La Clonacion

Amber Guerrero SPN 342 12/7/11 La posibilidad y la promesa del futuro de la clonación Se puede definir la clonación co

Views 60 Downloads 0 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Amber Guerrero SPN 342 12/7/11

La posibilidad y la promesa del futuro de la clonación

Se puede definir la clonación como el proceso de producir una copia genética idéntica de un organismo ya desarrollado por forma asexual (Iraburu). Hay varios tipos de la clonación. Es posible clonar las plantas, los animales, y en teoría los seres humanos. También, las células madre son un tipo especial de células indiferenciadas que tienen la capacidad de dividirse indefinidamente sin perder sus propiedades y llegar a producir células especializadas. Con estas células madre es posible reemplazar las células enfermas con otras células sanas. El descubrimiento de la habilidad de clonar los seres vivos es una gran avanza científica que puede cambiar el mundo como lo sabemos. ¿Puedes imaginar un mundo sin la enfermedad o la extinción? Esto es lo que puede hacer la clonación. El debate más controversial de la clonación es la ética del proceso. Mucha gente piensa que la clonación es un proceso innatural y está en contra de Dios. Hay ventajas innumerables de la clonación pero muchas personas piensan que las desventajas son más significativas. Desafortunadamente, en este momento el mundo no está listo para el avance de la clonación pero un día el mundo estará listo. Por muchos años la clonación de las plantas ha existida. Hay muchas ventajas de la clonación de las plantas. Es posible que las plantas clonadas puedan ser libres de las enfermedades que existen hoy en día. Si podemos clonar las plantas, el tiempo y los desastres naturales no serían un problema tan grande como son ahora. El hambre del mundo podría ser 1

eliminado si clonemos las plantas y las distribuyamos a la gente del tercero mundo. También, las plantas que son en peligro de ser extintas serían preservadas por siempre. Sin embargo, hay algunas desventajas de la clonación de las plantas también. El gran problema de la clonación de las plantas es la potencial para la falta de la diversidad de las especies. La producción de todas las especies de cada planta sería muy cara y por causa de esto, la preservación de las plantas superiores sería más sensible. La clonación de los animales es algo completamente diferente que la clonación de las plantas. Es un proceso más complejo pero los dos comparten algunas ventajas y desventajas. Con la clonación quizás reducir o eliminar en total las enfermedades de los animales. Es posible que los animales clonados puedan mejorar la falta de la carne sana y eliminar el hambre del mundo. Por resulta de la clonación los animales que son casi extintos pueden ser salvados. En los veinte años pasados se han clonado algunas ovejas, ratones, y conejos (Revista 18). Dolly, una oveja famosa, fue el primero animal clonado. Para la ciencia, Dolly fue un avance gigantesco que cambió como el mundo veía la reproducción genética (Iraburu). Desdichadamente, la creación de Dolly fue demasiada cara y el mundo científico realizó que la clonación no es la mejor manera de la producción. También la ética de la clonación de los animales es algo importante. Algunas personas piensan en contra de la clonación porque no es un proceso natural. Desafortunadamente también, “una mayoría substancial de los animales clonados que han sobrevivido hasta nacer, han tenido algún defecto serio al nacer” (McGee). Aunque Dolly fue nacido con la sana, es posible que otros animales no nacieran con la misma

