Cineplex S.a.

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez” “Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez” Facultad de Ciencias Políti

Views 80 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez” Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas CARRERA PROFECIONAL DE DERECHO

Curso: DERECHO COMERCIAL Docente: LUIS MIRANDA CATACORA Trabajo: CINEPLEX S.A EL PRESENTE TRABAJO HA SIDO REALIZADO DE ACUERDO A LOS REGLAMENTOS DE LA UANCV Y OBSERVANDO LAS NORMAS QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE AUTOR GRUPO

INTEGRANTES:: ARCE VILCA, Karina Michelle CASTILLO VILLANUEVA, Jhonathan Raul GUTIERREZ CUTIPA, Ananda Satcid REMOND FLORES, Yeisson Semestre y Sección:

______________ ______________ ______________ ______________

V Semestre - “A”

Puno – Perú 2016

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

INDICE 1. EMPRESA 1.1.DESCRIPCION DE LA EMPRESA: 1.2. Objetivos Estratégicos

1.3. Estructura Organizacional

2. PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2.1.Filantropía: 2.2. Inversión Social

3. IDENTIFICACION DE STAKEHOLDERS 3.1.La Comunidad 3.2. Los Directivos 3.3. Proveedores 3.4. Los Clientes

4. PROPUESTA DE PROGRAMA RS NUEVO 4.1. Argumento a favor que utilizarán para convencer a la gerencia de aplicarlo 4.2.Descripción de los grupos de interés que beneficiará

4.3. Grupo de Interés Sociales 4.4. Programa de charla motivacionales 4.5.Beneficios para los stakeholders 4.6.Beneficios para la empresa

5. ESTADOS FINANCIEROS

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

INTRODUCCION El presente trabajo realizado es sobre la empresa Cineplanet en la cual destacaremos todo el desarrollo que plantea esta empresa en función a las fases de responsabilidad social a la que se encuentra actualmente realizando ya que, realiza una importante labor social con las comunidades que se encuentran alrededor de las zonas donde ellos están ubicados Destacaremos todos los proyectos en la cual se ha comprometido, y lo importante que es para la empresa trabajar conjuntamente con su grupo de interés que intervienen en ella.

CAPITULO I: EMPRESA 1.DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

CinePlanet es una empresa peruana dedicada a la operación de complejos cinematográficos y exhibición de películas que inicio operaciones en Julio del 2000. Actualmente, es la cadena de multicines líder en número de salas, espectadores y recaudación. Con diecisiete años de operación, cuenta con 10 complejos en Lima, nueve en provincias (2 en Arequipa, 1 en Piura, 1 en Chiclayo, 1 en Huancayo, 2 en Trujillo y las recién inauguradas salas de Juliaca y Tacna, lo cual suman mas de pantallas. .En Mayo de 2005, como parte de su estrategia de expansión regional, En CinePlanet ingresa al mercado chileno bajo la marca Movieland.

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

En la primera etapa, la puesta en marcha de Movieland ha sido en la ciudad de Santiago, Valdivia y Temuco, inaugurando a la fecha 04 complejos. CinePlanet tiene planeado seguir llevando la experiencia del cine a mucho más zonas de Lima y Provincias que no cuenten con esta alternativa de entretenimiento.

MISION Compartir con nuestros colaboradores y clientes una Experiencia Divertida y Gratificante. VISION CinePlanet = Entretenimiento (Que es la idea principal que tuvieron los tres jóvenes creadores de esta idea para poder brindar un buen servicio a los clientes y tomarlo como núcleo de lo que es cineplanet). VALORES Personas con sentido del humor Leales Aprendemos cada día Nos enorgullece ser honestos Excelentes en el servicio, y Trabajamos en equipo

2. Objetivos Estratégicos Los objetivos estratégicos de Cineplanet son 1. Obtener la lealtad de nuestros clientes 2. Ser la Cadena líder en servicio 3. Aprendizaje continuo del personal 4. Conocimiento de los Manuales de la empresa 5. Contar con estándares de equipamiento optimo para cada mercado 6. Se la cadena líder en pantallas siempre con ubicaciones óptimas

3. Estructura Organizacional

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

La historia de CinePlanet empieza, a mediados de 1998, con una idea originada por tres jóvenes peruanos, quienes, luego de terminar su postgrado en Wharton University, decidieron regresar al Perú para identificar oportunidades de inversión y desarrollar nuevos proyectos. Nexus Group, empresa peruana formada por estos jóvenes, identificó una fuerte necesidad en el rubro entretenimiento, en Lima y las principales ciudades del Perú. La industria del cine fue seleccionada como una industria con elevado potencial de crecimiento, considerando que el número de espectadores había caído de 16 millones en 1981 a 3 millones en 1995. En el año 1999 Nexus Group (empresa del Grupo Interbank) adquiere la cadena de cines Cineplex, empresa que operaba hasta la fecha tres complejos de cine ubicados en los distritos de San Miguel, Centro de Lima (Cine Adán y Eva) y Miraflores (Cine Alcázar). A partir de esta adquisición, el grupo decide reclutar un staff gerencial, experto en el rubro de servicios, con el objetivo de crear una empresa orientada al cliente y sus colaboradores, desarrollando una cultura basada en valores.

