Clonacion

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Liceo Naval “Contralmirante Mishell Gonzal

Views 83 Downloads 2 File size 894KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Liceo Naval “Contralmirante Mishell Gonzales Pacheco Montero” Grado y Sección:

CLONACIÓ Alumna:

4to. “F”

2015

INDICE Introducción

2

Historia

3

Clonación

4

¿Qué es un clon?

4

¿Qué son los cromosomas?

4

Tipos de clonación

6

Fines de la clonación

6

Clonación molecular

8

Clonación de la oveja Dolly

10

Clonación humana

11

Protocolo universal para la clonación reproductiva

10

Términos y palabras clave en la clonación

12

Postura que tienen las religiones sobre la clonación

13

Conclusiones

13

Opinión personal

15

Bibliografía

14

INTRODUCCIÓN

La clonación se hizo un anuncio público en el año 1997, sobre una clonación de un mamífero el cual fue creado a través de la clonación, esta clonación despertó todo tipo de preguntas en la sociedad donde vivimos, miedos ,una admiración enorme y también una fuerte crítica de parte de lo religiosos . Muchos tenemos una idea de la clonación y que es lo que implica. La información que nos ofrece la prensa puede tener alguna convicción y una serie de alteración y modificación no cambiaran la historia pero si la modifican así la sociedad y las personas lo escuchen más. Si bien es cierto, en el hecho científico como es de gran valor para el desarrollo de nuestra conocimiento y hace realidad un evento que hasta este momento se consideraba imposible y que sólo hacía parte de la ciencia-ficción, esto no imposibilita el cuestionamiento sobre la aplicabilidad y desarrollos futuros, teniendo como base esta metodología. Por lo tanto, se hace necesario el conocimiento y comprensión de lo que significa la clonación y con base en esto, acercarnos a la construcción de una posición crítica que nos permita evaluar los pro y contras y alcances de este nuevo hecho científico. En la actualidad la clonación está siendo un tema muy utilizado por la sociedad en muchos casos sin entender de qué se trata o cuál es su verdadero significado.

HISTORIA La clonación en el mundo de las plantas ya era conocida en el siglo pasado. La novedad radica en utilizar la clonación en un grupo más próximo al humano "el reino animal" hace aproximadamente más de 20 años se estudia la clonación en animales. Los primeros experimento clonados no tuvieron mucho éxito el cual se realizó en vertebrados utilizando ranas en el año (1952) el científico Jhon Gurdon : fue el primer científico que realizo trabajos de clonación en animales. Los núcleos de huevos de una especie de rana africana, introduciéndoles posteriormente núcleos de otra especie. No superaron el estado de renacuajo. Pero se vislumbró una nueva línea de investigación "la clonación animal. En los años 80: se llevaron a cabo trabajos con vacas y ovejas, camino que se sigue actualmente. Estos trabajos consistieron en ir creando nuevos individuos a partir de células cada vez mayores: Con el fin de demostrar que por muy desarrollada que este una célula, todavía contiene la información suficiente para engendrar un nuevo ser El 27 de febrero de 1997 se publica el informe sobre la primera clonación de un mamífero (la oveja Dolly) a partir del núcleo de una célula adulta de otro individuo. Consistió en modificar genéticamente un animal con un gen humano para posteriormente clonarlo. El primer experimento en cuanto a la clonación humana lo realizó Landrum B. Shettles en 1979. En este experimento no pasó de un estado de desarrollo muy bajo. Posteriormente el científico Richard Seed, pretendía clonar seres humanos. Y según los medios de comunicación lo sigue intentando actualmente.

Jhon Gurdon

Landrum B.

Richard Seed

CLONACIÓN Clonar significa crear un nuevo ser o varios iguales por medio de una sola célula somática de un núcleo de otro individuo .los cuales son iguales o casi iguales al original. Es decir al dueño de la célula somática es aquel procedimiento que se realiza para tomar una muestra del material genético (genes) de un organismo para crear o procrear un nuevo ser con las misma características mas no con los mismos comportamientos .un clon es llamado por la unión de un ovulo con el espermatozoide ¿Qué es un clon? Un clon es una copia genética igual de otro individuo .el cual no significa que sea igual en la personalidad. El ADN se encuentra en cloroplastos, mitocondrias, cromosomas y plásmidos Las moléculas de ADN componen los genes, contienen las instrucciones codificadas químicamente para la producción de casi todas las proteínas que necesita la célula El núcleo regula la síntesis de proteínas al enviar moléculas de ARN mensajero, que son copias de partes de los genes que codifican proteínas a través de la membrana nuclear en dirección al citoplasma. El ADN se asocia con las proteínas y forma un complejo denominado cromatina Las moléculas de ADN son largas y delgadas, deben estar empaquetadas en el núcleo con regularidad.