2

sana. Si los defectos ocurran en los animales los puedan ocurrir en los seres humanos clonados también. El tipo de clonación más complejo es la clonación de los seres humanos. La clonación de los humanos puede lograrse de dos maneras. La primera manera es tomar un ovulo recién fertilizado y dividirlo en dos, como ocurre naturalmente con los gemelos” y la otra es cuando reemplaza el núcleo de un ovulo por el de una célula del organismo a ser clonado, estimulando luego al ovulo para que se desarrolle como embrión” (Blanco 18). Hay ventajas y desventajas numerosas de la clonación de los humanos. Las habilidades de eliminar la infertilidad, curar y prevenir las enfermedades genéticas, y crear una raza superhumana son unas de las ventajas que existen. La creación de una raza superhumana pueda ser algo bueno o algo mal dependiente en el contexto que se usa. Una idea falsa de la clonación de los seres humanos es que el clon es exactamente idéntico a la persona que tiene el mismo ADN. Ambos tienen el mismo ADN pero no las mismas experiencias ni pensamientos, y es posible que ellos no parezcan los mismos. Hay miedo que las personas clonadas puedan ser esclavos que no tengan los mismos derechos que el mundo no clonado. Ahora no hay leyes que dan derechos a los clones y es posible que los derechos que den a ellos no pudieran ser suficientes. ¿Quiénes somos a decir cuales derechos ellos reciban y cuáles no reciban? Alguna gente teme “un futuro con clones desechables, criados para cosechar sus órganos o con ejércitos de soldados „subhumanos‟” porque una forma de discriminación nueva pueda aparecer (Blanco 18). La idea de una raza subhumana es una idea que nos da miedo. Hay mucho debate sobre la ética de esto proceso. Cuando la clonación de los animales y las plantas ocurren la cuestión de las almas de ellos no es

3

un gran problema pero los seres humanos son definidos por sus almas. Las personas religiosas están en contra de la clonación porque ellos piensan que es algo blasfemos e innatural. Ellos creen que Dios es la única persona que puede crear la vida (Tierney). También, muchos de ellos piensan que la clonación, especialmente el uso de las células madre, es el asesinato de todos los embriones que no sobreviven el proceso. Las células madre son “un tipo especial de célula capaz de regenerarse y reparar tejidos y por lo tanto, quizá, de ayudar a curar enfermedades como el cáncer, la diabetes y el mal de Parkinson” (Blanco 18). Se usa estas células madre para clonar partes de los seres humanos, como los órganos vitales para ser utilizado en los trasplantes con la esperanza que podría invalidar los problemas de rechazo de los órganos. Este proceso se llama la clonación terapéutica (Iraburu). Consistiría en reemplazar las células enfermas por otras sanas, sin necesidad de trasplantar el órgano entero. Con los avances médicos como la clonación terapéutica toda la gente pueda vivir hasta que tenga cien años o más. Aunque las ventajas a favor de la clonación son innumerables el mundo en este momento no puede desechar las desventajas. La clonación de las plantas es menos controversial que la clonación de los animales o los seres humanos. La ética, o la falta de la ética, de la clonación de los seres humanos es algo que no podemos ignorar. La iglesia católica y treinta y cinco países están en contra de la clonación de los seres vivos (Blanco 18). El problema es que el prospecto de la clonación es desconocido y el mundo tiene miedo de lo que pueda seguir la clonación. Un día, cuando la gente pueda tener una mente abierta, la clonación pueda existir. Sin embargo, todavía no hemos visto este día. 4

Bibliografía

Blanco, osé A., María sabel. García, and Aparisi María. Cinta. Barreras. Boston, MA: Vista Higher Learning, 2004. Print. Iraburu, María. "La Clonación." Universidad De Navarra. Grupo Ciencia, Razón Y Fe, 20 Jan. 2003. Web. 12 Dec. 2011. http://www.unav.es/cryf/clonacion.html McGee, Glenn. "Actionbioscience ESP | Una Cartilla Sobre Ética Y La Clonación De Humanos." ActionBioscience - Promoting Bioscience Literacy. Feb. 2001. Web. 12 Dec. 2011. http://www.actionbioscience.org/esp/biotecnologia/mcgee.html Tierney, John. "Human Cloning - Ethics - New York Times." The New York Times – Breaking News, World News & Multimedia. 12 Dec. 2011. Web. 12 Dec. 2011. http://www.nytimes.com/2007/11/20/science/20tier.html?ref=cloning

5