Circo Del Sol

DAVID ALVAREZ VIANA 1. Identificar el enfoque estratégico utilizado por Cirque Du Soleil para la gerencia de esta organ

Views 94 Downloads 0 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DAVID ALVAREZ VIANA

1. Identificar el enfoque estratégico utilizado por Cirque Du Soleil para la gerencia de esta organización mundial. 2. Determinen los factores clave de éxito de esta organización 3. Desde la perspectiva de sus líderes, indiquen cuál es la forma de organizarse para lograr una dirección eficiente de la empresa y expliquen cómo impacta este esquema el logro de ventajas competitivas de la organización. 4. Ustedes deben simular que son asesores de los Sres. Dragone y Lamarre y deben proponerles dos estrategias para apoyar el objetivo de crecimiento de la empresa.

Desarrollo

1. El Circo del Sol ha seguido una estrategia diferente a la de competir en costes o diferenciación, eligiendo de cierta manera la estrategia de “no competir”. Esta estrategia se consigue encontrando un nuevo mercado en el que no existan competidores y en el que no se nos pueda fácilmente comparar con otras empresas. Ha reinventado el circo creando una nueva concepción del mismo, consiguiendo que no pueda ser directamente comparado no sólo con ningún otro circo sino con ningún otro espectáculo. De esta manera, podemos decir que han seguido una estrategia que les ha permitido reducir costes, a la vez que se han diferenciado de la competencia creando un espectáculo completamente nuevo e innovador. De esta forma consiguieron atraer a gran número de clientes rápidamente consiguiendo aumentar su poder de mercado hasta niveles internacionales.

2. Analizando la organización puedo decir la implementación de su estrategia se ha realizado reduciendo costes y aportando más valor al cliente, es decir:  

Cambio de público objetivo: El público del Circo del Sol no son sólo los niños, sino también y principalmente los adultos. Reducción de costes: eliminación de los elementos del circo tradicional que no aportan valor como los animales, estrellas de actuación y pistas de espectáculo.





Creación de Valor al cliente: Han potenciado y reinventado aquellos elementos del circo tradicional que si aportan valor y han incorporado elementos del teatro, ballet o de espectáculos como Broadway; creando así un espectáculo único. Factores adicionales: Crean una cultura de innovación, de atención al detalle y un gran sentido de familia.

3. El primer paso de la dirección consiste en definir e identificar objetivos, representados por los resultados esperados. Planificamos para lograr el propósito del negocio, lo cual nos lleva a preguntarnos cuáles son los objetivos del negocio, o del departamento, o de la agencia, o del grupo, o de la institución. Mantenemos los negocios bajo control para no apartarnos del sendero que nos lleva a nuestros propósitos, a nuestros objetivos, y a nuestras metas. Si no tuviéramos metas, los controles serían inútiles. La primera habilidad del líder o gerente es una definición clara de los objetivos. Estos caen bajo las categorías de objetivos estratégicos y de operación. Los objetivos estratégicos corresponden a los altos ejecutivos de la empresa. Son diseñados con el propósito de cambiar el carácter o dirección de la compañía. Sin ellos, las operaciones podrían arrastrar a la empresa vigorosamente hacia objetivos equivocados. Podríamos decir que los objetivos estratégicos sugieren que estamos haciendo las cosas bien, en tanto que los objetivos operacionales sugieren cómo hacerlas correctamente. Una vez hecho esto, tenemos que poner disponibles en la organización los recursos necesarios para lograr esos objetivos. Asimismo, debemos programar el trabajo de manera que ofrezca la mayor posibilidad de colocar la mano de obra bajo el mando de individuos responsables. Colocamos ventas, fabricación, producción, contabilidad, administración, finanzas, marketing/ventas, recursos humanos, etc., en manos de personas responsables. Esta es la división del trabajo para alcanzar los objetivos propuestos por la organización. Al tener claras las metas y objetivos a cumplir, las acciones y estrategias utilizadas van encaminadas al logro de dichos objetivos o metas, por ende, los costos pueden ser mucho menores y la eficiencia en la empresa podría aumentar debido a la utilización eficiente de los recursos disponibles dentro y fuera de la organización.

4. Para apoyar el crecimiento de la organización, muchas personas en general no tienen la posibilidad de acceder a este sitio de entretenimiento debido a que ésta posee un corto algo elevado. Pienso que serían muchas personas las que no podrían acceder a esta y a lo mejor estas personas podrían convertirse en un futuro en clientes potenciales de la organización. Por ser un espectáculo tan único, muchas personas desearían volver a contemplarlo entonces, pienso que, con una serie de acciones que permitan que esas personas con poca solvencia económica accedieran al circo a través de una financiación por medio de un organismo u otras empresas, a través de convenios que permitan aumentar cada vez más el público objetivo de la organización. Por otro lado, trataría de disminuir los costos de funcionamiento o gastos operativos para así poder brindar el mismo servicio a un menor costo, acaparando en su totalidad el mercado (aun cuando esté libre de competencia).