¿QUÉ SON LOS CROMOSOMAS? Son los portadores de la información en los eucariontes. Son estructuras celulares formadas por ADN y proteínas, encargadas de transmitir los caracteres hereditarios de una célula a otra.

Formación y diferenciación En el ciclo vital de la célula, se diferencia: Un periodo de estabilidad o "Interfase", uno de división o "Mitosis".

Cariotipo Es la ordenación de los cromosomas de una especie, en función de sus tamaños y formas. Cromosomas sexuales. No aparecen igual en hembras que en machos.

El hombre posee un cromosoma XY y la mujer XX

TIPOS DE CLONACIÓN a. Partición (fisión) de embriones tempranos: Es casi igual a la gemelación natural. Los individuos son muy parecidos entre sí, pero la diferencia son entre sus padres. Es preferible emplear la expresión gemelación artificial, y no debe considerarse como clonación en sentido estricto.

b. Para clonación: Consiste en inyectar núcleos de una célula madre embrionaria dentro de los ovocitos nuclearios y a veces de cigotos el progenitor en el embrión o feto. Es una transferencia de núcleos procedentes de blastómeros embrionarios en cultivo a ovocitos enucleados.

c. Clonación verdadera: Es una transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a ovocitos enucleados. Se crean individuos o seres iguales o idénticos al original. Demasiado parecidos al original.

FINES DE LA CLONACIÓN A: De la generación artificial  En animales: -Investigación básica -Mejora de fiv -Mejoramiento de la fertilidad de las especies empleadas  En humanos: -En fiv, para mejorar los resultados con disminución en la estimulación ovárica -Gemelos idénticos separados en el tiempo.

B: De la para clonación  En animales:  Individuos idénticos para la investigación  Mejoramiento en la producción ganadera  Junto a la clonación, para biotecnología : tejidos humanizados granjas farmacéuticas  Fuentes de tejido para xenotransplantes  En humanos:  Investigación básica ampliada  Terapia para enfermedades que producen ceguera o epilepsia: trasferencia del núcleo del embrión hasta un ovulo –zigoto receptor  Para ayudar a cambiare las enfermedades congénitas por medio de trasplantes C: De la clonación verdadera  Mejora de conocimientos en la medicina sobre diferentes modelos de enfermedades.  Mejora en la producción de medicamentos  Producción de órganos para xenotrasplantes: cerdos transgénicos con factor inhibidor de complemento humano.  Se hace clonaciones para hacer trasplantes de órganos para aquellos que solo necesiten.  CLONACIÓN MOLECULAR La clonación molecular se utiliza en una amplia variedad de experimentos biológicos y las aplicaciones prácticas van desde la toma de huellas dactilares a producción de proteínas a gran escala. En la práctica, con el fin de amplificar cualquier secuencia en un organismo vivo, la secuencia a clonar tiene que estar vinculada a un origen de replicación; que es una secuencia de ADN.

Selección  Finalmente se seleccionan las células que han sido trasplantadas con éxito con el nuevo ADN.  Inicialmente, el ADN de interés necesita ser aislado de un segmento de ADN de tamaño adecuado. Clonación celular Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras, es el proceso más sencillo, Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos multicelulares, la clonación de las células es una tarea muy difícil, ya que estas células necesitan unas condiciones las medio muy específicas y especial. Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células es el uso de aros de clonación que son los (cilindros). De acuerdo con esta técnica, o un grupo de células unicelulares que han sido expuestas a un agente muta génico a un medicamento utilizado para propiciar la selección se ponen en una alta dilución para crear colonias aisladas; cada una proviniendo de una sola célula potencialmente y clónicamente diferenciada. En una primera etapa de crecimiento, cuando las colonias tienen sólo unas pocas células; se sumergen aros estériles de polietileno en grasa, y se ponen sobre una colonia individual junto con una pequeña cantidad de tripsina. Las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento en forma natural. Clonación de órganos de forma natural La clonación tiene el objetivo de crear un nuevo ser con las mismas características del original con la misma información genética que proviene de la célula original. Este método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre o no hay la fecundidad de una ovulo y un espermatozoide. Con mayor claridad solo hay un progenitor que está vinculado .el cual este tipo de reproducción es muy general e lo que son las amebas y otros seres unicelulares. .aunque la mayor parte de hongos y plantas se reproducen de manera asexual. Gemelacion artificial Este tipo de clonación consiste en tomar un embrión de hasta 8 células y generar embriones idénticos preimplantatorios se podría hasta crear hasta 8 embriones idénticos o iguales uno a partir de cada blastómero. Las blastómeras biopsiadas del embrión original se introducen uno a uno o de dos en dos en una zona pelúcida vacía (puede proceder de otro animal, pues después el embrión sale de ella), o en una cubierta artificial (ZPA), y de cada uno se agregan embriones idénticos o igual al original que son los clones

CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY

La clonación de la oveja Dolly han sido de las glándulas mamarias de una oveja ,los científicos extrajeron una célula somática del cual le quitaron lo que es el núcleo y después de otra oveja lo extrajeron un ovocito al cual le eliminaron también su núcleo.

Dolly es hija de tres madres; la primera madre es la donante del núcleo la cual aporta la mayor información genética. La segunda es la madre donante del ovo cito el cual aporta el ADN mitocondrial y citoplasmática. La tercera madre es la alquiler y no porta casi nada genéticamente

CLONACIÓN HUMANA La clonación es el proceso por el que se logra conseguir crear copias idénticas de otros organismos, células o moléculas ya desarrollado. Se debe partir siempre de células de otro organismo, y este organismo ya tiene que estar desarrollado. La clonación humana específicamente se refiere a aplicar esta copia idéntica a los seres humanos, y se puede dividir principalmente en dos tipos: con fines terapéuticos o con fines reproductivos. La clonación es un tema muy llamativo de una conversación para muchas personas .se habla que con la clonación podríamos inmortalizar a los artistas y famosos .como también a políticos, y algunas estrellas de cine por ejemplo: se podría clonar a: Michael Jackson se podría obtener o volver a disfrutar de los bailes que realizaba.

PROTOCOLO UNIVERSAL PARA LA CLONACIÓN REPRODUCTIVA Transferencia por micro inyección de un núcleo de célula somática a un óvulo enucleado. 2. Se dejaría desarrollar el embrión in vitro hasta una fase previa a la de implantación.3. A partir de las células de la masa interna del blastocito se pueden establecer cultivos estables de células madre. Todas esas células contendrían el mismo genoma nuclear que el individuo donante, genoma que quedaría "inmortalizado".

4. Las células madre pueden servir a su vez para: a. Terapias celulares b. Clonación reproductivas. Manipulación genética d. para algunos trasplantes de órganos para aquellos que lo necesiten.

TERMINOS Y PALABRAS CLAVE EN LA CLONACIÓN Términos esenciales acerca del tema para tener una noción general y no confundirse. ADN - DNA Abreviatura de ácido desoxirribonucleico. Es la molécula que contiene y transmite la información genética de los organismos excepto en algunos tipos de virus (retrovirus). Está formada por dos cadenas complementarias de nucleótidos que se enrollan entre sí formando una doble hélice que se mantiene unida por enlaces de hidrógeno entre bases complementarias. Los cuatro nucleótidos que forman el ADN contienen las bases adenina (A), guanina (G), citosina (C) y timina (T). Dado que en el ADN la adenina se empareja sólo con la timina y la citosina sólo con la guanina, cada cadena del ADN puede ser empleada como molde para fabricar su complementaria. Autosoma: Cualquier cromosoma que no es un cromosoma sexual. En humanos hay 22 pares de autosomas. Autosómico dominante: Cualquier carácter de herencia dominante no ligado al sexo. Autosómico recesivo: Cualquier carácter de herencia recesiva no ligado al sexo. Bioética: Estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y el cuidado de la salud; en cuanto a dicha conducta, es examinada a la luz de valores, principios morales y cuestiones médico-científicas. Centrómero: Región del cromosoma que separa los dos brazos y en la que se unen las dos cromáticas. Es la región de unión a las fibras del huso acromático durante la división celular. Clon: Son todas las células derivadas de una célula única que ha sufrido repetidas mitosis. Por ello todas esas células tendrán la misma constitución genética. Cromosoma: Estructura filamentosa autorreplicativa constituida por cromatina. Genética: Parte de la biología que trata de la herencia y lo relacionado con ella. Gen: Unidad de acción, mutación y recombinación del material genético, presente en los cromosomas y formado por un segmento de ADN. Factor hereditario de los gametos sexuales. Se usa generalmente en plural, porque están dispuestos de dos en dos Blastocito: Célula embrionaria que todavía no se ha diferenciado. Blastómeros: Célula que se origina en la primera división del óvulo fecundado. Células germinales o gametos: Célula que, en la reproducción sexual, se une a otra para dar origen a un nuevo ser.

