Clasificacion de Drogas Vegetales

Las drogas vegetales pueden ordenarse para su estudio según los siguientes aspectos (Trease, Evans, 1991): 1. ALFABÉTICO

Views 112 Downloads 29 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las drogas vegetales pueden ordenarse para su estudio según los siguientes aspectos (Trease, Evans, 1991): 1. ALFABÉTICO Se agrupan según el nombre vulgar. Lo utilizan libros de texto de Fitoterapia, Farmacopeas, etc. Ej. anís estrellado, manzanilla, menta. 2. TAXONÓMICO Las drogas se ordenan de acuerdo a la nomenclatura binomial de Linneo, es decir se nombra familia, género, especie. 3. MORFOLÓGICO Según la parte usada o producto obtenido a partir de la planta y que constituyen la droga vegetal. Hojas, flores, frutos, semillas, raíces, bulbos, sumidades, planta entera; látex desecados, extractos, gomas, resinas, esencias, grasas, ceras. 4. QUÍMICO y BIOSINTÉTICO O BIOGENÉTICO: Constituyentes químicos de las drogas o Metabolitos 1º ó 2º. Carbohidratos, lípidos, proteínas; isoprenoides, derivados fenólicos,alcaloides. Las rutas biosintéticas, constituyen la base para la clasificación. Según provengan del metabolismo primario o del metabolismo secundario. 5. FARMACOLÓGICO O TERAPÉUTICO Según la acción principal o efecto que produzcan en el organismo o su aplicación terapéutica. Por ejemplo: Cardiotónicas, carminativas, catárticas, laxantes, purgantes. Nota: Cada uno de los ordenamientos mencionados posee ventajas y desventajas, y a veces, para enfocar aspectos diversos del tema, es seguir ordenaciones diferentes.