetando el medio ambiente y sobre todo buscando cumplir sus metas y objetivos trazados Productos El hormigón es la materia prima que sustituye la manera clásica de hacer la mezcla, por muchos factores, principalmente porque cuenta con un sistema tecnológico de avanzada que garantiza las características del comportamiento del hormigón. El hormigón de Coboce tiene características técnicas especiales entre las que destacan dureza, flexibilidad y resistencia, lo que agrega mayor calidad al preparado. Es decir que dependiendo de la clase de obra a realizarse existen diferentes tipos de especificaciones técnicas de menor o mayor dureza u otras solicitudes de los clientes que depende del tipo de trabajo o edificación que se realizara. Coboce Hormigón implemento un sistema computarizado en la producción de concreto, instalo una planta dosificadora central que permite la mezcla exacta de los ingredientes del concreto que no permite errores de cálculo en la cantidad precisa de cemento arena y grava. Estas maquinas se llaman dosificadoras centrales automatizadas. Cuenta con un equipo de ingenieros que visita las diferentes obras para verificar el tipo de apoyo que necesitan y la logística que se implementara el día de la entrega del producto.

Coboce Metal

RESEÑA HISTORICA Coboce Metal es una unidad de negocios del grupo COBOCE Ltda., inicio sus actividades con la primera ampliación de la unidad Coboce Cemento en IRPA, en el año 1990 como parte de la unidad de Cemento. En Abril de 1998 COBOCE METAL empieza a prestar servicios a las unidades del grupo y a clientes externos como unidad independiente respondiendo a los principios básicos de autonomía de gestión, rentabilidad socioeconómica y auto sostenimiento, en el marco de la filosofía y espíritu del Cooperativismo. Nuestra actividad principal siempre fue la fabricación de estructuras metálicas, y

calderería, aunque desde su creación hemos participado en montaje de plantas como la ampliación de la planta de cemento en Irpa Irpa. A partir de esta gestión nuestra unidad amplio su cartera de productos y servicios ofreciendo además el diseño, fabricación y montaje de equipos y plantas industriales así como la provisión de servicios de mantenimiento para lo cual ha reestructurado los recursos humanos y equipos. MISION Contribuir al progreso de nuestros clientes mediante el diseño, fabricación, montaje de equipos y plantas industriales, así como la provisión de servicios de mantenimiento VISION Ser una unidad productiva con rentabilidad creciente que garantice a sus clientes la provisión de productos y servicios de calidad cumpliendo tiempos de entrega comprometidos. VALORES Conciencia Social Consideramos prioritario mantener al máximo el nivel de seguridad en el trabajo que preserve la salud y el medio ambiente Personal Contamos con personal calificado y comprometido, que nos brinda la seguridad de responder con eficiencia cada nuevo emprendimiento, trabajando con vocación de servicio y responsabilidad. ACTIVIDADES PRINCIPALES       

Proyectos de Ingeniería Fabricación de Equipos industriales Fabricación de Estructuras metálicas Montaje de equipos Industriales Servicios de Mantenimiento industrial Montaje de plantas llave en mano. Izaje de vigas post tensadas en puentes

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS Instalaciones     

Terreno nivelado de 4200 mt2 Área de fabricación 1100 m2 Área de almacén Oficinas Comedor

Máquinas y equipos de producción

Operamos con equipos de tecnología de punta que nos permiten ofrecer servicios con la más alta calidad.  

Cortadora Plasma Automática Arco sumergible

  

Plegadora Guillotina Equipos de soldadura MIG, MAG, arco

Equipos de Izajes    

Grua de 200 tonelads Krupp KMK 6200 Grua de 100 toneladas XCMG QY100 Grua de 60 toneladas GROVE RT760R Low boy

Coboce Ceramil

Esta Unidad nació como una de las primeras empresas de carácter industrial destinada a la fabricación de cerámica roja: ladrillos de 6, 18 y 21 huecos, complementos, tejas y otros. Actualmente es una de las industrias líderes en el mercado departamental. Cuenta con hornos túnel con tecnología computarizada de punta que garantiza la calidad de sus productos.