Célula somática: Que se diferencia y forma los tejidos y órganos del cuerpo de un individuo, a diferencia de las que están destinadas a dar origen a un nuevo ser. Fibroblastos: Elemento celular del tejido conjuntivo que se halla abundantemente en los tejidos fibrosos. Genoma: Conjunto de los cromosomas de una célula. In vitro: Fecundación in vitro, tecnología de reproducción asistida en que se fecundan uno o varios óvulos fuera del organismo materno. También se abrevia FIV. Ingeniería Genética: la relativa al mejoramiento de los individuos de una especie. Transgénico: Concebido artificialmente mediante ingeniería genética. Xenotrasplantes: Trasplante de un órgano de un animal a una persona. Zigoto: Huevo (célula germinal femenina). También cigoto. Luego de aclarar los términos, realizaremos el desarrollo principal. POSTURA QUE TIENEN LAS RELIGIONES SOBRE LA CLONACIÓN La clonación ha sido sin duda un tema controversial dentro de nuestra sociedad. La idea de producir asexualmente seres humanos idénticos, crea generalmente una reacción en contra de la clonación. La iglesia no rechaza más a lo contrario acepta las investigaciones científicas completos .el cual significa que la ética y bioética estén presentes .pero no solamente una dimensión técnica sino también teniendo mucho en cuenta lo que es la ética y un interés puntual como puede ser de necesitar células estímales .y tener mocho en cuenta que están trabajando con seres humanos y estoy tiene una importancia muy grande porque no solo es un árgano si no un organismo. CONCLUSIONES La clonación es crear un ser nuevo con los genes de un donante .el clon será casi igual o idéntico al donante del gen Podría ser importante la clonación para mantener una especie en extinción. La clonación se podría utilizar para que los artistas permanezcan y sigan asiéndonos divertir como lo hacía Michael Jackson. Se podría clonar un nuevo Michael Jackson utilizando los genes que tenía y asi poder seguir teniéndolo. La clonación puede ser idéntica pero no tendrán los mismos comportamientos ni pensamientos. En pocas palabras será igual físicamente pero no en lo demás. Lo interesante de este tema es muy importante para perder entender los nuevos descubrimientos científicos que están siendo realizados para la mejoras de la calidad de los animales y así mejor su calidad y mantener su especie. La clonación es un tipo de reproducción asexual tanto en animales y plantas y seres complejos que han sido creados en un laboratorio tiene su lado positivo.

OPINION PERSONAL En mi opinión este tema es complejo tanto moral como éticamente. Creo que su uso no se debe generalizar, pues no veo que la clonación deba ser el primer método a emplear para curar una enfermedad y, sin embargo, apoyo su uso como último recurso. Con esto no quiero defender la clonación humana, ya que considero que esta no es correcta en ningún caso. Lo que sí quiero defender es la clonación de órganos, es un método que podría salvar miles de vidas y que no supone ningún problema moral o ético (o no lo debería suponer) Otro de los temas que me gustaría tratar es la clonación animal. ¿En este caso es correcta la clonación? Mi opinión personal es que, mientras dicha clonación permita una mayor biodiversidad, evite la desaparición de especies en peligro de extinción o no se extienda su uso a todos los niveles (potenciar determinada raza, determinadas cualidades…) su uso, me parece totalmente correcto

BIBLIOGRAFÍA  http://www.arp-sapc.org/Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation. La clonación humana  "Terapéutica". www.vidahumana.org/vidafam/repro/clonacion.html  http://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz2jW5ywx5 nhttp://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz2jW3EEI W8  http://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz2jW5dwdk Qhttp://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz2jW53D MiFhttp://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz2jW3 N3kxmhttp://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz2j W3EEIW8http://www.monografias.com/trabajos14/clonacion/clonacion.shtml#ixzz 2jW3EEIW8  http://www.youtube.com/watch?v=rBBitNJSJE0&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=yI54PxRNyUo  http://www.youtube.com/watch?v=UFc_-5j-jzY&feature=related