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

CAPITULO II: Programas de Responsabilidad Social que cuenta actualmente. Cineplanet no cuenta con un Programa de RSE pero si realiza acciones que reflejan las Fases de de: 1.Filantropía: En esta Fase, Cineplanet refleja la Filantropía realizando donaciones y/o regalos de entradas, actualmente estamos en alianza con la Institución MAKE A WISH o PIDE UN DESEO , a quienes les otorgamos pases y combos de regalo para que los niños deseos puedan asistir a ver alguna función gratuita junto con su familia (niños deseo son niños con enfermedades terminales Como Cáncer, Leucemia etc., que entre otros deseos solicitan el asistir a ver alguna función. El grupo de interés a quienes favorecen son a los organizacionales (colaboradores que se con su presencia son participes de dichos sueños que se hacen realidad, a los accionistas ya que la empresa gana imagen al realizarse estas donaciones)

2. Inversión Social En esta fase Cineplanet releja la inversión social mediante proyecto sociales con la comunidad como el el Programa Llamado “Vive un Día de Película” el cual consiste en realizar Funciones Benéficas para Instituciones sin fines de lucro que albergan y/o ayudan a niños de escasos recursos económicos, trabajadores de la calle, niñas y mujeres maltratadas con la

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

finalidad de proporcionarles entretenimiento sano, enseñanzas, etc. para lo cual lo viene ejecutando desde el año 2000, la forma de realizarlo es a través de Una función gratuita para todo el albergue o institución dependiendo el caso Con este Programa se comunidad quienes son los que influenciarían a los demás en cuanto a nuestra empresa y a la vez a las ONG´S

CAPITULO III: IDENTIFICACIÓN DE STAKEHOLDERS 1.La Comunidad Al contar Cineplanet con 18 complejos en diferentes distritos se considera como uno de los stakeholders, es decir los distritos aledaños a los cines como son las zonas: Lima : Miraflores, San Borja, Cercado de Lima, San Miguel, Lince, La Molina, Independencia, Comas, Santa Clara. Provincia: Arequipa, Chiclayo, Piura, Trujillo, Huancayo, Juliaca, Tacna. Teniendo el cuidado necesario para dejar limpios y no perjudicar a las comunidades cercanas a dichos complejos. Asimismo también se brinda las funciones benéficas a las Instituciones de dichos distritos que solicitan se proyecten en el complejo de su localidad.

2. Los Directivos A quienes se les brinda información del avance de la empresa, dándole reportes en los comités donde se reúnen las gerencias de ventas, operaciones, recursos humanos servicio al cliente etc. y a la vez se le informa las ganancias que están obteniendo y por ende como van las utilidades 3. Proveedores En el caso de nuestra empresa los proveedores son los distribuidores de las películas como Andes Films, Warner Bross, UIP quienes son importantes para nuestro giro del negocio ya que sin la entrega por parte de ellos de las películas no podríamos proyectarlas.

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

También están las distribuidoras de bebidas como Coca Cola e Inka Kola, estos también agregan valor a nuestra empresa ya que de no contar con una buena imagen institucional o verían alguna falta cometida por nosotros lo pensarían antes de invertir en nuestra empresa Si Cineplanet tuviera malas prácticas que perjudicarían a la sociedad, podría afectar a sus proveedores en forma negativa, ya que este tendrá menos rentabilidad por bajar su volumen de ventas.

4. Los Clientes

Cineplanet es una de las empresa que aparte de dar productos de calidad a sus clientes , brindan una excelente atención al cliente ya que sin los clientes nuestro negocio no marcharía , por ello les brindamos vías donde presentar sus reclamos, comentarios, sugerencias como es la central telefónica Aló Planet, el buzón de sugerencias y la página web. CAPITULO IV: PROPUESTA DEL PROGRAMA DE RS NUEVO 1. Argumento a favor que utilizarán para convencer a la gerencia de aplicarlo 1. Para poder hacer que la gerencia a aplique los proyectos de RSE que deseamos que implementen se tendrá que presentar un argumento sólido y conciso el cual tenga como puntos todo lo que genera tener un buen sistema de

RSE dentro de la organización, dando a conocer los programas que

trabajaremos principalmente, que serán con los clientes internos, comunidad y medio ambiente. 2. Se les debe informar los beneficios que se obtienen de un mediano a largo plazo cuando se tiene una buena RSE

dentro de la empresa, estos

beneficios no solo tiene que ser únicamente para la empresa también tiene que afectar a los grupos con los cuales estamos trabajando y se tendrá que poner en claro como se trabajara con ellos. 3. También se les informará la inversión que se tendrá que hacer para poder realizar estos programas, el equipo que es responsable en esta realización

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

tendrá que trabajar para que la implementación de estos programas tengan un costo normal y que no afecte a la empresa, se buscara los costos más bajos, pero de darse costos altos se tendrá que calcular un retorno de este gasto en el tiempo más próximo 4. Daremos a conocer la importancia de implementar una RSE, teniendo como ejemplo a empresas grandes las cuales tienen programas de rse de muy buena organización, esto tiene que generar la captación que no solo sirve para que la empresa sea bien vista si no que se tenga una responsabilidad desinteresada y fomentar la ética de la compañía tanto en los lideres de la empresa como en todos las trabajadores en general.