Dirección de Fábrica. Av. Blanco Galindo Km. 6,5 Teléfonos/Fax: 4268257 - 4268258 – 4268259

Coboce Construcciones

Apoya al desarrollo de Cochabamba con la construcción de edificios multifamiliares, condominios y viviendas. La garantía y calidad siempre están presentes en todas sus obras. La innovación y la tecnología en la construcción son las características de las viviendas ofertadas por esta Unidad.

Dirección: Av. D’orbigny esq. calle Juan Claure Teléfonos/Fax: 4020583 – 4020584

Coboce Editora Opinión

Son más de 28 años que Editora Opinión trabaja brindando información, educación y entretenimiento. Durante todo este tiempo Opinión ha mantenido y fortalecido sus principios de trabajar 362 días del año para satisfacer las necesidades de los lectores proporcionando información veraz, oportuna e imparcial, consolidándose como uno de los medios de comunicación más importantes de la región.

Dirección: Calle General Achá Nº252 Teléfonos: 4254400- 4254401 - 4254402 Estructura Organizativa

Consejo de Administración NOMBRE

CARGO

Dr. Luis Eduardo Merino Aspiazu

PRESIDENTE

Dr. Sandro Rodríguez Fernández

VICEPRESIDENTE

Lic. Nicasia Coca Bernal

TESORERA

Ing. Héctor Rojas Cardozo

SECRETARIO

Lic. Roberto Iriarte Noya

VOCAL TITULAR

Sr. Zenón Torrez Román

VOCAL TITULAR

Sr. Wálter Torres Vélez

VOCAL TITULAR

Sr. Patricio Aguilar Apaza

VOCAL TITULAR

Sr. Juan Jiménez Arce

VOCAL TITULAR

Consejo de Vigilancia NOMBRE

CARGO

Sr. Marco Antonio Calvimonte

PRESIDENTE

Ing. Rogelio Núñez Beltrán

VICEPRESIDENTE

Sra. Nadir Aguilar Callejas

SECRETARIA

Sr. Sabino Valverde Paniagua

VOCAL TITULAR

Sr. Simón Guzmán Alanes

VOCAL TITULAR

Sr. Guadalupe Cámara

VOCAL TITULAR

Sr. José Revollo Castro

VOCAL TITULAR

Lic. Serapio Zeballos Jaimes

PRIMER SUPLENTE

Plantel / Staff Ejecutivo NOMBRE

CARGO

Ing. Javier Flores

GERENTE GENERAL

Lic. Ramiro Nogales

GERENTE ADMINISTRATIVO

Lic. Lindberg Cabrera

GERENTE FINANCIERO

Lic. Christian Olea

GERENTE DE PLANIFICACIÓN

Ing. José Luis Rendón

GERENTE DEL SIG

Ing. Arturo Sánchez

GERENTE DE PROYECTOS

Ing. Ramiro Calderón

GERENTE DE MARKETING

Lic. Emilce Poveda

AUDITORA INTERNA

Dr. Oscar Salinas

ASESOR LEGAL GENERAL

Lic. Tatiana Camacho

JEFE DEPARTAMENTO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Lic. Daniel Vega

JEFE DEPARTAMENTO CONTABILIDAD

Lic. Nilda Quintanilla

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN

Gerentes de Unidades NOMBRE

UNIDAD

Ing. Felix Delgadillo

GERENTE COBOCE CEMENTO

Ing. Wilson Núñez

GERENTE COBOCE CERÁMICA

Ing. Guido Luna Pizarro

GERENTE COBOCE CERAMIL

Lic. Hugo Barrientos

GERENTE COBOCE HORMIGÓN

Arq. Remy Martínez

GERENTE COBOCE CONSTRUCCIONES

Ing. Efraín Zeballos

GERENTE COBOCE METAL

GERENTES EMPRESAS ASOCIADAS NOMBRE

EMPRESA

BANCO PYME DE LA COMUNIDAD S.A. Ing. Raúl Solares

GERENTE EMPRESA CONSTRUCTORA COCHABAMBA S.A. (ECCSA)