CLASE 02 EC

RESISTENCIA DE MATERIALES RESISTENCIA DE MATERIALES ING. GABRIEL CACHI CERNA RESISTENCIA DE MATERIALES UNIDAD 2 RES

Views 90 Downloads 23 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESISTENCIA DE MATERIALES

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

RESISTENCIA DE MATERIALES UNIDAD 2

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

ESFUERZOS TANGENCIALES

ESTADO GENERAL DE ESFUERZOS

VIGAS Un elemento estructural diseñado para soportar cargas que sean aplicadas en varios puntos a lo largo del elemento se conoce como viga. En la mayoría de los casos, las cargas son perpendiculares al eje de la viga y únicamente ocasionarán corte y flexión sobre ésta. Cuando las cargas no forman ángulo recto con la viga, también producirán fuerzas axiales en ella. Por lo general, las vigas son barras prismáticas rectas y largas. El diseño de una viga para que soporte de la manera más efectiva las cargas aplicadas es un procedimiento que involucra dos partes:  Determinar las fuerzas cortantes y momentos flectores producidos por las cargas.  Seleccionar la sección transversal que resista de la mejor forma posible a las fuerzas cortantes y a los momentos flectores que se determinaron en la primera parte.

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

CARGAS INTERNAS EN VIGAS Para diseñar una viga es necesario conocer la carga que actúa dentro de ella para asegurarnos de que el material pueda resistir esta carga. Las cargas internas pueden determinarse por el método de las secciones. Para ilustrar este método, considere la viga en voladizo que se muestra en la siguiente figura. Si se deben determinar las cargas internas que actúan en la sección transversal en el punto B, entonces se debe pasar por la viga una sección imaginaria a-a, perpendicular al eje de a viga a través del punto B, que separa la viga en dos segmentos.

Viga en voladizo

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

ESFUERZOS TÉRMICOS Los sólidos o elementos estructurales pueden deformarse por: • Acciones Externas • Perturbaciones • Cambios de temperatura Los cambios de temperatura aceptables en Ingeniería Civil, son aquellos que no modifican significativamente las propiedades físicas, químicas y mecánicas del material.

CALOR

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

CAMBIO DE TEMPERATURA

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

EJERCICIO 5 La barra AC representada en la figura es totalmente rígida, está articulada en A y unida a las barras BD y CE. El peso de AC es 5000 kg y el de las otras dos barras es despreciable. Si el cambio de temperatura de las barras BD y CE es 40 ºC. Hallar los esfuerzos producidos en esas barras. BD es de cobre para el cual E = 1.05 x 106 kg/cm2 , α = 17.7 x 10-6 / ºC y la sección 12 cm2 , mientras que CE es de acero para el cual E = 2.1 x 106 kg/cm2, α = 11 x 10-6 / ºC y la sección 6 cm2 , despreciar la posibilidad de pandeo lateral en las barras

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA

ENERGÍA DE DEFORMACIÓN AXIAL TRABAJO GRUPAL. APLICACIÓN CASO PRÁCTICO EN LA INGENIERÍA CIVIL

RESISTENCIA DE MATERIALES

ING. GABRIEL CACHI CERNA