2.Descripción de los grupos de interés que beneficiará Grupo de Interés Organizacionales Colaboradores: A quienes se les brindará las herramientas necesarias para que tengan un crecimiento optimo dentro de la empresa y a la vez generales un buen clima laboral por ende un buen ambiente de trabajo.

3. Grupo de Interés Sociales COMUNIDAD-

Cineplanet se encargara de trabajar con la comunidad tanto de manera

filantrópica como lo ha estado haciendo y de una nueva manera, como en la integración a personas para un puesto de trabajo a las cuales les daremos las facilidades de capacitación para que se integren con facilidad en la empresa. MEDIO AMBIENTE.- Cineplanet trabajara con este nuevo programa para cuidar el medio ambiente dado que no se ha implementado bien el reciclaje de materiales que se utilizan en los establecimientos, de esta forma acostumbraremos a nuestros trabajadores y al público que asiste a nuestros locales con la ayuda al cuidado ambiental

con un adecuado

reclutamiento y seguidamente enviándolos a lugares especializados para el uso de tales. 2.Nueva estrategia empresarial (citar nueva misión, visión, valores, políticas y objetivos estratégicos para la empresa, estructura, gobierno

MISIÓN:

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

Seguir ofreciendo un servicio de calidad y cordialidad, con la mejor opción de entretenimiento para vivir la experiencia del cine, fortaleciendo nuestro liderazgo en la industria cinematográfica

VISIÓN: Iluminar tu vida con sonrisas y momentos inolvidables ofreciendo diversión, innovación y un servicio estelar

VALORES: Pasión: para servir al cliente Integridad y Honestidad Trabajo en Equipo Esfuerzo continua por la mejora personal y el desarrollo profesional

4. Programa de charla motivacionales Descripción. Las charlas que se realizarán serán 03 veces al mes, para lo cual se convocará al personal y así mismo a la jefatura responsable, se invitará a expositores que tengan conocimiento y empleen estrategias estimulantes y sean gratificantes para los colaboradores. Sector Social que va a beneficiar:

Trabajo

Capacitación que se le proporcionará a los colaboradores de las diferentes áreas y así tengan conocimiento de las nueva ética que se implementará Descripción.

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

Las capacitaciones que se brindará son 01 vez al mes, los temas que se desarrollaran son diversos: 1. Atención al cliente 2. conocimiento de los sistemas establecidos con los que trabaja la empresa, 3. Brindar al personal la información relevante del pocisionamiento de la empresa en el mercado y así se transmita a los clientes.

Con la finalidad de retroalimentar al personal y apliquen estos conocimientos en sus funciones diarias. Sector Social que va a beneficiar:

Trabajo

5.Beneficios para los stakeholders

Los stakeholders que se beneficiará con estos proyectos serian: Medio ambiente: Cuando se realice el reciclaje de los materiales, y el evitar imprimir documentos innecesarios Comunidades: Cuando se realice la entrega del dinero que se recaude en la venta de los combos ecológicos, este dinero será dado a alguna institución del mismo distrito Colaboradores: Cuando se realice las capacitaciones y motivaciones al personal

6.Beneficios para la empresa

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

En el caso de los beneficios para la empresa es el de contar con colaboradores fieles que seguirán trabajando en la empresa ya que se sienten valorados por las gerencias

CAPITULO V: ESTADOS FINANCIEROS

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

CONCLUSIONES

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

-Los programas que Han creado para implementar, son programas sencillos los cuales pueden ser usados en la empresa para de esta manea dar pie a seguir con una RSE mejor implementada. -Son acciones fáciles y sin mucho gasto para la empresa pero con una ganancia superior que seria la buena imagen ante los clientes y proveedores. -Después del análisis a la empresa Cineplex S.A. se pudo determinar que mantiene una rentabilidad positiva, a pesar de las grandes deudas que ha adquirido, es decir es una empresa que asume grandes riesgos, porque tiene la garantía de que esa inversión será recuperada, esto es ideal para inversionistas ya que esta empresa esta en constante crecimiento y se encuentra en el primer lugar como empresa de cines en el Perú, además del respaldo y socio estratégico que tiene como es el grupo intercorp. -A pesar de que la estructura financiera de cineplex ha permitido que la empresa cuente con recursos propios para completar sus necesidades de financiamiento bancario, aquí notamos un problema, la empresa cuenta con muchas deudas a largo plazo, cineplex ascendió un 58.27% duplicando la cifra, esto muestra una expansión cada vez más ambiciosa pero que va de la mano con un riego financiero grande. -Un punto importante es la fidelidad de sus clientes, que posicionan a la marca cineplanet como la líder del rubro.

________________________Cineplex S.A. - Cineplanet_________________________