Claudia Navea Semana 8

Entrevista por competencias Claudia Navea Reclutamiento y selección de personas Instituto IACC 02 de enero 2020 Desarr

Views 72 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Entrevista por competencias Claudia Navea Reclutamiento y selección de personas Instituto IACC 02 de enero 2020

Desarrollo 1- ¿Qué tipo de competencias, que componen el modelo de competencias laborales, puede identificar en el aviso? Si hay algún tipo de competencia que no esté, incorpórelo. En este aviso se pueden identificar los 3 modelos de competencias laborales, como: 

Competencias genéricas: Son conductas típicas que se esperan de la mayoría de los candidatos para un puesto de trabajo, como lo que se está pidiendo en esta oferta laboral es trabajo en equipo, alcanzar los objetivos académicos entre alumnos, profesores y apoderados del curso a su cargo.



Competencias Funcionales: Se puede decir, que son los resultados mínimos de las personas que generan en sus puestos de trabajos, tal como vemos en la oferta d trabajo, el conocimiento manual de convivencia escolar, la responsabilidad por el trabajo con niños/as y adolescentes, de acuerdo a la legislación chilena.



Competencias distintivas: Son las características individuales de una postulante, que permitirá tener un buen desempeño en una organización, para un puesto de trabajo. En la oferta laboral plantea, que el candidato debe poseer liderazgo, empatía y habilidades comunicacionales.

2. A partir del aviso, proponga un perfil de competencias considerando el rubro de la organización. -Perfil requerido: Profesor/a General Básica mención en Historia -Lugar de trabajo: Liceo de la Región de Aysén -Horas de contrato: 25 horas

-Objetivo del cargo: dirigir y coordinar las actividades educacionales, formativas y comunicacionales entre los alumnos, profesores y apoderados del curso a su cargo, con el fin de alcanzar los objetivos académicos y transversales planteados por la Dirección Educacional en el marco del Proyecto Educativo. - Funciones del cargo : 

Organizar y planificar clases y actividades para el año escolar, que fortalezcan los procesos de aprendizaje

.

 Entregar a los niños, niñas y adolescentes conocimientos teóricos y prácticos, que puedan

aplicarse en el día a día.  Realizar material de apoyo para sus clases, incluyendo diversas tecnologías y dinámicas  Conocer los protocolos de funcionamiento del establecimiento educacional. -Requisitos: conocimiento del manual de convivencia escolar. Debe poseer liderazgo, empatía y habilidades comunicacionales. - Competencias específicas del cargo: Para el desempeño del cargo y el cumplimiento idóneo de su objetivo se requieren conocimientos y habilidades que debe cumplir el ocupante del cargo. Conocimientos: 

Capacidad de relacionar los aprendizajes con elementos cotidianos, y usos en la vida diaria.



Implementación de diferentes estrategias, para guiar el aprendizaje de los estudiantes.

Habilidades: 

Capacidad de vincularse con el medio, considerando las necesidades y requerimientos que surgen en el día a día.



Compromiso con la educación y formación personal de los estudiantes.



Orientación al bienestar común y preocupación por el entorno.



Establecer relaciones basadas en el respeto y en el buen trato



Capacidad para trabajar proactivamente y tomar decisiones considerando diversos elementos de manera reflexiva.



Capacidad para generar una buena relación con padres, madres y apoderados. - Respeto y valoración por el lugar donde trabaja. Un ejemplo de un formato para un perfil de competencias:

3. Diseñe la pauta de entrevista para este cargo. Considere al menos 8 preguntas por incidente crítico. Los incidentes críticos son una técnica, que permite levantas competencias de un cargo y construir la entrevista para seleccionarlo, se puede realizar en formato de cuestionario o entrevista. En este caso nos guiaremos por la entrevista, para obtener los antecedentes más llamativos. Se establece un orden en cada una de las competencias que serán exploradas, después se efectúa una pregunta para iniciar a indagar sobre las competencias determinadas. Para seguir, se efectúan preguntas focalizadas que busca mantener el relato sobre la conducta o hechos y se evita conclusiones personales del entrevistado. Algunas preguntas que se considera en situación o competencias: -

¿Cuál es la situación más grave que le a ocurrido como profesor?

-

¿Dónde y cuándo?

-

¿Cómo se llegó a esa situación?

-

¿Cómo enfrento la situación?

-

¿Qué resultado obtuvo?

-

Al ser profesor jefe de un curso usted es un líder, ¿cómo contribuiría a su equipo?, en este caso a sus alumnos.

-

¿Cómo resuelve los conflictos con apoderados y alumnos?

-

¿Cómo enfrenta su autoridad con sus alumnos?

Bibliografía IACC (2019). Entrevista por competencias. Reclutamiento y selección del personal. Semana 7, consultado (27 de diciembre 2019). En la pregunta 2 perfil busque en varias páginas para ir teniendo conceptos de sus funciones.